Me llama poderosamente la atención, hablándolo con un estimado amigo que trabaja en Banco de México, sobre que hay naciones que viendo la forma en que resiste México los tiempos actuales, desean conocer la formula.
Si, como ha hecho México, que creció hace dos años a la tasa mas baja de Producto Interno Bruto en economías emergentes; la mas baja aun en Latinoamérica (entre Chile, Brasil y Argentina), con problemas políticos internos y una complicada relación entre poderes y para acabarlo de enmarcar, una inseguridad grave y la desaceleración económica en Estados Unidos.
Y es que es verdad, parece que justo a tiempo y sin saber de que intensidad, se aprobó la reforma hacendaria que es muy acotada pero envío una señal de «trabajo político» ante lo adverso que se mostraba el panorama político postelectoral.
Creo, con grandes posibilidades de equivocarme, que la «receta» que otros países desean ver de México, con motivo de ver al presidente Calderón en la tribuna de la asamblea de Naciones Unidas, es el haber separado la economía de la política, el preferir apretar el cinturón ante el dispendio de recursos y, ante las crisis no ahorrar sino, gasto social para que el Estado sea generador de flujo económico en la nación.
Ojo, CREO ya que además, la dependencia económica con Estados Unidos es mucha así que si, allá hay desaceleración aquí es lógico que la exista también, pero la hemos venido sorteando para los estándares internacionales, excelentemente bien.
Claro… esto no se puede sostener para siempre, debe existir ya de manera formal una recuperación a partir del segundo trimestre del año, máximo tercero o México ya podría agravar sus problemas de desempleo y falta de recursos.
De todos modos, se siente bien cuando otras naciones te dicen que si les enseñas ya que quieres aprender a sortear los problemas como Tu.
Technorati Profile
Etiqueta: calderon
-
Mexico ejemplo de manejo economico
-
Reticencia de Marcelo Ebrard para reunirse con Felipe Calderon
Sigue Marcelo Ebrad sin querer reunirse con Felipe Calderón aunque la sociedad lo demande.
Ya fue el caso del drenaje profundo, ya fue lo de la red de distribución de agua, ya fue la renegociación de la deuda del distrito federal… de hecho, la remoción del jefe de la policía, Joel Ortega, por el caso News Divine, pudo ser ampliamente utilizado por Calderón haciendo valer su autoridad ante el jefe de gobierno, recordándole, la ciudad de México no es un estado mas, sino un Distrito Federal, pero lo dejo pasar y no recordarle el trauma que le provoco a Marcelo Ebrard, el caso de los policías linchados en Tlahuac.
Ahora el tema es la inseguridad.
Pues aun así, no quiere Ebrard tomarse la foto, como dicen vulgarmente.
Es por ello que aun cuando el presidente pudo haberse subido al ring en las ocasiones anteriores y golpeado a Ebrard pero se desea a toda costa, rivalizar como para darle atención innecesaria a la figura política, recordando que el mejor publicista de López Obrador, fue Vicente Fox.
Pero… dice las lenguas habidas de información de los alcances políticos en los medios en que estos personajes se mueven, que hay un buen numero de personas allegadas a Felipe Calderón que están buscando la forma de mostrar la intransigencia de Ebrard por hacer frente a un tema que debe ser tratado a los tres niveles de gobierno.
¿Ustedes creen que Marcelo acceda o caiga en la trampa?
Solamente el tiempo, lo mostrara.
Technorati Profile -
Califican la reforma de Felipe Calderon en materia energetica
Hay cuestiones que sencillamente en ocasiones es mejor no saberla.
Pero fíjense que de acuerdo a una evaluación de expertos en materia económica y energética en el país, a petición del Centro de Estudios Espinosa Yglesias; la propuesta de reforma petrolera del gobierno Federal, por ende del mismísimo presidente Felipe Calderón, apenas si sale aprobada.
Si, dentro de la escala del 0 al 10, su calificación es del 6.34.
¿Por qué?
Cinco puntos rápidos, sindicalismo que seguirá siendo una factura clave y pendiente en los costos de la paraestatal; vacío de tecnología ya que si bien se comprara de ser aprobada, nueva tecnología, PEMEX no desarrolla la suya misma así que esta supeditada al mercado mundial, encareciendo su costo de manejo; el costo-beneficio de la misma es ísuperfluoî, vamos una aspirina para un enfermo con síndrome fournier; la falta de recursos y la petrolización de la economía esta sencillamente quebrándole y por ultimo el que no pueda dejar de ser una paraestatal para abrirse el camino a inversiones por el mundo con socios que ya están explorando yacimientos tanto en Groenlandia así como en la Patagonia o el atolón de mapimi.
Lo hemos dicho tantas veces, que hasta que nos e ve en papel o con resultados tangibles, no es entendible, las reformas presentadas hasta ahora por el gobierno federal y por el partido revolucionario institucional, no son reformas deseadas, son logrables.
Y así, viene ocurriendo en todos los sentidos, laboral, fiscal, pensiones, judicial, etc.
No estamos en el país que todos quisiéramos tener, estamos en el país que alcanza a mantenerse y ya casi, ni eso.
¿Triste verdad?
Technorati Profile -
El problema de la seguridad en Mexico, culpa de Felipe Calderon y el Congreso de la Union
Sencillito, justo y tan autentico como claridoso en su pensar.
El presidente de la suprema corte de justicia de la nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia, dijo que el grave problema de seguridad en el país es gracias a fallas del congreso de la unión y efectividad del poder ejecutivo federal.
Así o mas sencillito de entender?
Sucede que a pregunta expresa, lo externo diciendo que la falta de leyes claras, penas duras y un efectivo plan de readaptación en el sistema penitenciario, es parte del problema; lo que les compete a los legisladores.
De acuerdo, prefieren subirse el sueldo, tomar tribunas, agotar diálogos y demás, antes de dar una visión general de la problemática del país, amen claro esta, de ni siquiera son capaces de de leer las propuestas de ley que les llegan.
Fíjense, sin ir mas lejos, sobre la reforma hacendaria o fiscal del año pasado, ya están viendo que el IETU o el IDE, modificarlo por presiones empresariales.
Así como?
Y bien, el ejecutivo federal no se queda sin ser señalado, los escasos resultados en la detención de los delincuentes y de forma pésima preparados los elementos que combaten el crimen organizado, son los errores y fallas del ejecutivo.
Creen que no tenga razón?
Technorati Profile -
Cambios en el gabinete de Felipe Calderon, ¿moviendo sus piezas?
No se ustedes pero como lo dije hace unos días aquí con la salida de Eduardo Sojo de la secretaria de economía para ir a dar al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, mejor conocido como INEGI, que ahora si, Calderonistas ya están al mando en el país.
Mas allá de tener que soportar quizá algunos herederos del antiguo régimen y que había voces que hasta decían que de alguno de ellos, saldría el candidato para el 2012 (Eduardo Sojo, Manuel Espino y Josefina Vázquez Mota), habiendo pagado ya la cuota con el partido acción nacional, cosa que el mismo Fox jamás hizo, Felipe Calderón, esta rodeado de sus colaboradores mas cercanos.
Digo, no hay que ir muy lejos para ver que Juan camilo Mouriño esta en la secretaria de gobernación, encargada entre otras cuestiones, como jefe de gabinete (aunque dicha figura no existe, se sabe ha mediado entre dependencias para varios enroques con respecto a temas importantes) y la política interna, Ernesto cordero cuando arribo y recibió simplemente la cartera de desarrollo social, se encarga de los principales programas para la nacióní? esa, secretaria de desarrollo social desde que la creo Carlos Salinas de Gortari y puso ahí a Luis Donaldo Colosio ha sido la encargada de dar popularidad al titular del ejecutivo federalí? pero ahora, si ya de forma política, social, pues faltaba económica, Gerardo Ruiz en lugar de Eduardo Sojo cierra la tercia.
Es hora de ver al presidente, mover sus piezas, aunque quedan dos ases en la manga, César Nava y Alejandra Sotaí?
Technorati Profile -
¿Regresara Vicente Fox a la escena politica?
¿Será?
Personalmente no lo creo, pero no se puede negar que quien pasa por esos cargos, algunos contactos tenga y puedan ser aprovechables para los tiempos que están por venir.
Pero de igual forma, también viene a defender cierto coto de poder que aun tiene, y es que el próximo año en Guanajuato, estarán en juego electoral 36 diputaciones locales y 46 presidencias municipales.
Así el ex presidente Vicente Fox esta buscando colocar su gente, de igual forma, estar en la toma de protesta de candidatos por el Partido Acción Nacional junto con German Martínez, actual líder del partido y dicen… pero ojo, dicen, que Manuel Espino también ahí se encontrara.
¿Será?
¿Regresara el ex presidente por sus fueros?, quizá y lo llama la actual dirigencia ya que quiere a todos los grupos políticos internos en el juego, pero también… conciliar.
La mejor opinión, es la de usted.
Technorati Profile -
Posibles roces entre Mexico y Cuba
No dará mucho de que hablar, al menos eso esperan en la Secretaria de Relaciones Exteriores y el Ministerio del Exterior de Cuba.
Sucede que están por iniciar los trabajos en materia de migración ilegal entre México y Cuba y una de las funcionarias mexicanas que estará a cargo es una antigua anti-castrista que hasta apadrinó un preso político en los tiempos de Vicente Fox, entonces… bueno, esperan que no saque chispas la reunión, pero no se promete nada.
De hecho, se desea que exista al menos con México una nueva actitud para frenar la emigración ilegal vía los yates privados que se rentan en isla del carmen o Cancún y, recogen ilegales para que las bandas de polleros lleven a Estados Unidos.
En fin, se espera mucho, no solo por el tema migratorio sino porque el Canciller cubano Pérez Roque ve junto con su homóloga mexicana, Patricia Espinosa, que se concreten los planes para saldar todas las diferencias que hay entre México y la isla y en septiembre se agende una visita de Felipe Calderón a Cuba.
Technorati Profile -
Felipe Calderon ratifica a Guillermo Valdes en el Cisen
Dentro de las cuestiones que hay en la agenda política nacional en estos días de verano, sucede que ya el ejecutivo federal a través de su jefe de gabinete, Juan Camilo Mouriño, secretario de gobernación, dijo que Guillermo Valdez, director de Centro de investigación y Seguridad Nacional, CISEN no será desincorporado de su cargo.
Y es que a raíz de que se a venido sabiendo que se contrato a una empresa privada para recabar información de los miembros del congreso, Manlio Fabio Beltrones líder de la bancada priista en el senado y que otras personas se saben han sido espiadas por dicho organismo (y muchas otras presumen haberlo sido aunque no son tan importantes como para ello), la comisión permanente de en este periodo extraordinario voto mandar una recomendación al ejecutivo federal para que, por perdida de confianza del congreso, fuera Guillermo Valdez removido de su cargo.
En tiempos de negociación de reforma energética, de segundo informe de gobierno, de ver dividido al PRD y al Frente Amplio desmoronándose, es moneda de cambio… aunque ya Calderón dijo «no».
Y no porque se recibe la recomendación pero el congreso no puede ordenar, como no sea al procurador de la republica, pedirle al presidente de México que quite o ponga un colaborador.
Es algo un tanto cuanto difícil, pero en versión del mismo CISEN, la hoja que mostró Manlio Fabio Beltrones y que asegura, le hicieron llegar de la investigación que el CISEN lleva, supuestamente, tiene información que una persona cualquiera puede recabar sabiendo buscar.
Pero bueno, será acaso que el presidente de la republica aguantara en su cargo a Guillermo Valdés solo y exclusivamente ya que se demostró, no fue el quien investigaba a políticos mexicanos? o quizá, porque si fue el CISEN y no desea cabos sueltos? ni idea pero lo que si es que me parece tonto hacerlo y dejarse descubrir, si se hace es por algo, que? y dejarse ver es que algo no esta trabajando bien en los métodos.
Estamos?
Technorati Profile -
Manuel Espino dice que tambien lo espiaron
El Pinos-Gate crece… y no, no se confundan, no es que exista un espionaje tan «celebre» como el caso watergate que termino por hundir a Richard Nixon (que quienes gusten de historia, les recomiendo mucho la película/biografía de Nixon, donde en el papel del presidente, esta el primer actor Anthony Hopkins y es soberbia, muy fiel a la realidad y como, pocos le recuerdan por lo malo, pero jamás por todo lo bueno que hizo), pero que parece que podría existir mas casos de espionaje.
Sucede que el advenedizo (lo es, se hizo dirigente nacional del Partido Acción Nacional para evitar una investigación en su contra, logrando amarres políticos) de Manuel Espino y esta, declarado enemigo de Felipe Calderón, dice a raíz de los informes de Manlio Fabio Beltrones, sobre que le espiaron, que a el también, también le siguieron los pasos.
Lo que me llama la atención son dos cosas; la primera, que venga en un libro escrito por Espino del cual el diario mas importante de México tiene copia, que el señor sabe escribir? creí que los cargos los conseguía por compadrazgos y fuerza de dinero… pero si ahora me dicen sabe escribir mas allá de su nombre para firmar, bueno, no deja de sorprenderme nunca la clase política mexicana.
Y la segunda, que diga que «agentes de inteligencia mexicana, le seguían por todo Europa»; ok, ya he dicho que México tiene al CISEN (Centro de investigación y Seguridad Nacional) y que depende de la Secretaría de Gobernación que comanda Juan Camilo Mouriño, incondicional de Felipe Calderón; pero que sea un instituto mas enfocado a temas nacionales y personajes avocado a lo que es la seguridad nacional, pero que cuente con recursos técnicos, humanos y financieros para desplegar una línea de seguimiento por Europa, es algo muy distinto.
Digo, no es lo mismo seguir a Flavio Sosa en Oaxaca y sus comunicaciones vía correo electrónico y teléfono, que seguir a Manuel Espino, pagado de si mismo, como presidente de la organización internacional que aglutina a los partidos de derecha en el mundo.
Así que veamos fríamente.
Este libro lleva ya de menos semanas escrito, si lo puso es por algo, quizá llamar la atención o fue cierto y fue mucho antes que se diera a conocer que el senador priista y líder de la bancada tricolor, Manlio Fabio Beltrones, fuera espiado.
Si se llegara a comprobar ambos casos, seria interesante ver si pueden aparecer mas, para así, fincar una responsabilidad y destituir al director del Centro de investigación y Seguridad Nacional, Guillermo Valdés.
Y que le quede claro a Felipe Calderón, que aunque se diga que en política así como en la guerra y en el amor, «todo se vale», que recuerde que las instituciones que tiene el gobierno federal fueron echas por PRIistas y, muchos de los que ahí laboran, aun tiene contactos y amigos que les deben favores y así pagan.
Fue muy ingenuo en creer que Beltrones, que tiene una cola gigantesca que le pisen, no supiera cuidarse las espaldas y claro, protegerse.
Estamos?
Technorati Profile