Etiqueta: calderon

  • Plan Merida atascado, casi congelado

    Me encontraba leyendo que viene un duro golpe a menos de que el presidente George Bush se ponga a trabajar en su país.
    Recuerdan el Plan Mérida o Plan México que se ha ido mencionando desde hace tiempo en los medios y que ya llego en su primera fase de tres, ¿cierto?
    Si la de que Estados Unidos ayudaría con recursos a México pero a diferencia de Colombia quien tiene un plan con su nombre, aquí no habría mas agentes de la DEA o servicio secreto armados, solamente 500 millones de dólares al año en equipo, armas, comunicaciones, tecnología o entrenamiento para las autoridades mexicanas en el combate al narcotráfico.
    Pues bien, sucede que se prevén tiempos negros en esta relación, ya que punto de sufrir un revés, sucede que en la Cámara de Representantes no se quiere atender la petición que hizo en febrero el presidente George Bush para que se autoricen 450 millones de dólares para financiar la segunda etapa del plan antinarcóticos.
    ¿Se echan atrás?
    No tanto así.
    Sucede que los legisladores estadounidenses sólo están considerando 200 millones de dólares, ya que para ellos es más importante garantizar los recursos para la guerra en Medio Oriente que tienen un costo estratosférico y es una lucha que es mas rentable en los tiempos electorales así como también, la situación económica norteamericana no esta para el dispendio de dólares.
    Y como nota al calce, sucede que tampoco han autorizado los 500 millones de dólares que el presidente Bush solicitó el año pasado para la primera etapa de esta iniciativa, así que no ha llegado nada y parece no lo habrá aunque si existe el animo de hacerse co-responsables de parte de legisladores norteamericanos en la unión en el combate contra el narcotráfico
    Technorati Profile

  • Nuevo plan de desarrollo social de Calderon

    felipe calderonDentro de unos de unos días nos enteraremos (recuérdenlo haber leído sobre esto aquí) de una idea que viene de tiempo atrás que ahora estará adecuada a las necesidades actuales.
    Quizá, y lo digo en verdad ya que el 55% de la gente que lee a un servidor son estudiantes universitarios de edades de 18 a los 22 años, quizá y ustedes estaban chicos y sus intereses eran otros cuando en el sexenio del tan odiado Carlos Salinas de Gortari tenia el llamado plan «solidaridad»
    Este plan reunía cerca de dos docenas de planes regionales, locales, por clase social, etc. sobre desarrollo social.
    De hecho, llevo a la creación de una gran secretaria de estado, la conocemos aun hoy en día y sigue manejando recursos por cientos de millones de pesos; la secretaria de desarrollo social (antes SEDESOL).
    Desde el pasado mes de septiembre el presidente Felipe Calderón giro instrucciones y ha estado en cercano contacto con sus colaboradores para que sea exactamente este «proyecto» (ya que aun no tiene nombre) el eje rector que le permitirá a su gobierno la asistencia a la sociedad como el plan Solidaridad en los tiempos del salinato.
    Mas allá de ayudar lo que se busca es como lo hizo Salinas de Gortari irse legitimando y penetrando en el pensamiento de la gente común y corriente con los programas sociales que han dejado de tener el impacto en la ciudadanía como se venían viendo en poco mas de una década.
    En los tiempos del Dr. Zedillo dichos planes y programas fueron desbancados por escandalosos fraudes y actitudes de políticos del más alto nivel así como de la crisis del 94 y recesion del 95.
    Con Vicente Fox en un inicio el cambio hizo que la gente estuviera de luna de miel con el presidente de la mercadotecnia pero el discurso vació para luego creerle no capaz de gobernar para corroborar tristemente, dicha creencia en breve.
    Ahora es el turno de Felipe Calderón quien aun es repudiado por ciertas áreas del país en donde se sigue creyendo que es el gobernante de México a través de un engaño como lo fueron las elecciones del 2006, así que este plan podría servir para se terminara de legitimizar a través de acciones con esos sectores sociales que no votaron por el.
    Será cuestión de días, solo aguardemos y veamos.
    Technorati Profile

  • Lula Da Silva listo para asociarse con Pemex

    Lo veíamos venir, ¿Qué no?
    Y el que diga que no, que pena ya que estábamos seguros que estaría seria una de las cuestiones por las cuales la reforma energética esta siendo pensada y repensada en todos los aspectos de los cuales se esta buscando alianzas estratégicas.
    Dentro del proyecto de borrador en el cual han existido ya personajes que se inclinan por esta estructura (Santiago Creel así como el ex candidato a la presidencia del PRI en el 2000, Francisco Labastida Ochoa), la consigna es una; alianzas de responsabilidad compartida en pro de la extracción de petróleo a gran profundidad, con empresas que pertenezcan si y solo si, a Estados como PEMEX a México.
    Esto nos dejaba con dos casos, PVDSA Petróleos de Venezuela SA y Petrobrás (Petróleos Brasileños), siendo esta ultima una verdadera especialista en la perforación de campos energéticos a gran profundidad.
    Y es que seamos honestos, México no genera tecnología de punta en el mundo y en petróleo nos llevan años luz los brasileños.
    Bueno, pues esta semana el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, respaldó que se diera una eventual alianza para la exploración de nuevos campos petroleros entre la estatal Petrobras y la mexicana PEMEX, que sufre una baja en su producción de crudo.
    De hecho, cuando el presidente Calderón fue ya ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como presidente electo se dio a la tarea de hacer su primera gira por América y curiosamente visito Brasil, en lo que se sabia en ese momento, que Brasil llevaba la mano en la producción de bio disel y México tendría que aprender en el sentido de ser el carburante del futuro.
    Durante ese viaje, menciona el presidente Lula Da Silva, le menciono al presidente Calderón íes conocido y notorio que la producción de PEMEX está cayendo, así que ¿por qué no establecemos una tercera compañía entre PEMEX y Petrobras para nuevos campos? ¿Por qué no hacemos una gran inversión en biodiesel en México?î
    Ahora sabemos que la reforma energética pudiera moverse en este sentido no siendo privatizada sino creando alianzas estratégicas de riesgo compartido para que a Brasil le adquiramos tecnología y paguemos con un porcentaje de la producción que vayamos sacando.
    Esto esta a la luz pronto, ya que se dice que la reforma energética no pasara ni quince días para que la veamos en todo lo alto siendo presentada vía el grupo parlamentario del senado donde, se ve menos áspero el terreno, pero solo hay cuatro formas de ayudar a PEMEX, oh le inyectamos recursos (que no tenemos) endeudándonos o despetrolizamos la economía de México consiguiendo alguna actividad que nos permita tener este ritmo de ventas con una producción de poco menos de 2 millones de barriles de petróleo al día o se firman alianzas como la que se viene mencionando en este post o la dejamos como esta y vemos como cierra en un par de décadas.
    ¿Por cual va usted mi estimado amigo lector?
    Technorati Profile

  • 10 meses del primer ataque del EPR

    Platicando con un amigo periodista sobre los grupos insurgentes en México, llegamos al punto de que esta semana se cumplieron 10 meses de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, presuntos líderes del EPR.
    Si, los dos miembros del Ejercito Popular Revolucionario que vienen pidiendo, mas bien, exigiendo que sean presentados y con vida por parte de las fuerzas federales y por las que han detonado los ductos de PEMEX.
    ¿Ahora si los recuerda?
    Ok, pues bien, Nadín Reyes Maldonado, hija de Edmundo que ha ido por el mundo dando platicas en grupos en pro de los derechos humanos que, malamente informados deliberadamente o por omisión; acusó al Estado mexicano de estar cometiendo una terrible falta al no impartir justicia y presentar con vida a estas personas.
    Hace ya tiempo, que les pondría el link del post que mencione eso pero les resumo, esta caída y lo lento que va la reincorporación de textos caídos, me esta (y a usted mas) afectando en el manejo de información; les decía hace tiempo escribí sobre que un grupo del EPR en Oaxaca con aquello de los tiempos violentos que vivió al lado de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) y la sección 22, aprovecharon algunos ígeniosî para hacer un poco de dinero rápido, digo, a río revuelto ganancia de pesadores y con la anarquía que vivía el estado, que mejor.
    Se les ocurrió secuestrar al sobrino de un narcotraficante de mediana monta en el estado, por el cual pidieron una suma exagerada de dinero y que, se pago pero es incierto el final de la historia, vayan ustedes a saber si entregaron a la persona secuestrada o la mataron y solamente extorsionaron al narcotraficante.
    En vía de mientras y con el desenlace que esa historia haya tenido, Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez iban manejando su volkswagen sedan por la carretera a Oaxaca cuando fueron interceptados por un grupo armado que se los llevo.
    De ellos no se sabe nada.
    Y lo digo ya que en reiteradas ocasiones el Presidente Calderón para evitar siga la destrucción y daño a la industria de México, ha ordenado y pedido se le informe que diablos paso con Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, recibiendo de respuesta que ni la policía, ni en penitencias, ejercito o marina los tienen detenidos y no hay rastro de ellos.
    Aunque el EPR diga que la lucha continuará hasta encontrarlos, ya se suma a la exigencia de presentar vivos a Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, a Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, Francisco Paredes y Gregorio Alvarado López.
    También miembros del EPR.
    Y aunque se han cumplido 10 meses de los ataques a los ductos de PEMEX, por ahora, nadie se acordó de aquella amenaza del EPR de realizar una acción militar, como los atentados a los ductos de PEMEX, cada dos meses, en demanda de la presentación de los desaparecidos.
    ¿Se habrá llegado a un buen término de esta amenaza?
    Mi amigo con quien platicaba de esto, dice que no y que solo es cuestión de tiempo, aunque inteligencia militar a desarticulado un par de células del EPR en el país que tenían ordenes de volar ciertas instalaciones en el estado donde fueron detenidas.
    Technorati Profile

  • Inaugura el presidente Calderon planta de nitrogeno para Pemex en Tabasco

    plataforma en el sistema cantarellCon motivo de las acciones emprendidas para que el día de la expropiación petrolera, no pasara desapercibida, al menos por el gobierno Federal, el presidente de la republica, inauguro una planta de nitrógeno.
    ¿Haremos nitrógeno en México?
    Es parte de la petroquímica básica tirándole a semi avanzada, pero al menos lo que se hará en Tabasco que es donde fue construida y colocada, lo que se pretende es que esta planta de sea de eliminación de nitrógeno de la empresa PEMEX que permitirá extraer el gas asociado en la producción de petróleo del yacimiento de Cantarell, en el Golfo de México.
    Así no se quemara tanto en las torres quemadoras que hay en las torres de extracción, ¿si las recuerdan verdad?
    Somos de los pocos países que quema su gas cuando, en otras latitudes aunque sea difícil o complica su control a la hora de la explotación del pozo, se busca la forma para aprovecharle y no solo contaminar el planeta.
    Y si nos ponemos a pensar en tiempos en que los hidrocarburos comienzan a escasear y con ello, subir de precio el que la planta saliera en 1700 millones de pesos (unos 157 millones de dólares aproximadamente), se proyecta se pagara en menos de 3 años.
    Estas son las inversiones que requiere México, no solo modernizar sino re estructurar petróleos mexicanos antes de que sea demasiado tarde y solo veamos el cortejo fúnebre pasar.
    Technorati Profile

  • El EPR se pronuncia por lo sucedido en Ecuador (¿ya para que?)

    EPR comunicadoCreo que podíamos ir esperándolo.
    El EPR (ejercito popular revolucionario) declaro el apoyo a los familiares de los mexicanos muertos en el bombardeo ataque al campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
    En un comunicado difundido, no solo se expreso la solidaridad de ejercito popular revolucionario; sino también se condeno la «masacre perpetrada por ¡lvaro Uribe», a la Organización de Estados Americanos (OEA) por «describir los hechos» y al presidente Felipe Calderón por ser «candil de la calle y oscuridad de su casa» al querer mediar en aquel problema y no ver por la situación de su país.
    Además dice que el problema de Felipe Calderón radica en haber comenzado investigación oficial a jóvenes estudiantes interesados en los fenómenos de las guerrillas; solo que el EPR se olvida de que las FARC no son guerrilla sino un grupo terrorista así llamado por lo que es y sus métodos con los que fue ganando terreno en Colombia, hizo del terror su carta fuerte.
    Lo más curioso es que en otro comunicado, exigen la renuncia del secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño por corrupto.
    Estamos de acuerdo que todo lo dicho, no sorprende, ligeramente viéndole su trayectoria de un par de años a la fecha nos resultan sumamente lógicos sus comunicados, ¿cierto?.
    Technorati Profile

  • Oaxaca, PRD, Gobernacion y el futuro í?¶

    flavio sosa detenidoEl caso Oaxaca, ha tomado un rumbo que creo, muchos desearian fuera el unico en el pais.

     

    Flavio SosaFlavio Sosa fue detenido.

     

    Pero, ¿hay algo detras de esta detencion?

     

    Pues algunos hablan de que la detencion de Flavio Sosa (o como algunos dicen, comparandolo con el finado Vitorino, 140 kilos de rock, Flavio es 140 kilos de protesta) es un golpe y un enseñanza a todos por igual, que con el nuevo gobierno no se jugara, marcando una clara y sana distancia en forma y fondo desde ahora, con el sexenio antecesor.

     

    Y es que aunque Yo comparto este punto de vista y lo aplaudo, para algunos criticos del sistema (este PRI, PAN o cualquiera que sea) queda claro que la observancia de la Ley solo se hace cuando hay relevos significantes.

     

    Carlos Abascal Carranza, el anterior secretario de Gobernacion, hasta se ufanaba entre sus cercanos, decir que «Don Flavio» esta vez si venia «ha dialogar sobre Oaxaca» en alguna de las cinco mesas de dialogo que se instalaron en el palacio de Cobian, para este efecto, siendo que a dos ni siquiera llego «Don Flavio» y a tres, bueno, fue paso lista y no salia de su terquedad de derrocar a Ulises Ruiz.

     

    La parcimonia y blandengues de algunos, fue el sufrimiento de otros.

     

    Y es que veamos, como los empresarios y comerciantes de Oaxaca estan sumidos en problemas economicos luego de 169 dias de retenes y cierres, pero la recuperacion no seria magica, desde la llegada de la PFP, ciertamente se esta buscando la instauracion del orden publico, pero la recuperacion sera un proceso que sin duda, tardara hasta 12 meses para convencer en verdad, a que los paises que pusieron una alerta para sus ciudadanos advirtiendoles de lo peligroso que seria ir a Oaxaca.

     

    Pero í?¶ diganme sino, hay muchas lecturas de lo que esta ocurriendo en el caso Oaxaca.

     

    Ahora resulta que existio una traicion, al cumplirse las ordenes de aprension giradas desde hace semanas por un juez a Flavio Sosa (me van a disculpar pero Yo no le catalogo como «Don», creo que el Sr. Abascal sera muy propio y todo, pero con citarle bien, mas que suficiente a Sosa), horas antes de que llegara a una reunion que tendria en Gobernacion con el nuevo secretario, Ramiez Acuña í?¶ el detalle fue axial, luego de una conferencia de prensa, Sosa, su hermano y otras dos personas fueron aprendidas por la Policia Judicial Federal, para trasladarles a su centro de operaciones y de ahi, a algun penal.

     

    Sosa y su hermano, fueron conducidos al penal de alta seguridad de la altiplanicie (antes, La Palma, antes CEFERESO 1 y antes, Almoloya) en el estado de Mexico, los otros dos detenidos, esperaron se aclarar su situacion.

     

    la appo de oaxacaPero esto no es lo unico, ademas segun dicen los que ven esto desde otra perspectiva, se orquesto una campaña de desprestigio contra los lideres de la APPO, pretendiendo hacerlos quedar como guerrilleros o criminales.

     

    Mmmm ¿Que mala es la vida, verdad?, injusta, ya que los lideres de la APPO son tan finas personas (Si, esto es sarcasmo) que todo lo hecho, tenia una base solida apegada a derecho, sobretodo, la quema de edificios en Oaxaca el pasado 25 de noviembre.

     

    Pero diganme, ¿Quien va a explicar la grabacion mostrada por Adela Mitcha, en donde Gabino Cue y el director del periodico «Noticias» hablan de que sabian de antemano, la quema de estos edificios en Oaxaca?

     

    Gabino Cue, para quienes no lo sepan, fue el conteniente en las pasadas elecciones a la gobernatura de Oaxaca, perdio las mismas por Ulises Ruiz, el actual gobernador (que aun me sigue pareciendo, un bueno para nada y, siendo tan malo, tuvo a bien los tiempos pos electorales para que el PRI, negocie con el PAN este aun en funciones), pero el PRD los mando comO Senador, y por ello mismo, en el senado lo tenemos.

     

    NoroñaPor ello mismo, el PRD habla de que Flavio Sosa, es el primer preso politico del nuevo gobierno.

     

    Estamos hechos, de hecho, el PRD esta movilizando a sus legisladores para lograr «un punto de acuerdo» entre fracciones y asi, «exigir su libertad» siendo «injustamente preso» ya que, Flavio Sosa antes que lider de la APPO (al menos, visible, ya que dicen que hay unos detras de el, pero no se dejan ver) es PRDista, y el PRD (Gerardo Fernandez Noroña dixit) por estatuto, ayuda a sus afiliados.

     

    Quizas, y si lo digo en verdad, quizas y tengan un acierto con esto, Flavio Sosa no debio ser enviado al penal de la altiplanicie como un gran capo de la droga, pero de ahi en fuera, lo siento, si tan «grave» es todo, ¿Por que la APPO no rompe el dialogo con el gobierno?, sabian desde antes que el cambio de gobierno no les iba a favorecer y mas con Ramirez Acuña quien ya dijo que nada puede hacer ya que estas ordenes de aprension, no fueron dictadas por el, sino por el poder judicial y que quien tenga cuentas pendientes, no podra negociar libremente.

     

    Que diferente se ve el panorama, ¿cierto?, ojala y no sea esto un quinazo, sino la constante en el gobierno de Calderon.

     

    ¿Verdad?

     

    Technorati Profile

  • Distanciamientos por Michoacan

    manuel espino y felipe calderonCada vez más se distancian grupos de poder en el Partido Acción Nacional
    Los seguidores del presidente Calderón y los del actual jefe del partido, Espino; y en esta ocasión se enfrentan por la candidatura de Michoacán, estado del que proviene el presidente en turno.
    Luego de dos sexenios de poder estatal del PRD en manos de los Cardenistas, va siendo hora de que el PAN recupere la entidad a menos de que efectivamente se haga un dique ara que el PRD detenga su estrepitosa caída promovida por López Obrador.
    Technorati Profile

  • Reforma Fiscal en Mexico, ¿que hay?

    agustin carstens carstensLlego por fin la tan cacareada reforma fiscal.
    Muchos borradores pasaron por ene cantidad de manos que puedo decirles vieron y analizaron para calcular los impactos en la economí­a del paí­s.
    Esta reforma tal cual esta, dice la SCHP hará crecer a finales de sexenio siendo aprobada en un periodo extraordinario de sesiones (los próximos dos meses) que se antoja, casi imposible de lograr por la forma en que están ya poniéndose las cosas; un 2 o 3% del PIB.
    Ok, comenzamos, el PIB en México vale unos 800 mil millones de dólares, estamos creciendo a una tasa del 3% del PIB anual (24 mil millones de dólares) que no alcanza para los retos presupuestarios de la nación ni tampoco digamos para los rezagos que ya traemos en ciertas áreas sensibles, así­ que ese 3% extra al 3% que ya tenemos, seria genial (estarí­amos creciendo casi 50 mil millones en 5 años), apenas alcanzarí­a para dar 50% de recursos a cuestiones inmediatas y 50% de recursos para rezagos, creciendo al 5% del PIB o 6% por un sexenio entero, podrí­amos ir mediando muchas cuestiones que ya hoy en dí­a tenemos como focos rojos.
    La más importante, la reducción de entre 9 y 10% anual de la producción de PEMEX.
    ¿Pero esta reforma es la correcta?
    No. La respuesta es simple y tajante, no.
    Pero se puede enriquecer, esta en manos de los diputados (que tanto miedo dan por su tan alejado sentido de la realidad) que pueden llamar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico para mejorarla, no es mala del todo, pero no es lo que necesita el paí­s.
    El paí­s necesita que se simplifiquen los pagos de impuesto al 50% mí­nimo para que todos paguen sin tantos vericuetos así­ como, tener conciencia de pagar de acuerdo a lo que se gana.
    carlos slimEn muchas naciones, se tiene el impuesto a la fortuna, al modo de vivir suntuoso, a la riqueza, en México no, y por eso mismo parece ilógico que el segundo hombre mas rico del mundo (Carlos Slim) pague la misma tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR) que cualquier mexicano que gane mas de 80 mil pesos al mes.
    Se que para empezar, no muchos mexicanos ganan 80 mil pesos al mes, pero los hay en un paí­s de mas de 100 millones de personas.
    Aquí­ es donde decimos que debemos tener un poco de sentido común (que es el menos común de los sentidos, dice mi Padre) ante las necesidades del paí­s, el PRI por ejemplo pregunta de que forma se gastaran los recursos, vaya, una buena pregunta porque lo que le interesa es ya ver a PEMEX y darle recursos luego que durante 60 años poco se vio por ella a un costo altí­simo con resultados tan sangrientos que le fueron ahogando.
    La deuda de PEMEX es el doble de la deuda externa mexicana.
    Pero, el PAN esta viendo que será necesaria para que sean usados de forma eficiente los recursos, una reforma a la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendarí­a, puesto que sino, los recursos aunque se quieran dar de mejor manera para su buen uso, la burocracia seguirá devorándole un buen trozo a esos recursos.
    Explico, hay en la mesa ciertos proyectos de construcción de infraestructura básica y necesaria (MUY NECESARIA) para el paí­s, se ve que podrí­a con la reforma incrementarse hasta un 12% al año la construcción de infraestructura básica en México, pero si se reformara la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendarí­a, hasta el 30% de los recursos ahorita destinados, podrí­an ser usados de mejor manera ya que podrí­an crearse instrumentos económicos y financieros para este rubro lo que potencializaria la explosión a infraestructura como motor de cambio.
    Se duda pueda ser tocada la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendarí­aí? y se duda bien, ya que para que exista un tiempo en el congreso para comenzar a trabajar ya, se necesita sea aprobado un periodo extraordinario de sesiones y alguien ya freno a la segunda fuerza en el congreso de la unión.
    ¿No saben quien es?, es quien desde Veracruz ya dijo que PT, Convergencia y PRD no votaran por ningún cambio fiscal y hacendario contenido en la reforma fiscal del secretario Cartens, mismo que detuvo el trabajo de sesiones con asesores económicos y financieros así­ como contables de los diputados de su fracción en la cámaraí?
    López Obrador.
    Y sino me creen vean sus declaraciones en los medios nacionales de circulación cotidiana, de hecho el mismo Leonel Cota Montaño, dirigente formal del partido de la revolución democrática fue quien le abrió la puerta a López Obrador para que externara su punto de vista y detuviera los trabajos en los congresistas del PRD.
    Parece que aun cuando se tení­an cabildeadores de alto nivel entre los partidos polí­ticos, no será sencillo rápido ni comos e esperaba esta reforma que habrí­a enviado un mensaje claro en el paí­s y fuera de el, los mexicanos se ponen de acuerdo y están buscando como mejorar su situación por difí­cil que parezca.
    Auguro un franskestein fiscal para finales de año; pero lo mejor que hay de todo, es que el secretario de hacienda ya dijo que de aprobarse esta reforma fiscal no se descarta el gobierno federal envié otra en un par de años para ir afinando detalles para que cada vez se aproxime mas a todos el dinero recabado por el erario.
    Technorati Profile