Etiqueta: camaras de comercio

  • Cifras de la pirateria en Mexico

    El crecimiento del comercio informal y de los productos ilegales o piratas, continuará sin freno hasta 2015, detallan estimaciones de la Cámara Americana de Comercio.

    De acuerdo con la «3a Encuesta de Hábitos de Consumo de Productos Pirata y Falsificados en México» el impacto en la industria será por 964 mil 688 millones de pesos en 2009.

    A continuación algunos puntos destacados en el estudio de la Cámara:

    * 8 de cada 10 personas compraron algún producto pirata durante el último año
    * En México el valor del mercado formal de las ventas al menudeo será de 138 mil 985.5 millones de dólares para este año.
    * El mercado de la piratería representa alrededor del 54% de las ventas que genera el mercado de comercio formalmente establecido.
    * De las personas que compraron piratería:
    – 36% afirma adquirirla una o dos veces al año
    – 52% cada 15 o 30 días
    – 12% diario o una vez a la semana.
    * El precio es el principal motivo para adquirir estos productos
    * Los encuestados reconocen que los efectos negativos son:
    – Debilita las industrias locales
    – Se relaciona con el crimen organizado
    – Fomenta la delincuencia
    – Favorece la evasión de impuestos
    * Hombres y mujeres la consumen en igual proporción
    * Las personas de 25 a 44 años lo hacen en una proporción significativamente mayor que las de 45 a 55 años.
    * Los estratos bajos adquieren piratería en mayor proporción que los niveles altos
    * Se compran más DVD y CD’s con 94%; ropa con 14%; calzado con 13% y software 10%
    * Hay resistencia para adquirir medicinas, cigarros, alcohol y alimentos piratas
    * 62% de los entrevistados mencionaron la cultura de legalidad para combatirla

    Technorati Profile