Etiqueta: cadena tres

  • Ahí donde acallan hombres, mañana podrían matarlos

    El silencio de Pedro Ferriz
    El silencio de Pedro Ferriz

    Yo no sé si ustedes como Yo, les extraño y mucho la salida de Pedro Ferriz de Con de su espacio noticioso de Cadena 3.

    Sé que ya está grande de edad, sé que además tiene mil y un compromisos laborales con mucha gente y firmas, por lo cual viaja casi diario del DF a algún lado para una conferencia o entrevista, ya no está para muchos trotes… pero dejar su espacio nocturno en Cadena Tres, si, si me extraña.

    Y me hicieron llegar este video que le traigo a usted con miras a que es muy crítico y siempre ha sido, si alguien llegó y le dijo “Pedro, por favor bájale”, era lógico que quizá se engallara y subiera el tono.

    Pero eso es grave, ya que si de verdad la salida de Pedro Ferriz obedece a un acto de represión y mandar a quitar a un periodista (le guste o no, bueno malo o chafa, vendido o no, usted decida) de su espacio televisivo, no se ve bien para los que defendemos siempre la libertad de expresión por cualquier canal y de cualquier forma.

    Decida usted, pero ahí donde acallan hombres, mañana podrían matarlos.

  • Patricia Garza en cadena 3

    guapa actriz que tiene protagonico

    Esta es la actriz Patricia Garza que es un nuevo valor de la actuación en México, si bien ha tenido ya papeles importantes en teleseries como lo son Bienes Raíces ahora viene con Cadena Tres con un protagónico, Amar de Nuevo. Hay que reconocerlo, no sé porque las grandes televisoras no desean apostarle a nuevos valores mexicanos.

  • Ella es Sara Maldonado

    actriz en la teleserie que se transmite en cadena tres

    Ella es Sara Maldonado, participante en â??El 8º Mandamientoâ?, teleserie que se transmite diariamente a las 21:00 horas por la señal de Cadena tres, de Grupo Imagen Multimedia y que junto con otros compañeros da vida a un personaje que no solo deja ver su belleza sino también su calidad como actriz.

  • Proximo proyecto de Alejandra Ambrosi

    en su proximo proyecto

    Ella es Alejandra Ambrosi quien estará próximamente de nueva cuenta en la televisión nacional a través de Cadena Tres donde desde el próximo 8 de agosto dará vida a una periodista en del segmento de espectáculos en una teleserie llamada â??El 8º Mandamientoâ?

  • Inversión publicitaria del Gobierno del Estado de Chiapas en 2009. Por Evelyn Femat

    í?sta es la tercera entrega de la serie de análisis sobre inversión publicitaria de los diez gobiernos que más invirtieron en publicidad en 2009 , el número tres del ranking corresponde al Gobierno del Estado de Chiapas, mismo que dista mucho del primer y segundo lugar por menos de la mitad de inversión de cada uno de estos; su distribución fue de la siguiente manera:

    Tabla de Medios

    Como ya lo mencioné, el monto total de inversión publicitaria no es ni la mitad de lo que el Gobierno del Estado de México y el Gobierno del Distrito Federal invirtieron en el mismo periodo, no se diga en cuanto a inserciones. Nuevamente los medios de comunicación predilectos son televisión y radio por la cobertura que tienen. Sin embargo, radio es quien tiene el mayor número de inserciones, incluso más que televisión, es decir, el medio más eficaz hablando publicitariamente para Chiapas, es radio, aunque no es lo único que se evalúa en una campaña.

    Las campañas que más presencia en medios de comunicación tuvieron son las relacionadas con promoción turí­stica, que ocupa el primer lugar, obras y servicios, informe de gobierno e institucionales, le siguen. Las campañas de promoción turí­stica se transmiten principalmente en radio, este medio es quien recibe el mayor número de inserciones, no así­ de inversión, sin embargo, me parece congruente es que radio sea el medio más utilizado, sobre todo porque las plazas que contempla esta medición son sólo AMCM, Guadalajara y Monterrey.

    Ahora veamos cómo fue que la inversión se distribuyó entre todos los grupos en la siguiente gráfica:

    2 Porcentajes

    Nuevamente encontramos a Televisa en el primer lugar en cuanto a la distribución de inversión y por supuesto el canal de las estrellas es quien recibe más del 75% de la inversión.

    Y además de saber cómo realizan su distribución de inversión publicitaria los estados, ¿para qué más me sirve esta información? Bien, pues es aquí­ donde podemos comenzar a evaluar otros factores, no sólo el monto publicitario, como ejemplo: duración del spot, tipo de anuncio, creatividad, frecuencia, target, tipo de producto. Me da la impresión que aún se sigue con la idea de que televisión es el medio más efectivo, para unos productos puede ser, para otros, no; sobre todo cuando estamos hablando de gobiernos de los estados, o ¿alguien recuerda algún anuncio sobre el informe de gobierno del estado de Chiapas? ¿Lo escucharon en radio o vieron en televisión? ¿Qué tan importante es la creatividad en un anuncio tipo institucional?

    Por lo que veo, Chiapas está preocupado porque el resto del paí­s se fije en él, sobre todo en sus obras públicas, alguien sabe ¿por qué?

    En la siguiente gráfica se muestra la distribución por grupo pero ahora del número de anuncios que se recibieron por el monto de la gráfica anterior y entonces sucede lo contrario:

    3 Porcentajes

    Los grupos que reciben el mayor número de inserciones son Organización Radio Fórmula y Núcleo Radio Mil, siendo este último el más eficaz para el estado al haberle otorgado sólo el 5% del total de la inversión publicitaria y obtenido el 21% del total de las inserciones publicitarias.
    Esto lo podemos entender de dos formas, la primera es que Chiapas están invirtiendo bien en los grupos de radio, obtienen más a cambio de menos, o bien, los grupos de radio están haciendo mal sus negociaciones pues por menos dinero están ofreciendo más espacios publicitarios, ¿quién pierde entonces?
    No sólo se trata de anunciantes y medios, el televidente, radioescucha, lector o como le quieran nombrar al consumidor final, también juega un papel importante, aunque no sea tomado en cuenta. Por qué digo esto, simple, me gustarí­a saber si el gobierno del estado de Chiapas se ha preocupado por saber qué comunica y a quién quiere comunicárselo, me gustarí­a saber quién está a cargo de la comunicación, quién a cargo de las negociaciones, cuál es su estrategia si es que cuenta con una, si Juan Sabines sabrá bajo qué términos y en dónde se publican sus campañas publicitarias
    Ustedes, ¿qué opinan? El gobierno del estado de Chiapas ¿está haciendo un buen trabajo publicitario?

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios

  • Gracias Yuridia Sierra por mencion en Canal 28 Cadena 3

    Caray a una semana de haber aparecido en canal 28 en el espacio de la periodista Yuridia Sierra deseo desde esta modesta tribuna extender mis más sinceros agradecimientos por la mención.
    Mientras, siga existiendo un solo lector para este espacio, seguiremos publicando el personal punto de vista sobre las notas que en el medio político, social, económico, etc. andan y deben (pueden) ser del interés de todos.
    Desde aquí un aplauso a los que hacen este espacio, mis lectores.
    El Enigma
    Nox atra cava circumvolat umbra
    Technorati Profile