La Cámara de Comercio Británica-Guatemalteca (BritCham), presentada esta semana por autoridades y empresarios de ambas naciones, incentivará los negocios, el intercambio comercial y las inversiones.
Etiqueta: britanica
-
Cámara de Comercio Británica-Guatemalteca comienza platicas
-
26 años en la cárcel y «usted disculpe» en Canadá
Ivan Henry, un canadiense de 63 años de edad condenado en 1983 por diez asaltos sexuales, por los que pasó 26 años en prisión, fue declarado hoy inocente de todos los cargos.
Henry fue puesto en libertad bajo fianza el año pasado después de que una revisión de su caso señalase que se podía haber producido un error judicial y que el juez del caso cometió numerosos errores. Pero antes, Henry presentó más de 50 solicitudes para revisar su caso sin suerte.
La policía ya ha identificado a otra persona como el autor de los asaltos sexuales.
«Es abrumador» declaró Henry en la escalinata del Tribunal de Apelaciones de Columbia Británica, en la ciudad de Vancouver, tras conocer la decisión de los jueces.
Cuando fue encarcelado, Henry tenía dos hijas de nueve y siete años de edad. Ahora tiene tres nietos.
Henry, que contaba con numerosos antecedentes policiales antes de su detención en 1982 por una serie de asaltos sexuales en Vancouver, declaró que no estaba amargado por los años que pasó injustamente en prisión porque el enfado no le haría «nada bueno».
«Empezaría a deambular bebiendo alcohol o algo parecido. No, no puedo hacer eso», dijo al respecto.
Desde el momento de su detención en 1982 Henry siempre se declaró inocente, pero el juez de su caso dijo al jurado que le condenó en 1983 que podían declararle culpable de los diez asaltos sexuales porque se negó a participar en una ronda de identificación.
En una foto distribuida a los medios de comunicación y realizada tras su arresto se puede ver a Henry en una ronda de identificación, sujetado por tres policías mientras sonreía entre otros supuestos criminales.
Henry se representó a sí mismo durante el juicio a pesar de la existencia de pruebas de que podía padecer algún tipo de enfermedad mental.
En su decisión, los tres jueces del Tribunal de Apelaciones señalaron que «los veredictos (por los distintos cargos) no fueron razonables. Se realizaron errores legales durante el juicio y se debería haber permitido la apelación».
En los últimos años ha aumentado la cantidad de casos en el que los tribunales canadienses ponen en libertad a personas condenadas de forma errónea.
El pasado 21 de octubre las autoridades de Ontario anunciaron que pagarán 4.15 millones de dólares a William Mullins-Johnson, quien pasó 12 años en prisión tras ser condenado de forma errónea por la violación y asesinato de su sobrina.
-
Submarino británico encalla
El submarino nuclear HMS Astute, de la Armada Real británica, ha embarrancado frente a las costas de la isla de Skye, en el norte de Escocia, informó hoy la BBC.
La cadena pública aseguró que el buque parece haber quedado varado en una zona de rocas a escasos kilómetros de esta isla, según el testimonio de varias personas que lo ven desde tierra.
El ministerio de Defensa confirmó que el HMS Astute, de algo más de 100 metros de eslora, está en una situación de dificultad y aclaró que «no se trata de un incidente nuclear».
«Estamos reaccionando al incidente y podemos confirmar que no hay heridos entre la tripulación y que no se han producido vías de agua en el submarino. No hay indicación de que haya un impacto medioambiental», manifestó una portavoz.
La Agencia Marítima y de Guardacostas (MCA) informó por su parte de que fue informada del incidente a las 07.19 horas GMT.
El HMS Astute, que costó más de 1.000 millones de libras (unos 1.127 millones de euros) y botado en enero de 2001, es uno de los submarinos nucleares más modernos de las Fuerzas Armadas británicas.
Con un desplazamiento de siete mil 400 toneladas, el submarino lleva un reactor nuclear con una vida estimada de 25 años, tiene la capacidad de circunnavegar el planeta sin necesidad de salir a la superficie y está preparado para lanzar misiles de crucero Tomahawk.
-
Criticas al principe Carlos, inundaciones en Reino Unidos
Dentro de las lluvias que están afectando esta temporada al mundo, Inglaterra es uno de los países que sufren más.
Por ello mismo y tratando de llevar la solidaridad de unos por otros, el príncipe Carlos visitó la zona norte de Inglaterra, que se encuentra sumamente afectada, aquí tenemos la imagen en que se muestra que el príncipe Carlos esta sobre una balsa inflable recorriendo una calle que no es de las mas inundadas.
La imagen ya fue criticada, el príncipe mejor done dinero y deje que otros si utilicen esa balsa y sean asistidos por todos los que 5 rescatistas que tiene a sus ordenes durante ese rato.
Technorati Profile