Etiqueta: bombardero

  • Incidente serio derribo de bombardero de Rusia: ministerio ruso de Defensa

    Rusia consideró hoy que el derribo de uno de sus aviones de combate por la aviación turca es un «incidente serio», mientras helicópteros buscan a los dos pilotos que reportes oficiales consideran saltaron a tiempo de la nave.
    El vocero presidencial de Rusia, Dmitry Peskov, dijo que el derribo es un «incidente muy serio», acotó que aún es muy pronto para obtener conclusiones y pidió esperar hasta que la situación se aclare, señaló el sitio de noticias RT.
    El funcionario añadió su certeza de que la nave se encontraba sobre suelo sirio y no había violado el espacio aéreo turco.
    Por su parte el ministerio ruso de Defensa indicó que cuenta con información de que ambos pilotos del SU-24 lograron eyectarse del avión.
    De acuerdo a Sukhoi, el fabricante del SU-24, se trata de una nave capaz de lanzar ataques con bombas y misiles en cualquier tipo de clima y a todas horas, incluyendo objetivos terrestres y marítimos. Lo que no esperaron ver en Rusia fue ver su aeronave derribada.
    La declaración del ministerio de Rusia de Defensa agregó que era más probable que el derribo haya sido resultado de un ataque con misil tierra aire que de la ofensiva de F-16 turcos.
    En tanto helicópteros militares de Rusia están ya buscando a los pilotos, citó el sitio ruso RT a la agencia turca Dogan.
    Mientras, fuentes presidenciales y el ministerio de Defensa turco dieron un nuevo reporte en que señalan que una nave de «nacionalidad desconocida» había sido derribada tras al menos 10 advertencias en cinco minutos de que estaba en el espacio turco. Era el bombardero de Rusia dicha aeronave desconocida.
    El derribo ocurrió cerca de la frontera con Siria y la nave cayó en las inmediaciones de la villa de Yamadi, en la ciudad costera siria de Latakia, señalaron por su parte fuentes de la minoría turcomana en Siria.
    Los primeros reportes indicaron que combatientes de ese grupo étnico detuvieron a uno de los dos pilotos del SU-24.
    Aldeas de la minoría turcomana en Siria han sido bombardeadas por la aviación rusa que apoya al presidente sirio Bashar al-Assad.
    Combatientes de ese mismo grupo étnico con apoyo militar turco combaten contra el Ejército Islámico (EI), que ejerce el dominio del norte de Siria, donde dice haber instaurado un califato.

  • Iran presenta bombardero no tripulado

    El gobierno de Irán presentó públicamente un «vehículo aéreo no pilotado» (conocido en inglés como drone), que se afirma será capaz de participar en misiones de bombardeo de larga distancia.

    El aeroplano, bautizado como Karrar (en persa, «asaltante»), fue presentado por las autoridades como un «símbolo del progreso» de la industria militar iraní.

    «Más que ser un mensajero de la muerte para nuestros enemigos, Karrar es portador de un mensaje de grandeza para la humanidad», dijo el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad.

    «Irán nunca ha tenido la intención de atacar a otro país», aseguró el mandatario al tiempo que defendía el derecho de la nación islámica a reforzar sus capacidades defensivas.

    Irán ha advertido repetidamente que responderá a cualquier ataque destinado a afectar a su polémico programa nuclear, que este sábado marcó un importante hito con la puesta en marcha de central atómica de Bushehr, en el sur del país.

    Y la presentación del Karrar se produjo dos días después de una prueba exitosa de un nuevo modelo de sus misiles Qiam.

    Según el periodista Shahzeb Jillani, esta semana se esperan más anuncios sobre los logros militares de Irán.

    Según la televisión oficial iraní, el Karrar puede viajar a una velocidad de 900 kilómetros por hora y tiene un alcance de 1.000 kilómetros.

    La fuente también afirmó que la aeronave puede transportar cuatro misiles y dos bombas de más de 110 kilogramos.

    La nueva arma iraní, sin embargo, parece estar muy lejos de naves de combate no tripuladas como el Taranis, presentado por Gran Bretaña el mes pasado, el que es capaz de volar entre continentes y puede ser controlado desde cualquier lugar del planeta por medio de comunicación satelital.