Etiqueta: buenos

  • Han sido buenos tiempos para México dice Fox

    A una década de que el Partido Acción Nacional tomara el poder, el ex presidente Vicente Fox afirmó que han sido años muy fructí­feros para México en materia de democracia y de libertades.

    «Sólo los ciegos y necios no quieren ver, o sólo la oposición que busca llevar agua a su molino critica», acotó.

    En la ví­spera del aniversario de que sacó al PRI de los Pinos, Fox destacó que el paí­s va caminando en todos los frentes.

    «No hay que cerrar los ojos» a los problemas de seguridad por los que se pasa en este momento, aseveró.

    «No hay que cerrar los ojos tampoco que en este momento pasamos por problemas, por problemas muy serios, pero los mexicanos hemos resuelto ese tipo de problemas y muchos más, habrá de ganarse la batalla por la seguridad, sin duda, habrá de ganarse la batalla por el empleo, habrá de regresar la economí­a a crecer y habrá de mejorar las oportunidades para todos los mexicanos, total, ahora somos más, le podemos echar montón».

    – ¿La situación del Paí­s pone al PAN en riesgo de perder la Presidencia?

    – No tiene por qué.

    «En el 2012 lo que cuenta es el liderazgo que presente cada partido, la calidad de ese liderazgo, la propuesta que se presente, el plan y proyecto de gobierno concreto que convenza, y finalmente la capacidad electoral del partido en el cual va ese candidato.

    «Lo demás es historia pasada y lo que se trata es de construir futuro», consideró en la ex hacienda San Cristóbal.

    En la última semana, Fox sostuvo reuniones privadas con el presidente Calderón, el miércoles en Los Pinos; el jueves con el gobernador prií­sta del estado de México, Enrique Peña Nieto, y el viernes con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, en el Centro Fox, para hablar, dijo, de temas de interés nacional.

    El ex mandatario destacó que los 10 años que se están cumpliendo en estos dí­as de que el PAN ha estado en la Presidencia de la República avanzando como nunca.

    Fue un cambio de autoritarismo a democracia, un cambio de privación de libertades a libertades; fue un cambio de violación frecuente y constante a los derechos humanos a un respeto absoluto por la dignidad de la persona y los derechos humanos, sostuvo.

    Enfatizó que han sido años muy fructí­feros en democracia, libertades, respeto a los derechos humanos, economí­a, empleo, ingreso, inversión, desarrollo, infraestructura carretera e infraestructura vial.

    «Fue un cambio de una economí­a turbulenta y llena de crisis y sobresaltos aquellos 72 años con el PRI a una economí­a en estabilidad, no ha habido ni un solo sobresalto, un solo brinco raro en estos 10 años, nunca jamás habí­a habido las tasas de interés, las tasas de inversión que hay ahora, las mejores sin duda en la historia, los niveles de empleo son los más altos que ha habido», argumentó.

    Los niveles de pobreza son los más bajos que ha habido, en fin, 10 años de resultados, 10 años de acceso y oportunidad más igual para todos los ciudadanos, a la salud con el sistema popular, a la vivienda con el agresivo programa de vivienda, en fin, yo creo que el paí­s va caminando, subrayó el ex presidente.

    En el exterior de la ex Hacienda San Cristóbal, el ex presidente Fox afirmó que no hay nada oculto en la reunión del miércoles con el presidente Calderón.

    «Simple y sencillamente damos un repaso a la agenda nacional.

    «Debemos de esa manera estar informados y atentos a apoyar. Mi deseo es apoyar, mi deseo es un México mejor, un México en paz, un México exitoso, un México caminando fuerte», dijo.

    La visitas del gobernador Peña Nieto y del secretario de Gobernación al Centro Fox fueron de amistad.

    En el caso de Enrique Peña, yo tuve una relación excelente con él como Presidente de la República y hemos mantenido esa buena relación, explicó.

    «Yo lo invité a venir a conocer el Centro Fox, a venir a ver los programas académicos, educativos que hacemos y a establecer una relación real de trabajar con el Estado de México y el Centro Fox en desarrollo de los recursos humanos, en el desarrollo de liderazgo.

    «í?l tení­a la impresión que este era un lugar partidista, ya quedó muy aclarado que no es partidista, que es universal, que aquí­ recibimos de todos los partidos, de todos los gobiernos, que nuestro propósito es México y es liderazgo para México», detalló.

    Fox reveló que «fue larga la plática pero nada especial tengo que reportar a ustedes».

    Dijo que en el encuentro trataron temas de la economí­a, de seguridad, de todo.

    En tanto, agregó, el secretario de gobernación por medio de un telefonazo habí­a expresado a Fox su interés de reunirse en alguna ocasión y platicar.
    «Blake Mora conoció el Centro, platicamos mucho de todos los temas, pero sin propósito alguno de definir o actuar sobre ningún tema, simple y sencillamente escucharnos, conocer lo que hoy estamos haciendo, él ponerse a mis órdenes, como lo hace con todos los actores polí­ticos del paí­s, para tener acceso a él por la ví­a telefónica, por la ví­a de agenda y visita personal el dí­a que se ofreciera», señaló.

    Fox le dijo que en su Centro están trabajando por México en programas académicos, de entrenamiento, de capacitación, polí­ticas públicas e investigación.

    «Con ambos, Peña Nieto y Blake, quedamos que vamos a intensificar esta relación, ellos tienen interés de trabajar con Centro Fox», remató.

  • Economistas mexicanos, al alza

    Platicando con un colega de Barcelona, me felicito por el nombramiento de Guillermo Ortiz, «los economistas mexicanos están al alza» y me quede pensando, que quizá si.

    Pero si efectivamente están al alza, porque varias veces (y aquí regreso a Guillermo Ortiz y Banco de México) el Dr. Agustín Carstens y el propios presidente Felipe Calderón, ¿querían enmendarle la plana al gobernador de Banco de México?

    Sobre tasas de interés, sobre crecimiento, sobre el mercado de divisas, etc.

    Simple, siendo el Dr. Guillermo Ortiz un economista de carrera con amplio conocimiento no solo político sino también, económico y conocido en el mundo (alumno destacado de Alan Greenspan) económico y financiero, ha sido el primer latino en ingresar al consejo de administración del Banco de Pagos Internacional… dicho banco es el Banco Central de todos los bancos centrales de países en el mundo (bueno, de los que tiene enlistados (55) ya que muchos no aceptan consejos o, comentarios adversos a sus practicas económicas, pero a la vez se pierden un aval MUY importante en el mundo), ahora será el director general del mismo.

    Ahora, hay cuestiones sumamente importantes en la mesa, ¿quien llega?, ¿podrá Guillermo Ortiz con ambos cargos?, ¿que le ofrecen?, porque antes de que le nombraran nuevo director del BPI, ¿no hablaron con el?

    En vía de mientras, algunos ya especulan.

    Technorati Profile