Encabezados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), esta mañana, ejidatarios, personal del ayuntamiento de Axochiapan y trabajadores de Bridgestone, plantaron 2 mil 300 árboles en el ejido “El Quebrantadero».
La forestación del área es parte de las acciones que la SDS realiza en la estrategia de restauración de áreas naturales; en esta ocasión se sembraron a manera de “postes vivientes”, para delimitar áreas territoriales.
Los voluntarios en la tarea de forestar plantaron distintas especies, entre ellas: cirián o cuatecomate, parota, guaje rojo, palo dulce, guamúchil y tepeguaje, todos ellos producidos en los viveros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
“Este tipo de plantaciones se establecen para delimitar los potreros o linderos, cambiando los postes por árboles que ayudan a disminuir la presión sobre los recursos forestales y mejorar el paisaje”, dijo el titular de la SDS, Topiltzin Contreras MacBeath.
Con la siembra de los árboles, agregó el funcionario, en un mediano y largo plazo se podrán obtener bienes y servicios ambientales, tales como protección de los suelos, captura de Co2, atracción de polinizadores, protección de cultivos o pastizales, sombra, bienes para autoconsumo como madera para leña y forraje.
Actualmente se está trabajando en un programa de plantaciones para municipios como Yecapixtla, Ocuituco y Axochiapan, por lo que invitó a la población de esta zona a acercarse a la SDS, para conocer más acerca de este proyecto, lo cual puede hacer comunicándose al teléfono (777) 3 12 66 01.
Etiqueta: Bridgestone
-
Realiza la SDS y Bridgestone forectación en Axochiapan
-
Bridgestone festeja la producción de su llanta número 100 millones en su planta de Cuernavaca
El fabricante de llantas Bridgestone festeja la producción de su llanta número cien millones en su planta de Cuernavaca, Morelos, con una inversión de 40 millones de dólares entre este año y el próximo para la instalación de una línea de producción de llantas premium en dicho complejo.
Bridgestone invertirá 40 millones de dólares entre este año y el próximo para la instalación de una línea de producción de llantas premium en su planta de Morelos, informó el presidente de la compañía para México y Centroamérica, Daniel Benvenuti.
Según información de Dinero en Imagen, durante la conferencia que encabezó por motivo de la producción de la llanta número 100 millones en el complejo de Cuernavaca, explicó que la compañía tiene el interés de incorporar a México la producción de la llanta conocida como Run-Flat.
Este neumático, abundó, “es un producto que se originó en Japón, después se llevó a una planta en Estados Unidos y ahora lo vamos a fabricar también nosotros en la planta. Run-Flat es un producto muy restringido, con estándares muy altos y muy sofisticado nivel de tecnología que demanda equipo también equipo de este tipo”, dijo.