Etiqueta: bosque

  • Te presentamos 2 lugares donde puedes conectar con la naturaleza y cortar tu Árbol de Navidad

    Te presentamos 2 lugares donde puedes conectar con la naturaleza y cortar tu Árbol de Navidad

    La temporada navideña oficialmente inicia este sábado 19 de noviembre y con ella todos los hogares de México se estarán preparando para su llegada y una de las primeras cosas por hacer, es montar el árbol de navidad. 

    Existen diferentes lugares en el Estado de México donde conseguir un árbol navideño de alguna de las dos únicas especies que se venden en México: douglas (canadiense) o vikingo (Ayacahuite), pero un poquito más retirado hacía en estado de Puebla, están los árboles naturales navideños más bonitos y para aprovechar el viaje puedes conectar con la naturaleza. 

    A continuación te presentamos tres lugares donde ir por tu árbol navideño y toda la decoración del hogar en Puebla: 

    Alpinia: Es un parque de naturaleza y aventura ubicado en un bosque a las faldas del volcán Iztaccihuatl. Cuenta con el laberinto más grande del país, tirolesa, mini golf, gotcha, obstáculos elevados, fogatas, ciclismo de montaña, paseo a caballo, camping, puente colgante, pista de obstáculos, senderismo, rapel, granja infantil, canchas de fútbol y voleibol. 

    Entre los servicios podrás encontrar el restaurante, estacionamiento, enfermería, palapas y baños, no rentan bicicletas y si puedes llegar con tu mascota. 

    El costo de la entrada es de 180 pesos para adultos y 150 para niños menores de 12 años, pero el precio se toma a cuenta para la compra del arbolito que se elija cortar. 

    Están abiertos solo los sábados y domingos de 09:00 a 18:00 horas, los pinos se podrán comprar hasta el viernes 23 de diciembre.

    Están ubicados justo a la mitad de la autopista México – Puebla. En la salida a Río Frío (Km. 63), Santa Rita Tlahuapan, Puebla. A dos horas aproximadamente de la Ciudad de México. 

    Se puede reservar vía WEB o al siguiente teléfono: 55-8993 8485.

    Te puede interesar: Conoce el evento navideño más espectacular de la temporada “Brilla Fest” (atomilk.com)

    Rancho Los Ciervos: este lugar ecoturístico siembra cada temporada navideña cerca de 20 mil ejemplares de pinos, lo que permite plantar uno nuevo por cada árbol que es cortado y apoyar a agricultores mexicanos. El acceso a la reserva de árboles solo cuesta 20 pesos por persona y cada actividad adicional tiene costo. 

    En este lugar te puedes hospedar en una de sus cabañas, pasear a caballo, lanzarte de la tirolesa, jugar gotcha, tiro deportivo, alimentar a los animales de la granja, realizar el recorrido de luciérnagas, andar en bici y comer en su restaurante que se especializa en comida al carbón. 

    El costo de sus pinos va de los 950 pesos a los mil 100 pesos, dependiendo del tamaño del ejemplar y están abiertos de lunes a domingo de 09:00 a 19:00 horas. 

    Se encuentran ubicados en: Carretera Ignacio López Rayón, sin número, Tlahuapan, Puebla, C.P. 74103.  

    MGG

  • La peor señora del mundo

    La obra de teatro «La peor señora del mundo», basada en el libro del mismo nombre, escrito por Francisco Hinojosa, terminó temporada en el Centro Cultural del Bosque
    La peor señora del mundo

  • Haile Gebreselassie, impartió un entrenamiento público en el Bosque de Chapultepec

    El etíope, multimedallista olímpico y mundial de atletismo de fondo, Haile Gebreselassie, impartió la mañana de este sábado un entrenamiento público en el Bosque de Chapultepec, donde decenas de corredores tuvieron la oportunidad de continuar su trabajo rumbo al Maratón de la Ciudad de México Telcel 2018
    Haile Gebreselassie, impartió un entrenamiento público en el Bosque de Chapultepec

  • Bosque El Tequio en Oaxaca

    Los aficionados a la práctica del atletismo de carrera disfrutan del recorrido de cinco kilómetros alrededor del Bosque El Tequio, ubicado al sur de la ciudad de Oaxaca, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán
    Boque El tequio en Oaxaca

  • Flor de Nochebuena, en el bosque de Chapultepec

    La exposición “Nochebuena Navidad 2016”, que se realiza en el bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, estará abierta hasta el miércoles 21 de este mes, con la cual se busca acercar a compradores y floricultores de la capital del país.
    La venta de esta planta emblemática de la temporada la integran 20 productores originarios de las delegaciones Xochimilco, Tlalpan y Magdalena Contreras, mismos que ofrecen 10 distintas variedades de Nochebuena.
    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) explica que en la capital del país existen dos mil floricultores, de los cuales 250 son de Nochebuena para la temporada navideña y fin de año.
    Refiere que se eligió al bosque Chapultepec para este evento, que inició este sábado, debido a que concentra una afluencia de un millón de visitantes al día y se encuentra en la parte central de la capital, lo que permitirá facilitar la labor de comercialización.
    Flor de Nochebuena, en el bosque de Chapultepec

  • El bosque de los suicidas

    Los bosques que son comúnmente usados como lugar de esparcimiento, convivencia con la naturaleza y donde el verde es sinónimo de vida, no en todos los casos cumplen con esa función.
    En Japón, existe uno donde las personas buscan la muerte. Se trata de Aokigahara, bautizado como “el bosque de los suicidas”, lugar que registra, al menos, un centenar de casos anuales de jóvenes de entre 16 y 25 años de edad que se quitan la vida.
    Este paraje, rodeado de mitos y leyendas ancestrales, es, desde la década de los años 50, el lugar que eligen muchos jóvenes japoneses para morir; el cual es el segundo en el mundo con mayores suicidios sólo por debajo del puente Golden Gate.
    Un informe de la policía de Yamanashi, revelado por el diario Japan Times, señala que en 2004 la tendencia suicida en Aokigahara alcanzó su máximo histórico, al registrarse 108 casos.

    El bosque de los suicidas que esta en Japon
    El bosque de los suicidas que esta en Japon

    El bosque de los suicidas
    El bosque de los suicidas

  • Mexico comprometido con la mariposa monarca

    El gobierno de México refrendó su compromiso de asegurar la conservación de los santuarios de la mariposa monarca ubicados en los estados de México y Michoacán, informó la Semarnat.

    En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) detalló que del 10 al 13 de enero la Unesco realizó la misión técnica de verificación a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.

    En la acción se mostraron los programas que se desarrollan para proteger esa área natural, en la que concluye cada año la migración de la mariposa monarca, fenómeno considerado Patrimonio de la Humanidad en 2008.

    La conservación se lleva a cabo con la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), los gobiernos estatales y las comunidades que habitan en el área natural protegida.

    El gobierno de México presentará información complementaria a la Unesco para la elaboración del informe final por parte de la misión, el cual será presentado en la 35 sesión del Comité de Patrimonio Mundial, que tendrá lugar en Manama, Bahrein, del 19 al 29 de junio de 2011.

    ¿Quiere saber más?

    EU advierte a ciudadanos el visitar ciertos lugares en Mexico

  • Ecocidio, fuego en el bosque de la primavera en Jalisco

    El bosque de la primavera se incendio desde el Domingo.
    incendio forestalEs un bosque que se comió la ciudad de Guadalajara y zona conurbana, para quienes conozcan en el Distrito Feredal, el bosque de Chapultepec, es mas o menos lo mismo, solo que el Dfeño mide como 4 bosques de la primavera Jalisciense.
    Es un lugar tranquilo, con caminos y veredas para bicicleta de montaña y hacer trote, algunas cabañitas con asadores de piedra para fiestas y reuniones, árboles centenarios y en fin, muchas más cosas que hacen un lugar delicioso para una reunión con amigos ya sea de la escuela o, de la vida diaria y disfrutar de un domingo familiar.
    Bueno, desde el Domingo esta ardiendo, ¿el motivo? Clásico, una colilla o fogata, se describe como íerror humanoî pero eso no es error, van mil hectáreas que se queman y el incendio aun no se sofoca, sino que se a aislado y así se espera que solito se sofoque, pero los vientos que en el estado de Jalisco corren, a veces son bastante fuertes lo que hace que chispas y demás basura incandescente vuele, y avive o provoque mas incendios.
    Conozco el bosque de la primavera y lo único que puedo decir es que es una pena monumental el que se este quemando, sé que muchos voluntarios y protección civil, bomberos y demás instituciones, están luchando para que el incendio acabe, pero que en verdad no entendemos que hay que cuidar la naturaleza o simplemente, la mayoría de estos incendios son producto de personas sin escrúpulos que los provocan, no se pero me gustaría echaran el guante a la persona que lo hizo.
    Technorati Profile