Todo empezó con unos cuantos gatitos. Pero casi 25 años después, una mujer de California ha convertido su vivienda de más de 371 metros cuadrados (4.000 pies cuadrados) en lo que se cree es el mayor centro de adopción y refugio para gatos no enjaulados de Estados Unidos.
Se estima que 24.000 gatos se habrían salvado gracias al refugio, que normalmente acoge a unos 1.000 felinos. Lynea Lattanzio abrió el Cat House en Kings tras descubrir que muchos centros próximos sacrificaban a los gatos que no eran adoptados.
Cuando comenzó a acoger más gatos salvajes y abandonados en su casa, se mudó a un tráiler instalado en su propiedad de 4,85 hectáreas (12 acres).
Lattanzio gastó todo su fondo de pensiones en su proyecto, que también se financia con donaciones.
«Si no tuviese que tratar con humanos y todos sus dramas en la vida, estaría perfectamente contenta ocupándome solo de los gatos», dijo.
Ahora tiene personal contratado y un equipo de voluntarios que la ayudan a mantener la casa limpia y a los gatos alimentados. El refugio emplea también a veterinarios que se ocupan de que los animales estén sanos, esterilizados y castrados. Los felinos consumen unas 1.000 latas de comida para gatos a la semana.
Quienes buscan compañía peluda pueden acercarse al centro y mimar a los gatitos los días de adopción.
Una valla a prueba de gatos mantiene a los depredadores alejados y las gateras les permiten reinar a su antojo en el interior de la vivienda.
«Tienen la casa. Tienen 12 acres. Pueden subir a un árbol. Pueden sentarse al sol en el exterior», explica Lattanzio. «Esto les da a los animales una razón para vivir frente a una vida dentro de una jaula solo porque nadie los quiera».
Etiqueta: california
-
La mujer de los gatos, cuida a más de mil gatos en California
-
Antonio Villaraigosa quiere ser gobernador de California
Antonio Villaraigosa quiere ser gobernador de California. Las elecciones presidenciales están dominando los titulares nacionales en Estados Unidos, pero podría haber una campaña más dura en California en 2018. El ex alcalde de Los Ángeles Antonio Villaraigosa parece listo para anunciar en breve su postulación para los comicios estatales y tratar de reemplazar en el cargo al gobernador Jerry Brown.
La competencia se está volviendo ya potencialmente histórica y repleta de rivales. California podría tener al primer gobernador hispano en los tiempos modernos o, tal vez, a la primera mujer en ocupar ese puesto de trabajo. También podría tener a su primer gobernador de origen asiático.
El vicegobernador Gavin Newsom comenzó a recaudar fondos hace más de un año en preparación para la competencia y se dice que el tesorero estatal John Chiang, hijo de inmigrantes taiwaneses, también quiere participar como candidato. Se espera que Villaraigosa oficialice pronto su postulación, luego de hablar informalmente de esa posibilidad desde hace años.
«Me queda un montón de servicio», dijo Villaraigosa el mes pasado a un grupo de demócratas en la convención estatal del partido, en lo que pareció ser una referencia apenas velada de sus intenciones.
Villaraigosa no ha hecho ningún anuncio oficial, pero «estoy totalmente seguro que va a competir por la gobernación», dijo el estratega demócrata Roger Salazar, quien es alguien cercano al ex alcalde.
Es probable que la lista de competidores siga creciendo.
El ex ejecutivo de eBay y controlador de estado Steve Westly está sopesando participar, así como el activista climático y multimillonario Tom Steyer. El actual alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, se prepara para una campaña por la reelección el año próximo, pero también podría estar en una lista de posibles candidatos para el gobierno estatal.
Los demócratas tendrán la balanza a su favor para conservar el puesto en un estado donde el partido controla todas las oficinas estatales, pero también han circulado algunos nombres republicanos familiares como candidatos potenciales, como el alcalde de San Diego Kevin Faulconer y la alcaldesa de Fresno Ashley Swearengin, que fue candidata para contralora del estado en 2014.
La competencia está tomando forma en un momento en que la economía del estado ha mejorado gradualmente, pero hay millones de californianos que están en la pobreza o que ganan salarios bajos.
Los automovilistas deben lidiar con carreteras y autopistas congestionadas o viejas. El suministro de agua del estado sigue siendo inestable. Los gobiernos tienen que cargar con los crecientes costos de pensiones y cuidado de salud de los empleados.
Villaraigosa dejó el cargo en 2013, después de dos mandatos en los que logró varios éxitos, como una reestructuración del departamento de policía y el énfasis en los sistemas de transporte colectivo. Sin embargo, también ha sido criticado porque a veces prometió más de lo que logró, como un plan de reforma escolar que no se concretó.
Hijo de un inmigrante mexicano y con estudios inconclusos en la secundaria, el político pudo darle la vuelta a su vida y se volvió presidente de la Asamblea de California, concejal de la ciudad y en 2005, alcalde.
Ahora en negocios privados y la consultoría, Villaraigosa ha estado ayudando a Hillary Clinton a recaudar dinero: fue copresidente nacional de su campaña presidencial de 2008. Sopesó una candidatura para buscar un cargo en el Senado de Estados Unidos este año, pero al final lo rechazó.
Es probable que algunos de sus negocios sean el foco de atención si decide entrar en la competencia. Por ejemplo: él ha sido asesor de Herbalife, una firma que vende suplementos y productos para bajar de peso que actualmente está bajo una investigación federal porque se sospecha que sus métodos puedan ser considerados como una estafa piramidal. Herbalife ha defendido sus prácticas de negocio.
-
Atacante de San Bernardino recibió visa
Tashfeen Malik, quien ejecutó la masacre de San Bernardino junto a su esposo Syed Farrok, presuntamente superó tres chequeos de antecedentes por parte de las autoridades estadounidenses a pesar de haber hablado abiertamente en respaldo de la violencia yihadista en redes sociales.
Investigadores federales hallaron antiguas publicaciones anteriormente no reportadas en redes sociales que parcialmente muestran la radicalización de Malik y su esposo, según informó el diario The New York Times. Autoridades migratorias usualmente no revisan mensajes de redes sociales como parte del chequeo de antecedentes y la mayor parte del proceso se basa en confirmar que no se trate de un matrimonio fraudulento.
Malik se mudó de Pakistán a Estados Unidos con una visa de esposa. Ella fue inicialmente revisada por el Departamento de Seguridad Nacional, que revisó su nombre en bases de datos de cuerpos de seguridad y de seguridad nacional. El Departamento de Estado posteriormente revisó sus huellas digitales en otras bases de datos y por última fue nuevamente examinada tras aplicar a su tarjeta de residente.
La visa le fue aprobada a pesar de que habló de la violencia extremista y de hacer referencias positivas al Estado Islámico en redes sociales, incluyendo un mensaje en el que presuntamente juraba lealtad al grupo también conocido como ISIS o Daesh.
Investigadores federales creen que Farook y Malik estaban en las etapas finales de planear un ataque más grande, posiblemente en una escuela o una universidad cercana, para incluir más víctimas. Se cree que el tiroteo en un departamento de salud local el 2 de diciembre, que dejó 14 muertos y 21 heridos, pudo haber sido el ensayo para un atentado más grande, lo que explicaría los miles de municiones y materiales para construir bombas hallados en la residencia de la pareja.
-
Mil personas fueron expuestas a tuberculosis
Autoridades en un hospital de San Jose, California dijeron que más de 1.000 personas, incluyendo 350 infantes, pueden haber sido expuestos a tuberculosis, luego de que una enfermera fue diagnosticada con la enfermedad.
Funcionarios del Centro Médico Santa Clara Valley identificaron a 350 infantes, 308 empleados y 368 otros pacientes quienes pueden haber estado expuestos a un caso activo de tuberculosis que fue diagnosticado a una enfermera empleada «en el área de enfermería de recién nacidos», indicó el hospital en un comunicado. El Dr. Stephen Harris, jefe de pediatría del centro, dijo en una teleconferencia que «mientras que el riesgo de infección es bajo, las consecuencias de una infección de tuberculosis en infantes pueden ser severas».
Sobre la enfermera con tuberculosis, Harris dijo que «es muy improbable que alguien se infecte por contacto con esta empleada», añadiendo que la enfermera dio negativo en septiembre durante una revisión anual por tuberculosos, pero su médico halló una anormalidad en su pulmón en noviembre en una consulta no vinculada a su empleo. Posteriormente dio positivo por tuberculosis.
La enfermedad transmitida por aire típicamente ataca los pulmones de una víctima, pero también puede afectar los riñones, el cerebro y la médula espinal. El hospital ha iniciado la revisión de los potencialmente afectados, pero de momento no hay indicaciones de mayores infecciones.
Todos los 350 niños nacidos en el hospital entre agosto y noviembre recibirán un tratamiento antibiótico de entre seis a nueve meses, den o no positivo en el examen.
-
EL grave problema de las micciones en público en San Francisco
La ciudad del amor que es San Francisco, tambien es la ciudad del orin en la calle, algo que lamentablemente es grotesco y se esta convirtiendo ya en un tema de salud publica.
El problema con las micciones en público en San Francisco ha empeorado hasta al punto de que la ciudad ha pintado nueve paredes con material repelente que hace que el líquido salpique de vuelta a quienes orinan en el lugar.
Las paredes están recubiertas de un líquido transparente repelente muy similar a la pintura. Cualquier orín que toque el material sale despedido hacia los zapatos y pantalones del emisor.
Mohammed Nuru es el director del departamento de Obras Públicas de la ciudad y se hace llamar Mr. Clean (Don Limpio). Se inspiró en una iniciativa del barrio de St. Pauli en Hamburgo, Alemania, donde las paredes están recubiertas de repelente para desanimar a los bebedores de cerveza que orinan en los callejones por las noches.
Esta es la última iniciativa de San Francisco en su lucha contra las micciones en público. La ciudad tiene también aseos portátiles con energía solar en uno de sus vecindarios y quienes se encargan de su gestión animan a la ciudadana a utilizarlos.
-
Salen heridos por incendio forestal bomberos de California
Cuatro bomberos sufrieron quemaduras cuando luchaban contra un incendio forestal en el norte de California que amenaza a 150 casas a los pies de Sierra Nevada.
Los cuatro resultaron heridos en torno a las 5 de la tarde del domingo cuando combatían el frente activo en la parte norte del fuego que abarca unos cinco kilómetros cuadrados (dos millas cuadradas). Fueron evacuados por aire a un centro médico en Sacramento, afirmó el portavoz de bomberos Daniel Berlant.
Se esperaba que dos bomberos del estado y un miembro del Servicio Forestal de Estados Unidos fueran atendidos y dados de alta. El cuarto, también del organismo federal, sufrió lesiones graves pero que no ponían en riesgo su vida, explicó Berlant.
El portavoz no dio detalles sobre cómo resultaron heridos los bomberos, aunque informó que un camión de bomberos había sufrido daños.
El incendio se desató el sábado y arrasó zonas de madera seca y matorral afectado por la seguía unos 72 kilómetros (45 millas). Se trata de una zona rural, escarpada y con viviendas dispersas entre los árboles.
Las carreteras son en su mayoría viejos caminos de minería con un solo carril, en ocasiones afectadas por deslaves, y algunos bomberos se han visto forzados a caminar o ser trasladados en helicóptero, informó Berlant.
A pesar de que unos 1.100 bomberos, asistidos por un DC-10 y otras aeronaves, combatían el incendio, las llamas apenas estaban contenidas en un 15% el domingo por la noche. -
Lluvias en California cortan carreteras
Un tramo elevado de la Interestatal 10 se derrumbó el domingo en medio de intensas lluvias en una remota área desértica de California. Una persona resultó herida y muchas más quedaron varadas tras el colapso, que cortó el tráfico en ambas direcciones entre el sur de California y Arizona.
«La Interestatal 10 está cerrada de forma completa e indefinida», dijo Terri Kasinga, portavoz del Departamento de Transportes de California.
El puente por el que pasa el tráfico en dirección este, situado unos 4,5 metros (15 pies) sobre lo que suele ser el cauce seco de un arroyo, unos 80 kilómetros (50 millas) al oeste de la frontera con Arizona, cedió y terminó en las aguas crecidas que pasaban por debajo, indicó la Patrulla de Autopistas de California. El colapso bloqueó todo el tráfico en dirección a Arizona.
También se cerró el puente en dirección contraria, cerca de la pequeña localidad de Desert Center. La autopista en ese sentido estaba intacta, pero afectada por las inundaciones y podría necesitar una reconstrucción igual que extensa que el puente derruido, dijo Kasinga.
No se proporcionó una estimación de tiempo sobre cuándo podría reabrir cualquiera de los dos tramos, que serían revisados por personal trasladado de otros proyectos.
«Ni siquiera podrán empezar a evaluar los daños hasta el lunes», dijo Kasinga.
Eso implica que los que quieran viajar entre California y Arizona podrían verse obligados a hacer cientos de millas más de camino hasta la Interestatal 8 en el sur, o la 40 en el norte.
La bulliciosa I-10 es la ruta más directa entre Phoenix y partes del sur de California como Los Ángeles.
Las autoridades de transporte recomendaron a los viajeros en el lado este del derrumbe que tomaran la autopista 95 en Arizona para llegar a las otras carreteras interestatales, mientras que en California se aconsejó a los conductores tomar las vías estatales 86 y 111 para llegar a Arizona por la Interestatal 8.
El Departamento de Bomberos de Riverside tuvo que rescatar a un conductor que sufrió un accidente en el derrumbe. La persona fue trasladada a un hospital con lesiones moderadas. Un pasajero de la camioneta pudo salir sin ayuda y no resultó herido.
Cientos de vehículos se quedaron varados nada más derrumbarse el puente, pero la patrulla de autopistas trabajaba para desviarlos en la otra dirección de la carretera y no estaba claro si quedaba alguno atascado unas horas más tarde, dijo Kasinga.
Pamala Browne, de 53 años, viajaba con su hija desde Flagstaff, Arizona, a Palm Desert, California, cuando se quedaron varadas al cortarse los carriles hacia el oeste.
«Oh Dios mío, estamos muy atascadas aquí», dijo Browne al periódico Desert Sun. «No se ve el final de los autos atascados aquí».
Los problemas de transporte se produjeron en el segundo día de chubascos y tormentas eléctricas en la región central y sur de California, que batió récords de precipitación en un mes generalmente seco.
Durante la tarde llovió en partes de las montañas del condado Los Ángeles, en el valle al norte y en áreas urbanas del interior hacia el este. Se pronosticaba para la ciudad una repetición de los chubascos aislados del sábado, mientras que los aguaceros ocasionales remanentes de la tormenta tropical Dolores trajeron condiciones húmedas calurosas hacia el norte.
«Tenemos probabilidades de lluvias más fuertes en el condado L. A. esta noche, tormentas eléctricas, relámpagos, posibilidad de algunas calles inundadas», dijo el meteorólogo Joe Sirard, del Servicio Meteorológico Nacional.
Los chubascos ocasionaron la primera cancelación por lluvia en 20 años de un juego de los Angelinos de Los Ángeles, y la primera de los Padres de San Diego desde 2006.
La lluvia del sábado rompió récords en al menos 11 lugares, incluidos cinco que tuvieron la mayor precipitación pluvial registrada en cualquier día de julio, dijo Sirard.
Julio es normalmente el mes más seco del año en el sur de California. Debido a ello, la lluvia del sábado de 9,1 milímetros (0,36 pulgadas) en el centro de Los Ángeles excedió el récord del 14 de julio de 1886 de 6 mm (0,24 pulgadas), en el que había sido el día de julio más mojado en casi 130 años.
Este registro resulta especialmente significativo, dijo Sirard, porque el centro de Los Ángeles tiene la estación climática con registros más antiguos, desde el 1 de julio de 1877.
La tormenta del sábado ocasionó inundaciones y apagones y convirtió la normalmente atestada costa del condado Los Ángeles en tramos de arena vacíos cuando la amenaza de rayos obligó a las autoridades a cerrar 112 kilómetros (70 millas) de playas. También se cerraron el popular muelle de Santa Mónica y sus playas cercanas.
El Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles recomienda a la población que evite nadar en un radio de 100 yardas alrededor de sumideros de tormenta en las 72 horas posteriores a un fuerte aguacero.
También se emitieron advertencias por fuerte oleaje y corrientes en todas las playas orientadas al sur, incluidas Venice, Santa Mónica, Malibú, Zuma, Newport y Huntington, según las autoridades.
Mientras tanto, la tormenta veraniega ayudó a los bomberos a combatir dos incendios forestales declarados el viernes. -
Francisco Sánchez enfrentaria la pena capital en California
Un mexicano arrestado por la muerte a tiros de una mujer en un famoso muelle de San Francisco admitió en una entrevista en su celda que le disparó, pero afirmó que fue un accidente. El ataque concitó atención nacional y críticas después que funcionarios federales revelaron que el hombre tenía siete convicciones por delitos y que había sido deportado cinco veces a su país.
Francisco Sánchez, de 45 años, dijo el domingo a KGO-TV en una mezcla de inglés y español que halló una pistola envuelta en una camisa mientras estaba sentado en el muelle fumando un cigarrillo. «La recogí… y empezó a dispararse sola», dijo Sánchez. Agregó que oyó tres detonaciones.
Durante la entrevista pareció confundido y a veces habló de manera incoherente. Agregó que tenía la vista disminuida y que en el momento en que encontró la pistola estaba bajo el efecto de píldoras para dormir.
«Todo lo que tengo que decir en el tribunal es que quiero que me den el castigo que merezco y cumplirlo lo antes posible», agregó durante el diálogo de unos 45 minutos.
Kathryn Steinle, de 32 años, murió baleada el miércoles mientras paseaba por los muelles con su padre y una persona amiga. La policía dijo que los testigos no oyeron ninguna discusión ni disputa antes del tiroteo, lo que indicó que fue un ataque al azar.
Testigos en el muelle tomaron fotos de Sánchez inmediatamente después del ataque y las imágenes ayudaron a la policía a arrestarlo mientras aquel caminaba a unas pocas cuadras de distancia.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) había entregado a Sánchez a las autoridades en San Francisco el 26 de mayo por un cargo pendiente de drogas.
La policía puso en libertad a Sánchez el 15 de abril después que el fiscal de San Francisco se negó a formularle cargos por lo que las autoridades dijeron había sido un caso de posesión de marihuana de una década atrás.
Virginia Kice, vocera del ICE dijo que la agencia había emitido una solicitud de arresto de Sánchez que no se cumplió.
Freya Horne, asesora legal del departamento de policía de San Francisco, afirmó el viernes que los pedidos federales de detención no bastan para retener a alguien. Según la ordenanza municipal, las personas que se encuentran en el país sin autorización no son entregadas a los agentes de inmigración a menos que haya una orden de arresto.
Sánchez dijo que regresó a Estados Unidos después de ser deportado porque hallaba trabajos mejor remunerados que en México.
-
En California se vigila el uso del agua
«Sí, divulgo su dirección. El mundo vigila mucho más», advierte Tony Corcoran, una de las personas que estos días emplea su tiempo libre en recorrer las comunidades de Beverly Hills, West Hollywood y otros lugares para buscar a gente que malgasta agua durante la peor sequía de California en la memoria reciente. Corcoran calcula haber subido a YouTube más de 100 videos de derrochadores, que incluían sus direcciones.
Otros tuitean las direcciones con fotos de los malhechores, empleando etiquetas como (hash)DroughtShaming («vergüenza seca»). Otros hacen fotos con sus celulares y las envían directamente a las autoridades.
Pero no todo el mundo está contento con eso.
Una mujer que se cansó de lo que hablaba Corcoran mientras regaba las plantas dirigió su manguera de riego hacia él.
En Beverly Hills, cuando estaba mostrando a un periodista y un fotógrafo el agua que corría por la calle ante una mansión, el enfadado habitante llamó a la policía. Dos autos patrullas respondieron con rapidez, pero los agentes no tomaron medidas.
En Hollywood, Sam Bakman, que gestiona un condominio, dijo que su edificio se vio expuesto por error hace poco por alguien en Twitter, debido a un aspersor roto que fue reparado con rapidez. Bakman mostró a un periodista las restricciones de la ciudad sobre el riego y señaló que los temporizadores de su sistema están dentro de lo permitido.
«Si pensaban que estábamos haciendo algo mal, ¿por qué no llamar a mi puerta?», preguntó.
Corcoran, que administra un grupo de restaurantes y conservó su actitud neoyorquina cuando se trasladó hace poco a la relajada Los Ángeles, no se arrepiente. «De lo que se trata es de que la gente cambie, no de avergonzarlos», dice.
La sequía en California está en su cuarto año sin visos de amainar, y el gobernador ha ordenado a todo el mundo que utilice un 25% menos de agua. Los que buscan a los infractores dicen que la mejor forma de conseguirlo es dejar de regar el pasto del jardín. O al menos, tener cuidado al hacerlo y no dejar que se derrame agua en la calle.
«Iba de pasajero en un auto y lo primero que vi fue agua por la calle. Y cuando avanzamos vi el aspersor roto», comentó Patricia Perez, de Eagle Rock, que no tardó en tuitear una foto del desastre. También escribió a la agencia local de agua.
«Cuando intentas hacer lo mejor que puedes a nivel personal, e intentas ahorrar agua, es muy molesto», comentó, explicando uno de los motivos para esta práctica de la denuncia pública.
Dan Estes, que comercia con bienes raíces, ha llegado a desarrollar su propia aplicación gratuita, DroughtShame, que registra el lugar y el momento en el que la gente ve un derroche de agua.
A diferencia de otros, no está a favor de incluir el rostro de los infractores o exponerles al mundo. La gente que utiliza su aplicación le envía la información y la foto, y él la reenvía a la agencia de aguas pertinente.
Una vez, señaló, denunció a la escuela preescolar que hay junto a su apartamento. «El temporizador de sus aspersores estaba apagado. Esas cosas estuvieron en marcha cinco horas y la vereda era un río». Lo que hizo fue público, pero sin iniciar una confrontación, señaló.
Veinte minutos después de denunciarlo, los aspersores estaban apagados. -
La industria de albercas en California una opción ante la sequia
La industria de las piscinas y circuitos termales en California ha lanzado una campaña para mostrarse como una opción para jardines responsables con la sequía, mientras el estado entra en su cuarto año de sequía estival, con las piscinas residenciales y otros consumidores de agua cuestionables en el punto de mira.
Mientras los vecinos en California luchan para reducir su consumo de agua potable en un 25%, la Asociación de Piscinas y Spas de California ha lanzado una campaña llamada Let’s Pool Together, y presiona a las administraciones de distritos que gestionan el agua para evitar las prohibiciones propuestas al llenado de piscinas y circuitos termales.
El sector cita un estudio interno, según el cual una piscina de tamaño promedio, con una parte de terrazo, utiliza un tercio del agua necesario para regar un jardín con césped después del llenado inicial.
«No decimos `Resuelva la sequía, ponga una piscina’, pero la conclusión es que la gente que pone una piscina está tomando una decisión de hacer algo más eficiente con el agua en su jardín. Están ahorrando agua», indicó John Norwood, presidente de la Asociación de Piscinas y Spas de California. «Las piscinas son una forma de jardín».
Algunos expertos en ahorro de agua pusieron en duda los cálculos de la industria y señalaron que en el mejor de los casos, las piscinas y jardines residenciales utilizan aproximadamente la misma agua tras un llenado inicial. Hay 1,18 millones de piscinas residenciales en California, según Metrostudy, que recoge información sobre viviendas.
Al menos una docena de ciudades y distritos en las zonas más golpeadas por la sequía han prohibido la emisión de nuevos permisos para piscinas, rellenar nuevas piscinas y vaciar y rellenar las ya construidas.
El distrito de aguas de la Costa Sur, una de las áreas más lujosas del condado de Orange, prohibió el llenado o rellenado de piscinas residenciales, y la ciudad de San José, que intenta reducir su consumo de agua un 30%, hizo lo mismo en abril. Esa ciudad también prohíbe rellenar las piscinas existentes con más de un pie de agua, aunque el alcalde sí señaló que las piscinas sin llenar serían pistas de patinaje fantásticas. Por lo general, las prohibiciones no afectan a piscinas comunitarias.
«Estamos en una sequía muy significativa. Pedimos a la gente que no riegue sus jardines», dijo Kerrie Romanow, directora del departamento de servicios medioambientales de San José. «Eso requiere un cierto nivel de sacrificio».
Al mismo tiempo que ciudades e instituciones aplican restricciones, los contratistas experimentan un pequeño aumento de demanda al terminar la recesión. Las solicitudes de permisos para piscinas cayeron de forma drástica durante la recesión, pero los constructores en zonas sin restricciones relacionadas con el agua dicen que el negocio va en alza esta primavera.
El crecimiento es menor en California que en otras zonas cálidas como Florida, Texas y las Carolinas, que no se enfrentan a una intensa sequía, señaló Toby Morrison, gestor nacional de ventas en Metrostudy.
«Nuestras ventas han subido de forma significativa, pero no tenemos ni idea de cuánta gente se ve influida por leer el diario y decir, `Vaya, puede que no pueda llenarla o quizá me tiren piedras los vecinos si construyo una’», comentó Cecil Fraser, propietario de Swan Pools en el lago Forest, California.
Leigh McDonough vive en California, y su deseo de tener una piscina pesó más que su preocupación por la sequía cuando se compró una nueva casa.
Ella y su esposo investigaron en internet y descubrieron estadísticas que decían que su futuro oasis consumiría la misma agua que el jardín, y quizá menos si utilizaban una cobertura para la piscina y añadían plantas tolerantes a la sequía en el resto del espacio. Su distrito aún no ha restringido el agua de las piscinas, y McDonough llenó la piscina de 21.000 galones (unos 80.000 litros) el mes pasado con dos mangueras.
«Para nosotros, era en cierto modo algo imprescindible cuando compramos esta casa», comentó McDonough, que espera sustituir el césped del jardín delantero por hierba artificial. «Así que estoy contenta de que esté hecha, y que pudiéramos llenarla».
Los expertos advierten que los cálculos que comparan jardines y piscinas dependen de demasiadas variables como para ser fiables, como cuánta agua se salpica, si hay una cubierta de piscina para evitar la evaporación y la frecuencia con la que se regaba el jardín.
Al final, el agua empleada por piscinas y jardines de césped es similar, señaló Peter Gleick, presidente del Instituto Pacífico en Oakland, un instituto de investigación sin ánimo de lucro centrado en el medio ambiente y la sostenibilidad. Y dejar que el césped se seque o replantar con plantas de desierto requiere mucha menos agua que una piscina, así que la comparación pierde sentido, señaló.
«Esto son lujos y estamos en una sequía muy mala, todo el mundo tiene que ponerse a la altura en lugar de señalarse entre sí», dijo Gleick