Etiqueta: brasil

  • Motín en cárcel de Manaos deja 60 muertos

    Un violento motín ya controlado en una cárcel en la amazónica Manaos, en el norte de Brasil, dejó al menos 60 muertos, varios de ellos decapitados, en el más reciente episodio de una guerra entre facciones que se disputan el narcotráfico en el país.
    «Hasta el momento son 60 muertos», dijo en rueda de prensa este lunes Pedro Florencio, secretario de Administración Penitenciaria del estado de Amazonas, cuya capital es Manaos
    Motín en cárcel de Manaos deja 60 muertos

  • La locura brasileña del AÇAÍ

    Apenas cae la noche en la ciudad brasileña de Belem, los barcos cargados de açaí comienzan a llegar al puerto, donde esta menuda fruta rica en propiedades alimenticias es comerciada con frenesí en vísperas de las fiestas de Navidad
    La locura brasileña del AÇAÍ

  • Brasil cada vez con mas esclavos

    La esclavitud moderna sigue azotando regiones rurales y pobres de Brasil, en la ciudad de Açailandia, desde hace tres décadas, el Centro de Defensa de la Vida y de los Derechos Humanos (CDVDH) ofrece ayuda jurídica y psicosocial a las víctimas: empleados del sector de carbón y trabajadores de haciendas que laboran en extensas propiedades agrícolas, en condiciones análogas a la esclavitud
    Brasil cada vez con mas esclavos

  • Grafiti arte callejero en Brasil

    El grafiti gana cada vez más presencia en Brasil, sobre todo en Sao Paulo, una ciudad gris que se presta a los murales coloridos, pero también Río de Janeiro, donde hace semanas se inauguró el más grande del mundo, cuyo autor prepara un proyecto en la Ciudad de México
    Grafiti arte callejero en Brasil

  • Cacao brasileño cuida al amazonas

    El chocolate es fuente de placer y adicción en buena parte del mundo, según muchos, pero en Brasil la base de este dulce «el cacao» es también un generador de ingresos para agricultores, una dinámica que permite preservar el Amazonas de las feroces motosierras de la deforestación
    Cacao brasileño cuida al amazonas

  • Brasil desarticula célula que preparaba ataque en Juegos Olímpicos

    Brasil detuvo hoy a 10 personas en una decena de estados del país por integrar una “célula amateur” vinculada al Estado Islámico, y que planeaba “actos terroristas” para ser ejecutados durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
    Además de las 10 personas detenidas por la policía federal, otras dos son buscadas por integrar ese grupo, cuyos miembros “no se conocían todos personalmente y se comunicaban por mensajes de WhatsApp y Telegram”, reveló el ministro de Justicia brasileño, Alexandre de Moraes.
    El grupo estaba siendo vigilado por la policía federal brasileña al menos desde abril, cuando fue detectado en las aplicaciones de comunicación mensajes sobre el Estado Islámico y felicitándose por los recientes ataques en Orlando (Estados Unidos) y en París (Francia).
    Varios de los miembros del grupo habían “jurado lealtad” al Estado Islámico a través de internet y estaban planeando adquirir armas automáticas como AK-47 en Paraguay, para llevar a cabo eventuales ataques durante los Juegos Olímpicos, dijo el ministro.
    “Hubo un primer contacto virtual con el Estado Islámico. Hubo una serie de actos preparatorios y en un momento dado el grupo comenzó a pensar que Brasil podría ser transformarse en un objetivo como consecuencia de los Juegos Olímpicos. Uno de los miembros estaba queriendo ir al exterior para encontrarse con miembros del Estados Islámico”, señaló.
    La operación, en la que participaron agencias de inteligencia internacionales con intercambio de información, se produce a apenas 15 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y pocos días después del atentado de Niza, en el sur de Francia.
    De Moraes explicó que se trataba de una “célula amateur” integrada por brasileños sin contacto personal con miembros del Estado Islámico y, en el caso de dos de los 10 detenidos, con antecedentes criminales por homicidio que les hizo cumplir seis años en prisión.
    “Se han decomisado computadores, equipos y celulares. Vamos a verificar si hay ramificaciones o no. La prioridad es total y toda información nueva será anunciada”, dijo de Moraes, quien recordó que es “la primera detención en Brasil con base en la ley antiterrorismo” aprobada este año.
    Con todo, el ministro volvió a reiterar lo que Brasil lleva repitiendo durante varias semanas: el riesgo de que se produzca un ataque terrorista en el país es bajo.
    “La probabilidad es mínima de que haya un ataque durante los Juegos Olímpicos, pero la posibilidad existe en todo el mundo”, dijo.
    Por su parte, la policía federal dijo en un comunicado que 130 agentes participan en la operación, llamada “Operación Hashtag”, y realiza detenciones y búsquedas en los estados de Amazonas, Ceará, Paraíba, Goiás, Minas Gerais, Río de Janeiro, Sao Paulo, Paraná y Rio Grande do Sul.
    “Las investigaciones tuvieron inicio en abril con el monitoreo de redes sociales por parte de la División Antiterrorismo de la policía federal”, explicó el organismo en un comunicado.
    “Los involucrados participaban de un grupo virtual denominado Defensores de la Sharia y planeaban adquirir armamentos para cometer crímenes en Brasil y en el exterior”, agregó.
    Brasil anunció la semana pasada un cambio en su esquema inicial de seguridad para los Juegos Olímpicos por causa de la amenaza terrorista, un anuncio realizado tras el ataque en Niza que causó 84 muertos.
    El ministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional, general Sergio Etchegoyen, dijo que será reforzado el sistema de seguridad, y advirtió a la población que deberá ceder “un poco de comodidad a cambio de mucha seguridad”.
    En total, el gobierno brasileño movilizará unos 85 mil efectivos entre Fuerzas Armadas (Marina, Ejército, Aeronáutica), Guardia Nacional, Policía Federal, Policía Civil y Militar en la ciudad para proporcionar seguridad a los atletas, las autoridades y los visitantes.
    Brasil desarticula célula que preparaba ataque en Juegos Olímpicos

  • El narcotráfico en el Brasil Olímpico no descansa

    Los miembros de la Fuerza Nacional de Seguridad, un grupo de elite de la Policía en Brasil, cercaron este jueves dos favelas de Río de Janeiro en las que el miércoles fueron atacados a tiros tres integrantes de esa unidad enviados a esta ciudad para reforzar la seguridad durante los Juegos Olímpicos.
    Los agentes de la Fuerza Nacional de Seguridad bloquearon todos los accesos de las barriadas Vila do Joao y Vila dos Pinheiros, dos de las favelas que integran el llamado Complexo de Maré y que son controladas por bandas de narcotraficantes armados, y reforzaron la presencia policial en toda la región.
    Igualmente pusieron en ejecución una ostentosa operación para capturar a los narcotraficantes que atacaron anoche a balazos a tres agentes que estaban en una patrulla, uno de los cuales sigue en estado delicado tras haber recibido un disparo en la cabeza.
    En la operación de búsqueda de los pistoleros también participan soldados del Ejército, agentes de la Policía Federal y miembros de las fuerzas de elite de la Policía de Río de Janeiro.
    «Dos de los atacantes ya fueron identificados y vamos a empeñarnos para detenerlos lo más rápido posible», afirmó el ministro de Justicia de Brasil, Alexandre de Moraes, a cuya cartera está vinculada la Fuerza Nacional de Seguridad.
    Los agentes atacados ingresaron a la favela Vila do Joao por equivocación cuando usaban una aplicación de celular para intentar regresar al centro de Río de Janeiro.
    El Complexo de Mare era considerado como el último gran bastión del narcotráfico en Río de Janeiro hasta abril pasado, cuando fue ocupado por 1.200 policías, apoyados por blindados militares.
    Pero algunos grupos de narcotraficantes aún actúan en la región, considerada clave para la seguridad en los Juegos Olímpicos debido a que es atravesada por la vía que comunica el aeropuerto con la mayoría de las instalaciones olímpicas.
    La Fuerza Nacional es responsable de garantizar la seguridad en el 41 % de las instalaciones con público durante los Juegos Olímpicos, que concluyen el próximo 21 de agosto, aunque se calcula que en esos estadios y pabellones se concentrará el 82 % de los asistentes a los Juegos.
    La inseguridad ha generado preocupación entre los periodistas internacionales que cubren los Juegos Olímpicos especialmente desde que un autobús de la organización que transportaba a doce comunicadores fue atacado al parecer por pedradas, aunque algunos de los testigos insisten en haber escuchado tiros.
    El autobús estaba a pocos kilómetros del Parque Olímpico de Deodoro, una de las regiones más pobres de Río de Janeiro y en la que el Comité Organizador concentró varias de las instalaciones olímpicas como forma de impulsarla.
    Tanto en la sala de prensa del Parque Olímpico de Deodoro, una región próxima a favelas en las que actúan narcotraficantes, como en las caballerizas para los animales de los concursos de hípica han sido encontradas balas de armas de grueso calibre.
    El narcotráfico en el Brasil Olímpico no descansa

  • Isabel Lahela llega para las olimpiadas de Rio 2016

    La pasión por los Juegos Olímpicos ha comenzado a elevar la temperatura entre los seguidores de Isabel Lahela, una mujer bautizada como una de las más bellas atletas de Río 2016. Este monumento competirá en levantamiento de pesas, en la categoría de 53kg y promete dar una gran lucha por la presea olímpica.
    Mientras eso sucede te compartimos algunas de sus imágenes más candentes de la propia Isabel Lahela que en una fecate diferente a sus actividades cotidianas, aparece en este numerod e Playboy, calentando el verano y claro, las olimpiadas 2016.
    Si se viera más alla de todo, se podría decir que las mexicanas y las brasileñas pueden competir por las paginas de tan prestigiada publicación pero habra que ver con quien esta el corazon nacionalista, los mexicanos podría apoyar a una carioca, pero los brasileños no apoyarian a una mujer mexicana.
    En los Juegos Olímpicos Río 2016 se reunirán los mejores atletas del mundo. Garra, pasión y competitividad será el sello de la cita mundial. Pero, como es evidente, la belleza no faltará en Brasil.
    Uno de las representantes más bellas vendrá desde Canadá. Su nombre es Isabel Lahela y es considerada ya una de las atletas más sexis que estarán en los Juegos Olímpicos Río 2016. Ella muestra toda su belleza en su cuenta de Instagram.
    Lahela es una levantadora de pesas de la categoría 53kg. Una competitiva deportista que dará todo por quedarse con la gloria en Río 2016. Pero mientras se prepara para la competencia que será en agosto, muestra sus curvas en Instagram.
    En la fotogalería puedes ver a Isabel Lahela en todo su esplendor. Seguramente, ahora todos estarán pendientes en su próxima participación en Río 2016. Mientras tanto, mira sus fotos en Instagram.
    Isabel Lahela llega para las olimpiadas de Rio 2016

  • Brasil despide al técnico Dunga

    Después del fracaso en la Copa América Centenario 2016, la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) anunció el despido del director técnico Carlos Caetano Bledorn Verri, mejor conocido como “Dunga”.
    Tras una reunión sostenida este martes, el máximo organismo del balompié brasileño informó que “Dunga” dejó el cargo de entrenador de la selección absoluta, que la cual fue eliminada en la fase grupos del certamen continental.
    “La Confederación Brasileña de Futbol anuncia que decidió el martes disolver el comité técnico de la selección brasileña. Salen de las posiciones el coordinador de selecciones nacionales, Gilmar Rinaldi, el técnico ‘Dunga’ y todo su equipo”, se indicó en un comunicado.
    La CBF subrayó que “la decisión fue tomada durante una reunión esta tarde y, a partir de ahora, se inicia el proceso de elección del nuevo comité técnico de la selección brasileña”.
    La Confederación Brasileña agradeció la dedicación y el compromiso de “Dunga”, quien cerró así su segunda etapa al frente del “Scratch”, que atraviesa uno de los peores momentos de su historia.
    De 2006 a 2010 cumplió su primer lapso al frente de Brasil, donde ganó la Copa América Venezuela 2007 y la Copa Confederaciones Sudáfrica 2009, luego fue eliminado por Holanda en los cuartos de final de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.
    En su segundo periodo, de 2014 a 2016, fue eliminado en cuartos de final de la Copa América Chile 2015 y en la ronda de grupos de la Copa América Centenario 2016. Además dejó a Brasil en el sexto lugar de las eliminatorias de Conmebol, para estar, por ahora, sin opciones de clasificar a la Copa del Mundo Rusia 2018.
    Brasil despide al técnico Dunga

  • La seguridad de Río de Janeiro, en problemas

    Asemanas de que se inauguren los Juegos Olímpicos, los helicópteros de la policía permanecen en tierra, los patrulleros están aparcados y las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro enfrentan una falta tal de recursos que algunos han pedido donaciones de bolígrafos, artículos de limpieza e incluso papel higiénico.
    Brasil padece la peor recesión económica en décadas y el gobernador interino de Río de Janeiro declaró este mes el estado de calamidad financiera, en buena medida para solventar los gastos en seguridad durante los Juegos Olímpicos, que pondrán la atención del mundo sobre esta ciudad.
    “¿Cómo puede la gente sentirse protegida en una ciudad sin seguridad?”, preguntó el gobernador Francisco Dornelles en declaraciones al diario O Globo. “Podemos tener una Olimpíada maravillosa, pero si no damos ciertos pasos, puede ser un fracaso total”, señala.
    El estado de Río ha recortado el presupuesto general, incluido el de la policía. Los helicópteros no han podido despegar, y más de la mitad de la flota de vehículos de la policía civil permanece aparcada en un intento por ahorrar combustible. Incluso se ha demorado el pago de los salarios de los agentes.
    Disgustados, varios policías civiles realizaron un paro el lunes. En el Aeropuerto Internacional de Río, muchos visitantes se toparon con agentes que mostraban un cartel que decía: “Bienvenidos al infierno; la policía y los bomberos no reciben paga; quien venga a Río de Janeiro no está seguro”.
    Los organizadores de los Juegos, no obstante, niegan que los problemas presupuestarios vayan a afectar la seguridad.
    Unos 85 mil policías y soldados, casi el doble que el contingente de seguridad en Londres 2012, estarán emplazados en las calles y las sedes de los Juegos, que se realizan del 5 al 21 de agosto y que atraerán entre 350 mil y 500 mil extranjeros hacia una ciudad de 12 millones de habitantes donde los atracos, las balas perdidas y los enfrentamientos entre pandillas armadas están a la orden del día.
    La policía civil de Río, que supervisa las investigaciones, reconoció que “algunos cuarteles” reciben donaciones de artículos de oficina y de otra índole.
    “El jefe de la estación policial de acá vino ante mí y me dijo que no tenía siquiera papel para imprimir las denuncias de incidentes”, contó Maria Thereza Sombra, exprofesora que dirige una asociación vecinal.
    Mediante carteles adheridos a distintos edificios, la asociación solicitó la donación de servilletas, sujetapapeles, bolígrafos e incluso papel higiénico.
    La seguridad de Río de Janeiro, en problemas