Es sábado y vamos a las breves económicas y financieras del blog.
De llevarse acabo, será un ejemplo para las demás fracciones partidistas y sobretodo, una lección para que sepan la condición que tienen los derechohabientes en el país.
Me explico, sucede que la fracción parlamentaria del PRD esta pensando el afiliar al ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) a sus diputados y senadores para que sean un ejemplo de ahorro y austeridad.
Dos datos hay que mencionar, el primero es que la cámara de diputados desembolso un monto estimado de 63.4 millones de pesos para cubrir el seguro de gastos médicos mayores entre el 1 de septiembre de 2006 y el 31 de diciembre de 2007, no solo para los 500 diputados federales, sino también para las familias de los mismos.
Si el ISSSTE existe para que los empleados del gobierno ahí se atiendan, ¿Por qué la distinción?, ¿Por qué el pagar del erario publico esto? Y mas, ¿Por qué ver esto cuando se aprobaron en el silencio mas absoluto los diputados sin rendir cuentas a nadie un incremento en una prestación 18 mil pesos en su salario?
Paradójico, ¿verdad?
Ok, cambiemos de Tema, en una presentación muy jubilosa en el animo de los inversores, Internet anuncia la compra de un Airbus 320 para sus rutas y, que espera crecer un 10% mas en lo que resta del año.
Con esto, sus políticas de precios bajos permanentes y buen servicio esta llevando a que se apoderen poco a poco del mercado de pasajeros de bajo costo en México, puesto que hay una gran competencia y ellos no cubrirán en el mediano plazo toda la republica, pero las rutas que cubran lo harán con viajes llenos y además, con excelente servicio, de hecho Internet se jacta de utilizar aviones propios no arrendados.
Ford no ha dicho mucho pero si se concreta el rumor (lo cual es casi un hecho ya que Ford tiene graves problemas financieros derivados en mucho de pésimas estrategias de crecimiento comercial ene. Mundo y poca visión de parte de las armadoras de autos norteamericanas de NO querer modernizarse para enfrentar el futuro con autos mas baratos, menos consumidores de gasolinas y diseños cómodos) es probable venda Jaguar y Land Rover o solo Jaguar o solo Land Rover no se sabeí? pero espera encontrar aire ante los acreedores que le tienen casi cara al suelo y ante un mercado que cada día mas se contractura, bueno, es difícil sobrevivir.
¿El precio?, bueno si se venden ambas quizá consiga un precio de salida al mercado de unos 3700 millones de dólares, el detalle frente a Chrysler que se vendió por parte del grupo Deimler, es que Chrysler tiene modelos para casi todos los costos y Jaguar y Land Rover son de alto lujo.
Si el gobierno Mexicano no ve pronto la construcción de una refinería, se cumplirá el panorama mas desastroso en corto tiempo, a) Venezuela esta viendo el inicio de una refinería en Centroamérica quitándole a México el mercado, b) Petrobrás seguirá solo asistiendo a PEMEX en contratos onerosos y c) en breve México será un importador de gasolinas por montos mas o menos calculados de unos 14500 millones de dólares.
¿Conclusión?
Hay que trabajar por el futuro pero sino hay energéticos, carayí? dudo exista futuro.
Cada día que pasa, se esta calentando un poco mas el sector de crédito al consumo, tengan cuidado, si tienen deudas superiores al 250% de sus ingresos, vayandolas pagando, ya que se pueden llevar un susto al subir tasas de interés, ¿ok? Sigo anunciando que se espera una subida de tasas de interés en tarjetas de crédito.
De hecho, aun no suben y ya la CNBV dijo que la cartera vencida es del 10.4% que es muy alto, pero aun es controlableí? bueno, conste.
Y para los que piensan que el turismo no puede ser el día de mañana uno de los pilares de la economía mexicana, déjenme les informo que la secretaria de turismo informó que durante el primer cuatrimestre del año México captó 4 mil 871 millones de dólares en divisas turísticas, que representan 11.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2006; pero quizá gastaron mas los turistas, no, la cifra de visitantes internacionales creció 6.2 por ciento, para llegar a 4.7 millones, así que si siguen creyendo que el turismo es un sector mínimo, pues que equivocados estaban, puede ser, una vez ido el p0etroleo, un rescate, hay que valuarlo y muy bien para el futuro.
Y uno de los bancos pequeños pero con buen servicio que hay en México, ya tiene nuevo socio, Brysam Global Partners, que es un fondo de inversión privado de Estados Unidos, se especializa en servicios financieros relacionados con banca de consumo en el mundo, ¿ok?, vale, anuncio que esta realizando una inversión minoritaria de aproximadamente 230 millones de dólares en Ixe, lo que poca gente sabe es que eso representa el 28.4% del capital accionario de Ixe Banco.
Jejeje aunque usted, no lo crea.
Technorati Profile
Etiqueta: breves
-
Breves economicas y financieras
-
Breve economicas y financieras
Que tal amigos es sábado y están son las breves económicas y financieras del Blog.
Comenzamos con la noticia del que pasado Miércoles cayo la bolsa de valores de China, si pero no es para asustarse, sucede que el principal índice accionario en China retrocedió 6,5% al cierre de la jornada, luego de que el Ministerio de Finanzas de ese país decidiera triplicar el impuesto sobre las transacciones bursátiles.
A mas de uno de los íapreciablesî inversionistas ene. Mundo no les gusto que sus ganancias se les fueran un poco mas allá de lo que normalmente se cobran por estas transacciones en el mercado de valores, o sea, 0%
México tiene así como Wall Street y Londres por mencionar solo algunas, tienen una tasa de 0% de comisiones por transacciones de gran volumen, o que creen, ¿Qué Banamex y City Group pagaron impuestos por la venta que se hizo vía Bolsa Mexicana de Valores? Jejejeje trampas hay.
Pero el Banco Mundial no emitió alerta alguna puesto que si bien el ministerio de finanzas esta cobrando esas cantidades exorbitantes de dinero por negocios en el mercado financiero Chino se espera la economía del gigante asiático siga creciendo por encima del 10% Y, no emita alguna señal de calentamiento de la economía, dado que el mercado norteamericano, esta en desaceleración.
Verbigracia, si crecieran los dos a tales niveles, estaríamos en carrera franca a un choque de trenes.
Y si ustedes creen que obras colosales como el eurotúnel son, costeables, pues entérense que Eurotúnel, la empresa anglo-francesa que controla el trafico, costos, mantenimiento, etc. del túnel bajo el Canal de la Mancha, se salvo de la declaratoria de bancarrota puesto que los accionistas se movilizaron y pues, lograron dos prestamos a una tasa de interés preferencial y un plazo mas largo de pago que los prestamos que tenían hasta el pasado lunes que le estaban ahogando.
Como dato, imaginen que antes aun de que estuviera finalizado el eurotúnel, pues la empresa anglo-francesa ya debía casi los 4 mil millones de dólares
Technorati Profile -
Breve economicas y financieras
Bienvenidos amigos a las breves económicas y financieras del blog.
Comenzamos diciendo que en acto publico en la semana, el secretario de Hacienda de México, Agustín Carstens, fue invitado al íForo IMEF Empresarial 2007?, en donde reconoció que el país cuenta con una buena plataforma económica para sobreponerse de embates económicos internacionales.
Que mejor, esto se debe a que tiene el banco de México casi 80 mil millones de dólares en sus arcas así como pagos adelantados en la deuda externa y en la deuda interna manejo de pagares que se están constantemente renegociando y así, haciendo que las tasas de interés sean bajas y manejables.
De todos modos no hagamos el loco, ya que en la misma semana se reconoció que el país crecerá aun con la desaceleración de Estados unidos a una tasa de 3.3% del PIB, cuestión nada sustanciosa para tener autentico crecimiento mantenido, no se están logrando las expectativas de crecimiento en la plaza laboral aunque curiosoí? si se esta agrandando la base tributaria ya que ahora mas gente paga impuestos que hace dos años.
Debemos pensar seriamente en que las reformas estructurales siguen siendo una necesidad en os tiempos actuales donde pasamos de un estimado en año nuevo de crecimiento del 3.8% al 3.3% ahora y quizás se reajuste para julio o agosto dependiendo como vemos el siguiente informe de la federación estadounidense con respecto a sus tasas de interés.
Y bueno, un sensible deceso se dio en el mundo empresarial, Bacardí y Compañía dio a conocer el martes que el 21 de mayo falleció en la ciudad de Hamilton, Bermuda, su presidente y director general Manuel Rubiralta Díaz.
Quizás no sea mucho, pero Baracardi y Compañía siendo un símbolo de tradición en sus empleados y por ello la muerte de Manuel Rubiralta es lamentable.
Descanse en paz.
Y con el aun muy fuerte crecimiento en Asia, habrá un nuevo centro financiero en Japón, que estará situado en una parte del centro de Tokio que se convertiría en un selecto centro de operaciones para agentes financieros, donde no solamente estarán oficinas de las principales firmas bursátiles del mundo, sino también estará lleno de espaciosos departamentos, escuelas de idiomas y restaurantes abiertos hasta la medianoche, para hacer de este nuevo barrio, un núcleo financiero global más atractivo.
Habrá que esperar pero cuestiones así ya existen en las principales partes del mundo, entre ellas, México donde zona rosa y santa fe, es muestra de ello.
Y no tiemblen mercados energéticos del mundo, Irán subió 25% el costo de sus combustibles en el mercado interno, aunque la medida forma parte de un plan, anunciado a principios de este año, que también incluirá el racionamiento del combustible lo que hará que puedan crecer presiones inflacionarias en el país de medio oriente hasta pasado el miedo de una posible invasión o guerra con Estados Unidos y aliadosí?
Si, quien crea que es paranoia, ok, valido, pero en Irán se lo han tomado muy en serio y se debe a que mucha de la tecnología que se movía con gasolina, ahora esta siendo remplazada por gas carburante, de hecho Irán esta firmando acuerdos con Rusia y China para este cambio de tecnología y Bolivia así como Venezuela le están buscando para que existan lazos contra ñ imperialistas.
Habrá que esperar, por lo mientras el aumento del precio incrementará el costo del hidrocarburo en cerca de dos centavos por litro.
El Banco Mundial informa que América latina tiene un 13% de desempleo, lo que frena el crecimiento e la zona ya que los gatos que dejan de realizar en sus playas hacen que se eroguen recursos para seguridad social.
Para acabar con el banco mundial, el new york times informo el jueves pasado en su pagina seis que es la dedicada a los chismes de los famosos, que Paul Wolfowitz aun presidente del banco mundial pero que ya aviso que esta por irse por los problemas que genero el aumento de salario de su novia, misma que además con todo este maremagnum ya le dejo solo, separando sus vidas.
Esto se debido al escándalo y constantes discusiones entre ellos, lo que derivo en que sencillamente terminaran la relación.
Y pasando a la escena nacional, las aseguradoras anuncian que todos los seguros contra robo subirán en todas sus modalidades, 10% sus primas ya que la situación nacional no ha mejorado sino empeorado.
Les creo, el lunes pasado a mi hermano le robaron su auto en la noche frente a su casa en céntrica zona de la ciudad de México.
Y aunque se esta negociando la construcción de un nuevo aeropuerto puesto que el de la ciudad de México sigue estando rebasado por las necesidades de este país, pues bueno, la SCT dice que se esta retomando el proyecto y el jefe del aeropuerto dice que no, no se esta pensando un nuevo aeropuerto.
Lo dejamos a la deriva.
Technorati Profile -
Breves economicas y financieras
Llego el sábado y ¿saben? Hay mucha información que podríamos tocar, pero hago un extracto de las 5 noticias más importantes de la semana para que en verdad, serán breves.
Desde hace unos 6 meses mas o menos se han ido abriendo las ofertas y dándose a conocer los postores por Telecom Italia, que cuenta con unos 32 millones de líneas celulares y 24 millones de líneas fijas; amen claro esta de 6 millones de líneas de banda ancha en Italia, Europa y América latina.
Ok, América Móvil (dueña del 50% de la telefonía móvil en América latina) y Telmex (si, ambas empresas del segundo hombre mas rico del mundo, el ingeniero Slim) comienzan a re evaluar continuar en la puja por Iralia Telecom. ¿Por qué? AT&T acaba de anunciar su retiro de la puja jejejeje y los accionistas sabiendo que el segundo hombre mas rico del mundo y magnate de las telecomunicaciones, desea seguir en la puja, han incrementado su participación en la empresa jejeje ¿resultado? Encareciendo los costos de las acciones.
¿Conclusión?
El segundo hombre mas rico del mundo ha sacado la chequera, pero quizá y se retire de la puja para ofrecer, una oferta menos ambiciosa ante los retiros de los competidores.
En otro rubro, bueno es ya sabido que la cadena de supermercados Wal-Mart recuperó el primer puesto en la lista de mayores empresas de Estados Unidos (top 500 de la revista Fortune), ya que según las cifras que se manejan, bueno, como les digo que que desbanco a la petrolera Exxon Mobil.
Además, tengo que señalar que es la quinta ocasión en seis años que Wal-Mart lidera la relación íFotune-500?, que se publica cada año, solamente para comenzar a tener una visión numérica, los ingresos de este gigante de supermercados crecieron en 2006 alrededor de un 11% cuestión que quizá, no les dice absolutamente nada, pero si se los traduzco en los 351 mil 139 millones de dólares que tuvieron de ingresos el año pasado, ahora si es mucho.
Comparando las ventas de Wal-Mart, el PIB (producto Interno Bruto) de México es de mas o menos 800 mil millones de dólares, así que se vendió un 47% del PIB Mexicano el año pasado por ellos.
Y en los chismes de la esfera financiera, siguen los dimes y diretes de lo que acontece en el Banco Mundial, el consejo evaluara si ratifica o retira el apoyo al presidente del organismo, Paul Wolfowitz.
Increíble que siga en su cargo cuando en Estados Unidos estaría ya en la calle, pero curioso, esto es parte de los acuerdos que Europa y Estados Unidos tienen en los organismos mundiales, por ejemplo, el Banco Mundial es para un norteamericano y el Fondo Monetario Internacional para un europeo, curiosoí? pero va siendo hora de que den espacios a otras personas, como ya lo dijo el secretario Carstens, que sin querer, provoco la misma declaración de parte del ministro de finanzas Indio y Chino.
China y la India están a un paso de ser potencias económicas por encima de naciones que tenemos en mente, dadle tiempo al tiempo nada mas.
Dentro de otras cosas, la cámara de diputados se declara lista para recibir propuestas para la reforma hacendaría que se busca desde hace dos sexenios.
El actual secretario de hacienda, Agustín Carstens, expondrá frente a los 8 líderes parlamentarios la necesidad de una reforma que busca, por lo que parece, pago de IVA en alimento y medicinas, mismo que ha venido siendo rechazado tajantemente en todos los sentidos.
De hecho, la OCDE, ha mencionado que se podría crear una canasta básica de alimentos y medicamentos libres de este impuesto para aquellos que menos tienen, comienzan los jaloneos pero es momento de ahondar en las coincidencias para no explotar en las diferencias.
Y esta semana, el secretario de economía Eduardo Sojo dijo que México esta mas preparado que estados unidos para una desaceleración económica ya que si bien su macroeconomía esta fuerte, su micro economía esta siendo ramificada y eso hace que este fuerte ante escenarios diversos, por ejemplo, el sector de servicios y el de la construcción, esta mejorando poco a poco lo que le da fortaleza al mercado interno.
Si, coincido con el secretario Sojo, pero aquí hago una aclaración fuera de sus palabras, que la construcción este creciendo es parte de una estrategia que viene de tiempos del Foxismo, pero esta burbuja no puede estar vigente siempre, así que hay que ir viendo otros sectores como el turístico para que apoyen la economía Mexicana.
Y en el sistema financiero de las empresas tecnológicas, Yahoo decepciona con sus magros reportes de ganancias en este trimestre del año, mostrando que cayeron 11% de acuerdo a cifras del año pasado que ya habían caído un porcentaje similar al reporte anterior
Y para terminar, ¿Qué cadena de hoteles esta a punto de construir un gran hotel de gran turismo en el zócalo capitalino que contara con una discoteca digna de Nueva York para cuando una de las herederas de dicha cadena y de nombre, Paris?
Aun todo el proyecto esta en planos pero el primer cheque esta por salir creo queí? en una semana mas o menos, así que no puedo adelantar mas pero, confió en su intuición para adivinar.
Buen sábado tengan todos
Technorati Profile -
Breves economicas y financieras
Llego el sábado y con ello, las breves económicas y financieras del blog.
Fíjense que la semana pasad esta sección del blog no apareció ya que siendo semana santa y, con ello, pausa en actividades económicas y financieras desde el miércoles, pues no había mucho que relatar, así que por esa causa si se dieron una vuelta por aquí, pues no había información.
Pero esta semana, hay varias cuestiones agradables y no tan agradables para mencionar, comencemos con algo que puede traer alegría a los que gustan de las noticias ecológicas, siendo que el declive del crudo ha iniciado en el mundo, Brasil anuncio que esta por construir la planta de biodisel mas grande de América latina.
Esto, si bien a los productores de petróleo no les cae muy bien, esta hablando de que en el futuro si países como México no se ponen a trabajar pronto, quedaran rezagados a la sombra de países como Brasil que ya están con un pie en el próximo gran negocio del mundo, los energéticos alternativos.
Aunque la planta sea de capital español y con tecnología francesa, el 90% de las maquinas que ahí se usaran será enteramente brasileña.
Yo no se ustedes, pero Yo, soy uno de los 3000 millones de niños en la historia de la empresa Gerber que han probado sus productos, ¿pues que creen? Nestlé SA anunció el jueves que adquirirá la firma fabricante de alimentos para bebés Gerber Products Co. al conglomerado farmacéutico Novartis por 5 mil 500 millones de dólares, lo que le transformará en el campeón indiscutido de ese mercado.
Ahora si, si hablamos de monopolios, preparémonos para ver uno a nivel mundial ya que Nestle controlaba en este rubro, el mercado de comida para niños al 66%, con Gerber en sus marcas, pues su cartera sencillamente se dispara al dominio del mercado con un nada despreciable 89%.
Aun no se ha firmado, pero esta muy adelantada la negociación l grado de que para los Helvéticos, es un hecho y se espera se de a conocer la compra en el segundo semestre del año.
Una de México, comienzan movimientos en el tablero de PEMEX; esta semana se informo que el gobierno de Guatemala solicitará a México un informe con las explicaciones sobre la reducción de la oferta de petróleo para una refinería regional que se tiene previsto construirse en Centroamérica, informó hoy una fuente oficial.
Esta refinería no es la que se piensa que México (PEMEX) pueda construir fuera del territorio nacional y con ello, hacer a un lado las reglamentaciones que prohíben que PEMEX sea coparticipe de la iniciativa privada.
¿Ok?
De hecho, el comisionado presidencial para el proyecto de la refinería, Víctor Suárez, aseguró que el informe se le pedirá a la Secretaría de Hidrocarburos y a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero, ¿Cuándo se hizo una oferta?, ok, dentro de los clientes de México para su petróleo, se tiene a Centro América, la dieta para esos pequeños países y por ende, pequeños clientes, era de 240 mil barriles diarios de petróleo, esta oferta la hizo la antigua administración (la de Vicente Fox) pero en la semana el Presidente Calderón, dijo que dicha dieta solo alcanzaría a ser de unos 80 mil barriles diarios de petróleo.
¿Se busca utilizar el petróleo como ariete para presiones políticas?, no, de antemano no, pero sucede que el declive en la producción de petróleo en México ya es una realidad al grado de que gente en el Instituto del Petróleo no sabe aun cuantas reservas comprobadas y reales quedan, hay estudios que indican no mas de 6 años y hay estudios que hablan de 12, la verdad es que tengo entendido que hay para no mas de 8.
Va siendo hora por ende, de que esto se revalué, ¿no lo creen? Y ya que mencione que Chrysler esta a la venta, los japoneses están felices con las tasas de ventas de sus autos en el mundo por lo cual le han ísolicitadoî (casi fue una orden pero bueno) a la Secretaria de Economía que articule elementos para que se pueda abastecer el mercado norteamericano y sudamericano de auto partes desde México.
Y es que los mismos japoneses en EEUU y Suramérica, dicen que imposible pagar la importación de refacciones para autos desde Japón a sus países por lo cual desean que México sencillamente abra las posibilidades para que se creen aquí dos o tres empresas de diversas marcas automotrices y axial, poder abastecer de refacciones la región.
¿Saben?
Dudo mucho se logre esto ya que los japoneses están viendo la posibilidad de que se les regale impuestos por un año o dos y, casi el terreno donde poner la planta.
Y estas fueron las breves económicas de Enigmatario.org nos leemos el lunes, que tengan, b