Etiqueta: cafe

  • Chiapas y la exportacion de cafe en 2010

    Chiapas prevé ingresos este año por 160 millones de dólares, debido a la exportación de café a Estados Unidos, Canadá y naciones de Europa, informó el director de Comcafe, Manuel Zárate Santos.
    En entrevista, indicó que la meta es llegar a los dos millones 200 mil quintales en este sexenio, al destacar que «seguimos siendo el primer lugar como productores, pues estamos en un promedio de un millón 800 mil quintales aproximadamente al año».
    El director de la Comisión para el Fomento y Desarrollo del Café de Chiapas (Comcafe) detalló que esos ingresos se obtendrán por la exportación del 85 por ciento del total de la producción.
    Indicó que se reflejará en una mejor calidad de vida, para más de 176 mil productores chiapanecos, que junto a sus familias suman más de un millón 100 mil beneficiados.
    Añadió que se da certeza a las próximas generaciones, para seguir siendo el estado número uno en producción del café y primer productor de café orgánico en el mundo.
    Asimismo, Zárate Santos indicó que a esta acción se suma la gestión del gobierno de Chiapas ante la federación, para alcanzar mayores recursos a favor del café chiapaneco.
    Enfatizó que este sector está íntimamente vinculado con la vida del estado, ya que en la entidad se produce el mejor café del mundo y en Chiapas, «se apuesta de forma decidida a la renovación de cafetales».
    Destacó el programa de reconversión de la producción en diversas regiones de la entidad, donde se ha dejado de sembrar maíz y ahora producen café, en beneficio de más familias chiapanecas.
    En este año, Chiapas se consolidará como el mayor productor de café en el país, debido al incremento en 30 por ciento de la inversión al programa de renovación de cafetales, que beneficiará a más de un millón 100 mil chiapanecos que dependen de este cultivo, dijo

  • Cafe-Galeria de arte, un concpeto de moda en la Ciudad de Mexico

    colonia condesa mexico DFEn la revista Life & Style de este mes, donde escribe mi buen amigo Temoris Grecko (visítenlo este es su blog personal), hablan de algo que efectivamente al menos en la ciudad de México (aunque apostaría sin temor a decir que en otras latitudes de México también) podemos ver con mucha soltura.
    Los café-galerías.
    Estos recintos que si bien en México sirven café veracruzano y en Suiza, vino blanco y chocolate, están desperdigados en toda la ciudad, preponderantemente en la colonia roma y claro esta, la colonia condesa.
    Ambas zonas son muy íchicî para ir en compañía de amigos así como de la pareja o porque no, solos y disfrutar el ambiente pro yuppi seudo intelectualoide que se muestra entre ultimas modas, deportistas y gente cuyas fachas pareciera que están descansando de la ropa habitual, usando lo que habitualmente no usaríamos; pero bueno.
    Estos cafecitos galería que están cada día mas presentes en la estampa de la ciudad, nos permiten ver que a falta de tener espacios para el arte no tan conocido de creadores mucho menos conocidos que sus obras, son alternativas para que les conozcamos y si nos gustan sus íbebesî porque no, tenerlos en casa.
    Hay artistas plásticos que en la zona de la condesa, arman en el cafecito, toda una instalación que es sin demeritar a la decoración del lugar donde exponen, mucho mejor que colores a pinceladas que algún decorador creyó ícreativoî.
    colonia condesa mexico DFA su vez, hay quienes sencillamente muestran una hoja en blanco y mas allá de ponerle algo necesitan explicar el concepto de lo que se supone deberíamos transmitirnos su obra, que esta de hecho ya manufacturada por Kimberly- Clark de México.
    En fin, que cuando asistimos a uno de ellos rara vez reparamos en la exposición, mucho menos en el costo de alguna de las obras, pero me atrevo a decirles que vale la pena reparar en ello ya que así, al menos, de oportunidad podríamos si nos gusta, comprar una pieza de alguien que pudiera llegar a ser famoso y que, nos costo una bagatela, aun mas, si nos gusta lo que adquirimos al fragor ya sea de un café orgánico de Chiapas o, el fashion de estar en donde los que quieren ser íinî están.
    Technorati Profile