Etiqueta: buscadores

  • El autentico negocio de internet

    el verdadero negocio en internet

    El negocio de internet es tan variado que muchos creen que la mina de oro esta en lo nuevo. Sorpresa, no es así­. Aun cuando existe un aumento de servicios de redes sociales y mensajerí­a instantánea, de todos los sabores y colores, el rey de las ganancias en internet es el enví­o de correos electrónicos y el uso de motores de búsqueda.

    ¿Cifras para que tengamos una idea?, bien.

    De acuerdo a un estudio que presentara una empresa que se encarga de medir el mercado en internet (y que por cuestiones de confidencialidad no puedo divulgar del todo) en el mundo hay unas 1800 millones de personas que navegan en internet; por cada uno de ellos hay unos 560 páginas / sitios / portales etc. lo que sin un motor de búsqueda poderoso y estable, simplemente seria un caos como encontrar las cosas. Pero si esa cifra les parece â??increí­bleâ?, diariamente se enví­an unos 210 MIL MILLONES de correos electrónicos.

    ¿Se lo habí­an imaginado?

    La búsqueda de cosas y el emailing siguen siendo las actividades que mas hace la gente aun por básicas que sean en internet, aunque usted no lo crea

  • Proponen en España gravar buscadores web

    El ministro de Industria, Miguel Sebastián, defendió la conveniencia de estudiar a nivel europeo la creación de una tasa para los buscadores de internet por el uso de las redes de los operadores de telecomunicaciones «si beneficia al usuario».

    «Es una opción abierta que hay que estudiar, que hay que analizar, y no sólo desde un punto de vista de un sólo país sino europeo e incluso global», dijo Sebastián en Bruselas, tras participar en una reunión de ministros de Industria sobre la situación el sector del motor en la Unión Europea.

    El ministro hacía referencia así al rechazo expresado hace unos días por el presidente de Telefónica, César Alierta, a que los buscadores de internet usen las redes de telecomunicaciones «sin pagar nada», una argumentación respaldada después por Vodafone.

    «Si la opción es que logremos un uso más barato, más eficiente y una mejora para los internautas, que tengan internet de más calidad y más barato, entonces será una buena opción a estudiar», dijo Sebastián.

    El titular de Industria consideró que el impuesto sería «beneficioso» si los operadores de telecomunicaciones como Telefónica deciden trasladar al consumidor los ingresos adicionales que reciban de los buscadores, «que se nutren» de sus inversiones en redes