Etiqueta: calentamiento global

  • Ecologia a debate en Copenhague 2009

    Unos 65 mandatarios mundiales han confirmado su asistencia a la conferencia sobre cambio climático que se tiene previsto realizar en Copenhague en diciembre y varios más han respondido positivamente a las invitaciones, informaron las autoridades danesas el domingo.

    Sin embargo, los tres principales contaminadores del mundo: Estados Unidos, China e India, no han dicho si sus mandatarios asistirán a la cumbre y esto podría influir mucho en los acuerdos que se logren.

    La conferencia buscaba originalmente un acuerdo sobre la reducción de los gases de efecto invernadero relacionados con el calentamiento global para reemplazar al protocolo de Kioto establecido en 1997.

    Sin embargo, las posibilidades de que la cumbre logre un tratado de implicaciones legales son cada vez menores y algunos líderes han dicho que lo más probable es que se cree un borrador para las iniciativas sobre la reducción de gases que podría lograr una versión final en una reunión que se tiene previsto realizar en México el próximo año.

    Entre aquellos que participarán en la cumbre de Copenhague están los mandatarios de Alemania, Australia, Brasil, España, Francia, Gran Bretaña, Indonesia y Japón, dijo un funcionario danés que habló bajo condición de permanecer en anonimato porque no es un vocero oficial.

    Durante una convención de su partido en Odense, el primer ministro danés Lars Lokke Rasmussen dijo el domingo que estaba animado por el hecho de que más de 60 gobernantes hayan confirmado su participación.

    «Esto demuestra que los jefes de estado y los gobiernos están listos para sumarse al notar que el momento político señala a Copenhague como el lugar (…) para atender asuntos extraordinarios y podamos lograr un acuerdo con muchas metas», dijo.

    «La participación activa de los jefes de estado y los gobiernos es esencial», agregó el primer ministro.

    La semana pasada Dinamarca envió invitaciones formales a los mandatarios de 191 países para la cumbre que se realizará del 7 al 18 de diciembre en Copenhague.

    Technorati Profile

  • Palabras mas buscadas en internet

    La preocupación sobre el medioambiente y el terrorismo no sólo afectaron la manera en que la gente vivió la década pasada sino también su vocabulario, por eso «calentamiento global» y «9/11» encabezan una lista de las expresiones más usadas al inicio del milenio.

    El Global Language Monitor, que usa una fórmula matemática para rastrear la frecuencia de palabras y frases en medios impresos y electrónicos, dijo que «Obama» quedó tercero en la lista y que el apellido del presidente de Estados Unidos se usa como raíz para otras palabras.

    «Rescate» («bailout»), por el rescate bancario durante la crisis financiera, figuró cuarta. «Evacuado», a consecuencia de la devastación dejada por el huracán Katrina en Nueva Orleáns quedó quinta, y «derivado» («derivative») se ubicó en sexto lugar.

    «Google», «subida», «Chinglish» -conjunción de «chinese» (chino) con «english» (inglés), un híbrido entre ambos idiomas-, y «tsunami», por el desastre del 2004 en Asia que dejó 230 mil muertos y desaparecidos, siguen en la lista.

    «Analizar la primera década del siglo XXI en palabras es un asunto serio, incluso sombrío», dijo Paul JJ Payack, presidente de Global Language Monitor.

    «Para una década que comenzó con alegría y esperanza, las palabras escogidas describen unos tiempos mucho más complicados y, en muchas maneras, más trágicos. Sin embargo, las señales de esperanza y renovación pueden ser encontradas en la lista en su conjunto», agregó.

    Payack dijo que la principal frase de la década era «calentamiento global», seguida por «tsunami financiero» y «Zona Cero» («Ground Zero», el lugar donde se erguían las Torres Gemelas).

    El impacto de la tecnología en la última década se vio reflejado en la lista con «Twitter», el sitio de envío de micromensajes, que figura como una de las palabras más usadas, mientras que «blog» y «mensaje de texto» también se hallaban en la lista

    Technorati Profile