Etiqueta: boston

  • El chico malo de Boston

    El luchador estadounidense Matt Taven, «el chico malo de Boston», se proclamó nuevo campeón Mundial Histórico de peso welter de la NWA tras vencer a Volador Jr, en una lucha donde el réferi «Tirantes» tuvo una polémica actuación
    El chico malo de Boston

  • El buque escuela Cuauhtémoc en Boston

    El buque escuela Cuauhtémoc, el único gran velero de la Marina mexicana, atracó esta semana en el puerto de Boston, la principal ciudad de la zona de Nueva Inglaterra, para ofrecer su mensaje de amistad y buena voluntad de parte del pueblo de México
    El buque escuela Cuauhtémoc en Boston

  • Muere Usaama Rahim y la policia de Boston de nuevo en los medios

    Usaama Rahim
    Un hombre que estaba bajo vigilancia constante de investigadores antiterroristas, y que murió el martes baleado por las fuerzas de seguridad en Boston, aparecía en un video abalanzándose con un cuchillo sobre un agente de policía y otro del FBI antes de ser abatido, indicó la policía de Boston.
    Usaama Rahim había hecho amenazas contra las fuerzas de la ley, indicó una fuente de seguridad con conocimiento de la situación. La fuente no estaba autorizada a publicar detalles de la investigación, y habló bajo condición de anonimato.
    Miembros de la Fuerza Conjunta para Terrorismo se acercaron el martes a Rahin en el barrio de Roslindale para preguntarle por «información relacionada con terrorismo» que habían recibido, cuando el hombre se abalanzó sobre ellos blandiendo un cuchillo de estilo militar, dijo el comisario de policía, Williams Evans.
    Los agentes pidieron varias veces a Rahim que tirase el arma, pero él siguió avanzando hacia ellos con el cuchillo, dijo Evans. Los miembros de la fuerza conjunta abrieron fuego, alcanzando una vez a Rahim en el torso y otra en el abdomen. Rahim, de 26 años, fue trasladado al hospital, donde se certificó su muerte.
    El FBI detuvo a un hombre el martes por la noche en relación con el caso. David Wright quedó detenido en su vivienda del suburbio de Everett, indicó Christina Dilorio-Sterling, portavoz de la fiscal estadounidense Carmen Ortiz. Wright se enfrentará a cargos federales y se esperaba que compareciera el miércoles ante un Tribunal de Distrito estadounidense.
    Dilorio-Sterling declinó detallar los cargos, pero confirmó que estaban relacionados con la investigación de Rahim.
    Las autoridades también registraron una casa en Warwick, Rhode Island, pero no pudieron confirmar que la operación estuviera relacionada con el tiroteo en Boston.
    Rahim llevaba «bastante tiempo» bajo vigilancia, señaló Evans, pero «un nivel de alarma» les instó a intentar interrogarle el martes.
    Las autoridades sabían que el fallecido «tenía algo de extremismo en sus opiniones», pero no confirmó ni desmintió las noticias sobre que Rahim se había radicalizado por la propaganda en internet del grupo Estado Islámico.
    Los agentes no llevaban las armas desenfundadas al acercarse al hombre, añadió el comisario. El video muestra a Rahim «yendo hacia los agentes» mientras éstos retroceden, dijo.
    Esa versión difiere de la que ofreció el hermano del fallecido, Ibrahim Rahim, que dijo en una entrada en Facebook que su hermano menor había sido asesinado cuando esperaba al autobús para ir a trabajar.
    «Le abordaron tres agentes de la policía de Boston y después recibió tres disparos por la espalda», escribió. «Hablaba por teléfono con mi querido padre durante la confrontación porque necesitaba un testigo».
    No fue posible contactar en un primer momento con Ibrahim Rahim, ex imán asistente en una mezquita de Boston, para obtener más declaraciones. En un correo electrónico indicó que estaba de viaje a Boston para enterrar a su hermano.
    La oficina del fiscal del distrito de Suffolk y el FBI dijeron que investigarían el tiroteo, un procedimiento de rutina para tiroteos con la policía.
    El Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas supervisará la investigación, indicó su portavoz Ibrahim Hooper.
    «Tenemos una serie de preguntas», dijo Hooper. «¿Por qué se le seguía exactamente? ¿Cuál era la causa probable para este encuentro en concreto? ¿Hubo cámaras de video o cámaras corporales en el incidente? ¿Cómo se concilian las dos versiones de la historia, dado que la versión de la familia es que estaba en su recorrido normal para trabajar en una parada de autobús?».
    Los registros de votantes de Boston de Usaama Rahim le señalan como estudiante. Los registros indican que hace dos años tenía licencia de agente de seguridad en Miami, pero no con detalles.
    Yusufi Vali, director ejecutivo del Centro Cultural Sociedad Islámica de Boston, indicó que la firma de seguridad del centro contrató a Rahim como guarda de seguridad durante un mes a mediados de 2013. El fallecido no rezaba de forma ahbitual en el centro y no hacía tareas de voluntariado en el lugar ni ocupaba puestos de responsabilidad allí.
    Las autoridades «no creen que haya ningún motivo de preocupación por la seguridad pública ahora mismo», indicó Vincent Lisi, agente especial a cargo de la oficina del FBI en Boston.

  • En coma inducido policía condecorado

    Un oficial de policía que fue condecorado por sus acciones durante la búsqueda y persecución de los sospechosos de las explosiones en el Maratón de Boston en 2013 fue colocado en coma inducido tras recibir un disparo en el rostro la noche del viernes.
    El oficial John T. Moynihan, de 34 años, estaba entre los funcionarios de una unidad anti-bandas que investigaban los disparos realizados desde un vehículo en el vecindario de Roxbury en Boston. Después de detener a un vehículo ocupado por tres hombres, Moynihan se aproximó al mismo, antes de ser emboscado.
    Angelo West, de 41 años, le disparó al agente a quemarropa justo debajo del ojo derecho, antes de intentar huir y ser asesinado en un intercambio de disparos con otros funcionarios, informó la policía. En el hecho, uno de los disparos también impactó a una mujer que manejaba por la zona.
    La Policía de Boston informó que West tenía varias sentencias previas por uso de armas. Moynihan fue trasladado al Centro Médico de Boston en condición crítica, antes de que los médicos lo colocaran en coma inducido.
    El oficial fue miembro del Ejército de Estados Unidos y en 2014 fue el ganador de la Medalla de Honor del Departamento de Policía de Boston. Debido a su actuación para salvarle la vida a un compañero herido durante los enfrentamientos con los hermanos Tsarnaev en 2013, tras las explosiones en el Maratón de Boston, Moynihan fue honrado, junto a otros 17 oficiales, con el Premio al Principal Policía en una ceremonia en la Casa Blanca en mayo pasado.
    Antes había estado en la Guerra de Irak en 2005 y 2008. «Es un muchacho fuerte», dijo el Comisionado de Policía de Boston William Evans a CNN. «Es un luchador. Va a salir adelante».
    coma inducido

  • Mensaje de Barack Obama ante la detención del sospechoso de los atentados de Boston

    En mensaje a la nación, el presidente Barack Obama simplemente ha resumido todo en una frase sencilla “ha sido una semana dura, pero hemos visto la fortaleza de EU”.
    Los atentados en Boston han dejado muchas más preguntas que respuestas y por lo mismo siempre ha sido una idea de indefensión en una de las naciones “más seguras” así que tras días de búsqueda de respuestas, al menos ayer y hoy se ha llegado a detener y ultimar a los dos implicados de los atentados.
    La captura de un sospechoso en el atentado de la maratón en Boston cierra lo que él llama «un capítulo importante en esta tragedia», deja una pregunta en el aire ¿Qué mueve a un par de jóvenes exitosos, a cometer estas sin razones? Ya hay quienes creen que Chechenia el próximo enemigo de los Estados Unidos y que con este ataque Barack Obama tiene carta blanca para atacar dicha entidad que hay que decirlo, tiene una guerrilla separatista muy fuerte y virulenta pero que no busca enfrentar a los Estados Unidos sino a Rusia.

    Mensaje de Barack Obama ante la detención del sospechoso de los atentados de Boston
    Mensaje de Barack Obama ante la detención del sospechoso de los atentados de Boston

  • 3 datos de los bombazos en Boston

    Mucho se especula en verdad sobre las explosiones de hoy en la línea final o línea de meta del maratón en Boston.
    Aquí hay 3 hechos que no debemos dejar de ver en todo momento para que sepamos que ocurrió y que puede venir en las próximas horas.
    1.- El presidente Barack Obama ya dijo que “aún no sabemos quién hizo esto ni por qué, que nadie se engañe, llegaremos al fondo de esto y averiguaremos por qué lo hizo… todo grupo responsable tendrá todo el peso de la justicia”. Los norteamericanos ya quieren justicia y respuestas, no las hay aunque para el FBI parece ser un acto terrorista.
    2.- Hasta el momento, nada más la autoridad que puede hablar sobre las explosiones de Boston es la propia Policía de Boston, que confirmó un tercer estallido en la biblioteca JFK. De este tercer estallido se sabe poco ya que el campus es propiedad privada y la universidad no desea hablar ni mala fama ni mucho menos así que no se han precisado los detalles.
    3.- Hasta el momento solamente se habla de dos muertos, uno de los decesos es una niña que estaba viendo el maratón con su familia y hay poco más de 100 muertos pero el dato aún no se actualiza por parte de la policía de Boston.
    En un hecho inusitado, la policía de Boston insta a la población a mantenerse resguardada y se ha declarado en medios de que ciudades como Washington y Nueva York están en un nivel de alerta moderado.
    Veo a todos demasiado tranquilos como para que se hable aunque de forma mesurada, de atentado en Boston.

    3 datos de los bombazos en Boston
    3 datos de los bombazos en Boston

  • Explosiones tras la maratón de Boston deja varios heridos

    Una serie de explosiones se suscitaron tras la maratón de Boston, estos hechos dejaron varios heridos aunque las autoridades de la ciudad hasta el momento solo manejan la cifra de 2 personas heridas.
    Ninguna autoridad ha dicho si hay muertos.
    La imagen es del momento de la explosión y una cámara de seguridad de la ciudad de Boston, ha estado transmitiendo en vivo cuando esta cámara se instalo para ver la línea de llegada de los corredores del maratón de Boston.

    Explosiones tras la maratón de Boston deja varios heridos
    Explosiones tras la maratón de Boston deja varios heridos

  • Listos para el apocalipsis zombi. Por Dr. Niebla

    Parece moda, pero los zombis son lo de hoy. Juegos, pelí­culas, comics, series de televisión; estas criaturas sobrenaturales están en todos lados, causando un gran revuelo entre la población, así­ que, aprovechando además el estreno de Dead Rising 2, les presentaré mi lista de artí­culos esenciales para sobrevivir el próximo apocalipsis zombi.

    1) Zombieland.

    La pelí­cula de Zombieland es lo primero que se necesita; no bien comencemos a ver los primeros sí­ntomas de una infección zombi debemos de ir corriendo a rentarla, si la compramos desde antes mejor. Los primeros 20 minutos están llenos de consejos útiles, que nadie debe de olvidar en el caso de que los zombis se levanten de sus tumbas con ánimo de almorzarse nuestro cerebro.

    2) Left 4 Dead 1 y 2

    Más que un simple juego de video, Left 4 Dead es un campo de entrenamiento básico para sobrevivir el apocalipsis: Trabaja en equipo, muévete rápido, busca armas, vuélale la tapa de los sesos (antes de que se coman los tuyos) a todo zombi que te encuentres en el camino y, sobre todo, disfruta tu estatus como sobreviviente, quién sabe cuánto pueda durar.

    3) Shaun of the dead, Dawn of the dead, Your mother ate my dog, Night of the living dead, Fido y cuánta pelí­cula de zombis se haya filmado en la historia.

    Siendo honestos, habrá personas que las vean como mero entretenimiento, pero para los que estamos conscientes de que el apocalipsis zombi es solo una cuestión de tiempo â??con tanto experimento atómico, enfermedades nuevas y comida chatarra hecha con ingrediente de dudosa calidadâ??, estas pelí­culas son más bien como documentales, véanlas, aprendan de los errores de los protagonistas y tal vez tengamos una oportunidad de sobrevivir.

    4) All flesh must be eaten

    Para los amantes de los juegos de rol tradicional, es decir de papel y lápiz, este juego, editado por Eden Studios â??que además pueden comprar en http://rpg.drivethrustuff.com/ â??, es uno de esos juegos que deben de tener en su colección. Olví­dense del Dungeons & Dragons y manden a la goma el juego de rol del Señor de los Anillos. Créanme si hubiera un apocalipsis hobbit tal vez serí­an útiles, pero no; en cambio All flesh must be eaten nos permite simular diferentes escenarios zombis, además de pasar una agradable tarde de sábado.

    5) The Walking Dead

    Tanto el comic como la serie de televisión que va a estrenar Fox. Ambos deben de verse para crear la consciencia de que lo peor no son los zombis, sino el tipo que está a tu lado, al que mordió el zombi, pero no dice nada porque tiene miedo de que sus compañeros lo vayan a matar, y se espera hasta el momento menos oportuno para transformarse en muerto viviente. Cuidado.

    6) Marvel Zombies

    No es exactamente una pieza documental, porque todos sabemos que los súper héroes no existen, pero plantea algo interesante: no importa si eres el Hombre Araña, el Capitán América o el Hombre de Hierro, los zombis ganarán.

    7) Participar en una marcha zombi.

    Hay que comprender al enemigo, ver cómo piensa y como se mueve para poder sobrevivirlo, y desde hace años un grupo de personas concienzudas organiza en diferentes ciudades del mundo (Londres, el DF, Guadalajara, Boston o Querétaro), una marcha zombi en la que todo el mundo se disfraza y se pasea por las calles como si fuera una de estas criaturas. Esto, que pudiera parecer relajo pero es en realidad un estudio muy serio, permite a los organizadores ver cómo reaccionarí­an las personas ante un evento de este tipo. Información realmente valiosa.

    8) Una motosierra, escopeta, katana ninja, lanza granadas o proyectil nuclear

    No son fáciles de conseguir, pero recuerden que si se levantan los zombis siempre es mejor ir armado.

    9) Dead Rising 2

    Si el primero fue bueno el dos es aún mejor. Básicamente demuestra que la inventiva es la base de la sobrevivencia, pues el protagonista del juego, Chuck Green, se la pasa haciendo armas con todo lo que encuentra, de entre las favoritas están la cubeta con taladros, el bate con clavos y los remos con motosierras. Además de que los gráficos y el humor que caracteriza a este juego hacen que valga mucho la pena.

    10) The zombie survival guide

    Esta última recomendación es quizá la más importante. Muchos no creen que exista, pero basta con que se den una vuelta por amazon.com y lo busquen, o busquen a su autor: Max Brooks â??el hijo de Mel Brooks.

    Este libro tiene todo lo necesario para sobrevivir cuando los zombis traten de dominar el planeta, desde como buscar refugio, cómo defenderse, cómo huir, hasta cómo vivir dí­a a dí­a en un planeta donde los vivos seamos minorí­a.

    Y listo, con esta lista la sobrevivencia en un mundo zombi será sencilla aunque no tan sencilla como si estuviéramos del otro lado, a fin de cuentas â??Zombies are people tooâ?.

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

  • Janet Napolitano y Jan Brewer a puerta cerrada

    La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano, se reunió a puerta cerrada con la gobernadora de Arizona, Jan Brewer.

    Napolitano, ex gobernadora también de Arizona, charló con Brewer durante una media hora a puerta cerrada, en el marco de la reunión que la Asociación Nacional de Gobernadores celebra en Boston.

    Sobre la charla con la secretaria, la gobernadora Brewer dijo a la prensa entre risas que aprovechó el encuentro para recordarle a Napolitano sobre una reposición de 900 millones de dólares anuales que el gobierno federal presuntamente debe a Arizona por encarcelar inmigrantes.

    Janet Napolitano se abstuvo de dar declaraciones. Este mes el presidente Barack Obama ordenó un despliegue en la frontera de mil 200 soldados de la Guardia Nacional y esta semana el Departamento de Justicia demandó a la Ley SB 1070 por inconsistente con la Constitución.

    La polémica ley antiinmigrante ha enfrentado a los dos gobiernos (federal y local)

  • Se instalaran polemicos escaners corporales en EU

    La ciudad de Boston será la primera en recibir la próxima semana las controversiales máquinas para la revisión de cuerpo entero de los pasajeros, las cuales se instalarán en diversos aeropuertos en Estados Unidos, dijeron el martes las autoridades.

    El Aeropuerto Internacional Logan, de Boston, recibirá tres de los 150 «escáneres» que se entregarán a instalaciones aéreas en el país, dijo un funcionario de seguridad interior que solicitó el anonimato debido a que el anuncio no ha sido oficializado.

    En las próximas dos semanas, las autoridades instalarán otro escáner en el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago.

    El resto de los 150 aparatos para la revisión de cuerpo entero de los a pasajeros quedará instalado a finales de junio en diversos aeropuertos, dijo otra funcionaria de seguridad interior, la portavoz Amy Kudwa.

    Los escáneres costaron 25 millones de dólares y forman parte del plan de estímulo económico dispuesto en el 2009 por el presidente Barack Obama.

    La utilización de las máquinas se inscribe en las iniciativas del gobierno de Obama para mejorar la seguridad aeroportuaria debido a que pueden detectar objetos escondidos en el cuerpo.

    Los aparatos han estado disponibles desde hace años, pero su instalación se había demorado debido a objeciones de grupos independientes que consideran las revisiones corporales una violación a la privacidad.

    Después de que el día de Navidad un nigeriano intentó presuntamente destruir con explosivos un avión de pasajeros con destino a Detroit, Obama autorizó la adquisición de cientos de las máquinas además de las 150 anunciadas el año pasado.

    Otros países también se comprometieron a utilizar la tecnología, entre ellos Nigeria y Holanda. Holanda fue la última escala de donde despegó el vuelo en el que viajaba el nigeriano.

    El pasajero al parecer había escondido los explosivos en la ropa íntima que llevaba puesta y no fueron detectados cuando pasó a revisión en Nigeria y Amsterdam.

    Los expertos aseguran que las máquinas para la revisión de cuerpo entero de los pasajeros no habrían detectado los explosivos que llevaba ocultos el sospechoso.

    Los escáneres muestran el contorno del cuerpo en una pantalla de computadora en un lugar distante a los puestos de revisión. La cara de la persona jamás aparece y la identidad de la persona supuestamente no es vista por el encargado de revisar las imágenes de la computadora.

    La Organización de Libertades Civiles de Estados Unidos, opuesta a la instalación de las máquinas, describió el procedimiento de revisión con escáner como un «desnudamiento virtual para un cateo individual».