Etiqueta: bush

  • El Presidente Bush una joya mas

    Jajajaja díganme si no es una íjoyaî del Presidente Bush (si una mas) lo que sucede es que el presidente norteamericano a criticado a demócratas por apoyar proyectos de ley que significarán mayores impuestos para las familias estadounidenses y los creadores de puestos de trabajo, jajajaja así que dijo que vetara cualquier ípresupuesto excesivoî que se haga, cuando los demócratas han dicho que para empezar pues quizá reducir tropas en Afganistán e Irak seria bueno para gastar menos y Bush es el principal enemigo a esta medida por ridículo que parezca gastar 300 mil millones de dólares en la empresa. ¿Patético? Si jajajaja
    Technorati Profile

  • Posible acuerdo entre EEUU y Rusia, ¿atras diferencias?

    Interesante propuesta acaba de enviar Rusia a Occidente.
    Ven que hemos venido hablando de que la guerra frí­a moderna parece que enfrió un poco el corazón de Vladimir Putin, ex KGB de la Alemania oriental y que sabe, que las cosas se consiguen no con diplomacia sino con el brazo fuerte al hacer, declaraciones sobre que Estados Unidos quiere ser hegemónico, que no lo permitirá Rusia, que de hacerse el escudo anti-misiles de Estados Unidos, Rusia apuntarí­a sus baterí­as balí­sticas contra Europa, etc.
    ¿Cierto?
    Ok, pues déjenme decirles que Rusia acaba de mencionar í­¿Por qué no hacer un escudo anti-misiles común?í®, si, uno que le incluya a Rusia como beneficiada de las polí­ticas que esta emplazando para la zona balcánica, Estados Unidos.
    ¿Qué respondió Washington?
    Que es una propuesta sumamente interesanteí? y se van asentar con otra perspectiva en la siguiente ronda de conversaciones, habrá que esperar.
    Technorati Profile

  • Biocombustibles, Castro, Chavez, Brasil, EEUU y ¿quien mas?

    Me llama mucho la atención una nota que apareció el pasado viernes en donde el presidente (¿presidente?, mejor seria llamarlo dictador, ¿no?) de Cuba criticaba el uso de etanol para ir dependiendo menos del petróleo.
    Vean, la critica apareció en el único periódico que hay en Cuba con absoluta y medida censura ya que es del estado, Granma; bueno, aunque muchos hablan de que Castro dirigirá ahora el paí­s a través de opiniones escritas mas que de apariciones y ordenes de primer estado, lo que llama la atención es la critica que hace a su homologo George Bush, por tratar de convertir las gasolinas de derivados del crudo a gasolinas derivadas del maí­z.
    Digo, se ha visto y mucho lo que es el etanol, un bio-combustible que según alguno, es una fuente de energí­a sustentable.
    Yo tengo una sola duda sobre el mismo, y es que en lo que se siembra el maí­z necesario o la caña de azúcar, de donde también sale el etanol se van pediendo nutrientes de la tierra donde se siembra y, se va dejando árida la misma tierra, misma que no se si para los planes futuros existan tantos campos de cultivo en el mundo que puedan ser sostenidos a la vez, porque muchos decidirán mejor talar árboles para convertir bosques en tierras de cultivo.
    Pero bueno, ya trataremos eso en otro post.
    Y es que uno de los argumentos que esgrime Castro en la critica a la polí­tica de George W. Bush es el de condenar a í­muerte prematura por hambre y sedí® a más de 3 mil millones de personas por la í­idea siniestraí® de í­convertir alimentos en combustibleí®.
    Mas allá de todo, hay aun muchos crí­ticos al etanol, pero hay gente que esta mas que motivada por el nuevo uso que se le puede dar al maí­z, peroí? si de por si en el mundo hay pocos excedentes de maí­z y además, caros a la venta, cuestiones ahora í­energéticasí® en el mercado del maí­z blanco, subirán aun mas el precio.
    Digo, en México tenemos el caso más palpable de todos, el incremento al precio de la tortilla, producto que esta en la dieta normal del mexicano promedio, debido al desabasto de maí­z.
    Esta critica tiene un doble discurso, lo que sucede es que es una imitación a una critica que no fue tan difundida en el mundo del presidente Chávez cuando estuvo de gira por paí­ses latinoamericanos mientras el presidente Bush estaba e visita en Colombia y Brasil.
    Chávez dijo que expresará esa preocupación a sus colegas de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de Colombia, ¡lvaro Uribe, quien dijo tener tierras disponibles para esos cultivos necesarios para impulsar el etanol en América latina, claro, el principal cliente es Estados Unidos, ¿cierto?, que consume un 32% de crudo en el Mundo y ya esta viendo que es necesario voltear los ojos a otras formas de combustibles.
    Ok, a quien en verdad no le han caí­do nada bien estas palabras y declaraciones son a los Brasileños, puesto que ellos son hasta el momentos los principales productores de etanol en el mundo, y que si pueden ser punta de lanza para que su producto hecho en brasil o en cualquier otra nación pero bajo su coordinación y asesoria, les reportarí­a millones de dólares cuando Petrobrás esta cada dí­a mas cercano a quedarse sin mas petróleo de donde producir gasolinas y derivados del crudo.
    Si, cada dí­a hay menos crudo en el mundo aunque naciones como Irán, Arabia Saudita y Kuwait estén en la cúspide de su producción, ellos aun tienen crudo para unos 20 años mas, pero paí­ses como México, Kenia, Gran Bretaña etc. no superan la década de producción actual de crudo que necesitan siquiera para su consumo interno, y esto es sacar a tres paí­ses de importante producción y además, consumo, de los mercados.
    Es lógico que se esta viendo ya nuevos combustibles sustentables o biocombustibles, pero antes de arrancar con todo por ejemplo, el etanol hay que ver que alcances su producción pueden tener, ya que como mencione arriba, si convertimos parte de la selva colombiana en tierras de producción de maí­z, ¿Cuánto tiempo durara esa tierra en poder dar siembra exitosa?, ¿Qué le harán a tantos árboles?, ¿seguiremos haciendo combustibles contaminantes y restando árboles a la biodiversidad mundial para intoxicarnos mas rápidamente?
    Demasiadas preguntas ante pocas respuestas, y no es que este de cuerdo con el comandante Castro o el presidente Chávez, pero no estarí­a de acuerdo con acabar al mundo aun mas rápido que lo que se termina el crudo, en aras de la modernidad, ¿o no?
    Technorati Profile

  • ¿Guerra con Irán?, que sucede en medio oriente, petroleo, armas nucleares y Bush – Israel

    En varias ocasiones me han dicho qué opino hacer de la situación que se encuentra en medio oriente y que tiene como actor a Irán; bueno, aunque en varias ocasiones he escrito sobre ello, esta vez creo que los tiempos han cambiado y las formas en medio oriente hablan ya de una manera de ir mostrando tolerancia entre diversos actores que por décadas se pensaba imposible.
    OK, comencemos.
    Desde hace tiempo se habla de la republica islámica de Irán como el siguiente objetivo militar de Estados Unidos y sus aliados en la aventura por la erradicación del terrorismo en el mundo, nacido de los cruentos eventos del 11 de septiembre; y esto nace ya que a Irán así­ como a Irak y a Corea del Norte se les señalo los miembros del eje del mal.
    Si esta es una de las formas en que el í­cowboyí® Bush ha llevado las relaciones internacionales del paí­s que gobierna, verbigracia, el presidente Bush desde los comicios que le llevaron a la presidencia y que fueron duramente criticaron no han cambiado desde el 11 de septiembre que validaron la forma de actuar desde el corazón y no de la razón de los norteamericanos, así­ como la paranoia de un ataque similar.
    Pero bueno, sigamos.
    De las naciones señaladas como í­eje del malí® las situaciones han ido modificándose, lógico, sabemos que Irak es desde que se le señalo injustamente como una nación que tenia ví­nculos con Al Qaeda y por ende, peligro de la nación norteamericana, es el pantano beligerante que tiene atascados a los norteamericanos en una situación peor la que tuvieron en Vietnam.
    Corea del norte esta en francas negociaciones para ir dejando atrás el peligro de una guerra que en el continente asiático, sumirí­a al paí­s en un conflicto con implicaciones incalculables.
    ¿Por qué?
    Simple, imaginen por un solo segundo que ante el primer bombardeo de los norteamericanos, los primeros misiles norcoreanos sean para corea del sur o para Japón.
    ¿Que alcances tendrí­a esta situación?, inimaginables ya que tanto Japón como corea del sur han crecido en importancia, amen claro esta de que China no permitirí­a del todo que naví­os, aviones y miles de soldados estuvieran tan cerca de su territorio, axial es como China entro a escena y con medios diplomáticos así­ como la sabienda para el gobierno de la capital de norcorea que el garrote también lo tiene y que no permitirí­a que un vecino suyo con situación no estable del todo en ámbitos polí­ticos, estuviera armado con un plan nuclear.
    Históricamente norcorea y estados unidos están sentados en platicas para llegar a una solución final del plan nuclear de norcorea, claro, lo que se pretendí­a era tener petróleo y dinero, el plan í­energéticoí® nuclear esta detenido, pero esta misma situación ya se vivió en el mundo en os tiempos de William Clinton y los norcoreanos mostraron no tener palabra.
    Pero Irán, Irán será algo totalmente diferente en todo el plano polí­tico mundial.
    Sucede que aunque muchos comparen a Irán con Corea del norte la situaciones s absolutamente diferente ya que norcorea no tiene los recursos ni la población que tiene Irán, Irán es el segundo productor de crudo en el mundo solo detrás de Arabia Saudita, sus recursos de hidrocarburos podrí­an tranquilamente poner en jaque al mundo ya que ni los socios de la OPEP (Organización de Productores de Petróleo) podrí­an subir su producción para que no hiciera tanta falta el crudo Irani, de hecho, Venezuela seria aliada de Irán solo por detener el avance de la polí­tica del garrote de Estados Unidos en medio oriente.
    Gran bretaña que es gran aliado norteamericano en sus aventuras aunque ha tenido problemas en las dos ultimas semanas con aquello del secuestro de 15 soldados ingleses que unos dicen estaban en aguas territoriales iraní­es y otros que en aguas internacionales.
    Pero además, Irán no puede ser comparado con cualquier otra aventura en la zona o en los últimos años, desde 1988 no tienen acción beligerante sus tropas así­ que por comparar, están frescas y fortificadas mas allá de todo en comparación con las iraquí­es.
    Es que las iraquí­es con la guerra del golfo pérsico y una década de estar siendo asediadas estaban mas que mermadas así­ como con equipo antiguo y en mal estado, por los bloqueos impuestos por naciones unidas y diversas naciones.
    Irán, que además tiene tres veces mas población que la iraquí­, goza de un sistema gubernamental que esta ampliamente apoyado por su gente, así­ que en caso de invasión o ataque, el mismo pueblo podrí­a saltar a las calles a defender a su nacióní? el gobierno de Hussein no era muy querido.
    En algunas esferas mundiales, se piensa que lo mejor posible es tolerar a un paí­s como Irán con armas nucleares, que desde hace unos cuantos años están desarrollando, aun cuando dicen que al igual que norcorea, se tiene un plan pacifico de energí­a atómica.
    De antemano se sabe que no, que quizás y mucha de la energí­a atómica que se desarrolle si sea de uso civil y pacifico pero el hermetismo y actitud que tiene el gobierno de Teherán, hacen pensar que están próximos a una bomba nuclear de pequeña potencia y nadie, puede evitarlo.
    Aquí­ lo peligroso será ver si alguien no se aventaja a Estados Unidos o cualquier otra nación para sanciones o un ataque preventivo, como Israel, ya que aunque los analistas crean que en la zona se puede dar una escalada armamentista, dudo Arabia Saudita y Egipto que son naciones con dichas capacidades, quieran entrar en conflictos con Irán aun sin tener un arma nuclear.
    Israel es el peligro, y es que se ha mostrado con la historia de que sus guerra preventivas no son del todo exitosas, además, parece que no emprenderí­a una acción sin la bendición de Europa o estados unidos ya que no podrí­a enfrentar las oleadas de ataques tanto iraní­es como de fundamentalistas islámicos de todo el orbe.
    No se podrí­an defender ni estimar los daos, por eso y muchas cosas mas, sencillamente se ve que la situación mundial que depende de medio oriente e Irán, no se vera una acción bélica al menos, en el corto plazo, parece que esta vez, la dureza gano.
    ¿No lo creen ustedes?
    Technorati Profile

  • Muro, elecciones, Bush y Mexico

    Cada dí­a que pasa es uno menos es la administración que sale, uno menos para asumir el poder el próximo presidente de México yí? por ello mismo, necesario para ir teniendo muy en claro las propuestas, planes y programas que se deberán ejecutar en temas primordiales, economí­a fiscalización de recursos, migración, agro, etc.

     

    Pero uno muy importante es el de nuestra vecindad con el norte del continente.

     

    De hecho, en esta segunda visita internacional a nuestros aliados o futuros aliados o amigos en América latina tiene mucho que ver con las alianzas y tratos, limar asperezas y quizás crear nuevas alianzas para el futuro y sobretodo, ir planteando muy seriamente lo que será la posición de México en asuntos internacionales.

     

    Naciones unidas, petróleo, migración y pero sobretodo, derechos humanos.

     

    En este rubro, el presidente (saliente) Vicente Fox Quezada, esta dejando ver cual será por (lógica) naturalidad, la postura del paí­s frente a algo que viene en el futuro y que todo tenemos una opinión al respecto; el muro fronterizo.

     

    Este muro que se construirá a lo largo de la frontera México-estadounidense con una extensión superior a los 3000 kilómetros, solo abarcara 1200 kilómetros en ciertos puntos que se han mostrado más vulnerables para el tráfico de personas, drogas, etc. Lo que temen los norteamericanos, es más que otra cuestión, un terrorista se filtre a su territorio por dichos pasos.

     

    Pero es que el muro (muy en su derecho están los norteamericanos, vamos, creo Yo que el problema de las leyes migratorias que están implementando paí­ses en Europa o por ejemplo, EEUU, son lógicas, ¿podrí­amos ser intervencionistas cuando vemos que sus leyes nos denigran?, nos cierran el paso en SU propio paí­s a cuestiones como educación o salud, quizás pero no podemos hacer quejas muy severas)en un animo no racista, quiere dejar en claro que es por seguridad su razón primordial y también, que no es contra México (que dentro del grupo de inmigrantes ilegales, es el mayoritario, si, por encima de chinos o coreanos o guatemaltecos, argentinos o brasileños o etc.) quien es socio comercial y cuya vecindad podrí­a verse afectada, sino contra todos los que a su paí­s deseen entrar sin los caminos conducentes en apego a sus leyes.

     

    América Latina se ha unido en un exhorto a EU para señalar que la construcción separa mas que une al continente, que no es una polí­tica congruente con los tiempos en donde las divisiones han ido cayendo, como para crear una nueva, que si el mí­tico muro de la verg¸enza cayo en Alemania, es ilógico que se construya uno en la frontera con México.

     

    Creo que los argumentos son entendibles, pero va siendo hora en que América latina se vea a si misma como lo que es, un continente que ha estado azotado por malos gobiernos e influencias de organismos internacionales así­ como corporaciones en busca de sus beneficios propios, dejando de lado el desarrollo medular de sus propias poblaciones, lo que ha provocado empobrecimiento en la región y con ello, auto destierros de trabajadores buscando muchas veces mejorar su calidad de vida.

     

    Alguna vez leí­ que í­nadie les correí®, pero creo que Yo que tampoco el estado, que es administrador del paí­s, legitimo porque fue electo en voto directo en las urnas y voluntad del pueblo libre y soberano el imponerlo por mandato ciudadano, ha logrado satisfacer las necesidades de sus sociedades.

     

    México por ejemplo, necesitaba la creación de un millón de empleos al año, siendo que en solo dos años del ultimo sexenio, creo por encima de 750 mil empleos, aun el déficit es muy alto, el poder adquisitivo del dinero se ha detenido, cuando de por si era bajo y además, vivimos un bloqueo en el congreso de la unión (lo cito porque fue en ambas cámaras) de las reformas estructurales que el paí­s necesitaba, de hecho, hablando con un amigo que es asesor financiero, me decí­a que con la reforma fiscal y la energética, México podrí­a crear un bum de crecimiento sostenido por un lustro en el producto interno bruto, como para tener tiempo e ir viendo nuevos caminos a la expansión económica, siendo que los tratados de libre comercio, vamos, ya los tenemos, de hecho de acuerdo a la oficina de banco de comercio exterior, México es punta de lanza de libre comercio en el mundo con la mayor cantidad de acuerdos de este tipo en las economí­as internacionales.

     

    Ya, la beta del libre comercio se esta agotado para el paí­s, va siendo hora de tomar en serio otras cuestiones, cosa que tiene muy claro el próximo gobierno pero de todos modos lo que Vesta haciendo el presidente electo, Felipe Calderón, esta bien, mostrar la posición de México en cuestiones como el trabajo, la migración y el libre comercio; esta segunda gira internacional, ahora a América del norte, es loable y entendible, pero si EU continua relegando al mundo por su paranoia de seguridad, misma en la que ellos mismos se han sumergido por décadas de acciones internacionales de intervencionismo militar, de inteligencia y economí­a, se ira aislando poco a poco.

     

    El muro, sin duda es lógico para ellos, pero ilógico para el mundo, es entendible para ellos y Yo personalmente, le entiendo, vamos, si viviéramos situaciones como en EU con los, no se, guatemaltecos o los hondureños en nuestro territorio, los mismos mexicanos estarí­amos buscando ver que hacer con nuestra frontera sur.

     

    CREO, que la respuesta viene siempre de los í­viejosí®, dicho no en sentido peyorativo, sino de experiencia y sabidurí­a, España tiene una polí­tica migratoria que deberí­a ser ejemplo en el Mundo, ya que podrá tener muchos defectos, como en el mundo mismo, pero si es humanitaria.

    Technorati Profile

  • ¿Locura?

    No sé que pensar, ¿me ayudan?
    Mejor dicho si sé que pienso pero no quiero que una sin razones alga en este escrito así que mejor entre todos, vemos cual es el resultado de lo que ciertas acciones han llevado a que piense así, quizá y el que esta mal soy Yo.
    El día de ayer, en uno de los que hasta el momento son 3 discursos que da el mandatario Norteamericano, George W. Bush (presidente 43 de la Unión Americana y que ya, esta considerado como el peor presidente de la historia) se toca de nuevo el tema de Irak.
    Y es que desde hace mas o menos 6 meses ya la opinión publica se ha convertido en adversa a la ocupación de aquel país, con una cifra sin precedentes de soldados norteamericanos muertos en acción (2140 hasta hace dos días), mas del doble que en Vietnam con una gran base de las mismas muertes de inmigrantes Estadounidenses; no una fecha promisoria para terminas acciones en Iraq y cada vez más contrarias las calificaciones de acuerdo a sondeos de opinión entre la gente, de la labor del Presidente Bush, tuvo que salir ya en defensa de las acciones en dicho pais.
    Reconoció, después de mucho tiempo que la cifra de muertos es de 2140 en las fuerzas armadas, 2140 personas que eran como usted o como yo, hermano, hijo, padre que solo por el querer salir adelante, se enrolo en las fuerzas armadas (las prestaciones son buenas) y le toco ir a Irak.
    ataudes_rec
    Uno de los críticos más rabiosos que tiene Bush, no es un servidor, sino la madre de uno de estos soldados muertos en campaña, Cindy Sheehan que estuvo fuera del rancho de Bush acampando hasta que le recibiera y en protesta pidiendo ya el detener las acciones en Irak y traer a casa a sus ímuchachosî.
    ¿Cuál fue la respuesta?
    íEl retirar nuestras tropas de Irak de forma prematura traicionaría al pueblo iraquiî, expreso el presidente en su mensaje radiofónico semanal en aquel país.
    Y es que estarán de acuerdo, que esta guerra no tuvo mas que intereses políticos y económicos de estrategia geográfica para una gran base norteamericana en el golfo pérsico, así como evitar bajaran las reservas de petróleo de EEUU y, contratos millonarios para empresarios norteamericanos para la reconstrucción en aquel país; ni que mencionar ya los trillados, absurdos y vacios planteamientos de íguerra contra el terrorismoî, íguerra preventivaî, etc.
    Pero si esto es tener poca verg¸enza, conque cara se dice ante medios nacionales e internacionales que se calculan en unos 30 mil civiles muertos desde que iniciaron las acciones en aquel país.
    El haberlo dicho sin remordimiento, verg¸enza o algún signo de dolor; es la razón de un loco, 30 mil personas no son poca cosa, al contrario, si defender la vida, aunque fuera la de un asesino como el que murió anoche al no llegar la íclemenciaî del Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, por una inyección letal y que paso 18 años en el pasillo de la muerte, tiempo durante el cual estudio y trabajo para abolir la pena capital al grado de que le mereció estar nominado al premio Nóbel de la paz; me refiero a Stanley ítookieî Williams; nos hace más dignos como seres Humanos, es increíble una persona que se dice estudiada y además, creyente de Dios diga eso como si hablara de la basura que tiro en la mañana
    En fin, el defender su sin razón lo ha llevado al presidente Bush mostrar su verdadera personalidad, la de un asesino.
    Rescato dos cuestiones de todo esto, las declaraciones del congresista demócrata John Murtha quien ha reconocido í…finalmente llegué a la conclusión de que nosotros nos convertimos en el enemigoî el fin de semana pasado cuando la CBS le hacia una entrevista, cada día mas gente se da cuenta del grave error de haberse metido en Irak.
    Y es que tiempo antes de que iniciara la invasión pro ídefensa democrática de los derechos humanos de la población Iraqui ante el tirano Saddamî, las movilizaciones en España, México, EEUU, Gran Bretaña para NO ir a la guerra, eran muestra de que la gente, se unió contra de una persona, el loco Bush.
    Lo otro que rescato es, que en 4 días son las elecciones para el congreso de Irak y espero sea el camino para que su salud política sea autónoma y puedan en poco tiempo (aunque son buenos deseos) sacudirse estos momentos en los que atraviesan por sangre y sudor.
    Pd Si desean saber diariamente cuantos muertos civiles van en este conflicto, por favor, dense una vuelta por Irak Body Count y hasta un pequeño banner pueden poner en su blog o pagina web.
    Technorati Profile

  • 9/11, septiembre 11

    Esperando un líder… (Waiting for a Leader)
    Es el titulo de un articulo del New York Times del primero de septiembre cuando la dura línea escrita que seguía era contundente, íel peor discurso de su vidaî…
    torres gemelas nueva york 11 de septiembreGeorge W. Bush no es santo de mi devoción, pero si hay una sola cosa que le aplaudo, si, ante tantas y tantas y tantas que le puedo señalar; y es que HOY exactamente 4 años, haya tenido la mano firme para no pedirle a su asistente personal que siempre esta detrás de él, aunque no le veamos; con un portafolio esposado a la muñeca, los códigos para armar (activar) algún misil nuclear en cualquier parte del mundo (por bases de mísiles O, los submarinos tipo los í¡ngelesî con mísiles Poseidón (antes, polaris) que andan en aguas de todo el orbe) y hacer una sin razón de tajo.
    Cómo pasa el tiempo, ¿cierto?
    Hace 4 años a las 9.03 de la mañana, un avión de la United Airlines (vuelo 175) con 65 pasajeros, se estrellaba en el WTC, era el segundo golpe, minutos antes (8.46am) el vuelo de American Airlines, había impactado la torre sur..
    Hay días que quedan simplemente grabados en la mente de todos, y recordamos aun pasando años, que estábamos haciendo cuando nos enteramos de la muerte del Papa Juan Pablo II, quizás el día que mataron al candidato del PRI, Luis Donaldo Colosion, etc.
    Yo tengo grabado por varias razones, el 11 de septiembre.
    Días antes, el viernes 7 de septiembre, mi hermano F. había estado en el mirador del WTC y tiene una foto donde aparece él y de fondo la bahía…
    Me encontraba llegando a la oficina (donde antes laboraba) ya que había pasado al banco (HSBC) y en la recepción estaba uno de los porteros viendo las noticias sobre el accidente de un avión en el WTC, dije, mala suerte es un edificio gigantesco pero no creí que estuviera en ruta, así que debió ser un gran error; subí, vi las ODTs y olvide algo en mi auto así que baje, cuando regresaba oprimí el botón del elevador y en eso, el í°buey, no mames!î, llamo mi atención y efectivamente, había sucedido el segundo choque, en ese momento sabia que no era un accidente.
    george bush 11 de septiembreSubí y puse las noticias, vi compañeros que comenzaban a elucubrar las teorías conspiracionales ya que, a quien más beneficio el 11 de septiembre, fue al Presidente Bush, venia de unas elecciones NO muy claras contra Albert Gore, donde mil votos parece fueron la diferencia en Florida, estado que gobernaba su hermano…
    …otros estaban aplaudiendo, íque bueno, °î#$% gringosî, jamás me regodeare del sufrimiento de otros, aunque a veces, siquiera me cruza la idea en la mente por ciertos criminales.
    Alguien me llamo y me pregunto, ¿qué sigue?, yo sin saber siquiera que responder ni que pensar, preferí optar por el silencio precautorio.
    Ya sabemos que paso y como paso cada cuestión, pero hay una frase que tampoco, jamás olvidare de aquel día, será la que en días después, se supo se había pronunciado, cuando Bush esta en la primaria en Florida y Andrew Card, jefe de su estado mayor, se aproxima y le anuncia del segundo impacto con absoluta sobriedad, íAmerica is under attackî.
    Mucho se habla de que fue un trabajo sucio e interno en EEUU, se han escrito libros que explican que los atentados del 11 de septiembre, fueron pensados por altos miembros de la CIA y la casa blanca; uno de ellos habla desde el punto de vista de la explosión en el Pentágono, no hubo vuelo 77 de American Airlines, sino una explosión interna, estas y otras ideas mas están en íL`Effroyable Imposture. Aucun avion s`est écrasé sur le Pentagoneî («La Espantosa Impostura. Ningún avión se ha estrellado sobre el Pentágono». Editions Carnot, marzo del 2002.
    Lo único cierto es, que ese día fue el primero en el que mi visión por el Mundo, cambio; la vida de miles de personas se perdieron, inocentes, tanto en EEUU como en Afganistán como en Iraq, de ambos bandos, pero que a ciencia cierta, ya no sabemos dónde esta la razón, y donde la sin razón… lo reitero, le agradezco a George W. Bush no oprimiera el botón rojo en uno de esos arranques absurdos que a tenido.
    ¿Recuerdan ese día?
    Technorati Profile

  • El desgaste de las instituciones y la variable humana

    george bushEl desgaste cuando comienza, es casi imperceptible, pero inicia el proceso degenerativo del inexorable paso del tiempo, o del hartazgo o del la falta de credibilidad.
    Es el caso de las instituciones políticas que existen en diversos países, lamentablemente, países en vías de desarrollo, como la mayoría de América, ¡frica en su totalidad, la mitad de Medio oriente, etc.
    El proceso de madurez en un país debe darse desde el momento en que ocurre un cisma para que así sea más fácil el que la población en conjunto pueda crecer como parte de un compromiso real para consigo misma y sean las florecientes instituciones las que nacidas de alguna situación de choque, no maleadas ni tocadas aun por corrupción o imprevistos, las que asistan a la población dando marco jurídico, legal, protección social, certidumbre política, etc.
    Pero aquí entramos a algo que llamo personalmente, ívariable humanaî, que es la variable que las personas le pueden dar a un sistema, verbigracia, la ciencia no es mala en si misma, es el uso que le podamos dar el que será bueno o malo.
    Que pasa cuando los naturales valles, después de cúspides, llegan a las instituciones, fácil, deben hacerse purgas y castigarse a los culpables, para ello existen otras instituciones que deben mostrar los castigos para que otras instituciones, previamente hayan investigado al delincuente y sepamos que cada quien esta haciendo su trabajo y esta haciéndolo bien.
    Pero si en algún punto, la cadena tiene un eslabón débil, se romperá y el sistema comenzara a tener fracturas, lo que conllevara a daño en otras áreas o, que se haga una herida profunda y esto haga que se extienda la infección, siendo difícil y muy dura su recuperación.
    De ahí que muchas sociedades, cuando ven enfermo al sistema, quieran o prefieran los caminos cortos, manifestaciones hasta cambiar de gobierno; algunos, buscan el camino de las armas; la desobediencia social; etc.
    gente en calleDerribar para construir, creo Yo es doble trabajo, porque no mejor derribar alguna parte para utilizar otra parte, así se mejoran y hay una base que no hay que olvidar, que las instituciones que existen en un Estado nacieron por necesidad social, esas necesidades cuando mucho, cambian, pero no desaparecen.
    La revisión del papel que juega cada institución en un país, debe estar supeditado a la opinión publica o algún órgano ciudadano que marque, si es que las instituciones están cumpliendo su cometido conforme los tiempos avanzan o han dejado de ser efectivas por otras cuestiones.
    El caso de ciertas naciones latinoamericanas, con su procuración de justicia ante el narcotráfico; soluciones populares hay muchas, desde el aproximarlos a la religión hasta la pena de muerte; pero desde los tiempos en Italia del combate contra la mafia siciliana, se vio la necesidad de jueces sin rostro, luego en Colombia y quizá esta practica sea pronto adoptada en otras latitudes del planeta.
    Pero no solo la procuración de justicia se ha venido demeritando en muchos países, sino también los criterios de los gobernantes ordenando y pidiendo apoyos para emprender aventuras dignas del viejo oeste, en países donde argumentan hay armas de destrucción masiva y no encuentran nada.
    En los tiempos de Nixon, una mentira costo su presidencia, George W. Bush no lleva una, sino varias en relación de Irak, y sigue en su cargo.
    No veo un sistema político que no tenga errores, pero tampoco veo instituciones infalibles ya que son pocos los hombres que son inmaculados, pero confió en la inteligencia de la gente para que se generen cambios con la paz, y dejen ya de sonar las armas en el Mundo, cuando lo que se busca es un cambio posible.
    ¿No creen?
    Technorati Profile

  • George Bush y el miedo al terror

    Ok el show esta por comenzar… de nuevo.
    Y sucede que lo digo ya que mañana jura de nuevo el Presidente George W. Bus ante la Biblia y el Presidente de la suprema corte de justicia Norteamericana, en la toma de posesión mas cara y más resguardada de la Historia.
    No se quieren correr riesgos, cierto, por eso baterías anti mísiles y de mísiles tierra-aire han sido colocadas en puntos estratégicos de Washington D.C. algunos aviones cubrirán el espacio aéreo de la ciudad y claro esta, mas oficiales tanto uniformados como encubiertos y militares estarán en alerta máxima por cualquier eventualidad.
    Será todo espectáculo, muchísima seguridad que los Norteamericanos han desbordado para que todo salga perfecto, pero mi pregunta es; ¿el miedo anda (en este caso) en limusina blindada?
    Ayer Condolezza Rice menciono varios países que ya están en la lista negra de EEUU, y como hoy tomo posesión en la Secretaria de Estado, que antes llevara Collin Powell, sus palabras no están al aire.
    Pero seamos honestos por un instante y respondamos esta cuestión, ¿se merecen este temor los Norteamericanos con todas las tropelías que han cometido en el Mundo?
    Technorati Profile

  • Iraq sin armas de destruccion masiva

    Scott McClellan aviso hoy que en Irak, no hay armas de destrucción masiva.
    Vaya novedad, ¿no?, pero dejemos de ser sarcásticos, Scott McClellan para quienes no lo sepan no es un Nazareno mas, es el vocero de prensa de EEUU, propiamente dicho, de la Casa blanca.
    ¿Vamos dimensionando la declaración?
    Y es que hace días se filtro a los medios de comunicación que EEUU había detenido ya la búsqueda de armamento de destrucción masiva puesto que parecía que no lo había. El comisionado encargado de inspecciones antes de la guerra en Irak, Hans Blix, desde finales del 2003 dijo que en Irak no había tales armas.
    Pero, ¿a quien le importa la opinión de un Sueco?
    En Febrero del año pasado, el Gobierno de Blair declaro que no había armas de destrucción masiva, ya con esto los informes han modificado un poco la credibilidad en el MI6 (Inteligencia Militar nivel 6, por sus siglas en Ingles) y hace que hace unos días, se vea la forma de mejorar la calidad de la información en sus escritos; mismos que sirven para toma de decisiones ya que es el organo encargado de inteligencia, sobre la situación Exterior.
    Pero, bueno, son los Británicos, ¿a quien le apura?
    Ya los Norteamericanos sabían esto, desde antes de la guerra ya que el gobierno de Hussein había aceptado bajo presiones, es verdad, en reiteradas ocasiones las inspecciones de la ONU, pero no no y no.
    El mismo Presidente Bush dijo que Irak tenia armas de destrucción masiva, se buscaba su perfeccionamiento y junto con Irak y Corea del norte, conformaban el íeje del malî.
    Aquelarre de miedo, declaraciones y todo, pero solo en EEUU ya que en el resto del Mundo se pidió calma, pruebas y además, que la ONU actuara.
    ¿Resultado?
    El que todos conocemos.
    Ahora Scott McClellan nos dice lo que ya varias personas habían dicho, retirando sus 1200 especialistas en la búsqueda de armas de este índole de la zona de Irak… pero, ¿a quien le importa lo que diga el Gobierno de Bush?, cuando, no están ganando las primicias, cuando están mintiendo a su propio pueblo y (lo que mas me duele) el pueblo caiga en patrañas y no lleve a juicio a su Presidente cuando por una mentira como la de Clinton (quien dijo a un jurado NO había tenido nada que ver con la becaria) o Nixon, quien mintió sobre la operación íplomerosî y el caso Watergate, retiraron un presidente y al otro, a punto estuvieron de hacerlo.
    Creo que ni a los propios gobernados por Bush, les importa lo que diga ya su Presidente.
    ¿No parece así?
    Technorati Profile