Etiqueta: bolivia

  • Bolivia prepara su defensa entre ello, limitar viajes a México

    El Gobierno de Bolivia prepara un decreto de emergencia para poder enfrentar la «nueva gripe» en el caso de que la enfermedad se presente en el país y prevé limitar los vuelos con escalas en México, informó hoy el ministro de Salud, Ramiro Tapia.

    En rueda de prensa, el ministro explicó que este plan incluye la declaración de emergencia ya decretada en Bolivia por la gripe AH1N1. Además prevé organizar los recursos humanos y técnicos suficientes para enfrentar la enfermedad en caso de que llegue a Bolivia, así como controlar todas las entradas de personas al país.

    En este sentido, el decreto incluye restricción en las entradas de viajeros procedentes de México aunque a Bolivia no llegan vuelos directos desde ese país, sino a través de escalas en Buenos Aires, Lima y Panamá. Por este motivo, el ministro admitió que es difícil controlar las llegadas de personas a Bolivia desde México.

    En cualquier caso, señaló que las personas que lleguen a Bolivia desde el país azteca tendrán que someterse a los exámenes y tratamientos contemplados en el plan de emergencia nacional. Tapia rechazó que hasta el momento existan casos de gripe porcina en Bolivia, después de haber descartado que las tres jóvenes que fueron internadas ayer en un hospital paceño padezcan la enfermedad.

    El director del Hospital de Clínicas, Eduardo Chávez, confirmó a los medios que dos de las jóvenes estudiantes a las que se internó ya han salido del centro médico, mientras que la tercera permanece hospitalizada por una neumonía. Tapia reconoció que Bolivia cuenta con un «stock muy reducido» de los antivirales necesarios para el tratamiento de la enfermedad, si bien, señaló que su departamento trabaja en la adquisición «de forma inmediata» de dos tipos de medicamentos que se destinarán a los centros de salud donde se aislará a los eventuales enfermos.

    «Estamos haciendo el trámite junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y en las siguientes semanas tendremos un stock mucho más grande», dijo. Asimismo, el ministro aseguró que el personal de salud está «en permanente emergencia» y que todos los centros de salud cuentan con espacios habilitados para tratar los posibles casos.

    Finalmente, el responsable de Salud recomendó cancelar todos los eventos en los que participen artistas provenientes de México y no descartó suspender el conciero previsto para mañana en la ciudad de Santa Cruz (este) del cantante mexicano Vicente Fernández que llegará al país con un centenar de acompañantes. «Hemos sugerido que si viene directamente de México debería suspenderse el concierto, pero tenemos informes de que desde hace 40 días está fuera» de su país, dijo al explicar que la celebración del espectáculo se decidirá tras una reunión que mantendrá esta tarde con representantes del Ministerio de Culturas y del artista.

    La enfermedad causada por el virus A/H1N1 se manifiesta con el aumento repentino de la temperatura corporal, tos, flujo nasal, intensos dolores musculares y en las articulaciones, irritación de ojos y dolor de cabeza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este miércoles el nivel de alerta de la epidemia de gripe porcina de 4 a 5, con lo que ya tiene la consideración de pandemia inminente

    Technorati Profile

  • Una OTAN version sudamerica, CDS (Consejo de Defensa Sudamericano)

    En la década de los 70s, México propuso no solo a través del único premio nobel de la paz que la tierra azteca ha tenido, sino también, con el pensamiento que caracteriza a México, la paz en el continente americano, a través de una Latinoamérica sin armas atómicas.

    El tratado, fue llamado El Acuerdo de Tlatelolco.

    Pero desde antes, si hacemos un poco de memoria, en los tiempos pos segunda guerra mundial, los bloques buscaban el unirse entre azules con los capitalistas y rojos, con los socialistas; por ende, Estados Unidos urgió a todo el continente americano a firmar el TIAR, Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca o también llamado Tratado de Río; que según el artículo 3.1 en caso de (…) un ataque armado por cualquier Estado contra un Estado Americano, será considerado como un ataque contra todos los Estados Americanos, y en consecuencia, cada una de las Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque en ejercicio del derecho inminente de legítima defensa individual o colectiva que reconoce el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

    Bien, pues ahora nace el Consejo de Defensa Sudamericano (que será conocido con sus siglas CDS) y que será un organismo que busca fomentar la cooperación y el diálogo entre las fuerzas armadas de la región.

    Dejemos en claro algo, NO se pretende que se tenga una fuerza militar conjunta como por ejemplo, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) sino que el CDS se pretende existan esfuerzos conjuntos en materia de inteligencia y fuerza militar para luchar contra amenazas como el narcotráfico, mas que acciones militares contra alguna gran potencia; forman los que le conforman parte de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), creada en mayo de 2008 para agrupar a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela y ahora no solo ratificado sino en primera sesión solemne.

    En próximas fechas, se darán a conocer textos que estén englobando sus primeras tareas que serán todo lo relacionado a temas como el desarrollo de la industria de la defensa, las operaciones de paz y las reacciones frente a situaciones de catástrofe natural.

    Personalmente quiero dejar algo claro, aunque deseo en buena lid sea un gran organismo que crezca evolucione y adhiera a nuevos miembros con el paso del tiempo, siendo la mejor señal de su eficacia, Latinoamérica no es ya la zona del siglo XIX y primera mitad del XX, que buscaba guerrear, ya somos naciones (me considero después de mexicano, latinoamericano sea dicho de paso como siempre lo deje en claro con la OEA) con personas buscando la paz, tranquilidad, nuestra felicidad y además, que nos permitan hacer la fiesta que traemos en la sangre.

    Los ejércitos de Latinoamérica, tienen tareas sociales mas que militares, al menos, por el momento, como para desarrollar industria militar.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • El Mundo de Carnaval

    La muestra de que la fiesta esta aquí, es un hecho, aquí tienen a una danzante de samba en Río de Janeiro, Brasil, donde el carnaval mas grande y famoso del mundo, ha comenzado, pero también esta ocurriendo el México, Francia, Venecia, Uruguay, Bolivia, etc.

    Usted donde me lee, ¿también tiene ya fiestas de carnaval?

    Technorati Profile

  • Marruecos rompe relaciones con Venezuela

    No solo Bolivia o Venezuela pueden dar bandazos en su política internacional con Israel al romper relaciones con la nación judía, ya hay una nación que rompió relaciones esta semana con Venezuela y evidencia al mandatario Hugo Chávez.

    Marruecos ha decidido cerrar su embajada no por razones económicas sino porque evidencio pruebas de que desde que llego Hugo Chávez a la presidencia ha apoyado a los grupos independentistas del Sahara Occidental, conocido también como la República Árabe Saharaui Democrática.

    Y es que dentro de los apoyos, aun cuando la investigación no termina, se evidencia un apoyo en especie, podrían ser armas o quizá dinero, pero aun cuando la República Árabe Saharaui Democrática cuenta con el reconocimiento de la Liga Africana de Naciones y unas 80 naciones mas en el mundo, Marruecos no desea que Venezuela, sea entrometida en sus asuntos, como Venezuela lo ha sido a través de su mandatario Chávez, en tantos temas que ha desatado ya la burla de la opinión internacional de los dimes y diretes de Chávez.

    Ni hablar, ¿Quién se pierde de quien?, la intransigencia de unos ahora aplicadas a ellos por otro igual de intransigente.

    Marruecos le devolvió una sopa de su propio chocolate a Venezuela.

    Technorati Profile

  • Rusia… ¿amenaza?

    Rusia de nueva cuenta da la nota a los medios internacionales.
    Y no en balde sabemos que Rusia estará siendo mencionada por desear regresar a los papeles protagónicos de hace unas décadas, daremos un seguimiento de ello como un importante actor en el escenario internacional.
    Bueno, a través del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se hizo un «natural y recomendado» llamado a Occidente (con esto se refiere a Europa) sobre incluir a Ucrania en la organización del Naciones del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
    En palabras reales, «podría comprometer la seguridad de Europa entera».
    °Woow!
    Es acaso una amenaza velada?, no se ustedes pero solo y únicamente por las razones de que Georgia estaba cercana a firmar un acuerdo de cooperación entre Georgia y Estados Unidos para que, Estados Unidos pusiera una base militar, primera piedra angular del escudo antimisiles que se viene discutiendo en el mundo.
    Y es que vean, Rusia ya anexo Osetia del sur, así como también buscando la forma de volver a tener ese esquema de naciones que le dieran supremacía, pero… buscando a ¿Cuba?, ¿Venezuela?, ¿Siria?, ¿Irán? o ¿anexando de nuevo esas regiones que formaban parte de la unión de Republicas Socialistas Soviéticas?
    Technorati Profile

  • Latinoamerica por el analisis de Bolivia

    America latina debía reunirse para evaluar y ver la forma de que Bolivia, no vea desbordada su violencia.
    Así lo dijo la mandataria chilena, Michelle Bachelet.
    Manos a la obra, así es como varios mandatarios y ministros de relaciones exteriores llegaron a Chile para que dialogar y se ve ya una declaratoria.
    Desde Santiago de Chile, los presidentes de la Unión de Naciones del Sur (Unasur) le otorgaban un cerrado apoyo al gobierno de Evo Morales, buscan llamar a las organizaciones que no desean que se instaure una nueva constitución en Bolivia al dialogo y la polarización y enfrentamiento con el gobierno legítimamente electo.
    De hecho, los mandatarios sudamericanos están afinando los últimos detalle de la forma que tendrá la misión de representantes del bloque que en las próximas horas viajará a La Paz y al oriente del país, en carácter de íobservadoraî o ícon una figura con un poco más de maniobra.
    Pero hay algo que es verdad, Evo Morales quiera o no poner esa constitución y, los que se oponen quieran o no se ponga esa constitución, el es un mandatario legal democrática y socialmente electo, así que dentro de todo aunque no nos guste, es el la institución y hay caminos como retirarlo pero jamás, a través de la violencia.
    Technorati Profile

  • Reunion en Chile por Bolivia

    Algunas imágenes de la llegada de los mandatarios y secretarios del exterior o ministros del exterior de países de Sudamérica que se reunieron en carácter de emergencia, convocado por Michelle Bachelet buscando una posible solución en Bolivia.
    Technorati Profile
    Correa y BacheletCristina Fernandez y Bachelet
    Fernando Lugo y BacheletTabare Vazquez y BacheletMinistro del exterior Peru y BacheletLuis Inacio Lula Dasilva y BacheletHugo Chavez y Bachelet

  • Bolivia cercana a una guerra civil

    Hacia tiempo que algo así no se veía en Latinoamérica.
    Bolivia esta al borde la guerra civil.
    Y es que no hay marcha atrás por ninguna de las partes en conflicto, unos (los seguidores de Evo Morales) quieren un régimen de corte socialista y los otros (detractores del Evo Morales) no lo quieren.
    Y aun cuando se han llevado acabo consultas, protestas, tomas, manifestaciones y demás, los seguidores de Evo Morales señalan que es lo mejor del país y los detractores, solo se trata del injerencista de Chávez.
    Así, es como cada día que pasa el conflicto sigue creciendo y, aun cuando ya fue expulsado de territorio Boliviano el embajador estadounidense, acción imitada por Chávez que le dio plazo al embajador norteamericano 72 hrs. para salir del país, Estados Unidos esta bastante retirado de este asunto.
    Pero lo que sucede es que aun con todo, el caso de la nueva constitución es que los que no le quieren han ido radicalizando las protestas para ser mas tomados en serio aunque la mayoría aun sigue apoyando al ex campesino indígena cocalero (sembrador de hoja de coca, si, la misma de donde se saca la cocaína) Evo Morales.
    Pero, ¿la propiedad privada desaparecería?, ¿estaría en pleno siglo XXI creándose lo que ya mostró la realidad e historia, no sirve como lo es el socialismo?
    Mucha gente escucha socialismo y piensa en china o la extinta URSS, pero lo cierto es que gobiernos socialistas hay aun Europa, mas no se implanta desde la constitución o por así decirlo, se pone como régimen.
    Así que si, Bolivia ya esta a un paso de la guerra civil y es probable que aun cuando varios países ya han ofrecido mediar en el caso, explote aun mas la violencia que solamente ayer, dejo ya 6 muertos y 40 heridos.
    Technorati Profile

  • Evo Morales en Libia

    Curioso me parece el que el mandatario boliviano, Evo Morales, con un estado que en cualquier momento, se desmorona, vaya a Libia.
    Aun cuando la invitación viene directa del propio líder libio, Muamar al Gadafi.
    Esta invitación tiene como objetivo el no solo distinguirle a Morales como uno de los miembros o lideres mundiales, opositores a Estados Unidos asistiendo a la celebración del 39 aniversario de la revolución.
    No, sino también ver si la transformación que sugirió Venezuela a Irán con ayuda de Bolivia se pudiera gestar en algún momento para depender menos del petróleo en forma militar, usar mas el gas y claro, tener un aliado en el continente americano.
    Pero además, Morales esta viendo la posibilidad de armar a su pueblo, el boliviano (país cuya siembra primordial es la hoja de coca y, con un PIB per cápita estimado al 2007 de 4400 dólares anuales (el de México es de 13 mil dólares anuales, estimaciones del Fondo Monetario Internacional) y una población, al 75 por ciento (aunque creo es mas) indígena) no tiene un ejercito fuerte y quizá Libia podría ayudarle.
    Sea como sea, y aunque el mandatario cocalero diga es «histórica su visita», la oposición llama a una oposición y resistencia pacifica pero, efectiva para evitar se apruebe una constitución nueva.
    Mientras, Morales esta en Libia.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos contra Bolivia, una mas de Hugo Chavez y camarilla

    ¿Alguien duda ya de la paranoia del que se siente la segunda re encarnación de Simón Bolívar en América?
    Si, hablo de Hugo Chávez quien ahora se aventó la puntada de pésimo gusto y menor humor sobre que Estados Unidos, si el encarnado del mal, que cuando se le llama «el imperio» se escucha la marcha de Darth Vadder de la guerra de las galaxias, pero bueno… decía, que Estados Unidos estaba conspirando para derrocar al presidente Boliviano Evo Morales.
    Esto lo dijo Hugo Chávez hace unos días en su discurso de casi integración al MERCOSUR.
    Chávez, que dijera era el momento exacto para crear un fondo especial para energía y que Venezuela, estaría dispuesto a donar un dólar por cada barril de petróleo vendido a mas de cien dólares, siendo que vende diariamente 2.8 millones, hagan cuentas.
    Este proyecto se llamaría Petrosur.
    Pero esto asi como el Banco del sur donde con otros países del sur de América latina y que se presentara con bombo y platillo y dijera Venezuela seria el principal promotor del mismo y daría un par de miles de millones de dólares, esta casi olvidado.
    De hecho, el mismo a pregunta expresa dijo que va «lento».
    ¿Como quieren que se le crea así como el Petrosur y el Banco de alimentos para Sudamérica y Banco del sur y ahora, por si fuera poco la conspiración contra Evo Morales?
    Y esto se basa en que a través del canal norteamericano de noticias CNN, algunos politólogos llaman a Bolivia un «estado fallido» y que, según Chávez esto ya es injerencista, golpista, es mas, en sus propias palabras «quieren sacar al indio, quieren derrocarlo, matarlo».
    En fin, usted dígame, ¿que opina?
    Technorati Profile