Etiqueta: california

  • Ahora esta aislada Lindsay Lohan

    La actriz Lindsay Lohan se encuentra en una celda de aislamiento en la correccional de Lynwood, California, tras sufrir un ataque de histeria.

    Según indica la página 20minutos.es, que hace eco de lo publicado por el Daily Mirror, la joven de 24 años pasó varias noches en vela llorando, lo que molestó a otras internas.

    Aunque no tiene ni una semana en prisión, la actriz ya explotó: se puso a llorar, gritó a los funcionarios y los obligó a que la separaran de las demás reclusas.

    «Sólo la dejaron salir al patio por una hora. Durante ese tiempo se escondió debajo de una mesa. El viernes la encerraron bajo llave mientras muchas de nosotras tuvimos dos horas para ir al patio o a la sala de televisión. Tuvo un ataque de histeria, así que la pusieron en un módulo de aislamiento», reveló Cheryl Presser, quien recién obtuvo su libertad.

    Algunas internas se burlaron de la actitud de Lindsay, quien no les dijo nada y sólo siguió llorando, pero no se ganó su simpatía, pues no las deja dormir por su llanto.

    Hace días se supo que las demás reclusas no ven con buenos ojos que Lohan reciba un trato especial.

  • BC pondra ejemplo en reformas

    La Comisión de Reforma de Estado del Congreso local instalará este miércoles la Mesa Especializada en reforma social, en la que recibirán propuestas en los temas de educación, salud, desarrollo social y sustentabilidad.

    El presidente de este órgano colegiado, Armando Terán Corella, mencionó que en esta mesa especializada se espera la representación del Poder Ejecutivo y del Judicial del estado, así como de los cinco ayuntamientos de la entidad.

    El legislador bajacaliforniano apuntó que, además, se invitó a representantes de instituciones educativas y organizaciones civiles, para que se cumpla el objetivo de identificar y elaborar un diagnóstico de acciones legislativas en estos temas.

    Dijo que también se convocó al Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, además de la Coalición de Participación Social de la Educación Social en Baja California.

    Al mismo tiempo, se extendió una invitación a las dos secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y al Sistema Educativo Estatal, con la finalidad de analizar las propuestas que se presenten en la mesa de trabajo.

    La intención de esta mesa es recibir las propuestas en los temas mencionados para su posterior estudio legislativo e incorporación a los trabajos de la Comisión de Reforma de Estado, donde serán discutidos por los integrantes de este órgano

  • IMSS ofrece atencion medica a emigrantes

    El Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de los módulos «Paisano» instalados en la garita de revisión de internamiento al sur del país, promueve el Seguro de Salud para las familias de los trabajadores mexicanos en el extranjero y «para ellos mismos, para que reciban atención médica integral cuando se encuentren en México», aprovechando que en esta temporada de vacaciones, gran cantidad de ellos vienen a pasar temporadas en sus lugares de origen.

    Rosendo Gaytán, vocero de la Subdelegacion del IMSS en esta frontera, dijo que la institución cuenta con la modalidad de aseguramiento para trabajadores mexicanos en el extranjero que los «paisanos» pueden contratar en las subdelegaciones de la institución cuando se encuentren en México o en el consulado de México en los Estados Unidos.

    «De esa manera puedan garantizar la protección médica de sus esposas o concubinas, hijos, padres, tíos, hermanos, primos o sobrinos que se encuentren en el país», expresó.

    El IMSS establece que por una cantidad anual que se fija por cada miembro de la familia y de acuerdo a cuatro grupos de edad, el Seguro Social ofrece protección médica integral al núcleo familiar que comprende desde la consulta de médico familiar, medicamentos, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, y en general todo lo que sea necesario para mantener la salud de los nuevos derechohabientes bajo este esquema de aseguramiento.

    El vocero del IMSS dijo que los beneficios de adquirir este seguro se hace del conocimiento de los «paisanos» mediante volantes que se les entregan a la entrada al país, donde también se deja claro que hay restricciones en cuanto a personas que tengan enfermedades graves preexistentes como son cáncer, enfermedades del corazón, diabetes con complicaciones, entre otras.

    El costo del Seguro de Salud para las Familias de Trabajadores en el extranjero son de 105 dólares en el primero grupo de edad comprendido de recién nacidos a 19 años; de los 20 a los 39 años cuesta 123 dólares; 184 dólares entre los 40 y 50 años y de más de 60 años tiene un costo de 276 dólares.

    El pago lo deben hacer los interesados al momento de contratar el Seguro y les cubre por todo un año y de seguir renovándolo oportunamente, se evitan que en lo sucesivo haya restricciones como las mencionadas.

    Para promover esta protección que se ofrece a las familias de los mexicanos en el extranjero y para ellos mismos cuando estén en México, el IMSS cuenta incluso con una representación en los Estados Unidos que se ubica en el Consulado Mexicano en Los Ángeles, California

  • Yahoo y de Facebook se vincularan

    Los usuarios de Yahoo y de Facebook en todo el mundo podrán vincular sus cuentas para ver y compartir sus actualizaciones con sus contactos en ambas redes, según anunció hoy Yahoo.

    En un comunicado, la firma californiana dijo que en el futuro habrá más conexiones entre los servicios de las dos redes.

    Gracias a este acuerdo, los usuarios de Facebook podrán ver las actualizaciones de sus mensajes en la página central de Yahoo.

    Además, los usuarios de sitios de Yahoo -incluidas las noticias, los deportes, el servicio de vídeo y fotos «Flickr» y los sitios de esparcimiento y espectáculos- «pueden compartir fácilmente sus acciones con amigos y amigas» en el sitio de red social Facebook, según el comunicado.

    Asimismo Yahoo afirmó que ha facilitado la configuración de medidas para la protección de la información personal de sus usuarios.

    El diario The Wall Street Journal informó hoy que el nuevo esfuerzo de Yahoo se encamina a impedir que sus usuarios le abandonen y se pasen a Facebook.

    Yahoo ha anunciado ya otras numerosas asociaciones con sitios de redes sociales incluido el sitio Zynga de juegos

  • Buscan ya candidato para California

    California se prepara para elegir este año al sucesor de Arnold Schwarzenegger como gobernador del estado, una cita con las urnas que tiene su primer envite este martes con unas elecciones primarias muy disputadas en el bando republicano.

    Tras agotar sus dos legislaturas, Schwarzenegger tendrá que dejar su cargo y los conservadores buscarán reemplazarlo lejos del atractivo Hollywood con el reclamo del éxito que emana desde el tecnológico Silicon Valley.

    Meg Whitman, ex consejera delegada de la web de subastas EBay, y Steve Poizner, empresario fundador de SnapTrack y Strategic Mapping, compañías de software GPS para telefonía móvil y de logística, respectivamente, mantienen un caro e intenso pulso político por ganarse el apoyo de los votantes republicanos.

    Más claras parecen las cosas entre los demócratas que acudirán a los colegios electorales mañana con la seguridad de que el veterano ex gobernador de California, Jerry Brown, será su baza para gobernador en los comicios generales del 2 de noviembre.

    Brown carece de rivales fuertes en las primarias y se da por sentada su victoria, mientras que Whitman aventaja en las encuestas cómodamente a Poizner, después de una multimillonaria campaña en la que ambos acusaron a su contrincante de ser demasiado liberal.

    Los dos republicanos se han distanciado de la gestión de Schwarzenegger, cuya etapa de gobernador quedará marcada por el ingente déficit público de California y la crisis económica, y se presentaron como la solución para generar empleo y controlar el gasto.

    Whitman, natural de Nueva York, avaló su discurso con su amplia experiencia en el sector privado como ejecutiva de Disney, Hasbro o EBay y centró su propuesta en crear al menos 2 millones de puestos de trabajo entre 2011 y 2015, así como reducir burocracia y el peso del sector público.

    Poizner, actualmente comisionado de seguros de California, defendió su conocimiento en la gestión tanto empresarial como pública y apostó por la bajada de los impuestos y del gasto estatal en un 10 por ciento, así como endurecer las medidas para controlar la inmigración ilegal

  • Incendios forestales en California, la pesadilla inicia

    Un incendio forestal que amenaza una zona de casas rodantes en Riverside ha sido contenido en 30 por ciento, aunque ha destruido unas 121 hectáreas de terreno boscoso, reportaron hoy aquí autoridades locales.

    Voceros del Departamento de Bomberos del Condado de Riverside indicaron que el incendio, que se inició la noche del miércoles, fue avivado por los fuertes vientos.

    El fuego se inició cerca del área de Glen Avon, en Granite Hill Drive y Quartz Canyon Road, cerca de la autopista 60, y en momentos estuvieron en peligro propiedades de la zona de Fontana, en el condado de San Bernardino.

    El siniestro está siendo combatido por más de 300 bomberos y se dispuso la evacuación del área cercana en la zona de casas móviles Santiago Estates como medida de precaución.

    De acuerdo con el reporte, las causas de incendio son investigadas por las autoridades

  • Antonio Mejía Haro, Ley Arizona rechazada

    El candidato al gobierno estatal por la alianza Zacatecas nos Une, Antonio Mejí­a Haro, patentizó ante funcionarios y congresistas estadounidenses su rechazo a la ley antiinmigrante aprobada en Arizona

    A través de un comunicado de prensa enviado anoche se informó de la reunión que en la ciudad de Los Angeles, California, sostuvo el abanderado del PRD y Convergencia con el concejal José Huizar.

    Ahí­, propuso el veto de la Ley SB 1070 del estado de Arizona por su contenido discriminatorio a los migrantes.

    En el documento, fechado en Santa Ana, California, se indicó que la misma propuesta ya habí­a sido planteada por el candidato zacatecano al diputado local por Texas, Roberto Alfonso, a quien además le planteó su preocupación por la grave situación que se presenta en Arizona con la ley antiinmigrante.

    Mejí­a Haro, senador con licencia, solicitó por separado al congresista y al funcionario su respaldo a la iniciativa de impulsar un gran movimiento opositor y pedir a la corte de la vecina nación que vete la ley por ser discriminatoria y violatoria de los derechos humanos.

    â??Nadie puede ser perseguido sólo por su color de piel o por su forma de vestirâ?, reiteró Antonio Mejí­a, en tanto José Huizar coincidió y ofreció hacer lo que esté a su alcance para deponer dicha Ley.

    Asimismo, en el Condado de Orange County, Mejí­a Haro se reunió con el alcalde de Santa Ana, Cal, Miguel Pulido, migrante mexicano quien se ha reelegido por seis ocasiones y ante él condenó la iniciativa de la gobernadora de Arizona, Janice K. Brewer

  • Organizaciones demandaran ley antiinmigrante

    Por lo menos tres organizaciones nacionales anunciaron que demandarán conjuntamente este jueves una orden de restricción contra la ley antiinmigrante de Arizona.

    La Unión Estadunidense de Libertades Civiles (ACLU), el Fondo México-Americano para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF) y el Centro Nacional de Leyes de Migración (NILC) presentarán detalles de la demanda conjunta en conferencia de prensa este jueves en Phoenix.

    Las tres organizaciones vaticinaron en un comunicado que vencerán la ley antiinmigrante de Arizona como vencieron, también conjuntamente hace 15 años, otra ley similar en California, la Propuesta 187.

    Este sería el primer encausamiento que enfrente la ley calificada como la más severa contra la inmigración indocumentada en las últimas décadas.

    En la conferencia de prensa participarán, además de abogados de las tres agrupaciones, la fundadora del sindicato campesino Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW), Dolores Huerta, y la cantante Linda Ronstand, quien en su carrera ha destacado como activista por la paz y en defensa de los derechos civiles.

  • Filtran nueva version del iPhone

    Un sitio de internet especializado reveló lo que podría ser el nuevo modelo del teléfono celular iPhone de Apple, al que se le ha llamado iPhone 4G o HD.

    Según la información dada a conocer el lunes en la red, un técnico de la empresa olvidó el teléfono en un bar en California, Estados Unidos.

    El sitio Gizmodo.com obtuvo el ejemplar y publicó videos y fotos del supuesto prototipo.

    Aunque varios medios de comunicación replicaron la información sobre el «nuevo» iPhone 4G, Apple no ha emitido un comunicado al respecto

    Sin embargo, Gizmodo informó que recibió una carta del vicepresidente de la compañía, Bruce Sewell, en la que éste dice que Apple está al tanto de que «tienen en su poder un aparato que pertenece a Apple». «Esta carta representa una notificación oficial para que sea devuelto»

    Según las imágenes publicadas por el sitio, la supuesta nueva versión cambia ligeramente en el diseño exterior, pesa tres gramos más que el actual, y posee una cámara frontal, flash y una batería más grande.

    Al parecer, Apple tenía previsto lanzar el nuevo modelo de celular en el verano. Desde 2007, la empresa de Steve Jobs ha lanzado al mercado un iPhone cada año.

    «La revelación de Gizmodo ha generado una nueva controversia. Por un lado hay quienes afirman que podría tratarse de una estrategia de publicidad de Apple para ir generando interés en su nuevo iPhone o ver cómo reacciona el público ante sus características», afirma David Cuen, blogger de tecnología de BBC Mundo.

    «Pero hay quienes aseguran que el extravío del teléfono parece real y cuestionan al sitio Gizmodo por haber publicado las fotos sin autorización. Las leyes del estado de California establecen que si alguien encuentra un objeto perdido, debe reportarlo inmediatamente al propietario», agrega Cuen.

    Por lo pronto parece que, para saber si el aparato filtrado es o no el nuevo teléfono de Apple, habrá que esperar a su lanzamiento oficial en el verano boreal

  • Marchan migrantes en EU por reforma

    Organizaciones pro inmigrantes de Estados Unidos realizaron ayer marchas en varias ciudades estadounidenses para solicitar la aprobación de una reforma migratoria.

    Estaba previsto que congresistas y senadores de diferentes estados se sumarán a las manifestaciones.

    El Foro Nacional de Inmigración, la Campaña de Reforma Migratoria PRO América y la Coalición por los Derechos Humanos de los inmigrantes de Los íngeles (Chirla) anunciaron las movilizaciones el viernes con las que quieren recordar al presidente, Barack Obama, su compromiso con los inmigrantes.

    Cientos de personas, en su mayorí­a jóvenes estudiantes, marcharon en San Diego, California, en demanda de una reforma migratoria integral y humana, en el marco del 91 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata.

    Miembros de una docena de organizaciones comunitarias partieron del Parque Chicano en el barrio latino Logan, cerca del centro de San Diego, detrás de danzantes prehispánicos.

    Durante la marcha, los manifestantes ondearon banderas de EU, México, Colombia, Brasil, Venezuela, El Salvador y Guatemala, además de que portaban fotografí­as del héroe de la Revolución Mexicana con la leyenda â??la lucha sigueâ?.

    Los manifestantes en Texas se reunieron en el campus de El Paso, de la Universidad de Texas, para reclamar a los senadores republicanos John Cornyn y Kay Bailey Hutchinson que apoyen a las comunidades inmigrantes y nuevas leyes de migración.

    El centro histórico de Filadelfia (Pensilvania) acogió otra de estas marchas en las que los organizadores esperaban la presencia de Linda Holtzman, de la sinagoga Mishkan Shalom; Valeska Garay, de la organización Juntos, y Siobhan Lyons, del Centro Irlandés de Inmigración, entre otros.

    Estaba previsto que el representante por el Estado de Washington, Jim McDermott, participara en el acto que se celebró en Seattle, en el que además intervendrí­an, ví­a video, el representante de California, Mike Honda, y las senadoras de Washington, Patty Murray y Maria Cantwell.

    Después de la marcha que tuvo lugar en la capital estadounidense el pasado 21 de marzo, que congregó a más de 100 mil personas, los activistas buscan presionar para que comience a debatirse un proyecto bipartidista de reforma migratoria en el Senado.

    El pasado mes de marzo el senador demócrata Charles Schumer y el republicano Lyndsey Graham, presentaron una propuesta marco.

    En Nevada participaron el senador demócrata Harry Reid, y los representantes Luis Gutiérrez, Shelley Berkley y Dina Titus. En Chicago, los manifestantes se concentraron en pedir al senador demócrata Richard Durbin que use su liderazgo en su partido para promover una reforma migratoria integral.

    En Nueva York, los manifestantes se reunieron para rezar por una reforma frente a la iglesia de Nuestra Señora del Refugio, en el condado de Brooklyn