Etiqueta: brasil

  • México y Brasil avanzan en cooperación

    México y Brasil avanzan en cooperación

    Los Gobiernos de México y Brasil celebraron la VIII Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica con la intención de estrechar su colaboración en materia de desarrollo aeroespacial, desarrollo tecnológico y otras materias.

    Lo anterior fue dado a conocer por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en un comunicado en el que se informó que representantes de la Agencia Espacial Brasileña (AEB) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), visitaron la Agencia Espacial Mexicana.

    Sobre la visita, el director de la AEM, Salvador Landeros Ayala dijo, tras el encuentro con la delegación brasileña, que comenzó “un gran salto para Latinoamérica” para sumar esfuerzos y fortalecer la relación en el tema espacial.

  • Hoteles en Quintana Roo solicita intervención de SRE por tema con visas brasileñas

    Hoteles en Quintana Roo solicita intervención de SRE por tema con visas brasileñas

    La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres expresa su preocupación por la cancelación del visado electrónico para ciudadanos brasileños. Esta medida ha impactado negativamente en la industria turística de la región desde su implementación en agosto de 2022.

    En una carta dirigida a Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Relaciones Exteriores, el presidente del sector, Jesús Almaguer Salazar, solicita la intervención de las autoridades para resolver esta situación que afecta la competitividad del país en el ámbito turístico, tanto regional como internacional.

    La carta resalta la significativa disminución de turistas brasileños en Quintana Roo. En comparación con el año 2019, que recibió 396 mil turistas, en 2022 hubo una reducción de 110 mil visitantes, totalizando 285 mil.

    Además, al comparar los primeros seis meses de 2019 con el mismo período en 2023, se observa una disminución de 97 mil turistas brasileños, pasando de 200 mil en 2019 a 102 mil en 2023.

    Cada turista brasileño en México se aloja entre cinco y siete noches, generando ingresos significativos a través de impuestos y derechos como el DNR, ISH, DSA, IVA, entre otros, para los gobiernos federal, estatal y municipal.

  • Al estilo de la Unión Europea, Brasil y Argentina buscan unificar su moneda

    Al estilo de la Unión Europea, Brasil y Argentina buscan unificar su moneda

    Lula da Silva y Alberto Fernández presidentes de Brasil y Argentina respectivamente, externaron sus intenciones de unificar su moneda la cual tendría como nombre “El Sur”. 

    Estas declaraciones se dan en medio de la primera visita de estado que el presidente brasileño le realiza al gobierno de Argentina con motivo de la “VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)” a celebrarse el día de mañana. 

    Se pretende que los ministros de comercio de ambos países realicen una propuesta con el objetivo de tener una moneda en común pero para uso exclusivo internacional, lo que significa que el peso argentino y el real brasileño no desaparecerían, pero si tendrían menor dependencia de la divisa internacional actual, el dólar. 

    Entre los planes está unir a este proyecto a los otros dos países pertenecientes al Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que son Uruguay y Paraguay. 

    Te puede interesar: Sufre Brasil intento de golpe de Estado de la ultraderecha (atomilk.com)

    Con esto Brasil y Argentina buscan tomar el liderazgo de América del Sur y Central, ya que se han dado cuenta que hacer las cosas como siempre las han hecho no ha dado los frutos esperados, por lo cual tienen la iniciativa de empezar a cambiar el manejo de la economía. 

    De lograrse esta relación comercial, será la segunda moneda en el mundo de este tipo.

    MGG

  • ¡RBD regresa a los escenarios! te contamos todos los detalles

    ¡RBD regresa a los escenarios! te contamos todos los detalles

    Desde el año pasado ha resonado en redes sociales el regreso del grupo juvenil que marcó la adolescencia de millones de fans, “RBD; Rebelde”. 

    La información que se tenía era la difundida por las y los integrantes de la banda en sus redes sociales, pero el día de ayer se confirmaron las fechas de las preventas y ventas del “Soy Rebelde World Tour”. 

    La gira consta de 30 fechas para Estados Unidos, iniciando con El Paso Texas en agosto, dos fechas para Brasil y tres fechas para México, concluyendo en diciembre en la Ciudad de México. 

    Los otros dos estados del país contemplados para la gira son Monterrey con fecha del viernes 24 de noviembre y Guadalajara el domingo 26 de noviembre. 

    La preventa para tarjetahabientes de City Banamex empieza el martes 24 de enero a las 14:00 horas, mientras que la venta de boletos para venta general empezará el viernes 27 de enero. 

    Te puede interesar: Sorprende Babo de Cártel de Santa con filtración de video (atomilk.com)

    Los precios del evento que se llevará a cabo en la Ciudad de México el primero de diciembre oscilan entre los 750 pesos para la zona Naranja “C” y 5 mil 300 para la zona Platino “A” del Foro Sol. 

    La agrupación ofrecerá un tour que para desgracia de los fans no estará completo, ya que el actor Alfonso Herrera confirmó su ausencia por una agenda llena de trabajo como actor.

    Los otros cinco integrantes, Anahí, Christian Chávez, Maite Perroni, Dulce María y Christopher Uckermann, serán los encargados de revivir el furor que causaron hace más de 19 años.

    MGG

  • Sufre Brasil intento de golpe de Estado de la ultraderecha

    Sufre Brasil intento de golpe de Estado de la ultraderecha

    El pasado domingo ocho de enero, a solo una semana de la toma de posesión del presidente electo el pasado octubre Luiz Inácio Lula da Silva, tres edificios de gobierno sufrieron el asalto de miles de manifestantes simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro. 

    Aún no queda claro si los manifestantes fueron enviados por el ex presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro o si fueron motivados por la ideología de un gobierno militar, lo que sí está confirmado es que fueron 300 las personas arrestadas por los disturbios. 

    Las convocatorias de manifestación en la Explanada de los Ministerios y la Plaza de los Tres Poderes ubicados en la capital del país, Brasilia se hicieron por redes sociales desde el miércoles cuatro de enero, pero las autoridades policiales no les dieron la suficiente importancia y fueron rebasados. 

    Lo que provocó actos vandálicos dentro de los siguientes edificios de gobierno que albergan los tres poderes; el Congreso Nacional, Presidencia y del Supremo Tribunal Federal (STF). 

    El presidente quien retornó de un viaje oficial que estaba teniendo en Sao Paulo, tomó como un agravió personal los disturbios, externó su intención por arrestar a todos los involucrados y también ordenó una guardia de seguridad en la zona hasta el 31 de enero. 

    Te puede interesar: Promete Lula reconstruir Brasil al asumir Presidencia – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Además de destituir de su cargo al gobernador del distrito federal de Brasilia Ibaneis Rocha, quien no implementó un plan preventivo de seguridad para este día y fue acusado de tener alianzas con el anterior presidente. 

    El asalto como se cometió en día no laboral no tuvo pérdidas humanas, ya que se encontraba totalmente vacío, solo con personal auxiliar que no se involucró en la trifulca y por el anochecer la paz en el lugar se había recuperado.

    MGG

  • Promete Lula reconstruir Brasil al asumir Presidencia

    Promete Lula reconstruir Brasil al asumir Presidencia

    Luis Inácio Lula da Silva asumió por tercera ocasión la Presidencia de Brasil y  prometió “reconstruir” el país y sacarlo de las ruinas.

    “Sobre estas ruinas es que asumo el compromiso de, junto con el pueblo brasileño, reconstruir el país y hacer nuevamente un Brasil para todos”, declaró este 1 de enero .

    Exactamente 20 años después de acceder al poder por primera vez Da Silva, de 77 años, fue proclamado presidente junto a su vice, Geraldo Alckmin.

    La ceremonia inició con un minuto de silencio en recuerdo del exastro brasileño Pelé y del papa emérito Benedicto XVI, ambos fallecidos esta semana.

    Vestido con traje y corbata azul, Lula prometió en su primer discurso recuperar el país tras el gobierno de su antecesor, Jair Bolsonaro, quien no asistió al evento.

    “Vaciaron los recursos de salud, desmontaron la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, destruyeron la protección del medio ambiente”, dijo el líder del Partido de los Trabajadores.

    Además, el izquierdista reafirmó su compromiso de reducir a cero la deforestación en la Amazonía.

    “No hace falta derribar ningún árbol más. Es posible vivir sin talar madera, sin incendios, sin invadir nuestros biomas”, dijo el mandatario.

    Lula llegó a la sede del Congreso Nacional en el tradicional Rolls Royce negro descapotable junto a la primera dama, Janja, ante los aplausos.

    Bolsonaro se fue a Estados Unidos dos días antes de finalizar su periodo. Con lo cual, por primera vez desde 1985, un mandatario saliente no puso la banda.

    Te puede interesar: Regresa Lula al poder tras ganar elecciones en Brasil

    Quien se equivocó responderá por sus errores, con derecho a la defensa y el debido proceso”, dijo Lula.

    La recolectora de residuos negra Aline Sousa, de 33 años, le colocó a Lula la cinta de seda verde y amarilla bordada en oro y diamantes.

    Entre lágrimas, Lula abrazó a los asistentes, entre  los que había niños de origen afro, jóvenes con discapacidad y líderes indígenas, que lo acompañaban desde la Plaza de los Tres Poderes.

    “Asumimos el compromiso de combatir todas las formas de desigualdad. Es inaceptable que sigamos conviviendo con prejuicios, discriminación y racismo. Somos un pueblo de muchos colores y todos tienen que tener los mismos derechos y oportunidades”, dijo.

    También estaba Resistencia, una perra callejera que Janja adoptó mientras Lula estaba en la cárcel entre 2018 y 2019.

    El mandatario pidió suspender el espectáculo de 21 cañonazos que solía disparar el Senado, para evitar molestar a las personas con discapacidad.

    Al izquierdista lo acompañaron unos 20 jefes de Estado, el mayor número para una toma de posesión en el país. Entre estos, figuran los mandatarios de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Honduras y Uruguay, además del rey de España, Felipe VI.

    Por parte del gobierno mexicano, viajó la escritora y esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller.

    Lula gobernará hasta enero de 2027.

    Nuevos retos para Lula

    Lula da Silva tendrá desafíos inmediatos mayores a los que enfrentó en sus otras dos presidencias.

    Unos 30 millones de los 215 millones de brasileños pasan hambre y la economía a duras penas logra recuperarse tras el golpe de la pandemia.

    Además, llega a un país polarizado pues las elecciones del 30 de octubre las ganó apenas con 1.8 puntos de ventaja.

    De acuerdo con una encuesta del instituto Datafolha publicada el sábado pasado, sólo 51% de los brasileños considera que Lula gobernará mejor que Bolsonaro, informó el diario Folha de Sao Paulo.

    Condenado por corrupción en el caso Lava Jato, el mayor escándalo político en la historia del país, Lula da Silva estuvo preso 580 días, de abril de 2018 a noviembre de 2019.

    JGR

  • ¡Muere el rey! Fallece Pelé a los 82 años

    ¡Muere el rey! Fallece Pelé a los 82 años

    Edson Arantes do Nascimento alias “Pelé” murió el día de hoy en el hospital “Israelita Albert Einstein” ubicado en Sao Paulo, Brasil. 

    Internado desde el pasado 29 de noviembre, murió a la edad de 82 años a consecuencia de insuficiencia cardíaca y renal ocasionadas por la metástasis del cáncer de colón que padecía. 

    El icono del fútbol mundial, referencia del deporte durante décadas, máximo goleador, delantero y único jugador en el mundo en ganar en tres ocasiones la Copa del Mundo (1958, 1962 y 1970), Pelé abandona la vida justo antes de fin de año. 

    Su carrera comenzó cuando apenas tenía 16 años, tuvo una trayectoria de 20 años y se retiró como los grandes del mundo del fútbol a los 37 años de edad.  

    Te puede interesar: Reportan deterioro en la salud de Benedicto XVI – Solo Opiniones (atomilk.com)

    La noticia fue confirmada por una de sus hijas quien publicó en su cuenta de Instagram una foto con los brazos de la familia compuesta por madre, hermanos y nietos reunidos en el hospital, la foto iba acompañada con la leyenda traducida del portugués al español: “Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente Descansa en paz”.

    MGG

  • ¡Que viva el amor! Futbolista seleccionado al mundial le pide matrimonio a su novia

    ¡Que viva el amor! Futbolista seleccionado al mundial le pide matrimonio a su novia

    El futbolista brasileño Pedro Guilherme Abreu Dos Santos, recibió el día lunes siete de noviembre la noticia de que había sido uno de los 26 convocados para representar a su país en el próximo mundial de Qatar 2022. 

    Aprovechando la felicidad del momento, se arrodilló y le pidió matrimonio a su guapa novia la actriz, Fernanda Nogueira. 

    Te puede interesar: Ahorra hombre miles de pesos en monedas para ir a Qatar – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El delantero del F.R. Flamengo que solo tiene 25 años de edad y lleva un año de relación, ha sido el máximo goleador de su equipo e incluso ganó la última Copa Libertadores. 

    Pedro, como es mejor conocido, ha jugado a nivel profesional desde el 2018, sin embargo, tuvo una lesión y fue obligado a suspender su profesión durante dos años, regresando en el 2020 con mucha más fuerza.

    MGG

  • Regresa Lula al poder tras ganar elecciones en Brasil

    Regresa Lula al poder tras ganar elecciones en Brasil

    El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva ganó este domingo la segunda vuelta de las elecciones en Brasil con 50.84 por ciento de los votos, frente al 49.16 por ciento que obtuvo el actual gobernante, Jair Bolsonaro, con 99.1 por ciento de las urnas escrutadas.

    El líder del Partido de los Trabajadores (PT), que ya gobernó entre 2003 y 2010, volverá a ocupar la Presidencia de un Brasil extremadamente dividido a partir del 1 de enero de 2023 y por los 4 años siguientes.

    Lula obtuvo 59.7 millones de sufragios, mientras que Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña y capitán retirado del Ejército, se quedó con 57.7 millones, con 99.1% del censo escrutado, según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE).

    La emoción en el escrutinio se mantuvo hasta el último instante en la que ya son las elecciones más ajustadas de la historia del país.

    Deben ser nada más 4 estrofas

    La votación estuvo más apretada de lo que esperaban los sondeos previos a los comicios, reflejo de la alta polarización que vive Brasil y que incluso ha derivado en episodios de violencia política durante la campaña.

    Te puede interesar: Supera Lula da Silva a Bolsonaro en encuestas

    Elecciones en Brasil; las más apretadas de su historia

    Como ya pasó en la primera ronda, las principales empresas demoscópicas no consiguieron precisar la fuerza del bolsonarismo.

    Bolsonaro, un nostálgico de la dictadura militar (1964-1985), empezó el conteo por delante, pero con 67,76% escrutado, el expresidente progresista pasó a liderar, tendencia que se mantuvo hasta el final, aunque siempre con un margen muy pequeño.

    El antiguo tornero mecánico también fue el vencedor de la primera vuelta, realizada el 2 de octubre, cuando obtuvo  48.4 por ciento de los votos, frente al 43.2 por ciento que consiguió Bolsonaro.

    Con su victoria en el balotaje, Lula, de 77 años, volverá a comandar la mayor economía de Latinoamérica.

    Durante la campaña prometió «reconstruir» el Brasil de Bolsonaro, acabar con el hambre, que hoy afecta a unos 33 millones de brasileños, y «colocar al pobre en los presupuestos» del Estado, combinando responsabilidad social, fiscal y ambiental.

    El izquierdista obtuvo un apretado triunfo en las elecciones de Brasil, con lo que será de nuevo presidente a partir del 1 de enero de 2023.

    También anticipó que estaría en el poder durante un solo mandato, que en Brasil es de cuatro años.

    La victoria de Lula era algo impensable hace unos años por los múltiples procesos de corrupción a los que tuvo que hacer frente, pero en 2021 la Corte Suprema anuló las condenas que le hicieron pasar 580 días en prisión, recuperando así sus derechos políticos.

    JGR

  • Buscarán Lula y Bolsonaro Presidencia en segunda vuelta

    Buscarán Lula y Bolsonaro Presidencia en segunda vuelta

    A lo largo de varios meses, encuestadores y analistas habían dicho que el presidente Jair Bolsonaro estaba destinado al fracaso. Se enfrentaba a una desventaja amplia e inquebrantable en la contienda presidencial de Brasil, y en las últimas semanas, las encuestas habían sugerido que incluso podría perder en la primera ronda, con lo que habría concluido su presidencia después de solo un mandato.

    En cambio, era Bolsonaro quien estaba celebrando. Aunque el contendiente, Luiz Inácio Lula da Silva, un expresidente de izquierda, terminó la noche con más votos, Bolsonaro superó con creces los pronósticos y envió la contienda a una segunda vuelta.

    Te puede interesar Supera Lula Da Silva A Bolsonaro En Encuestas

    Buscarán Lula y Bolsonaro Presidencia en segunda vuelta

    Da Silva recibió el 48,4 % de los votos el domingo, frente al 43,23 % de Bolsonaro, con el 99,87 % de los votos contados, según la agencia electoral de Brasil. Da Silva necesitaba superar el 50 % para ser elegido presidente en la primera vuelta.

    Se enfrentarán el 30 de octubre en la que se considera la votación más importante en décadas para el país más grande de América Latina.

    Esto se debe en parte a las visiones dramáticamente distintas que los dos candidatos plantean para este país de 217 millones de habitantes, y también a que Brasil enfrenta una serie de desafíos en los años por venir, entre ellos las amenazas ambientales, el aumento del hambre, una economía inestable y una población profundamente polarizada.

    Te puede interesar  Reforzará Putin Ofensiva Militar Con 300 Mil Reservistas

    Lula afirma que segunda vuelta es realmente una prórroga

    Buscarán Lula y Bolsonaro Presidencia en segunda vuelta

    Tras conocerse los resultados de la primera vuelta, Lula compareció en público para hacer balance de la votación.

    «Ayer, en la conferencia de prensa, les dije que en todas las elecciones a las que me presento quiero ganar en la primera vuelta, pero no siempre es posible», dijo el cantidato del PT, quien puede regresar a la presidencia de Brasil tras haber pasado 580 días en prisión, hasta noviembre de 2019, antes de que sus condenas por corrupción fueran anuladas por la Justicia.

    Lula también afirmó que pasar a la segunda vuelta «es sólo una prórroga» y aseguró que ganará las elecciones.

    Te puede interesar Te Contamos Todos Los Detalles Del Día Mundial Sin Automóvil

    «Durante toda esta campaña íbamos adelante en las encuestas de opinión pública, de todos los institutos, y yo siempre pensé que íbamos a ganar estas elecciones y les quiero decir que vamos a ganar estas elecciones. Es tan solo una prórroga», aseguró el candidato.

    Más tarde, frente a miles de sus seguidores en la Avenida Paulista de Sao Paulo, Lula dijo: «Vamos a ganar las elecciones nuevamente. Es solo cuestión de tiempo, esperar un poco más de días, para que hablemos más, mejoremos nuestro programa, convenzamos a otras personas», dijo.

    Bolsonaro: «voluntad de cambio por parte de la población»

    Buscarán Lula y Bolsonaro Presidencia en segunda vuelta

    Por su parte, Bolsonaro afirmó en la noche del domingo que ve en el resultado de la primera vuelta una «voluntad de cambio por parte de la población», según informó la cadena Globo.

    El presidente brasileño atribuyó sus resultados electorales al impacto de la inflación en la popularidad de su gobierno.

    «Tenemos una segunda vuelta por delante donde todo vuelve a ser igual, el tiempo [de propaganda] para cada lado pasa a ser el mismo. Y ahora vamos a mostrar mejor a la población brasileña, especialmente a la clase más afectada, que (la actual situación) es una consecuencia de la política de ‘quédate en casa, luego veremos la economía’, de una guerra en el exterior y de una crisis ideológica», dijo Bolsonaro.

    Te puede interesar Chile y Brasil firman Tratado de Libre Comercio

    Buscarán Lula y Bolsonaro Presidencia en segunda vuelta

    En su discurso, Bolsonaro criticó repetidamente a los institutos encuestadores que, según él, difunden «mentiras» en las encuestas de intención de voto.

    Al votar este domingo en Vila Militar, en Río de Janeiro, Bolsonaro volvió a poner en duda la seguridad de las urnas electrónicas.

    La autoridad electoral ha desestimado las acusaciones como «falsas y deshonestas».

    LM