Etiqueta: cambios

  • Posibles cambios en el gabinete de Enrique Peña Nieto

    Ha comenzado otro año educativo, otro periodo legislativo esta por arrancar, se rumora que el Presidente Enrique Peña Nieto hará cambios en el gabinete ¿pero cuales?
    Dejen a un lado la Hacienda Pública y tambien la secretaría de gobernacio, ahi ni de broma el presidente piensa hacer cambios en el gabinete ni en su estructura, pero donde puede haber carnita donde cortar es en la SEP, Aurelio Nuño Mayer o José Narro Robles por Emilio Chuayffet que aproposito, daria un aire fresco a la secretarpia, cara a las negoaiciones con los maestros y claro, rescatar y cimentar la reforma educativa; donde tambien puede haber cambios en el gabinete es en SEDESOL donde Rosario Robles dicen ya esta muy quemada y desgastada.
    Humberto Castillejos a la Oficina de la Presidencia, José Antonio González por Emilio Lozoya en Pemex y Arturo Escobar, del Verde Ecologista, por su par Juan José Guerra Abud en Semarnat, amén de algún(os) otro(s) en el ámbito de la seguridad donde, al margen de apreciaciones de otra índole, ya que es hora de ver nuevos rostros tras la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán del penal de “máxima seguridad” de El Altiplano.
    Ademas, la política de estado siempre cambia tras la primera mitad del sexenio, habrá cambios en el gabinete se quiera o no.
    cambios en el gabinete sep sedesol y seguridad

  • Josefina Vázquez Mota es relanzada

    La campaña de Josefina Vázquez Mota es relanzada, nuevos spots de televisan, nuevos discursos, muchos cambios etc. pero, más vale que entiendan en su casa de campaña que si esta semana no comienzan a ver crecimiento, perderán.

    No es ser pesimista con Josefina Vázquez Mota rumbo a las elecciones 2012, pero le desgasto el proceso interno del PAN y ha estado sobre expuesta a la sociedad quien, si identifica que en la cámara de diputados hizo poco, que no pudo con la dirigente del SNTE (Elba Esther Gordillo) y quiera o no, no tiene a todo el PAN consigo. ¿Qué mas panorama darle?

    Josefina Vázquez Mota de acuerdo a las encuestas esta 14 a 19 puntos porcentuales detrás de Peña Nieto, ¿podrá alcanzarle? Deberá hacer algo muy bueno y Peña Nieto algo muy malo sino, estamos ante la crónica de una presidencia perdida.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-cambios-elecciones

  • Senadores vs diputados en Mexico

    quien tiene razon? y mexico?

    Los señalamientos que se dan entre cámaras aquí en México, no solo es un sano ejercicio democrático sino también hay que decirlo, es una cuestión que evidencia el pulso político actual.

    Lo digo ya que ahora el Senado dice que no se vale la rasurada que le meten los diputados a la reforma política.

    Esta rasurada no solo es de forma sino también de fondo, ya que estamos viendo como lo señala el actual presidente del Senado, quienes están haciendo cosas que no son por el país.

    Estos cambios en la reforma política evidencian que al menos por el momento, no se desea por parte de todos los partidos políticos, democratizar y fortalecer las instituciones que son árbitro en el país. Lamentamos mucho que los diputados piensen diferente a los senadores.

  • Cambio de roles

    mama ingeniero
    Por @lydia70c
    La sociedad esta cambiando y nosotros también. Cuando mi hija nació su papa trabajaba de freelance en casa y estudiaba, yo trabajaba en una oficina con el horario â??normalâ? de 9 a 6 y ganaba más de lo que lo hacia él como freelance, entonces nunca se puso a discusión o siquiera se hablo el tema y él cuidaba a la nena mientras yo trabajaba.
    Recuerdo en aquellas épocas una amiga me veí­a como bicho raro y una vez me dijo, que como que no le parecí­a normal. El dí­a de hoy ella está en la misma situación. Cabe aclarar que para mi mamá sigue siendo totalmente â??anormalâ? para ella las parejas que hacen eso es porque ellos son unos mantenidos y punto.
    Platicando con muchos amigos, que leyeron mi primera aportación sobre la liberación femenina, me han hecho saber que también, de alguna u otra manera, les ha tocado y ahora por cuestiones de eficacia de tiempo o de resultados, ellos planchan o lavan la ropa, o hacen de comer, etc., en sus relaciones.
    En lo personal, me parece sensacional, ya que la mujer actual debe trabajar a la par de la pareja y debe atender la casa, que mejor que lo hagan los dos.
    Creo que la labor principal en este cambio esta en manos de las mamás de hijos varones, es importantí­simo que el â??reyecito, mi vida, como crees que vas a lavar tu platoâ? lo haga, que aprenda a tender la cama, que no los hagan inútiles, que no los eduquen a que esperen que una mujer les sirva, porque tendrán una pareja, una sirvienta quien sabe. Y en caso de que se encuentren en esta situación del cambio de roles sepan hacer â??un buen papelâ?, si así­ como en concurso, que hagan las cosas bien y en realidad ayuden a la pareja y colaboren en la casa.
    Esta semana leí­a que las mujeres mexicanas somos de las mas estresadas del mundo, ¿Será que necesitamos más cambios de estos?, ¿Será que necesitamos más ayuda?. Definitivamente sí­, pero ojo mujeres, si la pareja se equivoca y algo sale mal, no lo hagan ustedes de vuelta, por eso el estrés. No sabemos dejar ir, no sabemos delegar, tenemos que ser súper heroí­nas, súper mamás y súper profesionistas, pues no, no tiene porque ser así­, las súper heroí­nas se acabaron con elasticgirl de los increí­bles. Dejen ir, aprendan a dejar que sus parejas se equivoquen, aprendan a delegar. Y si el cambio de roles es una alternativa posible en la vida, dense la oportunidad de que él sea el que lave los platos de la cena. ¿Por qué no?
    Bueno, es solo una opinión.

  • Mi mejor amigo

    en los momentos de cambio, alguien esta cerca de ti

    Beatriz González Rubí­n

    â?¦si uno se ama a sí­ mismo, dar, ayudar, compartir es algo habitual, algo que fluye sin esfuerzo. Uno tiene reservas ilimitadas de Amor, pues está en contacto con la fuente, que yace dentro de uno mismo.
    Enriqueta Olivari

    ¿Cuántas veces hemos escuchado el término â??Cerrar cí­rculosâ?? La gente lo utiliza constantemente y hablan de ello de manera segura, como si fueran expertos en relaciones.

    Esa es otra palabra difí­cil en estas épocas, â??relacionesâ? y no sólo hablo de las de pareja, en donde vaciamos nuestro ser entero hasta quedarnos sin nada, literalmente damos todo al otro (sea marido, amigo, hijo) y nos olvidamos de nosotros, de cuidarnos, consentirnos, alimentar el alma y darnos uno que otro gusto.

    Y de repente nos encontramos solos y no sabemos cómo convivir, no nos conocemos, estamos tan acostumbrados a hacer las cosas por el otro, que nos cuesta trabajo hacerlas para nosotros mismos. Seguimos viviendo en el pasado, en el fue, en el hubiera, sin entender que nos estamos perdiendo del presente, es en este momento que tenemos que empezar a cerrar cí­rculos, a dejar lo que ya fue (o no), a convivir con lo único que tenemos seguros: nosotros mismos.

    Finalmente tenemos que entender que la vida es un constante empezar y terminar, se nos presentan diferentes etapas o situaciones y es preciso saber y aceptar cuando el final de un ciclo de vida ha llegado.

    Es necesario saber cuándo cerrar puertas, ciclos, capí­tulos, etapas, simplemente si analizamos la vida misma, es un ejemplo de esto: nacemos y morimos y asumiendo que las relaciones no son estáticas y tienen vida, definitivamente hay un punto final.

    Vivimos añorando en el presente el pasado, nos negamos a dejarlo ir, insistimos en buscar los porqués. Nada es para siempre, todo cambia, evoluciona y se modifica, en este mundo tan veloz, ahora los cambios son rápidos e inesperados, pero suceden igual que siempre han sucedido.

    Amigos mí­os, no crean que les hablo como experta, lo hago simplemente y tal vez, para tratar de entender lo que sucede en mi vida.

  • Más cambios.

    Esta semana tuve un cambio mas, uno que ha traído varias consecuencias, afortunadamente no son consecuencias negativas, al contrario han sido positivas; les cuento.

    Por motivos de salud, que si ustedes han leído mi columna anteriormente saben de lo que estoy hablando, aumente de peso con la inactividad y el tipo de medicamento que estuve usando además de que tuve que cortar mi cabello, que si de por si por otros motivos ya era un poco corto, me quedó chiquito chiquito, de niño decía mi Papá. Tengo que confesar que lloré al llegar a mi casa después de ese corte y aunque los comentarios que escuchaba sobre mi apariencia eran positivos yo no estaba totalmente convencida. Hace unos meses decidí recurrir a las extensiones de cabello y hace una semana se me hizo que me las pusieran (¡Gracias @ClauEscamilla! ¡Vayan a @StyleLabMty, Clau los súper atenderá!).

    Ahora traigo el pelo largo y si ustedes no me vieron de pelo corto, no notarán que mi pelo es falso. Además del pelo, he bajado de peso, mucho, he bajado lo que subí antes de la cirugía y mucho más. Lo he expresado anteriormente, me veo en el espejo y siento que no soy yo, pero me ha encantado mi cambio, sé que con el tiempo me acostumbraré a mi nueva imagen, pero a pesar de no reconocerme a la vista, por dentro soy la misma.

    Y esté último comentario me sirve para hacer una aclaración: Soy la misma persona, con una apariencia diferente, pero soy la misma, tengo los mismos sentimientos, mis valores siguen siendo los mismos, mi forma de pensar se ha quedado intacta, es cierto, mi autoestima ha subido, los comentarios sobre mi nueva imagen han ayudado a que suceda, pero ¡SOY LA MISMA!

    ¿Por qué escribo esto? Pues porque por arte de magia, mi club de fans se ha incrementado, no me lo tomen a mal, no me incomoda tener más admiradores, lo que me incomoda es que si soy la misma persona no se hayan fijado antes en mí.

    Y ahora viene lo bueno, quiero que sepan que esos que se han fijado en mí como si nunca me hubieran visto jamás en su vida y que me han invitado a salir o piensan hacerlo, desde ahorita les digo, no voy a aceptar. No porque yo me sienta bordada a mano, que no es así, o sienta que soy la más bella del planeta, lo sé, no lo soy. Es por el hecho de que me hace pensar que, la apariencia es muy importante para ustedes, entonces si yo vuelvo a pasar por algo similar, ustedes me darán la espalda, ya que mi apariencia no será de su agrado, porque lo sé, como era antes no era de su agrado. Así que mejor nos evitamos la pena de que les diga que no y absténganse.

    La belleza va más allá de la apariencia, es todo un paquete, estoy de acuerdo en que vernos bien ayuda mucho para ser del agrado de alguien, pero hay que pensar que lo físico es temporal, que lo que realmente importa es lo que llevamos dentro, lo de afuera se acaba o cambia. También hay que decirlo, como nos sintamos por dentro es como nos veremos, es lo que proyectamos, nadie quiere subirse a un barco que se está hundiendo, quejarse de todo y otras cosas negativas tienen el mismo efecto, no solo para el amor, también para las amistades. Tratemos de ser bellos por dentro y aprendamos a conocer a la gente, no seamos selectivos por las apariencias, démosle una oportunidad a los que no se ven tan bien.

    Cambiemos, veamos espectaculares todo el tiempo, pero que venga de adentro.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y ahora, casi siempre diva. 😉

  • Gustavo Madero y la logica de Mexico

    El presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, afirmó que lejos de pensar en 2012 o generar un ambiente de zozobra es necesario â??empujarâ? las reformas que urgen al paí­s como la polí­tica o la laboral, ya que los mexicanos â??no tienen por qué pagar el precio de dilatar la aprobación de acuerdosâ?.

    Precisó que durante el encuentro que sostendrá la próxima semana con sus homólogos de los partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes; de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega; y de Convergencia, Luis Walton, intentará generar los consensos para impulsar algunas iniciativas y reformas.

    Reconoció que las elecciones â??nos confrontan, nos ponen precisamente en una contienda y esto le hace mucho daño a México, que existan tantos periodos electorales en un sexenio porque no hay espacios de construcción, incentivos para los acuerdosâ?.

    En entrevista con Notimex, Madero Muñoz dijo que por ello, para el Partido Acción Nacional, 2012 no es agenda prioritaria, pero lo será a finales de 2011 y principios del año electoral.

    Insistió en que si bien apoyará las alianzas éstas son sólo un recurso para lograr los propósitos más importantes de combatir los cacicazgos antidemocráticos, aunque â??el proyecto del PAN es ganar por sí­ mismoâ?.

    En este marco y sin precisar nombres, sostuvo que â??el calor de las contiendas y la propaganda polí­tica tienden a configurar imágenes públicas que no siempre responden a la realidadâ?.

    A pregunta expresa, señaló que aunque Paredes Rangel y Ortega Martí­nez dejarán sus cargos en marzo próximo no desaprovechará la oportunidad de impulsar algunas iniciativas y reformas.

    â??Sí­, estoy consciente que es con las dirigencias salientes, sin embargo yo no quiero desaprovechar la oportunidad de impulsar algunas iniciativas y reformas que puedan ser aprobadas, porque creo que los mexicanos no tienen por qué pagar el precio de dilatar la aprobación de estos acuerdosâ?, enfatizó.

    El senador panista resaltó que sólo generando confianza es como se resolverán los problemas, â??si generamos zozobra, desencuentro, obviamente que los problemas no van a poder resolverse rápido ni de la mejor maneraâ?.

    Acción Nacional, agregó, â??dedicará los espacios donde no hay elección para poder construir acercamientos con el resto de los partidos y empujar estas reformas. Es por el bien de México y los mexicanosâ?.

    Hizo hincapié en que México â??es un gran paí­s, tiene un gran potencialâ?, por lo que no se deben sobredimensionar los problemas sin ponderar los recursos, oportunidades y potencial.

    Por el contrario, subrayó, â??tenemos problemas, pero también tenemos muchos avances, muchos logros, mucha capacidad de enfrentar esos problemas. Este cambio es muy importante, es un cambio de actitud, de visión de entendimiento que debemos transmitirle a todos los mexicanosâ?

  • Cambios en el PRI Oaxaca

    A once dí­as de haberse celebrado los comicios en la entidad, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) registra ya cambios en su interior y, a partir de este jueves, será dirigido por el ex candidato a gobernador, Eviel Pérez Magaña.

    El relevo del senador Adolfo Toledo Infanzón como lí­der estatal del PRI, fue dado a conocer esta mañana, al tiempo que se anunciaba su toma de protesta como delegado en Oaxaca de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

    En tanto, al seno del tricolor, la toma de protesta de Pérez Magaña, se efectuará por la tarde-noche de este jueves en su sede localizada en la agencia de Santa Rosa Panzacola, al oriente de la capital.

    Este relevo, es el tercero en lo que va del año para el PRI, mismo que inició con la separación del cargo del diputado federal Jorge Franco Vargas, quien participó durante la contienda interna de este instituto polí­tico para la elección de candidato a gobernador.

    A Franco Vargas le siguió el ex secretario general y de gobierno, Jorge Toledo Luis, quien también se separó del cargo a principios de mayo a fin de coordinar la campaña del candidato a gobernador, Pérez Magaña.

    Fue así­ que Toledo Infanzón tomó la dirección de este instituto polí­tico, mismo que hoy deja al ex candidato y diputado federal con licencia, Eviel Pérez Magaña.

    Al respecto, el senador Toledo descartó que esto se deba a una especie de castigo por la reciente derrota del PRI en el estado.

    â??Estos cambios tienen la intensión de coadyuvar al engrandecimiento del priismo en Oaxaca y permitir que exista un nuevo rumbo en los trabajos de este instituto polí­ticoâ?, dijo.

    Puntualizó que también tienen el objetivo de unir al partido, para poder mantener la expectativa de los más de 600 mil oaxaqueños que votaron por esta fórmula.

    Asimismo, negó que se la pasada contienda haya dejado un saldo negativo para el priismo en Oaxaca, ya que el partido se mantiene como la primera fuerza polí­tica en el estado

  • El menos peor de todos por El Enigma

    En qué tipo de paí­s vivimos donde el presidente de la republica (hoy, Felipe Calderón Hinojosa) es al mismo tiempo, estratega electoral de su partido.

    Si ya se, muchos podrán decirme que esta pelí­cula además de mala ya la vivimos, con el PRI cuando desde los pinos el presidente dictaba los designios de lo que en la vida de los priistas ocurrí­a.

    Pero no se habí­a quejado amargamente el PAN durante tanto tiempo, como para venir y hacer lo mismo, mas cuando no es el advenedizo de Vicente Fox, el primer mandatario albi azul que tuviera México y sacara de los Pinos al PRI, quien está ahora en la silla del águila, sino Felipe Calderón, quien tiene una carrera polí­tica muchí­sima mas amplia que muchos otros panistas.

    Los errores que en otra época vení­an señalando los panistas a los priistas en el poder, ahora los cometen desde el poder mismo aquellos que juraron, un nuevo México.

    Seamos honestos, no pueden y lo han demostrado.

    Y mas aun, cuando desde los pinos Felipe Calderón a quien respeto como primer mandatario de México, como titular del poder ejecutivo federal mas no como persona, esta dictando las polí­ticas electorales de PAN y ahora parece ser, por un tiempo, del PRD.

    Que distantes están los primeros meses de este sexenio cuando Felipe Calderón necesitaba del PRI y ahora les declara la guerra de forma despiadada.

    Ahora se alianza con aquellos que cerraron carreteras y gritaron era un mandatario espurio.

    Ahora no solamente no mueve compra y vende favores, sino también esta acomodando aquellos organismos no gubernamentales con piezas que parecen cercanas a él.

    ¿A dónde venimos a dar?, a donde el â??menos peorâ? nos vino a traer.
    Los cambios en el gabinete simplemente son, apabullantes.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Cambios de humor por altas temperaturas

    La Secretarí­a de Salud (SSA) destacó que las altas temperaturas pueden provocar cambios psicológicos como ansiedad, irritabilidad y estrés, que de no controlarse pueden ocasionar problemas en las relaciones interpersonales.

    La especialista de la Clí­nica de Intervención Familiar del Hospital Psiquiátrico â??Fray Bernardino Alvarezâ?, Judith Martí­nez Franco, explicó que cuando el cuerpo humano experimenta un cambio de temperatura extrema, ya sea frí­o o calor, manifiesta cambios emocionales mientras se adapta.

    En un comunicado de la SSA, señaló que el cuerpo humano tarda aproximadamente siete dí­as en adaptarse a un cambio climático, lapso en el que la persona se muestra poco tolerable y se siente incómoda fí­sica y psicológicamente.

    Esta situación se manifiesta más cuando la persona no está acostumbrada a temperaturas extremas, por lo que al presentarse se siente agobiada y de mal humor, explicó Martí­nez Franco.

    Puso como ejemplo las altas temperaturas que se registran en el Metro, donde al subirse las personas de inmediato sienten el golpe de calor, y si a ello se le agrega la saturación es normal que se pongan de malas, ansiosas y hasta agresivas.

    Para disminuir esos sí­ntomas la especialista recomendó tener una adecuada hidratación del cuerpo, pues el consumo de lí­quidos, sobre todo agua, permite reducir la temperatura corporal y en consecuencia el estrés y la ansiedad