El café ha demostrado en múltiples ocasiones ser un excelente aliado para la salud, no solo retrasa el envejecimiento por sus antioxidantes y protege de la diabetes tipo II, recientemente se descubrió que una proteína de esta bebida podría ayudar a evitar contagiarse de Covid-19.
A casi tres años del descubrimiento del virus del Covid-19 que provocó una pandemia, la comunidad científica se ha enfocado en estudiarlo y por tal motivo ha salido a la luz nueva información que podría ser de utilidad para la mayoría de las personas.
Resulta que beber solo una taza de café al día ayuda a alentar el proceso de infección por coronavirus, esto debido a la presencia de la proteína “ácido clorogénico”, esto fue descubierto en el mes de noviembre por la Universidad Jacobs ubicada en Bremen, Alemania.
De ser confirmado el hallazgo científico el beber café pasaría de ser un gusto a una medida de prevención.
Para muchas personas tomar una taza de café es esencial y es que esta bebida es considerada como una de las más deliciosas y solicitadas para muchos, sin embargo, no a todos les causa el mismo agrado, un hecho que, de acuerdo con investigaciones, va más allá de un simple gusto.
Tal vez eres de las personas que prefieren beber café solo en determinadas ocasiones y le das prioridad a otra clase de bebidas como la cerveza , en cualquiera de los casos, esto no solo está relacionado contigo, sino con tu genética.
Esto dice una investigación acerca de tu gusto por la cerveza o café
La cuenta de TikTok @soyrafacarbajal, la cual es de un ingeniero químico, explicó que el gusto por ciertas bebidas tiene que ver con la genética, argumentó que de acuerdo con investigaciones de la Universidad de Oxford, el disfrutar de ciertos sabores amargos como los que se encuentran en el café, el vino o la cerveza, dependerán más de la genética.
El efecto del café
Las bebidas tienen en común el sabor amargo pero también se parecen en que generan un efecto psicoactivo, de tal forma que, de acuerdo con el estudio, algunas personas presentan mayor sensibilidad a este tipo de sabores y con el paso del tiempo se va aprendiendo a disfrutar el sabor amargo de bebidas como el café y la cerveza.
Dicho efecto psicoactivo provoca una sensación de bienestar, por lo que las bebidas se consumen por esa sensación que producen. Al respecto, el ingeniero bioquímico dijo que las personas que participaron en el estudio bebieron jugo de toronja, la cual no provoca el efecto psicoactivo, por lo que no se notó un aumento de preferencia de esta bebida.
Millones de personas en todo el mundo consumen café a diario, compañero infatigable de gente madrugadora y pausas en el trabajo, esta bebida aparentemente sencilla puede adoptar mil formas distintas bajo costumbres y culturas muy diferentes, además de un sabor exquisito. Todo se reduce a una infusión de agua y granos molidos, pero prepararlo correctamente no es tan fácil como parece.
El café es mucho más que cafeína, si bien mucha gente lo consume precisamente por el poder estimulante de esta sustancia. Sus potenciales beneficios para salud y el rendimiento, tanto físico como intelectual, están cada vez más amparados por la evidencia científica, siempre dentro de los parámetros de una dieta equilibrada y en personas sanas.
El café puede ser una bebida muy humilde casi de supervivencia o un producto de auténtico lujo. Pero hay algo que no cambia: como materia prima, los granos de café son un producto delicado que hay que saber manipular correctamente para extraer todas sus propiedades y beneficios.
Estos errores pueden arruinar tu experiencia con el café
Ponerle azúcar al café
El sabor del café puede llegar a ser muy amargo para ciertas personas, pero endulzarlo con azúcar no es la mejor opción.
Una taza de café contiene solo dos calorías, de acuerdo con un artículo del Harvard T.H. Chan School of Public Health, y al agregar una cucharada de azúcar se suman 48 calorías, “si tomas tu café con crema y azúcar, estás agregando más de 100 calorías adicionales a tu taza diaria”, describe la publicación.
En cuanto al sabor, cuando se trata de un café de alta calidad, el azúcar en grandes cantidades va a estropearlo y a ocultar sus notas, según explican los expertos, aunque solo un poco podría armonizarlo para algunos paladares.
Hay quienes agregan a la taza un poco de leche para atenuar el sabor que proviene del café, pero se deben de considerar algunos factores.
La leche entera es un producto rico en su propia azúcar y lípidos, por lo que añadirlo al café puede resultar en algo negativo para intolerantes a la lactosa.
El sitio especializado de Coffee Science recomienda evitar la leche entera en estos casos:
Si buscas disminuir las calorías en tu dieta: la leche suma carbohidratos, el café que contiene azúcar y leche contiene alrededor de 56.6 calorías.
Si hay riesgo de alergia, en su lugar propone la versión de almendras, que en realidad no es leche y tiene menos calorías.
Una taza de café con las 50 calorías adicionales de leche es una opción más viable si quieres evitar el insomnio al tomarlo por la noche; el café negro solo tiene un efecto más potente porque no hay crema o leche que limite los efectos de la cafeína.
Recalentar el café cambia el sabor
El frío puede ser un gran aliado del café o uno de sus peores enemigos, pero el recalentado es sin duda su némesis.
El café es una bebida delicada y recalentarlo puede afectar su composición química resultando en un sabor completamente diferente.
En un artículo de Expo Café, la barista Erika Chagoya explica que cuando se prepara café se producen ciertas reacciones químicas que dan a la bebida su característico sabor y aroma, “con el cambio de temperatura, el PH del café se modifica y a su vez el sabor”.
La experta hace hincapié en que el café recalentado puede resultar mucho más amargo y ácido que el original.
Mal almacenamiento del café
La forma en la que almacenes los granos pueden resultar en afectaciones importantes en su sabor. De acuerdo con el sitio especializado de Java Presse, es importante que se mantengan en un sitio alejado de los rayos del sol, ya que puede afectar su composición.
Se insiste en que también se mantengan los granos de café en un recipiente hermético para asegurar que los aromas no se escapen del ingrediente. Es necesario que el contenedor tenga una temperatura ambiente, ya que el frío o calor extremo pueden destruir su sabor.
La fecha de tueste es un aspecto relevante, los expertos recomiendan que el tostado del café no exceda el mes, para que conservar su mejor sabor y sus notas.
Un mal proceso de tostado
El mundo del café tiene varias vertientes de las cuales se califica a la bebida y uno de ellos es el proceso de tostado al que se somete.
De acuerdo una entrevista del barista Saulosidartha Amaro Solís en El Financiero,un mal proceso de tostado puede perjudicar el sabor de la bebida. Un café mal tostado podría dejar en el paladar notas similares al carbón o hule por el exceso de tueste y falta de atención en el proceso.