Etiqueta: Brenda Valderrama

  • Gobierno Estatal hace historia con generación de patentes

    Este jueves inició la primera edición de Patent Weekend, estrategia impulsada por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología durante el Mes de la Patente, con la finalidad de incrementar el número de invenciones patentadas en el estado de Morelos a través del trabajo colaborativo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y la delegación de la Secretaría de Economía.
    “Morelos se posiciona dentro de las 7 mejores entidades del país en cuanto a su potencial innovador, de acuerdo al más reciente reporte del índice Mexicano de Competitividad. Asimismo, nos encontramos en el noveno lugar nacional con 36 patentes solicitadas, pero estamos seguros que con el talento que hay en el estado podemos superar esta cifra.
    Más que de números, hablamos de patentes que le generan riqueza a Morelos y al país, por lo cual redoblaremos las acciones para crear una cultura de protección industrial e intelectual que nos acerque más a la economía del conocimiento que tenemos como misión”, expresó Javier Siqueiros Alatorre, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.
    “Somos parte de un momento histórico para Morelos y México, los participantes en Patent Weekend son inventores, estudiantes, académicos, investigadores y emprendedores de base tecnológica que trabajarán durante tres días de la mano con especialistas del gobierno estatal y del IMPI, para culminar con proyectos que ya iniciaron pero que por diversas razones no han podido concluir. Esta entidad con su alto perfil innovador, no puede permitirse dejar guardados en cajones las grandes ideas que pueden ser transferidas a la industria y comercializarse”, señaló a su vez Jorge Ham Tamayo, director del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica.
    El funcionario reconoció el apoyo del Instituto Tecnológico de Zacatepec, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Parasitología Veterinaria del INIFAP y del Instituto Tecnológico de Cuautla para que miembros de sus comunidades participaran en Patent Weekend, y mencionó que espera que dinámicas como esta sirvan de ejemplo en otras entidades para apoyar a los emprendedores tecnológicos, una práctica que se realiza por primera vez en el gobierno de Morelos.
    “Somos pioneros en generar una política pública surgida de un gobierno estatal que atiende y promueve una cultura de la propiedad industrial que salvaguarde los derechos de inventores, para que puedan comercializar al máximo sus creaciones. Nos entusiasma mucho los resultados que se tendrán durante el mes de la patente porque hemos trabajado con público de todas las edades”, concluyó Ham Tamayo.
    Gobierno Estatal hace historia con generación de patentes

  • Presenta la SICyT iniciativa Junio, mes de la patente en Morelos

    Morelos se posiciona dentro de las mejores entidades del país en cuanto a su potencial innovador
    La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), en coordinación con la Secretaría de Economía, delegación Morelos y el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) presentaron la iniciativa “Junio, mes de la patente en Morelos”, un esfuerzo conjunto para impulsar el talento de innovadores en la entidad.
    La titular de la SICyT, Brenda Valderrama Blanco expresó que desde que el gobernador, Graco Ramírez, asumió el cargo dejó en claro que los temas científico-tecnológicos son una prioridad estatal.
    “La innovación es un factor clave para el avance de la sociedad en el proceso de consolidar en la entidad una economía basada en el conocimiento; por este motivo, hacemos sinergias para potencializar la competitividad de nuestros jóvenes, emprendedores, inventores y creativos de todas las edades mediante una iniciativa sin precedentes en Morelos”.
    De acuerdo con el más reciente reporte del Índice Mexicano de Competitividad, Morelos se posiciona dentro de las siete mejores entidades del país en cuanto a su potencial innovador y en el noveno lugar nacional con 36 patentes solicitadas.
    “A la fecha hemos logrado un ligero repunte con 42 nuevas solicitudes en la entidad en 2015 y 11 en lo que va del 2016, por lo cual a través de esta iniciativa estamos generando una política pública específica que atienda y promueva una cultura de la propiedad industrial y que salvaguarde los derechos de inventores para que puedan comercializar al máximo sus creaciones”, señaló Valderrama Blanco.
    De esta manera, durante junio, la SICyT coordinará un programa de actividades como la convocatoria “Patentanímate” dirigida a creativos para la realización de guiones, y cuyo premio será la producción de un material audiovisual animado profesionalmente.
    Además de un curso-taller dirigido a infantes denominado “Fábrica de inventos” que busca detonar la creatividad e ingenio de niñas y niños de ocho a 12 años para mostrarles desde pequeños la importancia de proteger sus ideas y ser originales.
    Asimismo, del 23 al 25 de junio se realizará el Patent weekend, un fin de semana intensivo con especialistas en propiedad industrial donde los participantes serán apoyados para redactar sus solicitudes de patente con el acompañamiento del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica y del IMPI.
    Por otro lado, se realizará el Patent Tour, un ciclo de cine debate con la proyección de un documental sobre el célebre Steve Jobs en instituciones de educación superior de Cuernavaca, Cuautla, Emiliano Zapata y Temixco.
    “Junio, mes de la patente” busca demostrar cómo la propiedad industrial fortalece el sistema empresarial, otorga beneficios económicos a quien hace uso de sus derechos y permite la planificación y ejecución de políticas de crecimiento industrial.
    Brenda Valderrama estuvo acompañada por la delegada de la Secretaría de Economía en Morelos, Gilda Trujillo González; el enlace del IMPI en la entidad, Dora Vega González; y el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, Javier Siqueiros Alatorre.
    Presenta la SICyT iniciativa Junio, mes de la patente en Morelos

  • Apuesta SICyT por fomento a la industria del entretenimiento con manufactura morelense

    Apuesta SICyT por fomento a la industria del entretenimiento con manufactura morelense. Se identifica el talento de los morelenses para dar vida a productos innovadores con valor intelectual: Brenda Valderrama
    “La economía naranja es uno de los conceptos que está revolucionando el sector creativo. Desde el Gobierno del Estado de Morelos estamos identificando el talento de los morelenses para dar vida a productos innovadores con valor intelectual”, expresó Brenda Valderrama Blanco, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
    Lo anterior en el marco de la inauguración del curso de capacitación “Cómo hacer un proyecto de serie animada”, organizado por la SICyT en coordinación con Pixelatl.
    “Estamos ante una gran oportunidad de hacer sinergia con distintos talentos, con diferentes miradas creativas que puedan presentar propuestas de negocio adoptando la innovación desde el primer momento del reto. En Morelos existe un gran talento humano para desarrollar diferentes industrias creativas, simplemente hoy hemos reunido a cerca de 100 emprendedores con una idea que volveremos más competitiva”, señaló Valderrama Blanco.
    En el arranque del curso se contó con la presencia de la jefa de programación de Discovery Kids, Mariana Cano, quien planteó a los participantes la importancia de segmentar el mercado al que va dirigido su proyecto; asimismo, los representantes de Pixelatl mencionaron que durante la Cumbre Ideatoon, que se llevará a cabo del 6 al 11 de septiembre en Cuernavaca, contará con la participación de la productora de la serie infantil de dibujos animados Peppa Pig, así como productores de cadenas televisivas internacionales como Cartoon Network y Discovery Kids.
    “Estamos ante una iniciativa inédita en Morelos que busca impulsar la enorme riqueza de talento y el respaldo a la propiedad intelectual. Invitamos a todas y todos los interesados en la convocatoria a participar, registrándose a más tardar el 23 de mayo en el sitio web www.ideatoon.com. El ganador del primer premio se hará acreedor de 250 mil pesos para la realización del episodio piloto y un viaje a Canadá para asistir a Cartoon Connection 2016”, destacó José Enrique Iñesta Ocampo, director de Pixelatl.
    Apuesta SICyT por fomento a la industria del entretenimiento con manufactura morelense

  • Reconocen a gobierno del Estado por sistema de innovación gubernamental

    Reconocen a gobierno del Estado por sistema de innovación gubernamental. Plataforma Beca Salario recibe el Premio al Gobierno Digital u-GOB
    La innovación tecnológica en el ámbito gubernamental tiene un impacto positivo que ya se refleja en un ahorro económico, consideró la titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, al referirse al Premio al Gobierno Digital u-GOB, que recibió la plataforma digital del programa Beca Salario.
    Dicha plataforma fue seleccionada entre 36 proyectos presentados a nivel nacional, y se hizo acreedora al reconocimiento.
    “Quiero destacar que una plataforma de este tipo tiene un valor comercial de 6 millones de pesos y 60 mil pesos de servicios de administración, que son evitados al ser desarrollada por nuestro propio personal, sin necesidad de gastos por concepto de asesoría o consultoría de terceros”, enfatizó.
    Valderrama Blanco subrayó que en Morelos se trabaja para ofrecer un gobierno más cercano a la gente, con herramientas tecnológicas que hagan más fácil, transparente y participativa la comunicación con mejores servicios para la población.
    “Ejemplo de ello es la plataforma digital del programa Beca Salario, que por segunda ocasión es reconocida con un premio nacional por su nivel de calidad”, señaló.
    Consideró que es muy relevante el trabajo en red concretado en un programa emblemático del gobierno de Visión Morelos.
    “Hemos trabajado en coordinación con la Secretaría de Educación para integrar un sistema digital, con las mejores prácticas de seguridad tecnológica, que concentra la información de más de 100 mil beneficiarios, 360 enlaces de planteles y 32 subsistemas educativos en Morelos.”
    Valderrama Blanco resaltó la importancia de la innovación en el servicio público, y expresó que al interior de esta dependencia se ha consolidado un equipo de profesionales con capacidades para innovar certificados bajo la norma Moprosoft de desarrollo de software, lo cual representa una fortaleza para el gobierno estatal.
    A final de 2015, la Plataforma de Beca Salario fue distinguida por la revista Innovation Week Magazine, con el premio “Las más innovadoras del Sector Público” que reconoce la innovación tecnológica y distingue los mejores proyectos de informática en México.
    Reconocen a gobierno del Estado por sistema de innovación gubernamental

  • Impulsa gobierno del estado posgrados en el extranjero

    Impulsa gobierno del estado posgrados en el extranjero. La convocatoria está vigente y dirigida a profesionistas mexicanos que radiquen en Morelos
    Con la finalidad de consolidar capacidades de estudiantes competitivos que radiquen en Morelos, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) refrendó el convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para la formación de recursos humanos en programas de posgrado de calidad en el extranjero.
    Desde el inicio del programa en 2012, el gobierno estatal, en coordinación con Conacyt, ha apoyado a 16 becarios con el financiamiento de sus estudios de posgrado en instituciones educativas de relevancia mundial en países como Suecia, Canadá, Francia, Holanda, Inglaterra, España, Estados Unidos y Australia.
    Actualmente, la convocatoria está vigente y dirigida a profesionistas mexicanos egresados del nivel licenciatura, especialización o maestría que radiquen en Morelos y que deseen realizar o realicen estudios de maestría o doctorado en instituciones extranjeras de calidad internacional.
    Los programas de estudios deben ubicarse en las áreas de: ciencias exactas y naturales, ingeniería, ciencias ambientales, biotecnología y ciencias agropecuarias, ciencias de la salud y sociedad (sólo para estudios de doctorado). La fecha límite para postularse es el 1 de junio próximo.
    La SICyT exhorta a estudiantes interesados en temas de energía a consultar las convocatorias Conacyt-Secretaría de Energía (Sener)-Hidrocarburos y Conacyt-Sener-Sustentabilidad Energética.
    Los aspirantes de maestría de alta calidad, cuyo programa de estudios no esté considerado en las áreas anteriores, pueden consultar las convocatorias Conacyt- Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (FUNED), Conacyt-Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y Conacyt-Fundación Instituto Nacional de Bellas Artes (FINBA).
    Para conocer otras convocatorias vigentes, está disponible la página de la SICyT www.sicyt.morelos.gob.mx
    Impulsa gobierno del estado posgrados en el extranjero

  • Reconoce UAEM a gobierno estatal por apoyo inédito en certificación de laboratorios

    Gustavo Urquiza Beltrán, secretario Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reconoció el apoyo sin precedentes que ha otorgado el gobierno de Graco Ramírez a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) a la Máxima Casa de Estudios para certificar la calidad de laboratorios de investigación y servicios científico-tecnológicos.
    Durante la ceremonia de develación de la placa de la certificación ISO 9001-2008 del Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores de la Facultad de Farmacia de la UAEM, Urquiza Beltrán señaló que este es el primer laboratorio certificado gracias al acompañamiento de la SICyT.
    Además destacó el apoyo de la capacitación de personal de la Universidad, a través del curso-taller sobre gestión de la calidad y certificación de empresas de base tecnológica y laboratorios de instituciones de educación superior, conforme a la norma ISO 9001 impartido en el periodo diciembre 2013 junio 2014, que hoy rinde resultados en beneficio de la comunidad de investigación estatal y nacional, al contar con capital humano especializado.
    Asimismo, señaló que se está en proceso la acreditación de otros laboratorios pertenecientes al Centro de Investigaciones Químicas.
    “La comunidad científica en Morelos genera economía, no son ajenos al sector productivo, actualmente las grandes empresas son aquellas que se basan en el conocimiento y no en la explotación de los recursos naturales, por lo que el gobierno estatal considera una labor fundamental impulsar la calidad del trabajo de investigación, apoyar a núcleos de investigación e instituciones de educación superior, contribuir en la formación de recursos humanos especializados, la acreditación de sus programas educativos, la certificación de la calidad de sus laboratorios y en la inversión en infraestructura”, expresó Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
    La funcionaria destacó que Morelos es la única entidad que contempla dentro de su Agenda Estatal de Innovación a los servicios científicos y tecnológicos como un área estratégica, por lo que se cuenta con un portafolio de oportunidades que se ofrecen a la industria a nivel nacional e internacional.
    “Los laboratorios morelenses que estamos apoyando para ser certificados ofrecen servicios de calidad mundial, este es el Morelos competitivo e innovador que estamos impulsando de la mano con las instituciones para generar riqueza que impacte en la economía de la entidad”.
    Valderrama Blanco hizo un llamado a las instituciones de investigación para reformar sus normatividades y marcos legales, a fin de permitir que los investigadores tengan acceso a las ganancias que se generen con el resultado de su trabajo como lo señalan las modificaciones a la Ley de Innovación, Ciencia y Tecnología.
    “Vamos por un camino hacia una economía del conocimiento donde ganan las instituciones, los laboratorios, los investigadores, gana Morelos y ganamos todos”, concluyó.
    El laboratorio de la Facultad de Farmacia UAEM desarrolla proyectos enfocados a al diagnóstico y tratamiento de enfermedades de importancia en México para uso humano y veterinario, orientado a la industria farmacéutica y a los sectores académico, de servicios de salud y con universidades a nivel nacional e internacional.
    Reconoce UAEM a gobierno estatal por apoyo inédito en certificación de laboratorios

  • Será ecozona escaparate de ciencia y tecnología

    Será ecozona escaparate de ciencia y tecnología
    Este sábado 7 y domingo 8, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), brindará información y asesorías sobre oferta académica, becas, apoyos a jóvenes emprendedores, biocombustibles e innovación en el sector empresarial, entre otros, en la Ecozona del Centro de Cuernavaca.
    El Gobierno del Estado adquirió un gran compromiso al crear la primera Secretaría de su tipo en México; han sido tres años para articular la vinculación entre los sectores, empresarial, académico, social y gubernamental. El resultado del trabajo se pondrá a disposición de la gente, señaló Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
    Hizo la invitación a hombres y mujeres de todas las edades, al Centro Histórico capitalino para conocer los fundamentos de la economía del conocimiento que impulsada por el Gobernador Graco Ramírez, mediante la vinculación con los 40 centros de investigación de Morelos y sobre las cien empresas de base tecnológica generadas.
    Habrá unos 30 talleres interactivos, exposiciones de astronomía, demostraciones y concursos científicos y charlas con expertos en innovación, en un programa muy amplio para todo tipo de público, agregó la funcionaria.
    Otro de los temas serán la promoción del capital humano especializado, el fortalecimiento a instituciones de investigación y de educación superior y el fomento al emprendimiento de proyectos innovadores y la forma de sumarse a ellos.
    El objetivo es que morelenses y visitantes sepan que Morelos es innovador y competitivo gracias a las políticas públicas de su gobierno; la Ecozona es un gran escaparate para exhibir estos temas.
    Los dos días, de 11:00 a 18:00 horas, el personal de la SICyT estará listo en la Ecozona Cuernavaca para informar sobre éste y otros temas relacionados con la era de innovación y economía del conocimiento que vive la entidad. Las actividades son gratuitas, situadas frente al Museo Cuauhnáhuac, a un costado de Casa Morelos y sobre la calle Gutemberg.
    Será ecozona escaparate de ciencia y tecnología

  • Morelos refrenda compromiso con la ciencia y el conocimiento, factores de desarrollo en Morelos

    Morelos refrenda compromiso con la ciencia y el conocimiento, factores de desarrollo en Morelos
    Morelos refrenda compromiso con la ciencia y el conocimiento, factores de desarrollo en Morelos

    “En Morelos, la postura del Gobierno de la Nueva Visión es clara y concreta al definir a la actividad científica, tecnológica y de innovación como eje promotor del desarrollo humano sustentable en la entidad, lo cual se consolida con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, creada a propuesta del gobernador Graco Ramírez”, sostuvo su titular Brenda Valderrama Blanco durante la visita del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, quien asistió al Informe de Actividades de David Romero Camarena, director del Centro de Ciencias Genómicas, y de Carlos Arias Ortiz, director del Instituto de Biotecnología (IBT).
    Brenda Valderrama expresó ante las autoridades de la UNAM que al crearse esta nueva dependencia especializada en Morelos se pensó en contar con las facultades, la jerarquía y la capacidad necesarias para interrelacionarse con otras instancias de gobierno, no sólo en el territorio nacional, sino también en el ámbito mundial, a fin de facilitar la gestión de apoyos internacionales.
    Durante la visita de José Narro, quien recorrió el Laboratorio Nacional de Microscopía Avanzada del IBT instalado en Morelos, Valderrama Blanco reiteró el compromiso del gobernador Graco Ramírez por apostarle al conocimiento como herramienta para el desarrollo de los morelenses, por lo que se impulsarán los acuerdos necesarios para fortalecer intercambios entre la UNAM y otras instituciones.
    El rector de la UNAM señaló que hoy en día tanto el Instituto de Biotecnología como el Centro de Ciencias Genómicas, son referencia dentro y fuera de la Máxima Casa de Estudios del país, así como más allá de las fronteras de México, debido a la investigación básica de la más alta calidad que distingue a ambas instituciones, resaltando que esto es producto del cotidiano e intenso esfuerzo de maestros y estudiantes en el trabajo de investigación y en la formación de jóvenes dentro de un ambiente que no sólo genera publicaciones de calidad, sino que además se traduce en beneficios directos a la sociedad en forma de desarrollo tecnológico de alto nivel.
    Al encuentro acudieron también Francisco Bolívar Zapata, coordinador de la Presidencia de la República en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación y fundador del IBT; Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Carlos Arámburo de la Hoz, coordinador de Investigación Científica UNAM; así como de Patricia Joseph, Susana López, Agustín López Munguía, Enrique Galindo, Tonatiuh Ramírez, y Alberto Darszon, destacados investigadores galardonados con premios nacionales e internacionales, entre otras personalidades de la comunidad científica y universitaria de la UNAM Campus Morelos y de la UAEM.