Etiqueta: boletas

  • Están las papeletas por entrar a la imprenta

    El IFE nos informa que está por comenzar la impresión de las boletas para las próximas elecciones 2012.

    ¿Qué es eso?

    Mucho del presupuesto de las elecciones 2012 que se lleva el IFE lo gasta en la impresión del material electoral que se necesita el día de las elecciones 2012.

    Las boletas electorales que se imprimirán son auténticos billetes, ya que tienen suficientes candados de seguridad como un billete, lo que le hace sumamente caro.

    En unas horas (o sea el lunes 2 de abril) arrancará la impresión del material electoral, que incluye más de 200 millones de boletas solamente para elegir presidente de la República, senadores y diputados federales.

    Las elecciones 2012 están a la vuelta de la esquina y ya están las papeletas por entrar a la imprenta.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    ife-papeleria-elecciones

  • Cuantas boletas se harán para las elecciones 2012?

    elecciones 2012 papeleria electoral

    Cuantas boletas se harán para las elecciones 2012?

    Este es un dato que muchos ya estuvieron buscando, ¿Cuantas boletas se harín para las elecciones 2012?

    Bueno, rumbo a las elecciones 2012 ahora sabemos que será en el estado de Chihuahua donde se producirá el papel de alta seguridad que se usa para las boletas de elecciones 2012.

    La papelera Chihuahua será la que fabricará unas 1800 toneladas de material de alta seguridad, lo que se convertirán en unos 251 millones 632 mil 224 boletas electorales que se necesitan para la contienda presidencial en México en las próximas elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQU͍

  • Destruye IFE papeleria electoral del 2009

    El IFE inició la destrucción de la papelería, documentación y boletas empleadas en la elección federal de 2009 en los 27 distritos de la capital del país, cuyo material se reciclará para elaborar papel de escritura, higiénico y servilletas.

    Al iniciar el proceso en la empresa Recycle, en el oriente de la ciudad de México, el consejero Marco Antonio Baños señaló que desde el 26 de agosto el órgano electoral lleva a cabo la destrucción de manera ecológica de la documentación de los 300 distritos electorales federales empleada y de reserva en la pasada contienda.

    En total serán 548.7 toneladas métricas las que se triturarán a través de empresas privadas en el país con un costo de un millón 934 mil 541 pesos de los que el órgano electoral podrá recuperar 132 mil pesos por pago de papel por reciclamiento.

    El proceso concluirá el 3 de septiembre próximo en todo el país

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Incineran boletas en Campeche

    Ante representantes de los distintos partidos políticos fueron incineradas las boletas que excedieron al número de representantes respecto a la mesa directiva de casilla que quedó debidamente registrado en este XVII Distrito Electoral, perteneciente al municipio de Calkiní; luego de celebrarse una reunión extraordinaria en la que se hizo contar los datos relativos al número y folio de las boletas quemadas, cumpliéndose de esta manera el Artículo 343, Fracción V del Código de Instituciones y Procedimientos de nuestra entidad.
    La quema de boletas fue llevada a efecto ayer por la tarde, a unas horas de arrancar la jornada electoral del próximo domingo, evento al que acudieron el consejero presidente del XVII Distrito, Alejandro Cool Tzab, así como los representantes de los distintos partidos políticos que solicitaron el conteo de las boletas y luego su destrucción para cotejar el resto de los documentos a utilizarse en los comicios del 5 de julio. Para ello, inmediatamente se abrieron los paquetes y se verificaron que sus folios coincidieran.
    Después de concluir dicha asamblea, Cool Tzab, en compañía de los representantes partidistas, procedió a la incineración de las boletas que excedieron, siendo 328 para gobernador y el mismo número para alcalde; al igual para diputación local por el XVII Distrito; en tanto que para la junta de Dzitbalché se quemaron 68 boletas, para Bécal 54 y en lo que respecta a Nunkiní, 69.
    Wilberth Manuel Qui Naal, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), calificó como positiva esta decisión de quemar las boletas sobrantes para evitar malos entendidos, ya que con ello se asegura que las boletas que van a llegar hasta las casillas estarán completas de acuerdo al folio establecido.
    De igual forma, el consejero presidente del XVII Distrito señaló que con la incineración de las boletas todo queda listo para el proceso electoral de este domingo, del que se espera una multitudinaria participación ciudadana

    Technorati Profile

  • IFE inicia la impresion de boletas electorales

    El Instituto Federal Electoral (IFE) comenzó la impresión de más de 81 millones de boletas y 600 mil actas electorales, lo que marca, subrayó, el inicio de la etapa final de los comicios del próximo 5 de julio.

    Durante el acto, realizado en los Talleres Gráficos de México explicó que el material electoral comenzará a repartirse a partir del próximo 5 de junio en los 3 mil 20 comités distritales del país, siendo para el estado de Baja California la primera boleta electoral impresa.

    En su intervención, el consejero Marco Antonio Baños comentó que actualmente hay un padrón de 77.9 millones de electores y se instalarán el día de los comicios federales alrededor de 139 mil casillas.

    Se informó que para la impresión de las boletas electorales se utilizarán 600 toneladas de papel, el cual fue adquirido en el estado de Chihuahua, que tiene, entre otros distintivos, marcas de agua y un granaje especial para evitar su falsificación.

    La subsecretaria de normatividad de medios, Irma Pía González Luna, añadió que el diseño de estas boletas electorales, ofrece confiabilidad, alta tecnología y entrega inmediata con trabajos que tienen 50 años de experiencia en la materia

    Technorati Profile