Etiqueta: business

  • Pemex mal y de malas

    Hay una noticia buena y una mala, ¿Cuál desean primero?
    Ok, la mala, de acuerdo a Latin Business Chronicle, PEMEX es la empresa que mas perdidas tuvo en un año en América latina.
    Si, aunque usted no lo crea PEMEX ha frenado su crecimiento y del enero a mayo, contrajo su producción en 200 mil barriles de petróleo al día para quedar en una tasa ligeramente superior al millón y medio de barriles en pozos que ya están secándose cada vez mas.
    Ahora la buena, PEMEX es ya mas grande que PDVSA (Petróleos de Venezuela SA) en empleados e infraestructura.
    Lastima que sea tan poco rentable, ¿no?
    Technorati Profile

  • Seguir estudiando aun despues de los 30, MBA, diplomados, etc.

    Ahora que regreso a la escuela para estar en la actualización que los tiempos modernos exigen, algunos amigos me han dicho, ¿que es conveniente estudiar hoy en día?
    La respuesta es curiosa pero directa, depende que es lo que hagas.
    No le podría recomendar a un medico que estudiara por ejemplo un MBA (Master in Business Administration o lo que en español seria Maestría en Administración de Negocios) a menos de que fuera en La Universidad de Guadalajara, y que así un medico desde internista así como con especialidad estilo cardiólogo, podría convertirse en administrativo o, porque, en algún momento montar una pequeña clínica que conforme pase el tiempo ir especializando y haciendo crecer.
    Las nuevas tecnologías nos acompañan a todas partes, no entendería como un programador no puede estar en constante actualización, pasando por bases de datos y desarrollo de software, hay cursos en la mayoría de las universidades tanto publicas en el interior de la republica así como en las privadas en donde cualquiera que tenga conocimientos en la materia, puede ingresar sin problemas.
    Pero algunos amigos me dicen que a la hora de estar en el área de Humanidades, el tomar un cargo gerencia requiere un MBA, ¿Dónde estudiarlo?
    Caray, ¿Cuánto tienen?
    Un MBA no es nada barato y hay escuelas de medio tiempo y hay otras en las que se debe ser estudiante de tiempo completo, y aunque el participantes promedio de un MBA adquiere conocimientos generales de las distintas áreas de una empresa y asume una visión global y estratégica de la misma; tenerlo no es garantía de eficacia en los negocios.
    Es una de las criticas mas poderosas que en los tiempos han venido dando los grandes estudiantes frente a la relación del campo, donde se muestra que en las Universidades rara vez enseñan lo que se ve en los negocios; así es como algunas escuelas de negocios han llegado a tener la voz cantante ya que los propios académicos están ocupando cargos gerenciales de alto vuelo donde transmiten su filosofía, conocimiento, actitud, así como también experiencia a los alumnos.
    Estas son las academias en las que los cursos son realmente caros, en algunos casos comparables a la compra de una casa de contado de intereses social, pero la propiedad es un inmueble el curso, quizá y no lo apruebe.
    Es así como los estudiantes de un MBA deben aprenden que en la gestión empresarial es fundamental tener habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de conflictos.
    En México las tres principales escuelas de negocios que hay son el IPADE que exige tiempo completo de estudio, la escuela de finanzas y negocios del ITAM y claro esta, la Universidad Panamericana en su división de Masters.
    Terrible el que en escuelas publicas no se figure así, pero claro, estas escuelas privadas no tienen el tamaño de oferta educativa para tantas áreas de conocimiento como las privadas.
    Demostrando que cada una es portentosa en el área que busca dominar o mejor dicho, liderar.
    Ahora que lo sabe permítame darle un consejo, jamás deje de estudiar, la actualización en el mercado de trabajo se ve como inversión, ya sea para mejorar de salario o si es mayor de 30 años, mantenerlo.
    Technorati Profile

  • Pronostico de recuperacion economica en EU

    Rajeev DhawanQue terrible pronostico acabo de leer.
    Sucede que el PhD Rajeev Dhawan, director del Centro de Pronóstico Económicos del Robinson Collegue of Business, de la Universidad de Georgia habla sobre que la economía de Estados Unidos vera crecimiento hasta la segunda mitad del 2009 y estará plena de salud hasta el 2010.
    Que miedo.
    Ya que si bien los porcentajes están en todos los niveles para ir viendo su comportamiento, una secesión tan amplia o mejor dicho, duradera afectaría economías en el mundo sin ton ni son.
    Entre ellas a la mexicana a menos de que como lo viene haciendo el gobierno federal continué en el desarrollo de estrategias que permitan la creación de infraestructura básica requerida para el país no solo para y por los mexicanos sino también para quienes queremos inviertan en nuestro país.
    Hay tres cuestiones que tienen en la picota a la economía de Estados Unidos de acuerdo al director Rajeev Dhawan; las malas políticas crediticias de las hipotecas subprime, así como los increíbles records en el valor del petróleo y claro esta, el encarecimiento del costo de las viviendas en la unión.
    wall streetMe permitiría señalarle a Doctor Rajeev Dhawan que dentro de sus cálculos dejo variables tan importantes que quizá dispararían sus cifras a niveles insospechados como el déficit presupuestal y el comercial con los cuales la unión americana tiene suficiente tiempo y problemas como para ir gastando tiempo en controlarlos.
    La deuda del gobierno en niveles record con su gente y millones de millones en documentos que están circulando por el mundo para apuntalar a los norteamericanos ponen a llorar a mas de uno.
    Así que aunque me parece exagerado el resultado sobre la recuperación de la economía norteamericana también me parecen excesivos los resultados ante lo poco diagnosticado el panorama, habrá que ver pero el Doctor Rajeev Dhawan director del Centro de Pronóstico Económicos del Robinson Collegue of Business, de la Universidad de Georgia creo tiene un mal resultado de todo el panorama.
    Technorati Profile