Esta imagen nos llega desde el Río de Janeiro Fashion Fest que se esta llevando acabo con varias firmas de la región y, que esta modelo causo sensación, sucede que se llama Patricia Oliveira y varios caballeros asistentes que jamás le habían visto inmediatamente como en estos eventos aunque digan que no, se trata de invitarle una copa en el after pasarela y cuando el único que le conocía era, el artista dueño de la marca que ella hizo el favor de vestir portar y mostrar en el desfile de modas, le decían, con una sonrisa maliciosa solo respondía, ¿es travesti, en serio lo deseas?
Etiqueta: brasil
-
Sorpresa en el Fashion Fest Rio de Janeiro
-
Protesta en Brasil contra Israel y EU
Esta de moda los zapatos así que por ello mismo los ve sobre las banderas de Estados Unidos y de Israel, esta protesta se llevo acabo en Brasil, propiamente en Río de Janeiro.
Mucha gente lo que no tolera es la matanza de civiles en la franja de Gaza y tienen razón, pero sucede que la agrupación terrorista y/o política Hammas juega sucio y se hace rodear de escudos humanos, así que aquí cabria una reflexión, ¿Quién manipula a quien?
-
La inseguridad en una favela
La violencia en ciertos lugares no tiene comparación.
Pero si ustedes creen que es Irak o Afganistán permítanme decirles que están en un error, esta es la guardia nacional brasileña que fue llamada a un barrio pobre (favela) ya que diariamente existen riñas a magnitudes tales que los cuerpos se cuentan por decenas.
Estas riñas las escenifican bandas contrarias y pandillas que buscan dominar ya sea los ícontratos de seguridadî de los comerciantes que en la zona tienen su negocio así como el mercado de droga, la prostitucion, etc.
Y ojo, Brasil es una economía emergente como México
Technorati Profile
-
Daño ecologico en playas de Brasil
La mancha de aceite que sale desde una tubería submarina a 120 kilómetros de costeando las playas de Brasil, se ve desde la imagen aérea y que los conservacionistas muestran ya que sino, quizá jamás el gobierno lo notaria.
El Daño ecológico es terrible.
Technorati Profile
-
La reunion de ginebra para destrabar el acuerdo de Doha, sin final
Aunque parezca increíble el día de ayer estuve mencionando que en la reunión sostenida por naciones, tanto industrializados como economías emergentes en Suiza, se buscaba destrabar la ronda de Doha.
En 2001, que es verdad no es hace mucho tiempo, la Organización Mundial de Comercio se reunión en Doha, Qatar, para buscar el acercamiento comercial entre sus 153 agremiados.
El tema para un mejor desarrollo era que los países en vías de desarrollo pudieran aspirar a entrar a los mercados de los países industrializados de forma competitiva, para ello, acabando con los subsidios en las economías fuertes.
Algo utópico, sinceramente, ya que en la unión Europea los subsidios agrícolas solamente de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania, son comparados con poco mas del 50 por ciento del Producto Interno Bruto de México.
Pero Estados Unidos acaba de hacer un anuncio que tiene dos lecturas, se hará una reducción de 15 mil millones de dólares a subvenciones agrícolas.
Se podría decir, woow es mucho, pero en tiempos en que los déficit ahogan a la economía estadounidense, es un salvavidas.
Pero pide a cambio de esto reclama «un acceso ambicioso a los mercados» agrícolas e industriales del resto del mundo.
Igual que Europa, podría retirar el 60 por ciento de las ayudas a su sector agrícola si China, India y Brasil, reducen significativamente las cuotas compensatorias a la industria extranjera.
Así… hasta yo, digo, te regalo mi televisión si me entregas tu refrigerador.
La ronda para destrabar el acuerdo de Doha, parece infructuosa
Technorati Profile -
Europa reduce subsidios agricolas ¿a cambio de que?
Para buscar consensos que lleven a destrabar la ronda de Doha la unión Europea lanza una propuesta sumamente agresiva.
Se propone, reducir hasta el 60 por ciento de los subsidios agrícolas.
Woow, cuando se hacen números, estaríamos hablando de que solo entre los subsidios de Alemania, Gran Bretaña y Francia, equivale a la mitad del Producto Interno Bruto mexicano (unos 500 mil millones de dólares mas o menos).
Pero… claro, debía existir un pero, esta reducción no es un regalo, es parte de las negociaciones que hubo en Ginebra, pero esta medida puede ser efectivamente siempre y cuando, economías emergentes como India, China y Brasil bajen su tarifa industrial.
Viendo el revire que dio comisionado de comercio de la UE, Peter Mandelson, viendo solamente en la lista de mención a China e India, es prácticamente imposible.
Díganle adiós, a las negociaciones que comenzaron a principio de milenio en Doha, capital de Qatar por la Organización Mundial de Comercio.
Technorati Profile -
Capsula de analisis economico energetico hecho por mexicano, da la vuelta al mundo
Un post breve sobre un análisis que esta circulando de la consultorio Barik International Corp.
La economía mexicana, se encuentra ante la situación mundial del mercado de petróleo e hidrocarburos, en una tensa «calma» ya que si bien los precios por el barril e petróleo son muy altos como jamás se habían visto, es verdad que no todos los petroquímicos se hacen en el país.
Solo por mencionar la gasolina, al año se pagan unos cinco mil millones de dólares, lo que cada año, sube un 6% ya que, con la debacle petrolero de México y, el alto costo de los energéticos y si le sumamos que cada año, un promedio de dos millones de autos nuevos se suman al parque vehicular nacional, que poco mas de la mitad es nuevo y, poco menos de la mitad son importados de Estados Unidos con una antig¸edad en promedio de diez años.
Así que, este es el delicado «equilibrio» de la economía mexicana, el análisis es muchísimo mas amplio, son cerca de 18 hojas que habla del panorama energético mundial y nacional, lo firma el licenciado Roberto Barrios Paniagua, enhorabuena.
Technorati Profile