El percance de hace unos dias en la frontera entre Sonora y Arizona —el supuesto ataque de militares mexicanos a elementos de la Patrulla Fronteriza— puso de cabeza a los gobiernos de México y EU y evidenció la falta de coordinación entre las agencias federales en ambos lados de la frontera.
Un vocero de la Border patrol dijo por la mañana que había sido una agresión desde un helicóptero militar mexicano, con la sugerencia de una violación al espacio aéreo. Por la tarde, el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón, desmintió contundentemente la versión estadounidense, con el dato de que fue un operativo contra traficantes de seres humanos en el rancho La Sierrita, ubicado en Altar, una guarida muy conocida de polleros, nos comentan.
¿Qué pretende Washington con sus versiones? nadie lo sabe pero hay que tener cuidado, no es la primera vez que la patrulla fronteriza quiere molestar a México.
Etiqueta: Border Patrol
-
Las mentiras de la Border Patrol
Las mentiras de la Border Patrol -
Polleros saben de leyes
Hay quienes se pueden sorprender pero en la creatividad los criminales dejaron en claro sobre que lo suyo lo suyo lo suyo es ver como saltarse las leyes.
Ahora son las bandas de tráfico de personas quienes están contratando a menores de edad para que crucen e internen a los latinoamericanos (migrantes ilegales) en territorio norteamericano.
Muchos de ustedes quizá quieren pensar que es debido a que con la juventud pueden tener mayor agilidad y velocidad para burlar a la autoridad de la patrulla fronteriza, pero no. Se está usando a menores de edad para que crucen migrantes ilegales ya que de acuerdo a las leyes norteamericanas nada mas pueden ser deportados pero no fichados así que podrán cruzar no una ni dos ni tres veces la frontera y ser deportados, sino las que sean y así los polleros no pierden a sus elementos tan fácil como si fueran mayores de edad que quedan fichados y en la cárcel.
Los criminales muestran no solo creatividad sino también conocimiento de las leyes tanto norteamericanas como las mexicanas -
Corrupcion en EU
Esta debería de ser una luz amarilla en los tableros de Estados Unidos en cuanto a la forma en que toman su personal lucha contra el narcotráfico.
Sucede que el sistema de seguridad interna en Estados Unidos ha informado hay averiguaciones abiertas y separación de cargos de unos 126 oficiales de aduanas puesto que dejan pasar armas, dinero, droga y personas de forma â??normalâ? en los puntos de revisión de Estados Unidos.
La guerra contra la corrupción parece ser que está cada vez más difícil nuestro vecino del norte y esto que va comenzando, ya que los secuestros en Arizona solamente son menos que en Nuevo León en México, en los últimos doce meses y eso ya es mucho a nivel continente.
Quizá vaya siendo hora de que Estados Unidos tenga un poco que ensuciarse las manos por no ver que ellos consumen y venden armas a quienes ponen en jaque la seguridad de otros países
-
EU como Mexico, sin inteligencia
Por El Enigma
Como que hay cuestiones que parecen no tener pies o cabeza.
Por ejemplo, la estrategia contra el crimen organizado de la actual administración en México, parece que esta solo basada en el uso de la fuerza y por cierto, casi nada de inteligencia o una base social.
Pero al menos así es como se ve, quizá y en la próxima administración quien continúe (porque quiero pensar continuaran el esfuerzo que le ha costado la vida a casi 40 mil personas en el país) el combate a los carteles de la droga, tendrá un giro y se podrán ver ya situaciones diferentes.
Así es esto, parece no tener pies o cabeza.
De igual forma la estrategia que tiene el gobierno de los Estados Unidos que gasta millones de dólares en la seguridad de su frontera con nosotros, no desea que nada le pase a su territorio, pero de allá para acá, no hay problema.
Así es como hemos visto que armas, dólares lavados, personas, etc. cruzan de Estados Unidos a México sin tanto problema y a los policías de migración simplemente les agrada ya que piensan â??algo malo se vaâ?.
La estrategia solo se presenta en el acto de la disuasión, pero si al menos Estados Unidos quisiera detener el flujo de migrantes (que tanto necesita ya que le urge mano de obra barata para trabajos que ni personas de color quieren hacer en la unión americana) estaría apoyando el mejoramiento de condiciones de vida en México.
Amén de que eso, esta mas que probado, Europa lo muestra con ífrica.
Pero lo que sucede es que en verdad, las dependencias gubernamentales norteamericanas en el tema de seguridad y frontera, parece que solo desean poner armas, tecnología, muros y policías para decir â??no pasarasâ? pero sin estrategias definidas que se logren ver y conocer.
Triste pero voy cayendo en cuenta, así como en Estados Unidos falta inteligencia, este México.
¿Quiere saber más?
-
Voces. Por William Parker
Hace no mas de dos meses, cientos de voces se levantaron clamando justicia para connacionales que fueron asesinados o golpeados por la Border Patrol en la frontera o en los mismos puentes internacionales.
Los diputados y Senadores se desgarraron las vestiduras, exigiendo que se castigara con todo el peso de la ley a quienes habían cometido tales atropellos.
Sin embargo, cuando han sido alcanzados personajes de la misma clase política, pareciera que no sucediera nada, callan como callan los cobardes, continúan anteponiendo sus tontos he inútiles intereses partidistas, olvidando que la población esta cansada de tanta atrocidad.
En un solo día no solo 72 voces fueron calladas, lo fueron también las esperanzas, los sueños y las familias de esas mismas personas.
Tanto se habla de lo mal que se trata a los paisanos en E.U., que nunca nos ponemos a pensar como son tratados los cientos o miles de migrantes de Centro y Sudamérica, que cruzan nuestro país. Y todavía el INM tiene el descaro de decir â??no nos explicamos porque no fueron detectados antesâ?. Que ingenuidad, como si fueran los únicos que cruzaron la frontera sur sin ser detectados.
He escuchado a muchas personas que se preguntan porque en el sur no hay tantos problemas de asesinatos o balaceras. La respuesta es mas que obvia, los grupos que controlan el trafico de armas, personas y drogas, paga bien para mantenerlos callados.
Es necesario llamar la atención de los Diputados, Senadores, para que se promuevan cambios estructurales, que detonen la creación de nuevas fuentes de empleo y se fomente el crecimiento de nuestro País, es necesario que se levanten una vez mas nuestras voces para ahora no solo clamar justicia por esas personas que han muerto en manos del crimen organizado.
*William Parker
Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com