Etiqueta: calderon

  • Gabinete economico de Felipe Calderon

    Se ha presentado el gabinete económico, no se ustedes pero yo vi varios mensajes y aun mas, viendo que se hizo exactamente el día después de la ítoma de posesiónî de López Obrador en el zócalo.

     

    ¿Me acompañan?

     

    gabinete economico de mexicoEl lunes pasado 20 de noviembre, en un escenario vació por las autoridades federales, López Obrador presto juramento como ípresidente legitimoî, la faramalla fue acompañada por 20 puntos para su ígobiernoî de los cuales, aquí ya mencione, son puntos que el mismo Gobierno debe estar revisando pero desde los tiempos revolucionarios, si los enlisto para que no los olvidemos, le agradezco el gesto.

     

    PeroÃ? si los medios de comunicación creían que tendrían esa nota para la semana, oh decepción, el presidente legítimamente y legalmente electo, Felipe Calderón, cito a los medios para el día siguiente para presentarles algunos colaboradores de hecho, adelanto que serian de la parte económica del gabinete.

     

    Ok, primer mensaje que me da esta situación; cuando López Obrador, PRD o frente amplio progresista hagan un anuncio, movilización o que se yo, el gobierno federal hará algo superior cuando mucho días después, será la medida de ímira quien puede masî solo que aquí, hay que tener en cuenta algo; los recursos que use el Gobierno federal serán los que los mexicanos aportamos, así que será nuestro dinero, mas vale que sea para cosas que en verdad necesitemos y no una guerra mediática.

     

    ¿Estamos?

     

    Ok, sigamos.

     

    Gabinete economico

     

    Pues llega el martes y si, se presentan los colaboradores del Presidente Electo ¿ya les conocen?, ok, son Agustín Carstens para la Secretaria de Hacienda (mismo que ya sabíamos desde que decidió anexarse al grupo de transición); Georgina Kessel para la Secretaria de Energía, una apuesta interesante ya que la Lic. Kessel es economista que conformo el primer comisión reguladora de energía, años yaÃ? a ella le corresponde modernizar el sector energético de México, trabajara de forma muy cercana con el director de PEMEX el mismo, aun no se anuncia; Eduardo Sojo que ya conocemos, para la Secretaria de Economía, es conocido a nivel internacional y parte del grupo Guanajuato pero no es gran cosa, creo que no lo hará mal pero tampoco albergo grandes esperanzas; Luis Téllez para la Secretaria de Comunicaciones, esta es una sorpresa por una sencilla razón, a el lo veía bien para la secretaria de energía donde ya estuvo (no lo hizo mal, pero tampoco excelente); Lic. Javier Lozano, Secretario del Trabajo; buen abogado consultor, da clases en la escuela libre de derecho de donde es egresado, amante de la música clásica, pero siendo ya miembro en otros momento de la COFETEL y además, fundó el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, no me lo imaginaba en la Secretaria del Trabajo y previsión social; sino en TelecomunicacionesÃ? por ultimo, Rodolfo Elizondo, al que ratificó como secretario de Turismo.

     

    No es un mal gabinete, de hecho todos al menos ya han pasado por el servicio público, pero aquí desprendo dos mensajes.

     

    Primero.- El mensaje es claro, gente reconocida en la academia para que se sepa que hay gente conocedora y que el continuismo de la política económica para los mercados, esta garantizada, así que se puede esperar estabilidad de parte de México con los grandes inversionistas.

     

    Segundo.- Vienen figuras del pasado, por ejemplo nos recuerdan con esos curriculums impresionantes, los tiempos de los tecnócratas del Salinismo y ZedillatoÃ? no esta mal del todo, pero mi duda salta en el momento de pensar, ¿tendrán el tacto político para los cambios necesarios?

     

    Y el ultimo mensaje que debo reconocer, es el que el mismo Presidente electo dijo, estarlos monitoreando cada día para ver resultados, así que no creo que vaya alguno a terminar el sexenio, no porque de antemano crea que lo hagan mal, sino que quizás se necesitan estas personas que diseñen y esbocen los cambios necesarios y cuando todo este planeado, vengan los políticos para hacer los amarres necesarios y los cambios estructurales se hagan en forma.

     

    Así que ese mensaje esta mas que claro, no tienen un contrato por 6 años, de hecho, ni por una semana, esta es una forma de marcar cierta distancia de los que le comparan a Calderón con Fox, cuando Fox presento su gabinete, dijo que tendrían un contrato de 6 años para que no se pensara que eran temporales y que descartaran pensar en trabajos futurosÃ? aquí, no hay contrato, aquí se responderá de acuerdo a resultados cuestión que me parece bastante bien.

     

    ¿Y a ustedes?

    Technorati Profile

  • Posible escenario el proximo inicio de sexenio, ¿que esperar?

    Ya en dos ocasiones hable de los problemas que esta comenzando a enfrentar la credibilidad Mexicana en el extranjero, en voces de embajadores de diversas organizaciones mundiales y de países, que emiten sus juicios a pregunta expresa de sus jefes de estado, en sus terruños.

    Ok.
    Esto, viene afectando además el clima social interno, mismo que ya ve con recelo, cualquier acto convocado por propios y extraños, ante los sucesos que desde el 2 de julio, se han avecinado en el DF.
    Si esto no fuera suficiente, el próximo lunes toma íposesiónî el que se hace llamar ípresidente legitimo del paísî, Andrés Manuel López Obrador.
    Ya ayer hable de ello, pero ahora quiero resaltar algo que ha venido subiendo el termómetro político aproximándose a la marca de íenfrentamientoî buscado por la parte reaccionaria de los políticos actuales.
    La toma de posesión.
    estado mayor presidencialEste acto protocolario que Yo mismo vi como añejo y casi Faraónico (lo vi así hasta que tuve la oportunidad de hablar con un especialista de derecho constitucional (como extraño para estos efectos al Dr. Burgoa) que me hizo ver que, de acuerdo al articulo 87 constitucional, es mandato el cambio de poderes en acto protocolario, solemne ante el congreso de la unión), resulta que tendrá que llevarse y de acuerdo a los legisladores del PAN (partido al que pertenece el presidente electo) han dicho que debe llevarse en el palacio legislativo; los representantes del PRD, PT y Convergencia (partidarios de López Obrador) que no darán marcha atrás y así como se vio a cadena nacional, no permitirían tomando la tribuna, se lleve acabo el cambio de poderes; cabe señalar algo, pocos han reparado en que habrá cerca de 30 mandatarios de otras naciones o representantes de otros países en la toma de posesión de Felipe Calderón y por ultimo, el PRI ha sugerido que mejor se busque sede alterna.
    Esto, nos esta aproximando a un clima que es de confrontación, revanchismo y que en el futuro, no traerá nada bueno para nadie, de hecho el numero dos del PRD ya reconoció que estas acciones traerán un costo político (veamos las elecciones intermedias, el PRD esta como segunda fuerza política en el país, veamos a que lugar cae luego de todo esto que han venido escenificando desde el 2 de julio en que su candidato mesiánico, López Obrador, viene desconociendo a todos los que con el, no estén) el cual, tendrán que pagar ya que sino íseria mas caro para la democracia, permitir esta farsaî.
    ¿Cual farsa?
    ¿El que los Mexicanos votaran libremente por su candidato?, ¿el que las instituciones no les favorecieran?, ¿el que perdieran la presidencia en las elecciones?, ¿el que pocos compartan su berrinche y crean todos están contra ellos?
    Fox Va siendo hora de que tengan los ojos abiertos, ya que el costo a la nación esta creciendo y la factura puede pasar antes de lo que imaginan, afectando a los mexicanos que dicen unos y otros, representar, el daño será general, para todos, sin importar bandera política o total de ingresos, todos perderemos.
    Así que bueno, el Estado Mayor Presidencial ya esta haciendo ejercicios para cuidar la integridad del presidente saliente (Vicente Fox) y el entrante (Felipe Calderón) ese día en el que se antoja la situación, como incierta.
    Por ultimo, pero esto para la próxima semana, todos aquellos presidentes que dejan mal al país con problemas sociales, la historia les castiga, el caso mas reciente es SalinasÃ?
    Technorati Profile

  • Ã?¿Gabinete de CalderÃ?³n?, como conformarlo, lecciones de la Historia

    La historia en M�©xico nos deber�­a guiar con experiencias pasadas en acontecimientos actuales lamentablemente, raras veces es atendida en la dimensi�³n de lo debido por los actores correctos.
    Madero S�­ganme.
    En ocasiones como las de la construcci�³n democr�¡tica de un pa�­s, hemos visto que no tenemos m�¡s que revisar los antecedentes para entender que es lo que lleva al pa�­s a ciertas acciones por la lucha de su democracia o, por la defensa de su democracia.
    En la segunda d�©cada de M�©xico, con el derrocamiento de Francisco I. Madero y asesinato del mismo y el vicepresidente Pino Su�¡rez a manos de Victoriano Huerta que, asistido por el embajador Norteamericano Wilson, acabaron de un solo golpe con un trabajo que naci�³ a�±os antes inspirado en el cambio de condiciones humanas y, pol�­ticas en el pa�­s que llevaba mas de 30 a�±os bajo la mano de un dictador, el General Porfirio D�­az, que regreso a M�©xico a la lucha civil armada por un corto tiempo pero que costo cada vida que fue cegada por dicho anhelo, el de la democracia.
    Luego de hacer que el golpista y usurpador Huerta, renunciara y se embarcara en un nav�­o alem�¡n de nombre Dresde, era momento de ir construyendo lo que con balas se hab�­a planeado, un primer paso, era dejar las armas, al menos silenciarlas por un rato, la fuerza fue una herramienta, no la causa o raz�³n de la aspiraci�³n por la democracia.
    Aqu�­ Francisco Villa y Emiliano Zapata tuvieron que entenderlo, aunque no de muy buen talante y de forma inmediata, salio destituido de M�©xico el embajador Henry Lane Wilson por el mismo Presidente Norteamericano y se inicio un lento proceso que dejaremos aqu�­, para practicidad del post y no aburrirles con historia.
    El fin de semana pasado, ya hoy en dÃ?­a, el presidente electo Felipe CalderÃ?³n en palabras a sus mas cercanos colaboradores y amigos en una reuniÃ?³n en Chihuahua, dijo que era hora de separarse del PAN (no desafiliarse pero si mantener ââ?¬Å?sana distanciaââ?¬Â como el mismo Dr. Zedillo dijera en su momento) ya que su Gobierno no seria azul o amarillo o tricolor o cualquiera que sea la bandera polÃ?­tica, de hecho su Gobierno no tendrÃ?¡ bandera polÃ?­tica, esto lo harÃ?¡ de centro mas que de derechas; cuestiÃ?³n que le aplaudo aunque ya hay quienes le critican.
    Le aplaudo ya que M�©xico no puede estar recargado a un lado de la pol�­tica, ser de derechas o izquierdas; el centro creo Yo, que estar�¡ bien si reconocemos que el gobierno que esta por entrar, ser�¡ aut�©nticamente el primer Gobierno de un pol�­tico nacido en las filas de un partido diferente del PRI que gobernara por mas de 70 a�±os en M�©xico.
    Calder�³n Vicente Fox, el actual (y saliente) Presidente, nunca estuvo en el PAN del todo, sino que desde la d�©cada de los 80s cercano a Maqu�­o, gusto por el siguiente paso de la gente acaudalada, el poder pol�­tico.
    No digo este mal del todo, pero no esta bien del todo, lo vimos como ya lo escrib�­, con una actitud vac�­a de poder al no ser un autentico pol�­tico de carrera, sino uno echo al vapor con mas coraz�³n que inteligencia y conocimiento de las causas. Es momento de que un pol�­tico de carrera tome el control, de nueva cuenta de lo que es el Gobierno.
    Esta sana distancia que esta marcando Calder�³n del PAN no es traici�³n ni mucho menos, sino eso mismo, debe ser una distancia que permita dar luz sobre el caso a los dem�¡s partidos, de que se trabajara con todos los que deseen hacer valer su voz (ojala y esto se cumpla, por el bien de M�©xico mismo) en el pr�³ximo sexenio, adem�¡s, de que las condiciones no son las mismas de que cuando subi�³ Fox en el 2000 a las de ahora; en el 2000 hab�­a un gobierno legitimo y legal, ahora el .5% de ventaja que tiene Calder�³n sobre su mas cercano competidor (L�³pez Obrador) hace que para un tercio de la poblaci�³n no sea legitimo en las urnas; por lo mismo hay que tener actitudes voluntariosas de querer gobernar para todos en un gobierno incluyente y adem�¡s, abierto a la critica.
    No se ustedes, pero si se revisara mas la historia seguro estoy de que podrÃ?­amos estar mas cercanos a no cometer los errores del pasado, en este caso aprender de que MÃ?©xico divido no podrÃ?¡ salir adelante mas rÃ?¡pido que el MÃ?©xico unido por un lÃ?­der, Ã?¿cierto?