Miguel Ángel Yunes Linares llama a la gente a salir y defender su voto, entre ás gente vote Veracruz tendrá el cambio que necesita, sino el PRI esta dispuesto a realizar una elección de estado y robara la democracia en Veracruz por unos años más.
Para Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la alianza PAN-PRD, dos años de administración gubernamental no lo pueden detener para el proyecto que emprenderá y cuyo fin principal es poner orden en una entidad que, considera, ha desviado su rumbo en medio de problemas económicos, sociales, de seguridad, salud y educación, y que propone recomponer.
Recordemos que la eleccion en Veracruz definirá a gobernador por dos años nada más, el plan de estandarizar las elecciones en México al calendario de elecciones intermedias la mitad del país y la otra mitad a las federales con la presidencial es una realidad.
Pero fiel a su tono polémico, Miguel Ángel Yunes Linares asegura que lo primero que hará de llegar a la gubernatura será ordenar todas aquellas áreas en donde ha imperado el desastre financieramente hablando. Hay que ver que demonios ha ocurrido con el dinero de las universidades en veracruz, que paso con recursos federales para la seguridad que por la situacion de foco rojo que vive la entidad, parece el dinero no se aplico o bien, o se desvio para otros fines.
Habla de “sacar a la pandilla que saqueó Veracruz” y de trabajar con transparencia y honestidad para ganarse la confianza de la población, “porque en la raíz de todos los males de Veracruz está la corrupción brutal de este gobierno”, aseguró.
Ahora es el momento de que la alternancia en Veracruz sea una realidad y se deje de ver a la entidad como un coto de poder priista que solo busca seguir ordeñando dinero para otro tipo de campañas que desde ahí se pagan.
Etiqueta: cambio
-
Miguel Ángel Yunes Linares opción de cambio para Veracruz
-
Arándano chileno, a merced del cambio climático
Sus beneficios antioxidantes y su bajo aporte calorífico pusieron de moda al arándano fresco, un fruto del que Chile es su máximo exportador mundial pero donde sus productores están hoy sometidos a los efectos del cambio climático.
Hace más de 30 años, un visionario grupo de agricultores chilenos decidió plantar los primeros arándanos en regiones del centro y sur de Chile, confiados en que de los fértiles campos de estas zonas, de gran producción frutícola, brotara este pequeño fruto de un pronunciado color azul, muy apetecido por los estadounidenses, sus mayores consumidores mundiales.
Investigaciones recientes revelaron que además de su buen sabor, esta fruta tiene grandes beneficios para la salud, especialmente por sus beneficios antioxidantes, provocando un aumento explosivo de sus ventas.
«Yo me atrevería a decir que los arándanos están ‘in’ es una fruta ‘hot’, por la demanda y a los supermercados les gusta, porque está en una categoría que atrae gente», dijo a la AFP Andrés Armstrong, director ejecutivo del Comité Chileno del Blueberry, que reúne a 43 exportadores chilenos de arándanos.
Los antioxidantes del arándano ayudan a reducir el colesterol, mientras que su alta concentración de fenoles previene el desarrollo del cáncer de colon. La fruta es rica además en fibra, posee propiedades laxativas y depurativas y tiene acción antiséptica y antibiótica, según un último informe del departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Unos 1.300 productores chilenos apostaron el arándano y hoy cerca de 80 empresas lo exportan al mundo.
En 2014, Chile exportó 92.000 toneladas de arándano fresco, recibiendo dividendos por 500 millones de dólares, posicionando al país como su primer exportador mundial.
Los cultivos ocupan unas 16.000 hectáreas, un número aún bajo si se compara con frutas insignes chilenas, como la uva de mesa, que se encuentra en más de 180.000 hectáreas.
«Sigue aumentando la demanda y sigue aumentando la producción no sólo en Chile sino que en todo el mundo, y ahí está el desafío que nosotros tenemos como país de aumentar nuestra producción con la calidad que se requiere», afirmó Armstrong.
El arándano chileno también es exportado a Canadá, Gran Bretaña, China y Corea del Sur.
– A merced del cambio climático –
La cosecha del arándano en Chile se realiza entre el fin de la primavera austral y el inicio del verano, lo que le permite llegar a las vitrinas estadounidenses en pleno invierno, fuera de temporada del blueberry de ese país.
En los últimos tres años, sin embargo, el arándano ha estado a merced del cambio climático, variando su producción.
Las inusuales lluvias que cayeron en gran parte de Chile en noviembre, causaron un breve atraso en la cosecha de este año, lo que se sumó a una inestabilidad de la temperatura, un fenómeno poco usual en el característico clima mediterráneo del centro y sur chileno.
«Esto está pasando por el fenómeno climático que hay, (el clima) nosotros mismos lo hemos echado a perder», manifestó a la AFP, Patricio García, capataz de un huerto de arándanos de 30 hectáreas, ubicado en la localidad de Chimbarongo, unos 156 km al sur de Santiago.
Bruscos cambios de temperatura registrados en los últimos meses dieron paso también una maduración más lenta de los frutos, lo que a su vez permitió una cosecha de mejor calidad, que casi en su totalidad irá a la exportación de arándanos frescos.
En 2013, una fuerte helada provocó que la fruta madurara de golpe, por lo que una gran cantidad fue destinada a la exportación de arándanos congelados. Este fenómeno también afectó la producción el año pasado.
Además del cambio climático, los productores enfrentan otros desafíos, como la siembra de distintas variedades de arándanos para producir más en la misma superficie, desarrollar tecnología esapecífica para el cultivo y captar mano de obra, cada vez más escasa a causa del éxodo de jóvenes a las ciudades chilenas.
«Nuestra previsión de crecimiento que hicimos al inicio de la temporada, en septiembre, era de 10%, pero fue ajustada por las menores temperaturas, y a estas alturas nos atrevemos a decir que nuestra proyección probablemente sea menor que el año pasado», admitió Armstrong.
-
El miedo al cambio tecnológico
Sé que para las generaciones anteriores empaparse y aprender de las nuevas tecnologías puede ser complicado; sé también que la curva de aprendizaje algunas veces es muy difícil, sin embargo, también sé que la tecnología nos puede ayudar a aligerar notablemente la carga de trabajo; especialmente de esos trabajos «absurdos» en los que hay que imprimir 9,000 veces un documento o en lugares, como en el que trabajo, donde se debe bajar un piso para sacar una copia urgente para atender al personal que ya nos espera.
Sin embargo y pese a las grandes ventajas la adopción de nuevas tecnologías aun es complicada ya que, como dice mi compañera: «prefiero seguir siendo rústica que usar ese aparato con tantos botones»; si, hablamos de un escáner.
¿Por qué sucede esto?
Existen varias razones pero la primera de ella es miedo, si, el miedo al cambio que se debe, la mayoría de las veces, a desconocimiento; a qué me refiero?
Mi compañera «rústica» tiene 50 años, por muchos años fue ama de casa y tiene 15 años siendo apoyo administrativo en una institución en la que la tecnología llega más allá del retraso, no tiene la necesidad real de aprender y, por supuesto, le da miedo echar a perder algo que no es propio.
¿Qué hacer en estos casos?
EDUCACION!! si, enseñarle el como, cuando y por qué de saber usar un escáner, darle a conocer las instrucciones de forma práctica y sencilla y dejarla «jugar» y «echar a perder» para que exista un aprendizaje significativo y claro, explicarle las ventajas de no tener una fila de 10 personas esperando a ser atendidos.
Ma. Teresa Farfán
http://mojitoart.com/ -
Cambiemos
Por mis conocidos es bien sabido que me gusta cambiar mi apariencia cada determinado tiempo, casi siempre cuando ando un poco triste es que lo hago, siempre me digo: ¡Necesito un cambio! Mis amigos pueden pensar que hago estos cambios con demasiada frecuencia (según su manera de verlo), pero la verdad es que no, no son tan frecuentes, es solo que cambio mucho más que el promedio.
Cuando andan medio depres, algunas de mis amigas se van de â??compritasâ?, otras compran zapatos, yo voy a cortarme el pelo o a pintarlo. Me canso de verme a mí misma igual, no me da miedo traer el pelo largo y luego cortarlo chiquito (el corte de hombre no lo vuelvo a hacer, solo fue causa de fuerza mayor, no me gusta depender de nadie), todo sea como el cabello que crece.
Eso sí, ya tengo bien identificados los colores de pelo que van conmigo, eso quiere decir que no me verán de rubia, por ejemplo, quizá con algunas luces en el pelo, pero toda rubia no.
Todos cambiamos, evolucionamos, y si nuestra vida cambia, porque no cambiar un poco nuestra apariencia , a lo que voy es que los cambios no son malos, siempre traen cosas positivas a nuestra vida, conozco alguien que tiene el mismo color y peinado desde que estábamos en la secundaria, cuando alguien le dijo: ¡Estas igualita! Es porque literalmente estaba igualita a cuando teníamos 15, solo le faltaba el uniforme.
Los hombres han de decir que para las chicas eso es más fácil, pero no, también lo pueden hacer, es cuestión de pensar un poco en el nuevo look y ni siquiera estoy mencionando en que se pueden pintar el pelo o hacer luces, que algunos si lo hacen (y no por eso son menos hombres).
Yo solo les recuerdo que lo importante viene de adentro, pero si no me gusta cómo me veo por fuera, no voy a reflejar lo bueno que llevo por dentro, por mas arreglad@ que ande, entonces, hagamos algo por nosotros, intentemos un nuevo â??lookâ?, a veces con cambiar la manera de maquillarnos los ojos (las chicas) nos da una sensación de cambio.
Si les da miedo cambiar su apariencia, visiten algunas páginas que tienen simuladores de color y de cortes de pelo, se darán una idea de cómo se verán con un nuevo corte. Si lo que quieren es cambiar el estilo de maquillarse, en you tube vienen unos tutoriales para maquillarse paso a paso sobre todo los ojos (nadie nacimos enseñados) o si tienen la confianza con su estilista/colorista pueden pedirle que les de un mini curso de maquillaje, hasta se pueden juntar varias amigas.
Pero por favor, por favor, no se hagan un cambio de â??lookâ? con cualquiera, vayan con un experto, alguien que esté bien establecido, que sepa lo que hace, no importa que paguen un poquito más de lo que están acostumbrados, pero es mejor estar segur@s que saldremos del lugar felices con un trabajo garantizado y bien hecho.
Yo por lo pronto he dejado de ser peliroja esta semana para llevar de nuevo el cabello negro y largo (¡las extensiones de pelo son una maravilla!).
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica, algunas veces diva y no mas malvadina.
-
Yahoo se moderniza en su mail
Dentro de la velocidad con la que la tecnología necesita que se hagan cambios, Yahoo acaba de anunciar que tras años de cuidar y proteger su correo electrónico, ahora implementara una nueva imagen para los 277 millones de usuarios que tiene en el mundo.
Estamos a unos días de ver la nueva imagen de Yahoo Mail, ¿se la imagina?
-
Andres Manuel y el amor
Esta no es la imagen del día sino mas bien el video del día.
Ayer Andrés Manuel López Obrador dejo a un lado su discurso combativo que criticaba por todo y de todo al Gobierno Federal.
No es extraño que siga diciendo â??la mafiaâ?, â??los usurpadoresâ? y hasta â??espurioâ? de hecho ya dejo de hacer alegorías y metáforas de ese tipo, ahora desea decirle al pueblo de México que con amor todo estará mejor.
¿No me cree? Véalo usted mismo.
-
Es hora de hacer algoâ?¦
Beatriz González Rubín
â??El nivel de un país, de una cultura se puede medir por el trato que le dan a sus animalesâ?
Gandhiâ?¦Hace unos meses tuve la fortuna de conocer a una gran persona Beto Castillo, un artista en toda la magnitud de la palabra: canta, baila, actúa, enseña, bueno en pocas palabras un gran hombre lleno de capacidad y sobre todo de voluntad para cambiar la sociedad donde vivimos.
Amablemente Beto confió en mi capacidad de escritora y me pidió que lo ayudara para desarrollar una pequeña obra de teatro (idea original de mi amigo) para ser presentada en las escuelas. La obra se llama â??Amigos por Siempreâ? y busca concientizar a los pequeños del cuidado y no maltrato a los animales.
Antes de seguir quisiera contarles que Beto fundó hace unos cuantos meses â??EL Muroâ? A.C, una asociación que busca reducir los niveles de violencia en la sociedad, dar voz a quienes no la tienen y exigir que existan leyes para castigar a quienes sin ningún empacho maltratan sólo por diversión a los más indefensos. Está comprobado que la violencia inicia con los niños que maltratan animales, esos niños posteriormente se convertirán en adultos agresivos capaces de hacer muchas cosas que dañen a quienes los rodean.La asociación no sólo está enfocada en el maltrato animal, es una sección con la que se inicia, pero busca concientizar a los padres sobre los altos niveles de violencia que se generan en nuestra sociedad a través de los animales. Existe algo que se llama la escalera de la violencia, en donde en el último peldaño se encuentran los animales que son los seres más desprotegidos de nuestra sociedad.
Pretendemos que la obra de teatro se presente en las escuelas y sean los mismos maestros los que la actúen por medio de títeres, (que también fueron creados por seres maravillosos y talentosos en la asociación que brindaron su tiempo y arte por el bien de la sociedad) y de música pre grabada con voces mexicanas de amplia trayectoria.
Hoy quiero invitarte a visitarnos, a dar el primer paso para cambiar este México nuestro que pide a gritos compromiso, conciencia y cambio.
Ayúdanos a dar voz a quienes no la tienen, involúcrate en una causa, en la que sea, pero haz algo. Es hora de dejar a un lado la indiferencia, la apatía y la desidia. Ter invito a visitarnos http://www.elmuro.mx/.
-
El adios de Arturo Chavez Chavez
Por El Enigma
Ya al menos desde la oficina del procurador general de la república, hay noticias de la salida del mismo de dicha dependencia.
Pero que hizo el procurador Arturo Chávez Chávez, para que a 18 meses de distancia de su llegada, se vaya y parece ser por la puerta de atrás?
Si, el procurador Arturo Chávez Chávez no hizo nada de nada ya que mucho de su trabajo ha hecho enojar al secretario de seguridad publica, al secretario de la defensa, al secretario de la marina nacional y claro, a la ciudadanía.
Como es posible que la Procuraduría General de la República en 18 meses no haya entregado verdaderos resultados a investigaciones de las muertes de los regidores, munícipes y claro esta, muchos otros servidores públicos.
En 18 meses no ha sabido fincar responsabilidades reales a mas de uno de los muchos detenidos, algunos teniéndolos que dejar en libertad aun cuando se anuncie su detención con bombo y platillo en los medios de comunicación como aciertos en la guerra contra el crimen organizado.
En 18 meses se ha demostrado que hizo lo mismo que al frente de la procuraduría general del estado de chihuahua, nada.
Ahora, el procurador Arturo Chávez Chávez se va como aquí mismo lo dijimos, por inepto y en medio de un país convulso por la guerra al crimen organizado.
Quien llega?, se comenta que Miguel Ángel Yunes, usted lo cree?
¿Quiere saber más?
-
Seguimos ignorando el cambio climatico?
Es extraño ver como cada vez hay mas voces que están contra el cambio climático.
Pero que nadie haga nada, es como que demasiado discordante.
Ha pasado la cop 16 en Cancún sobre Cambio Climático y no, no se hizo gran trabajo ya que las posturas fueron muy claras.
EEUU y China no tienen la mínima intención de reducir y comprometerse contra el cambio climático, puesto que les costaría mucho dinero y dicen que la era del petróleo aun continua.
En algo les daré la razón, saldría muy caro comenzar a colocar reductores de contaminación en lo que sencillamente se inicia la conversión energética en dichas naciones.
Pero lo tendrán que hacer tarde que temprano, lo único que hacen es procastinar la tarea y por ende, sigue haciendo daño al planeta que todos habitamos.
Estados Unidos es la nación que mas contamina en el mundo, detrás tiene a China, ambos consumen la mitad de la producción de petróleo al día y también, ambas naciones contaminan mas que Europa en su conjunto o América Latina en general.
Pero aun cuando hay voces que gritan en la oscuridad, la naturaleza nos muestra que el cambio climático es un hecho.
En Europa este 2010 que esta feneciendo se vio una temporada de calor jamás vista, de hecho en Rusia los incendios forestales fueron los mas graves de toda su historia y las nevadas que hay en este momento, simplemente tienen paralizadas las ciudades del viejo continente.
Así que usted dígame, ¿ignoramos aun mas el cambio climático o por fin, decidimos hacer algo?
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net