Holanda participará en los bombardeos aéreos de la coalición liderada por EEUU en Siria contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), anunció este viernes el Gobierno holandés, al responder positivamente a una demanda en este sentido de Washington y París.
«Para que la lucha contra el EI en Irak sea más eficaz, se ha decidido llevar a cabo bombardeos aéreos contra el EI en el este de Siria», informó el Ministerio de Defensa holandés en un comunicado.
El grupo EI ocupa un importante territorio a caballo entre Siria e Irak, en el que ha proclamado un califato. Emprendida en agosto de 2014, la campaña aérea ha producido recientemente los primeros retrocesos del EI en Kobane (Siria), Sinjar y Ramadi (Irak).
Los bombardeos de la coalición se intensificaron después de los atentados del 13 de noviembre en París, en particular contra las instalaciones de producción de petróleo, uno de los principales recursos del EI.
EEUU quiere incitar a los países de la coalición, en particular a los del Golfo, a aportar más a ese combate.
Etiqueta: bombardeos
-
Holanda se suma a los bombardeos contra el EI en Siria
-
80 muertos en bombardeos rusos contra Al Qaida en Siria
Al menos 81 personas, entre ellas 23 miembros de Al Qaida, murieron en bombardeos rusos contra un complejo situado en el noroeste de Siria del grupo islamista, afirmó este domingo una oenegé, revisando al alza su anterior balance.
Los ataques del sábado iban dirigidos contra un complejo de edificios del Frente Al Nosra, la rama de Al Qaida en Siria, de la ciudad de Maarat Al-Numan en la provincia de Idleb, indicó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
El complejo, situado junto a un mercado muy concurrido, incluye una prisión y un tribunal religioso de Al Qaida.
Entre los fallecidos hay 23 militantes de Al Nosra y seis rebeldes no islamistas que estaban en el edificio. También murieron otras 52 personas, entre ellas civiles y prisioneros.
Al menos un niño y dos mujeres estaban entre los civiles muertos, según el OSDH.
Desde septiembre pasado, Rusia bombardea objetivos del Estado Islámico y de «otros grupos terroristas» en Siria.
-
Reanudará Colombia bombardeos en contra de las Farc
El Presidente de Colombia Juan Manuel Santos ordenó reanudar los bombardeos en contra de la guerrilla de las Farc luego de un atentado en el que murieron 11 soldados en el departamento del Cauca el miércoles.
«Que les quede muy claro a las Farc: No me voy a dejar presionar. Óigase bien, no me voy a dejar presionar por hechos infames como este para tomar una decisión sobre cese al fuego bilateral (…) Este es un hecho condenable, que no quedará impune y exige medidas contundentes y tendrá consecuencias», dijo Santos tras reunirse con distintos líderes militares y de gobierno de su país.
Un sobreviviente del ataque narró los hechos ocurridos entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, asegurando que la embestida ocurrió cuando la mayoría de los soldados dormía. «Vivir ese momento es muy difícil, porque uno en ese momento sólo escucha llantos y voces de auxilio», contó a Noticias RCN el soldado Luis Humberto Hoyos.
El militar criticó la decisión que por más de un mes había obligado a suspender los bombardeos de las fuerzas militares en contra de las Farc. «Nos quitan la mano derecha (…) Los bandidos cogen mucho pie de fuerza y si nosotros no tenemos el apoyo aéreo como tal no somos nada en la tierra», indicó Hoyos.
Carmen Arce, madre del soldado Antonio Turriago Arce quien falleció en el ataque, dijo que en una última llamada hecha por su hijo el domingo le había confesado que les habían prohibido disparar en contra de los irregulares. «Esperaron que llegaran ahí a descansar y los bombardearon», lamentó.
9 soldados profesionales, un cabo primero y un sargento segundo fueron los fallecidos en el hecho.
-
La OTAN puede tener problemas por el Ramadan
Si hay algo que quizá pueda tocar fibras muy sensibles en Libia es que los aliados que lidera la OTAN bombardeen blancos del dictador Gadafi en el mes sagrado del ramadán.
El ramadán es el mes sagrado para los musulmanes ya que hacen ayuno durante un mes completo desde que sale el sol hasta que se oculta por su propia Fe.
Si no tiene cuidado la OTA pudiera verse inmiscuido en apoyos que musulmanes radicales dieran al dictador libio puesto que en esa temporada también de forma ideológica algunos líderes de la doctrina musulmana, se toma como un alto al fuego en todos los frentes.
Habrá que tener cuidado y mucho puesto que la situación se puede complicar en cualquier momento.
-
Si o no la OTAN en Libia
Las postrimerías de lo que es la acción de la OTAN ante Libia es una locura sin pies ni cabeza.
Si bien su reacción ante los cruentos ataques de parte de Muamar Gadafi, quien estaba haciendo gala de una sangre fría sin respetar a nadie y ordenando al ejercito libio a disparar contra la sociedad, es entendible.
Pero que ahora nadie quiera que la OTAN sea quien lidere lo que tuvo que entrar a tomar ya que ni Francia ni Estados Unidos, Bélgica, Dinamarca o por ejemplo, España, Gran Bretaña o Alemania saben qué hacer.
Algunos dicen que es injerencista la acción de estos países, ellos se defienden en que era una misión humanitaria ya que el líder libio estaba atacando a su propio pueblo, han creado una oleada de libios que han huido fuera del país ya que creen que el mundo esta próximo a declararles la guerra y por si fuera poco, ni apoyan ni dejan de apoyar a los rebeldes que están negociando por si acaso se puede, dividir el país.
Una guerra civil con dichos países europeos y Estados Unidos que están viendo, ¿Qué?, ¿el petróleo de Libia?, ¿los jugosos contratos de reconstrucción?, quizá y ¿contratos de venta de armas?, ¿mayor presencia en la zona de África ante el avance Chino en el comercio?
Vaya usted a saber pero lo cierto es que la OTAN y estos países que son miembros de la misma están enfrentados ya que no hay una estrategia para abordar el caso Libia.
-
Derecho natural de Israel el defenderse, esto apenas comienza
El pasado sábado 27 de diciembre, la fuerza aérea de Israel obtuvo la luz verde para atacar Gaza, en Palestina. ¿La razón?, sencilla, los cohetes que estaban enviando los militantes de Hamas desde el territorio palestino, habían colmado la paciencia de las autoridades judías. ¿Fue justo?, nunca la violencia será justa, pero la tregua que se había logrado gracias a la intervención de Egipto a mediados de año ya fue rota desde hace poco mas de un mes cuando Hamas comenzó el lanzamiento de nueva cuenta, de cohetes contra ciudades israelíes. Durante mas de un mes el primer ministro Ehud Olmert solicito de diversas formas a la autoridad Palestrina detuviera estos ataques, políticos que van en pos del cargo de primer ministro como la lidereza de Kadima, Tzipora Livni (aunque se abrevia o de cariño se dice Tzipi) o el líder de oposición, Benjamin Netanyahu. La situación se fue convirtiendo en un hervidero de pasiones encontradas ya que mas de uno de los sectores de la población solicitaba una respuesta ejemplar y, bueno, ya se dio. Las imágenes que aquí les voy mostrando les permitirá ver que en una de las jornadas mas violentas y sangrientas que ha vivido siempre Palestina, murieron 155 personas de las cuales mas de dos terceras partes eran fuerzas del orden de Hamas, los vestidos de forma castrense que siempre se mostraban en eventos publico con pañoletas verdes en las caras. Ahora habrá que esperar, ya que hay protestas por todo el mundo árabe en lo desproporcionado que ha sido el ataque de cohetes que hicieron helicópteros israelíes en palestina, siria, Pakistán hasta Jordania que es muy neutral en este tipo de situaciones han levantado la voz. No ha sido ninguna muestra electorera, sino una legitima defensa que Israel propino atacando un cuartel de Hamas en la ciudad de Rafah. Esto parece, de nueva cuenta, apenas comienza.
Technorati Profile