Etiqueta: cambio

  • 30 mil millones de dolares se necesitan para evitar hambruna

    ¿Cuanto serian 30 mil millones de dólares?
    Bueno, es poco mas de las ventas record (2002) que tuvo Petróleos Mexicanos cuando su producción diaria de crudo fue mayor a los 2.2 millones de barriles de petróleo al día.
    Es el 37.5 por ciento de las reservas nacionales que hay en el banco de México que lidera Guillermo Ortiz y es el encargado de ir viendo el control en inflación y mercado cambiario; en México.
    Es 10 veces mas el excedente petrolero de los primero cuatro meses y que iba a ser repartido entre los gobernadores este año pero Hacienda Publica ya dijo que no.
    Y así podría pasar haciendo comparaciones pero es la cantidad que se necesita para ir paliando la crisis alimentaría para mas de 800 millones de pobres en el mundo y que están en peligro real, tangible autentico de morir de hambre.
    Las naciones ricas están evaluando acudir al llamado de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); ¿ustedes lo evaluarían? ¿Solamente actuarían?
    O ¿que harían?
    Technorati Profile

  • Inicia la serie, Crisis Alimentaria, ¿real o ficcion? Parte 0

    Mucho me han dicho (blog, amigos, familiares y hasta por twitter) que si la crisis alimentaría es real, ya que muchos ven un sentido trágico, dramático, vamos, apocalíptico en la información que se da a conocer y, poco les parece real.
    En ocasiones, no porque no veamos al otro lado del planeta, no significa que no estén pasando ahí cosas, es por ello que esta serie comienza mañana (hoy es únicamente el post de introducción y presentación) en donde tocaremos 10 puntos, si solo 10 pero que juzgo son los mas importantes, dentro de la llamada crisis alimenticia.
    Viajaremos por varios aspectos tratando sea una serie explicativa, informativa y sobretodo, deje en todos ustedes (y en las generaciones que vienen después de ustedes) algo formativo como lo es el cuidar este planeta, ya que no tenemos (al menos por el momento) otro al cual mudarnos.
    Esperando sea de su agrado; los próximos 10 días a las 12 pm aquí tenemos una cita.
    El Enigma
    Nox atra cava circumvolat umbra
    Technorati Profile

  • Crisis alimenticia en el Mundo

    Desde hace ya un par de meses y viniendo ya la temporada de lluvias que, para esta altura desde la franja del ecuador, será escasa este año; naciones unidas habla de crisis alimenticia en varias partes del mundo.
    Un anuncio que ha hecho que cada país vea como están sus anaqueles en caso de un problema mas agudo que el actual.
    Quizá usted amigo lector dice «exageraciones» pero por ejemplo, diversas pero muy diversas razones han hecho que la producción de los granos en el mundo no crezca aunque si la demanda de ellos.
    Países como China e India que ya cuentan con alzas en su producto interno bruto per cápita, tienen acceso a carne que antes pues, lamentablemente no, y eso ha liberado un mercado que se encontraba constreñido, pero para que un animal proporcione un kilo de carne se necesitan 7 de cereales de alimento animal los cuales han ido consumiendo a pasos agigantados el cereal de consumo humano.
    Pero cambio climático, etanol, migraciones y demás son razones por las cuales el mercado de los productos alimenticios se encarezca.
    Tanto, que el precio de la tortilla esta presionado por el costo del maíz mundial, que de Octubre a la fecha ha subido 17 por ciento y en un año acumula un incremento del 50%
    Pero, y ¿el trigo?
    Solo ha subido 150% ya que muchos agricultores en el mundo han sido llamados a sembrar maíz en lugar de trigo.
    Que panorama, ¿verdad?
    Y mas cuando vemos que el secretario agrario Alberto Cárdenas (ex gobernador de Jalisco) sale y dice que «México carece de blindaje ante crisis alimentaría» pues a puesto a pensar, reflexionar y a movilizar a mas de uno para garantizar SU alimento.
    Inicia el caos, ya verán.
    Technorati Profile

  • Calor primavera-verano; cambio climatico

    desiertoEl cambio climático esta aquí y lo único que nos resta hacer es saber sobrellevarlo o comenzar acciones para contrarrestarlo.
    De hecho lo que estamos haciendo es una mezcla de las dos.
    En México se informo gracias al sistema meteorológico nacional que este ano se esperan temperaturas en la ciudad de México de hasta 39 grados centígrados (que muchos dirán no es tanto pero estamos por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar aquí la humedad en época de calor no llega mas allá del 30% y, cuya temperatura record es de 36 grados, tendremos según la autoridad en la materia un nuevo record en pero de hasta 3 grados, una locura) y lluvias pocas pero torrenciales así como «mini tornados» como el ano pasado azotara uno y provocara la caída de 50 árboles.
    Esto se debe ya que en los últimos 100 anos hemos modificado mas nuestro entorno que ningún otro siglo anterior.
    Si a ello le sumamos los efectos naturales de la niña y el niño, pues ahora los vemos o mas seguidos o poderosos con lluvias y sequías extremas.
    De hecho se informa que este 2008 es ano de niña lo que traerá sequías en gran parte de la republica mexicana y ya su influencia se puede ver con el inicio de incendios forestales cuando aun no alcanzamos temperaturas altas para la temporada.
    Se estima que la «canícula» (40 días mas calurosos del ano) se presenten en mayo / junio, así que habrá que esperar.
    Esto es lo que hemos ido propiciando con nuestra irresponsabilidad en el medio ambiente, ¿usted ya esta haciendo algo?
    Technorati Profile

  • Propuesta mexicana contra el cambio climatico

    México a nivel Latinoamérica es una de las naciones más avanzadas en el combate al cambio climático, pero aun queda muchísimo por hacer.
    Una de las acciones que el secretario del medio ambiente esta propugnando hacer es que entre varias naciones se pueda crear un fondo multinacional para que dinero aportado por todos sirva para programas en diversos países.
    Aunque es una excelente idea la mayoría de las naciones en el continente americano no están en condiciones de aportar dinero a planes ecológicos que consideran no es tan buen negocio, ellos lo que creen es que la ecología lo verán cuando llegue el momento, no entienden que es ya el momento y estamos a tiempo para no perder el planeta.
    Es por ello que en el secretario del medio ambiente, Juan Rafael Elvira, defendió esta propuesta en un seminario sobre el cambio climático en la 49 Asamblea Anual del BID en Miami.
    Aunque la propuesta sigue en el escritorio, déjenme decirles que si ustedes los que me leen son mexicanos con reducir un minuto el tiempo que ocupamos para bañarnos o por ejemplo, desconectamos los aparatos eléctricos (no refrigerador, ¿verdad?) de nuestra casa al momento en que dejemos de usarlos o no estemos mientras trabajamos.
    Estas dos simples recomendaciones si las hiciéramos cada día ayudaríamos no solo a México sino al mundo, por cierto, se calcula que este mes de abril que ya estamos viviendo será el más caluroso de los últimos 100 años y que podemos romper record de temperatura en la ciudad de México.
    Aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile

  • Mexico rezagado en combate al cambio climatico

    Conforme se buscan soluciones para contrarrestar el cambio climático, el Premio Nobel de Química 1995, el mexicano Mario Molina, aceptó que debido a que el tema del medio ambiente no es una prioridad en México y aún es visto como una pérdida y no como una inversión, la nación no tiene ímuchas acciones demostrables que nos pongan como un país líderî.
    Si bien el gobierno federal esta apostando por plantas de generación eléctrica de forma eolica, aun estamos a años luz de distancia de comenzar a participar activamente en el mundo contra el cambio climático.
    Technorati Profile

  • Cambio climatico, notas

    El gobierno mexicano anuncia el día de hoy acciones que llevara acabo para ir contrarrestando el cambio climático mismo que cada día es mas, tema serio entre las naciones. Resulta que el titulo que llevara es íEstrategia Nacional de Cambio Climáticoî para comenzar la reducción de gases que hacen el efecto invernadero.
    Lo que mas me llama la atención es que este primer acuerdo, estará signado por diversas secretarias de estado Relaciones Exteriores, Agricultura, Comunicaciones, Economía, Desarrollo Social, Energía y de Medio Ambiente en una acción que será de esfuerzos conjuntos en pro del planeta.
    Technorati Profile

  • Cambio climatico, notas

    Creamos esta nueva sección de micro posts donde podremos ver como se esta manifestando el cambio climático en el mundo, no hago un solo post grande ya que estas cuestiones que podrán ir saliendo conforme se van descubriendo, seria mejor verlas por separado en comentarios breves.
    Uno de los sitios que mas ayudan a ir retrasando el calentamiento global es el océano antártico, ya que con sus bajísimas temperaturas el CO2 que ahí llega por agua o viento, se congela y queda en los témpanos, pero ahora resulta que según investigadores mundiales reportaron a la revista Science que íesta saturadoî el océano antártico y esta comenzado a desprender mas CO2 del que logra procesar a la atmósfera lo que en el corto plazo (un par de años) podría acelerar el cambio climático con .33 de grado por año lo que haría un desajuste catastrófico en 5 años. ¿Les parece que hagamos ya algo por el mundo?, todos los reportes al rededor del mismo, han mostrado que nos lo estaos acabando a una velocidad espeluznante.
    Technorati Profile

  • Conversos, porque cambiarse de religion

    Hace tiempo me preguntan, ¿qué hace que la gente se cambie de religión? y en verdad son tantas las razones, que señalar una, es aventurarse peligrosamente en el error… pero también, sé que es de mala educación el responder una pregunta con otra, pero lo hago, ¿convertirse a…? así es, a que religión.
    Una de las razones por la que la gente cambia de religión, es sencillamente la decepción del culto con el que nacen, verbigracia, un católico tiene hijos católicos los cuales al emanciparse pueden cambiar de religión; un matrimonio judío, tiene hijos, judíos, etc.
    Pero esta pregunta que me han realizado ya mas de un par de ocasiones se debe al fenómeno de que el Islam esta cada día mas extendido en el Mundo.
    Y es que de acuerdo a cifras que maneja el columnista Ian Johnson en el Wall Street Journal en un articulo del 2001 que se reprodujo hace poco en una conocida revista de negocios en México (Expansión) en 2001 solamente 71.000 Alemanes cambiaron de religión para abrazar el Islam.
    mecca
    Si esta cifra es real (la cual no es que dude de ella pero no he visto su articulo original en el Wall Street Journal) estamos hablando de que lo que a muchos les preocupa, la posible radicalización de Europa.
    Y es que siguiendo las pistas de los eventos que han marcado desde la década de los 80s en medio oriente, se esta teniendo cada día mas la idea de que los árabes (que por ser árabes no todos son musulmanes) son el enemigo a vencer en décadas futuras; el tiempo, se adelanto y mucho, con los atentados del 11 de septiembre muchos vieron que la caída de la cortina de hierro, no desapareció a todos los enemigos, sino que sencillamente, dio paso a otros más modernos y radicales.
    Recordemos, el terrorista numero 20 que estaría en el atentado de las torres gemelas, que mostró la ineficiencia de los servicios de inteligencia de aquella época, hablo de Zacarías Moussaoui de madre Marroquí inmigrante, pero nacido en Francia mostró la virulencia de un puñado de personas que son los terroristas que se inmolan viniendo de naciones no árabes.
    No vayamos tan lejos, el 9 de noviembre la mujer blanca de nacionalidad Belga, Muriel Degauque se inmolaba en un atentado fallido contra tropas Estadounidenses en Iraq, ella se convirtió al Islam por su esposo que falleció, en otro atentado
    brink_photo9
    Este fenómeno ha llamado poderosamente la atención de ciertos especialistas pero no en Fe, sino en sociología, como la Dra. Monika Wohlraub-Sahr que trabaja en Gran Bretaña con criminales que han abrazado el Islam en algo que se llama íconversión tras las rejasî.
    ¿Por qué?
    La Dra. Monika habla de que son vidas desordenadas que buscan una estructura y comenzar el orden en la readaptación; cuestión que es loable, pero muchos temen que ya criminales presos que algún día tendrán la libertad se radicalicen mas con esta nueva Fe que han tomado… Pero platicando con un conocido que es musulmán mexicano y que conozco de hace tiempo y sé que puedo tocar cualquier tema con él sin que se tome a mal, me dice que la religión en si no es mala son ciertos mullas (lideres espirituales) los que van subiendo de tono las criticas contra otros países, religiones, grupos sociales, etc.
    De hecho me informó que en México se le deporto a una persona de estas ya que vino y estaba tratando de ordenar grupos que difundiera la Fe del Islam con un panfleto mostrando al tío Sam como Satanás y México en el caldero del diablo en el infierno.
    No puedo decir mas ya que es todo lo que dijo sobre esto y, pues no tengo información que mostrar, pero lo que sí puedo decir es que de nuevo, la variable humana en las religiones se hace presente.
    Ninguna religión de las que se precie de serlo, señala el no tratar al prójimo como a uno mismo, pero según leí hace poco, mucha gente en EEUU se esta convirtiendo al Islam ya que íes la religión que no ha sufrido esclavitudî ni tampoco tiene íprejuicios racialesî, a lo que les diría, que no es verdad, digo, viendo rápidamente los problemas en Sudán.
    mezquita
    Lo que sí me pareció algo interesante de resaltar es la idea del Dr. Fernando Cuervo que me hizo notar que pareciera que ante las estructuras ya conocidas en el Mundo, como EEUU y la Iglesia Católica y su desgaste de imagen que han tenido desde hace tiempo, muchos se inclinan por el Islam por ser íel otro bandoî y prueban, vamos, como si estuviera de moda.
    No me parece del todo descabellado, ya que el mundo tiene tantas opciones como granos de arena el mar, pero el Islam ha tenido un boom mediático en especial en barras de noticias que hacen ante la duda, el se desee conocer mas y quizá, la conversión.
    Para terminar, cualquiera que sea la razón en si que mueve a los conversos, si hay una ligera preocupación de que esta Fe se expanda cada día mas ya que se le asocia con la intolerancia y la radicalización.
    Technorati Profile