Etiqueta: Brenda Valderrama Blanco

  • Mantiene Morelos liderazgo en prácticas para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en México

    Mantiene Morelos liderazgo en prácticas para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en México
    Mantiene Morelos liderazgo en prácticas para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en México

    La titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Nueva Visión, Brenda Valderrama Blanco, fue designada como secretaria de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECyT), en el marco de Primera Sesión de esta red donde tomaron protesta los integrantes de la Mesa Directiva 2014 – 2015.
    En este contexto, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (SICyT) se sumará como la primera dependencia de gobierno creada a nivel nacional con el apoyo e impulso del gobernador morelense Graco Ramírez quien durante la sesión de la Conferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación realizada en Morelos, reiteró su confianza en la innovación, la ciencia y la tecnología como una apuesta hacia la transición a una economía basada en el conocimiento.
    Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT celebró la incorporación activa de Morelos como integrante de la mesa directiva de la REDNACECyT debido a que son reconocidas las fortalezas de la entidad dentro y fuera de sus fronteras, lo cual refrendó el liderazgo que mantiene la entidad en esta materia.
    La funcionaria estatal señaló que se continuará trabajando en conjunto con el resto de los estados a favor de la federalización del gasto en innovación, ciencia y tecnología, lo que significará ampliar la ventana de oportunidades para los investigadores, las Instituciones de Educación Superior y el sector productivo y social.
    Confió en que ésta sea una oportunidad para que Morelos y el resto de las entidades aprovechen en mayor medida los programas federales de apoyo a la ciencia y la tecnología, asimismo, impulsar enérgicamente políticas públicas y mejores prácticas para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación en México mediante acciones de gestión, difusión, divulgación, y formación de recursos humanos encabezadas en vinculación con los sectores social, académico, gubernamental y empresarial.
    Esta red conforma una organización civil de carácter nacional que representa a las 32 secretarías, consejos y organismos que tienen a su cargo la implementación de políticas públicas para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en las entidades; y desde 1998 ha sido de gran relevancia en la historia del fomento a la ciencia, la tecnología y la innovación en México debido a que agrupa y cohesiona a un conjunto de instancias con objetivos relacionados con la ciencia tecnología e innovación.

  • Inicia la Exposición Fotográfica Temporal «Un paseo por el nano mundo», en el Museo de Ciencias de Morelos

    Inicia la Exposición Fotográfica Temporal Un paseo por el nano mundo, en el Museo de Ciencias de Morelos
    Inicia la Exposición Fotográfica Temporal Un paseo por el nano mundo, en el Museo de Ciencias de Morelos

    La secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, inauguró la Exposición fotográfica temporal «Un paseo por el nano mundo», que a partir de este fin de semana puede ser visitada en el Museo de Ciencias de Morelos, ubicado al interior del Parque Ecológico «San Miguel Acapantzingo, del municipio de Cuernavaca.
    Se trata de una colección de más de 30 imágenes todas por científicos con alta tecnología, en las que se puede apreciar la composición molecular de las pequeñas partículas que conforman los cuerpos en sus distintos estados.
    A esta exposición acudieron alumnos de las universidades públicas y privadas del estado de Morelos.
    Brenda Valderrama Blanco señaló que con este tipo de exposiciones, la secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología refrenda el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión para difundir el interés y el amor por la ciencia.