Que se sepa, algunas organizaciones no gubernamentales como lo es Oxfam, han comenzado actividades con los medios para arrancar la COP 16.
Oxfamí? presento ayer Domingo 28 de Noviembre su Mensaje en una Botella.
Este es un mensaje en una botella gigante, es la peticion de millones de personas mas pobres del mundo varada en una playa de Cancun, 2 ninos arrastran la botella con la esperanzaí? que los delegados en la Cumbre Climatica tomen nota del mensaje: Salven vidas en Cancun.
Etiqueta: cambio
-
Oxfam lanza botella y mensaje en la COP 16
-
Felipe Calderon abrira la COP16
El presidente Felipe Calderon inaugura esta manana la Conferencia de las Partes de la Convencion Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climatico (COP16).
De antemano no hay expectativas para lograr acuerdos de fondo que sustituyan al Protocolo de Kioto, solo el principio de mecanismos para afrontar el calentamiento global, sobre todo ante la resistencia historica de China y Estados Unidos.
Ayer, Calderon afirmo que Mexico no va a esperar a que las naciones ricas y poderosas se preocupen y actuen para combatir el cambio climatico y por eso predica con el ejemplo. -
í?¿Que debe suceder para que la COP 16 no sea un fracaso?
Los ojos del mundo estan puestos en Cancun. Este lunes comenzara la 16 Conferencia de las Partes de la Convencion Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (COP16). Durante los 12 dias que durara esta reunion internacional se pondra a prueba al sistema de Naciones Unidas y su capacidad de generar acuerdos globales. Ademas, se vera si hay condiciones para que el Protocolo de Kioto pueda seguir con vida.
í?¿Que debe suceder para que la COP 16 no sea un fracaso?
Especialistas coinciden en que en Cancun tendra que haber acuerdos en areas como mitigacion, transferencia de tecnologia y financiamiento.
Eso, dicen, sera un paso importante para avanzar en la construccion de un gran acuerdo global que permitiria dar continuidad al Protocolo de Kioto y que comprometeria a todas las naciones, sobre todo a los paises desarrollados, a disminuir en forma obligatoria sus emisiones de gases de efecto invernadero. -
Comienzan a llegar las primeras imágenes de la COP16 en Cancún
Hace una hora publicamos en este mismo espacio la información que nos hacen llegar para atomilk.com desde la COP16, ahora, aquí les traemos unas imágenes.
Las demás están en nuestra cuenta de FLICKR.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Conozca la Pirámide de la Esperanza
El día de hoy, la campaña global TckTckTck y sus socios contaron con la participación de Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de las UNFCCC en la develación de la â??Pirámide de la esperanzaâ?, monumento que contiene un mensaje global â??Pongamos un Can en Cancúnâ? (aludiendo al verbo PODEMOS ,â??Canâ? en Inglés), fotografías de diferentes acciones en sus comunidades, además de una pantalla integrada donde se transmiten esperanzas y aspiraciones del mundo para frenar el cambio climático.
La pirámide se compone de los bloques necesarios para la construcción de un clima de cordialidad en el que los negociadores reunidos en Cancún, deberán establecer un régimen climático sólido.
La â??Pirámide de la esperanzaâ? servirá como una afirmación de la voluntad, mostrando lo que podemos alcanzar si trabajamos juntos. Es una obra realizada en conjunto por diferentes personas alrededor del planeta y representa las aspiraciones a tener acciones concretas y un progreso real en Cancún.
El monumento, se encuentra cubierto de fotografías de toda la gente en acción dentro de sus comunidades, con actividades para frenar el cambio climático además, cuenta con un pantalla integrada en la que se trasmitirán sus esperanzas y aspiraciones.
Los bloques que conforman la pirámide, corresponden a distintas acciones
que son necesarias para frenar el cambio climático como:
– La necesidad de cerrar la brecha entre la reducción de emisiones necesaria y el compromiso de los países hasta ahora, una visión compartida de limitar el calentamiento global a 1.5ºC.
– Un acuerdo para proteger los bosques como principales puntos de absorción del carbono.
– Un fondo climático para apoyar el desarrollo con huella de carbono minima y la adaptación a los impactos del cambio climático en países vulnerables.Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de las UNFCCC, develó la pirámide colocando la pieza clave que representa su espíritu de solidaridad y compromiso necesario para mantener la unión global con respecto a las acciones necesarias para lograr el freno al cambio climático.
â??Nuestra pirámide representa la voluntad colectiva de millones de personas alrededor del mundo que exigen acción. Están tomando cartas en el asunto y haciendo una diferencia en sus vidas y quieren que los negociadores muestren el mismo espíritu y construyan â??bloquesâ? de éxitoâ?. Comentó Paul Horsman Director de campañas de TckTckTck
-
¿Desea usted tener el logo de la COP16 Cancún en México?
atomilk.com pone a su alcance ambos logos que se han hecho con motivo de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Copie y pegue este mismo código y podrá tenerlo en su sitio, como vera no lleva publicidad nuestra ni mucho menos, ya que pensamos es más importante el tenerle informado que una url o sello de agua en una imagen.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
¿Como afecta el Cambio Climatico a Mexico? datos antes de la COP16
Permítanme decirles algo para que quizá podamos tener centrado el tema del cambio climático en México con motivo del COP16.
Como ya hemos venido diciendo aquí mismo, desde el 29 de noviembre y hasta el 10 de diciembre los 194 Estados miembros de la Convención discutirán un paquete de decisiones en materias de Transparencia, Deforestación, Adaptación, Transferencia de tecnología, Mitigación y Financiamiento.
Ahora tomo la palabra para que sepan que en el país, el 68,2% de los mexicanos ya están expuestos a los efectos del cambio climático.
El INEGI en días pasados, dio a conocer la cifra del CENSO de población recién efectuado, somos poco mas de 112 millones de mexicanos en el territorio nacional, por ende, si Pitágoras no se equivoca estamos hablando de 76 millones de ciudadanos mexicanos los que estamos expuestos a efectos del cambio climático.
Ah que en cifras así, jamás se lo habría imaginado, aquí estaremos haciéndole llegar datos de esta manera para que vea que si bien al mundo parece importarle mas la política, a nosotros los mexicanos nos debería importar mas nuestro país.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
¿Qué se hará en la COP16?
194 países se darán cita (de manera optimista aunque parece que estarán unos 160 que de todos modos es un muy nutrido grupo de países) en Cancún para hablar sobre el Cambio Climático.
La COP16 durara desde el 29 de noviembre y hasta el 10 de diciembre, lo que convierte a Cancún un bunker internacional de todo a todo, por tierra aire y mar.
atomilk.com cuenta con dos personas debidamente acreditadas ante las autoridades correspondientes y permítanme decirles que fue todo un show ya que los requisitos son varios.
Se entiende, el nivel de seguridad para evitar desde un altermundista protestando en el pleno del foro hasta un terrorista que tendría el blanco perfecto para hacer publicidad a su causa, esta contemplado y por ello, dichos controles de seguridad.
Desde el viernes pasado han estado llegando medios de comunicación a Cancún así como delegaciones diplomáticas ya sea con mandatarios, ministros del exterior o secretarios del medio ambiente.
La COP16 discutirá un paquete de decisiones en materias de Transparencia, Deforestación, Adaptación, Transferencia de tecnología, Mitigación y Financiamiento.
Así que los trabajos serán arduos aunque ya existan voces de que se tratara de un viaje de buena voluntad únicamente.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
¿Que esperar de la COP16?
Honestamente nada. Es una cumbre mas donde los buenos acuerdos están a la orden del día pero nadie cumple la palabra empeñada.
Desde hace años ya se viene manejando una serie de medidas para obligar a las naciones que no lo quieran, acatar el protocolo de Kyoto.
Estados Unidos y China son las dos naciones que en conjunto, envían mas del 45% del CO2 a la atmosfera y con ello, ayudan a que el calentamiento global sea una realidad.
¿Por qué nadie tiene los pantalones y la mano firme para poder decirles que el resto del mundo quiere que acaten las medidas por todos hechas?
Porque nadie en el mundo en su sano juicio cree que puede ponerse contra estas naciones, ya sea su potencial militar o su potencial económico, les hace cuasi invencibles.
Es la realidad que se estará viendo en unas horas dentro de la COP 16 puesto que ni siquiera México, país sede en esta ocasión, tiene su Ley contra el Cambio Climático que en la Cumbre de Copenhague, dijo tendría.
De los 50 mil millones de dólares que se esperaba ya se tuviera en un fondo para emprender acciones concretas contra el cambio climático, parece ser solo hay no mas de 3 o 4 mil millones.
¿De qué se trata?
¿La verdad?, del juego de la política frente al futuro del mundo.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Listos para arrancar COP 16
atomilk.com en u esfuerzo de traer hasta usted una cobertura mediática de calidad estaremos siguiendo la COP 16 o Cumbre Contra el Cambio climático en Cancún.
Sepa que este evento lo organiza México pero con la confianza de Naciones Unidas, quien le entrego la sede para que se hable de este problema que queja ya al Mundo.
De hecho, los 194 Estados miembros de la Convención discutirán un paquete de decisiones en busca de una nueva política ambiental.
Sea pues usted bienvenido a la cobertura que arranca en este momento de la COP16
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net