Etiqueta: bosque de Chapultepec

  • Festival Naturaleza y Cultura en el Bosque de Chapultepec

    Festival Naturaleza y Cultura en el Bosque de Chapultepec

    Del 7 al 11 de Agosto: Más de 100 Actividades en el Bosque de Chapultepec

    El Bosque de Chapultepec será el escenario del Festival Naturaleza y Cultura, que se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto. Este evento contará con más de 100 actividades diseñadas para todas las edades, según anunció Javier Hidalgo Ponce, coordinador general de Subsistemas Pilares.

    Inauguración del Festival: Tejiendo con el Corazón

    La inauguración del festival será el miércoles 7 de agosto a las 11:00 AM con el evento Tejiendo con el Corazón Encontré los Hilos de la Vida. La jornada estará dedicada a los textiles en la Ciudad de México e incluirá una clase masiva de telar de cintura, mostrando las actividades que se realizan en los Pilares para preservar el legado cultural de México.

    Jueves 8 de Agosto: Día del Baile y la Danza

    El jueves 8 de agosto, el Castillo de Chapultepec acogerá tres presentaciones de ballet a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, protagonizadas por niñas, niños y jóvenes. Estas actividades celebrarán el Día Mundial de las Juventudes y destacarán su papel social en la capital.

    Viernes 9 de Agosto: Actividades en el Parque de las Culturas Urbanas

    El viernes 9 de agosto, a partir de las 10:00 AM, el Parque de las Culturas Urbanas (Parcur) ofrecerá actividades como encuadernación, grabado, cartonería, una exposición dedicada a los ajolotes, elaboración de máscaras, batallas de rap y muestras de skate y patinaje artístico. En el Jardín Escénico habrá presentaciones de baile regional y contemporáneo.

    Sábado 10 de Agosto: Cierre del Verano Divertido Pilares 2024

    El sábado 10 de agosto, el principal evento será el cierre del Verano Divertido Pilares 2024 en Los Pinos a partir de las 10:00 AM. Se espera la participación de más de 13 mil niñas y niños junto a sus familias. En la cancha de tenis del complejo cultural se realizará un encuentro de robótica y una feria de innovación tecnológica.

    Domingo 11 de Agosto: Gran Cierre con la Orquesta Monumental Pilares

    El gran cierre del festival será el domingo 11 de agosto, encabezado por la Orquesta Monumental Pilares en el Monumento a Los Niños Héroes a las 9:00 AM. Además, habrá cuentacuentos, caminatas fotográficas, exposiciones y talleres culturales en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, incluyendo el área del Zoológico. La pasarela en la escalinata de la Casa Miguel Alemán contará con la participación de más de 100 personas que confeccionaron su ropa.

    Mega Maratón de Emprendimientos en La Plaza de las Jacarandas

    Paralelamente, del 7 al 11 de agosto se llevará a cabo un Mega Maratón de Emprendimientos en La Plaza de las Jacarandas, con productos elaborados en su totalidad por usuarias y usuarios de Pilares.

  • Proyecto del Programa de Manejo del Bosque de Chapultepec anunciado por Sedema

    Proyecto del Programa de Manejo del Bosque de Chapultepec anunciado por Sedema

    La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) dio a conocer esta semana el «Proyecto del Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental de la Ciudad de México, con categoría de Bosque Urbano, la superficie conocida como Bosque de Chapultepec». El anuncio fue realizado mediante la publicación en la Gaceta Oficial número 1403.

    Objetivo del Programa de Manejo del Bosque de Chapultepec

    El proyecto tiene como objetivo principal establecer una zonificación y reglas claras para actualizar las actividades del Bosque de Chapultepec, promoviendo una cultura de corresponsabilidad entre las autoridades y los usuarios. Este Programa de Manejo es un instrumento rector para la planeación y regulación del bosque, determinando los usos de suelo, los lineamientos básicos para su manejo y administración, y las actividades permitidas o necesarias para cada zona.

    Visión a largo plazo del Programa de Manejo

    Este Programa de Manejo se construye con una visión de mediano y largo plazo, proyectándose a 10 y 20 años, con el objetivo de que el Bosque de Chapultepec continúe siendo un espacio público de libre acceso, seguro, diverso y una fuente de conocimiento, investigación, recreación, cultura y deporte. El proyecto subraya la importancia de mantener el bosque como un lugar de uso público, promoviendo su accesibilidad y seguridad.

    Estrategia de mejora de la vegetación del Bosque de Chapultepec

    Uno de los puntos importantes del proyecto es la estrategia para la mejora de la vegetación del bosque. Esto incluye la inclusión de especies vegetales idóneas, preferentemente nativas, que estén adaptadas a bajo mantenimiento y al cambio climático, permitiendo un aumento en la biodiversidad. La estrategia contempla el retiro paulatino y progresivo de especies poco apropiadas para el Bosque de Chapultepec, como los eucaliptos y las casuarinas. Además, se destaca el mejoramiento y la protección del suelo, así como el establecimiento de áreas para realizar actividades de restauración ambiental.

    Corresponsabilidad y participación ciudadana en el Proyecto del Programa de Manejo

    El proyecto también hace hincapié en la necesidad de promover una cultura de corresponsabilidad entre las autoridades y los usuarios del bosque. Esto implica un compromiso conjunto para mantener y mejorar este importante espacio natural, asegurando su conservación y uso sostenible a largo plazo. La Sedema invitó a los capitalinos a emitir comentarios, opiniones u observaciones sobre el proyecto. Estos pueden ser enviados al correo electrónico pmbchapultepec.sma@gmail.com en un plazo de 15 días naturales, improrrogables, a partir del 17 de julio. Las opiniones recibidas serán evaluadas por la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) para su posible inclusión en el proyecto final, siempre que cumplan con la normatividad aplicable, la factibilidad socio-ambiental y la viabilidad técnica, operativa y presupuestal.

    Importancia del Programa de Manejo del Bosque de Chapultepec

    El Gobierno capitalino reitera que el Programa de Manejo del Bosque de Chapultepec es una iniciativa integral y participativa, que busca asegurar la gestión sostenible y la conservación del bosque para las futuras generaciones, y destaca la participación activa de la ciudadanía y la implementación de estrategias adecuadas para la mejora de la vegetación y la protección del suelo.

  • Celso Piña clausura el Festival del Bosque de Chapultepec

    El cantante y acordeonista, Celso Piña clausuró el Festival del Bosque de Chapultepec, en el Gran Escenario colocado en la Puerta de los Leones
    Celso Piña clausura el Festival del Bosque de Chapultepec

  • Flor de Nochebuena, en el bosque de Chapultepec

    La exposición “Nochebuena Navidad 2016”, que se realiza en el bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, estará abierta hasta el miércoles 21 de este mes, con la cual se busca acercar a compradores y floricultores de la capital del país.
    La venta de esta planta emblemática de la temporada la integran 20 productores originarios de las delegaciones Xochimilco, Tlalpan y Magdalena Contreras, mismos que ofrecen 10 distintas variedades de Nochebuena.
    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) explica que en la capital del país existen dos mil floricultores, de los cuales 250 son de Nochebuena para la temporada navideña y fin de año.
    Refiere que se eligió al bosque Chapultepec para este evento, que inició este sábado, debido a que concentra una afluencia de un millón de visitantes al día y se encuentra en la parte central de la capital, lo que permitirá facilitar la labor de comercialización.
    Flor de Nochebuena, en el bosque de Chapultepec