Etiqueta: bolivariana

  • Venezuela

    bandera venezolanaHablar de la situación que se a estado viviendo en Venezuela, es algo con lo que hay que tener cuidado.
    ¿Por qué?
    Porque no es fácil entender y hay que el tacto para no herir susceptibilidades, mas cuando 3 amigos Venezolanos nos visitan en este blog.
    Pero en fin, hagámoslo.
    Hugo Chávez, actual Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela (si ustedes creen que el nombre era Republica de Venezuela, estaban en lo correcto, pero ya es la Republica Bolivariana de Venezuela) es alguien que a demostrado, a carta cabal, tener una sed por el poder, digna de los antiguos Cesars de Roma.
    Venezuela tiene una extensión de casi un millón de kilómetros cuadrados, tiene un PIB per cápita de 4,800 dólares al año (que me parece muy alto, pero ok, es la cifra que cita el Banco Central de Venezuela, en México se dice esta en 8299 dls que también esta altísimo y comparo ya que el comercio de México es muchísimo mas grande que el Venezolano) con una empresa como la es la petrolera, como la más importante de la nación.
    Chávez como militar, fue brillante aunque codicioso, estudios en vehículos blindados, comunicaciones, tiene una maestría en ciencias políticas en la universidad Simón Bolívar de Caracas, en fin, una hoja respetable de servicio lo que también le llevo a representar a Venezuela en la convención internacional de guerra y política en Guatemala.
    Simon BolivarPero con el 2 centenario del natalicio de Simón Bolívar, la codicia mostrada en un exacerbado sentido nacionalista lo llevo a fundar junto con agitadores, el Movimiento Revolucionario Bolivariano 200 (conocido en las siglas MBR200), que si bien ellos mismos decían que no había nada oculto en sus sanas intenciones que eran las de analizar la situación nacional y dignificar las fuerzas armadas, se sabia que hacían proselitismo en comandancias y cuarteles en todo el país en pro de Hugo Chávez.
    Así, luego de terminar estudios superiores de estado mayor, Chávez es nombrado Teniente Coronel y le otorgan el mando de la Brigada Paracaidista con cede en Maracay con la cual, intento el golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez en 1992, el golpe fue conjurado horas mas tarde y Chávez junto con mil efectivos apresado, dejando de saldo 19 muertos.
    Pero las políticas de Pérez no eran bien vistas por los sectores populares de Venezuela y aunque fallido, la intentona Chavista, fue tomada con indiferente jubilo, así que Chávez comenzó a tener adeptos civiles entre los mas desposeídos.
    En 1994, un año después de la destitución de Pérez, el elegido presidente Rafael Caldera le ofrece la libertad a Chávez bajo la condena de la baja absoluta de las fuerzas armadas, por actitudes anticonstitucionales, a lo que Chávez acepta y lleva lo que en Prisión redacto como manifiesto ideológico-político intitulado íComo salir del laberintoî, con la baja de Chávez en las fuerzas armadas, tuvo el camino libre a sus aspiraciones políticas.
    Se formo el Movimiento V Republica, versión civil de MBR200, Chávez con esto comenzó a viajar por todo el país buscando convencer en la dignificación de Venezuela, se decía de izquierdas pero se reconocía católico y la Biblia como mejor libro sobre el cual poder descansar, siendo padre de familia (de 4 hijos), esposo y hombre.
    Chávez llega después de tantear el terreno político al haber inscrito en el registro electoral al MVR en el 98, a la Presidencia en el 99, tomando posesión de cargo Presidencial con una aprobación del 56.5 del padrón nacional.
    El periodo era de 5 años.
    El día de su toma de posesión, juro sobre la ímoribunda constitución que habían dejado los anteriores regímenesî, declaro estado de emergencia y pidió poderes especiales, llamo a disolver el congreso y convocar a un Constituyente para poner una nueva carta magna.
    Desde ese entonces a estado encargado de negociar con naciones ínon santasî así como acuerdos ínon gratosî con personas como Fidel Castro o Muammar Al Gaddafi, se a suscrito cada vez mas poderes y ahora habla de irse hasta el 2030.
    hugo chavezSubió el mandato de 5 años a 6, se hizo un referéndum a petición de la OEA, para ver si la gente seguía apoyando a Chávez, de las regiones mas apartadas de Venezuela, llegaron cientos de miles de personas para votar Y, el próximo año habrá elecciones para dejarle de nuevo en el poder o removerlo.
    Podemos hablar de su ley de medios que prohíbe transmisiones noticiosas entre las 7am y 11pm, multas excesivamente altas y búsqueda de contenidos irrisorios vía comité de contenido de medios, que esta formado por amigos suyos; curioso, los medios de comunicación son culpados por Chávez, de la intentona de golpe de estado realizado no hace tanto, podemos hablar de las alianzas entre las FARCS y Chávez, conflicto con el Gobierno de Colombia, etc.
    Lo más importante es que cada quien tenga su opinión formada, ¿cuál es la suya?