Un llamado a realizar un boicot contra la entrega del Oscares por «racista y discriminadora» ha sido lanzada aquí por el director de cine, Spike Lee, asÍ como por Jada Pinket Smith.
Este es el segundo año consecutivo en que las cuatro categorías estelares de actuación (actor, actriz, actor de reparto y actriz de reparto) carecen entre sus nominados de actores afroamericanos. Por ello mismo se piensa que en la entrega de los Oscares hay racismo.
El director de cine Spike Lee criticó a la academia de los Oscares por su falta de diversidad entre sus nominados de este año. Entre los directores nominados todos son anglosajones con excepción del mexicano Alejandro González Iñárritu por «The revenant» y quien el año pasado ganó el Oscar por «Birdman».
Entre la comunidad de color este año llamó la atención que no fueran nominados actores con destacados trabajos como Will Smith con «Concussion» y Samuel L. Jackson por «The hateful eight». Otros también podrían como «Dope», «Beast of no nation», «Chi Raq», «Creed» y «Straight outta compton».
Lee criticó la resistencia de la academia a la diversidad y por ello llamó a llevar a cabo un boicot en la próxima entrega que se realizará en febrero en el teatro Dolby de Hollywood. «En dos años consecutivos solo han nominado a 40 actores blancos y no podemos actuar; qué está pasando, cuestionó Lee.
Anunció que junto con su esposa Tonya Lewis Lee no asistirán a la entrega del Oscar.
No podemos apoyar lo que se entiende como una falta de respeto a mis amigos y al conductor Chris Rock. Con el se sumaron Jada Pinkett Smith, esposa de Will Smith, que esta llamando a las minorías a unirse a la protesta y a un boicot en favor de la dignidad de las minorías.
Pinkett manifestó que es tiempo que la gente de color muestre su indiferencia a la academia del Oscar.
«La mendicidad de reconocimiento, o incluso preguntar, disminuye la dignidad y disminuye el poder. Nosotros somos un pueblo digno y somos poderosos», advirtió. «Vamos a dejar que sea la academia la que haga lo que tenga que hacer, con toda la gracia y el amor pero seamos nosotros los que hacemos de manera diferente», apuntó.
Etiqueta: boicot
-
Llaman a realizar boicot en los Oscares por academia racista
-
Cada vez más famosos en el boicot a Dolce & Gabanna
De la alfombra roja de los Oscar al éxito de televisión «Empire», la firma Dolce & Gabanna está por todas partes en Hollywood. Pero, ¿podría eso cambiar pronto?
Varias celebridades se sumaron a la campaña de boicot lanzada por Elton John después de que los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana de la firma Dolce & Gabanna que criticaran en una revista italiana a las familias con padres del mismo sexo y el empleo de la fecundación in vitro, describiendo a los niños resultantes como «sintéticos».
Courtney Love, Ricky Martin, el presentador de televisión Andy Cohen y el creador de «American Horror Story» Ryan Murphy están entre los que prometieron dejar de ponerse sus prendas Dolce & Gabbana y apoyar el boicot.
«Mis camisetas Dolce & Gabanna se van a la basura, no quiero que NADIE las lleve», escribió en Twitter la estrella del tenis Martina Navratilova.
Murphy dijo que no sólo dejaría de vestir creaciones de la marca, sino que no permitiría que los personajes de ninguna de sus series las llevara.
Dolce & Gabanna es popular desde hace años en la alfombra roja y en las pantallas de cine y televisión. Channing Tatum y David Oyelowo llevaron esmoquin de la empresa en los Oscar. La estrella de «The Theory of Everything» Felicity Jones llevó uno de sus vestidos para los premios Critics’ Choice. Mindy Kaling vistió hace poco un colorido vestido de los diseñadores en su programa, «The Mindy Project». Taraji P. Henson, en el papel de Cookie Lyons, también ha mostrado sus creaciones en la popular serie de Fox «Empire».
El bloguero Perez Hilton, que dirige un sitio web sobre moda y famosos, cree que las declaraciones de los diseñadores Dolce & Gabanna podrían dañar sus relaciones con Hollywood.
«Si un estilista o una celebridad puede elegir sobre qué diseñador lleva ahora mismo, no creo que nadie escoja Dolce & Gabanna», dijo. «Porque no han ofendido sólo a la gente gay, han ofendido a toda clase de gente».
La mayoría de los compradores no tiene la situación financiera como para boicotearles. Un pulóver de hombre cuesta 1.100 dólares, un vestido de cóctel puede vale 6.000 dólares.
Martin arremetió contra los diseñadores el domingo, diciendo que sus voces son demasiado poderosas como para difundir semejante odio.
«Despierten, es 2015», escribió. «Ámense a sí mismos, chicos».
Los modistos Dolce & Gabanna son homosexuales, y fueron pareja durante un tiempo.
«Me enfurece ver a dos hombres homosexuales de mucho éxito con una gran plataforma emplear eso para fomentar la estrechez de miras», dijo Hilton. «Deberíamos estar fomentando el aperturismo y la aceptación». -
La locura por detencion de Christopher â??Dudusâ? Coke
Ante la detención del narcotraficante Christopher â??Dudusâ? Coke, la Policía de Jamaica llamó hoy a sus seguidores a mantener la calma y evitar actos de violencia como los registrados en mayo pasado, cuando se ordenó su arresto.
Coke, considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo, fue aprehendido la víspera en la carrera de Dyke Road en el área de St. Catherine en un retén de la policía, cuando viajaba en compañía del reverendo Al Miller.
«Quiero exhortar a los familiares, amigos y simpatizantes de Christopher Coke que mantengan la calma», afirmó el jefe de Policía jamaiquina, Owen Ellington, en una conferencia de prensa en Kinstong para dar detalles de la captura de â??Dudusâ?.
El jefe policiaco expresó su esperanza de que se mantenga la prudencia y no se repitan hechos como los enfrentamientos ocurridos en el mes pasado, que cobraron la vida de al menos 75 civiles y un oficial de la policía, tras garantizar la seguridad del detenido.
â??La Policía está tomando todas las medidas posibles para garantizar su seguridad y bienestar mientras siga bajo nuestra custodia», dijo Ellington, tras revelar que Coke fue trasladado a un lugar seguro y sigue bajo custodia de Jamaica.
El detenido, quien es aclamado y defendido por la población por las donaciones económicas que ha hecho en mejora de la comunidad y la construcción de escuelas y hospitales, es reclamado por la justicia de Estados Unidos desde agosto pasado.
Las autoridades estadunidense acusan a Coke de tráfico de armas y drogas, además de encabezar el grupo â??Shower Posseâ?, que asesinó a cientos de personas durante la guerra de la cocaína en la década de 1980, por lo que exige a Jamaica su extradición.
La garantía de que Coke está bien provocó júbilo entre los residentes del distrito capitalino Jardines Tivoli, bastión del narcotraficantes, quienes salieron a las calles para difundir la â??buenaâ? noticia, informó el diario The Observer en su página web.
La multitud, entre ellos ancianos, mujeres y niños, corearon canciones a favor de Coke, a quien consideran un â??ángelâ? por su generosidad con los pobres de Jamaica, y expresaron su felicidad porque está a salvo.
Los manifestantes, quienes expresaron su eterno amor, apoyo y agradecimiento a â??Dudusâ?, indicaron que estaban convencidos de que la policía había dado órdenes de matarlo para evitar su extradición a Estados Unidos.
Cokes estaba prófugo desde el 24 de mayo pasado, cuando los miembros de las fuerzas de seguridad entraron a Jardines Tivoli para cumplir una orden de detención en su contra e intentar restablecer la ley y el orden en la comunidad de West Kingston.
El ingreso de las fuerzas de se seguridad a su bastión provocó que sus hombres y seguidores pusieran barricadas para impedir el avance, lo que desató duros enfrentamientos armados, que se prolongaron por varios días y dejaron 76 muertos, decenas de heridos y detenidos.
En medio de la confusión, Coke logró escapar, escondiendo su identidad por varias semana bajos una peluca y unas gafas, que aunque las llevaba ayer, fue identificado por los agentes del retén que lo detuvieron.
Algunos medidos afirman que momento de su detención, â??Dudusâ? se dirigía a la embajada de Estados Unidos en Kinsgton para entregarse, por recomendación de Miller, aunque el reverendo no ha confirmado está información hasta ahora
-
A proposito del boicot twittero a Televisa, por Nikko Figarola
HAY QUE CONOCER LA HISTORIA, PARA SABER PORQUE SE BOICOTEA.
El dia 21 de marzo de 1951, salen al aire las primeras imágenes de la televisión abierta en México. El medio fue el canal 2, XEW-TV. Su propietario y fundador: Emilio Azcarraga Vidaurrieta, un pujante empresario tamaulipeco de ascendencia española, que se había formado en los EE.UU. y contraido nupcias con la hija de un poderoso banquero de Laredo,Texas de apellido Milmo-casado con una judia-.
Emilio se había iniciado como vendedor y representante de una fábrica de calzado. Su evidente empuje lo llevó a conseguir representar a la empresa RCA Victor en México, e integrarse a los más altos círculos políticos y económicos mexicanos, donde gracias a ellos consigue la concesión para una de las primeras estaciones de radio: La XEW. Que se vuelve un hito en la cultura del México de mediados de siglo.
La radio, fue la herramienta que revolucionó las comunicaciones en el mundo, antes hechas por correo y telegrama,todavía avanzado el siglo XX. Otra tecnología que daba pasos agigantados, entonces, y se empezaba a popularizar en el país era el teléfono. La concesión es asignada a otro consentido de los regímenes post revolucionarios: Carlos Trouyet, quien crea otro de los monopolio que padece el país, conocido como Teléfonos de México (TELMEX). Pero ahora veamos algo del entorno del primer tercio del siglo pasado, para entender las coyunturas en que se fortaleció la empresa de la que hablamos.
En 1938, el mundo sufría el doloroso proceso de una guerra mundial. Suceso cruento y doloroso, pero que sin embargo, trajo aparejado avances tecnológicos, como en el cine, la radio, la fotografía, el offset, pero sobre todo en la electrónica, es donde se da el más contundentes y de gran impacto en la sociedad: La televisión.
Azcárraga Vidaurrieta, visiona la trascendencia de esa nueva tecnología, y la integra a sus empresas. Sabe que la imagen y sonido, son la concatenación del largamente esperado sueño de las comunicaciones «de imagen en vivo».
El tenía todo para hacerlas florecer a su máxima expresión: Liderazgo, dinero, personal técnico calificado y numerosos contactos políticos e influencia. Sobre todo este último factor. Que continuaba en ascenso vertiginoso-gracias a su estación de radio- hasta integrase al círculo del presidente Miguel Alemán, con quien se asocia, y junto con otro empresario: Romulo O´farril- de origen poblano- crean un organismo tripartita de nombre Telesistema Mexicano. Que le da la posibilidad de experimentar con la nueva modalidad en las comunicaciones.
La novedosa invención herstsiana, incorporada en el país, tuvo al inicio muy poco arraigo entre las capas populares, puesto que los primeros aparatos de televisión eran importados y caros. Solo las elites tenían acceso al novedoso sistema de televisión.
Bajo esta premisa, Telesistema Mexicano continua su derrotero. Sus directivos y tecnicos pujaron por ponerla en el gusto de los escasos televidentes. Pronto los hermanos Azcárragas se acreditan por completo el dominio del sistema mexicano de televisión, y a los años, también se fusiona con otro de los concesionarios.
De inicio, la base de trasmisión, era hasta cierto punto sana y de una sencillez casi pueblerina. Con el tiempo la comercialización de la señal, se ve reforzada con la trasmisión de novelas capituladas y la introducción de series de la televisión americana. ( La sociedad americana, a esas alturas, ya se encontraba altamente enajenada por los medios radio-televisivos- como lo mandan los «Protocolos de Sión»-. Aspecto del que somos sumamente partidarios, con hechos comprobables, de que así, es como se maneja la televisión. Y no tan solo la televisión, sino la música, el cine y otros medios masivos. Pero mejor consulten los artículos del Doctor Alfredo Halife-Rahme, que es un especialista y sabe mucho de este tema). La fórmula dio resultado y tanto el éxito económico, como el soterrado estaba asegurado: Pan y Circo para el pueblo. Telesistema era el circo, obviamente.
«Nuestro negocio es la diversión, el entretenimiento y el ocio. La educación(?) que la de el gobierno. No nos interesa educar a nadie», fue la frase de Emilio Azcárraga Vidaurrieta, que definió la filosofía de Telesistema Mexicano en los siguientes treinta años. Lo demás se lo permitirían sus influencias y su disciplina al sistema. Don Emilio, señorea el ente televisivo con gran visión y olfato político.
Tal vez la suerte, o su capacidad, o los dos aspectos juntos, lo hace beneficiario de la rápida comercialización de los receptores de televisión. Y con la abertura de las fronteras a los aparatos americanos, dan «fácil» acceso, a muchas familias mexicanas de hacerse de su cajita. El consorcio se cimenta.
Desde entonces, se vislumbraba que un monstruo de los medios se gestaba, a través de decenas de concesiones de repetidoras en todo el territorio. En pago, su creador, astutamente pone al recién creado monopolio al servicio del status quo priista, imperante entonces.
Al introducir las barras informativas, las loas y el ocultamiento de las pifias del sistema corrupto del P.R.I-gobierno, fueron la linea visible de la empresa.(!!Desde entonces!!) El mismo Azcárraga Vidaurrieta, se auto-denominaba «Soldado del P.R.I». Consigna que empezaba a adoptar su junior, Emilio Azcárraga Milmo, el famoso y legendario «Tigre» (Padre del actual dueño Emilio Azcárraga Jean) que poco a poco había tomado las riendas del Cartel televisivo.El imperio no tenía enemigo al frente. Se despachaba con la cuchara grande con la audiencia. Los mexicanos, como todos los habitantes del planeta, candorosos e ignorantes, no estábamos preparados en esa época para discernir contenidos o asimilar efectos, ni muchos menos reglamentar las imágenes del purulento monstruo que se gestaba. Los pocos críticos fueron desdeñados por el inculto auditorio, y sus quejas, las sepultó el poderosisimo «hipnotismo hertsiano» que había llegado, para quedarse. Son poquísimos intelectuales los que señalaron el peligro y que aguantaron el embate de las represalias. Los nombre que más se nos vienen a la memoria son los de los periodistas Victor Rico Galán y Alberto Domingo de la revista «Siempre», de mi paisanos Don Pepe Pagés Llergo. Otra piedra en el zapato de los Azcárraga fue la revista ¿Porque? valiente publicación semanal que dirigía el yucateco Julio Melendez, quien criticó firmemente la cobertura taimada, que había dado la televisión a la matanza en la «Plaza de las tres culturas», en 1968. Pero el único sobreviviente de los anti-televisos, netos, lo es el monero Eduardo del Rio «Rius», creador de el semanario ilustrado «Los supermachos». Donde hizo una parodia del México caciqueril, de entonces, de ahora y de siempre.
EL SIONISMO DESCARADO…..Ahora, si usted me lo permite lector, nos vamos a salir un poco del tema y les comentaremos algo turbador, sobre el mismo asunto de la manipulación de las masas televidentes.
Cuando, James Carter gobernó Estados Unidos de 1976 a 1981 tuvo a un prominente asesor en Semiología*, un sionista de nombre Zbigniew Brzezinky quien en una conferencia de prensa comentó con cierta crudeza:
– â??.Cuando se escribe un guión televisivo para un programa, hay que pensar que el potencial consumidor al que va dirigido, es un niño de seis años(?)………………………………………………………………………………………..».Pero más crudo, lo que dijo a continuación: â??En la sociedad tecnotrónica- el cambio al parecer- lo marcará la suma del apoyo individual de millones de ciudadanos «incoordinados», que caerán fácilmente en el radio de acción de personalidades magnéticas y atractivas.(Ojo) Quienes explotaran de modo efectivo, las técnicas mas eficientes para manipular las emociones, y controlar la razón, de los televidentesâ?.
El tipo siguió activo en los gobiernos subsiguientes. Y se sabe que es amigo íntimo y asesor de Barak Obama, el actual presidente de USA.
Eso también es escalofriante, si queremos reconocer como real lo que acabamos de plantear. ( Si quieres amable lector, descubrir mas sobre el sionismo, lee «Los Protocolos de los Sabios de Sión» y observe detenidamente lo que pasa en el mundo y asócialo al Protocolo correpondiente).
Pero ¿Alguien entendió lo que nos quiso decir Brzezinky?. Por si no, â??ahoritaâ? se lo vamos a señalar: Esa es la edad mental que nos asignan los publicistas, semiólogos y especialistas en imagen(*La semiotica es la ciencia de las imágenes y los mensajes a través de ellas) para sus planes de penetración y manipulación mercado-tecnica. Y como niños, o gente tonta manipulable, pues somos susceptibles de que una personalidad: Por lo regular caucásica, bonita,rubia de ojos azules, magnética por supuesto, y manejable a través de sus ambiciones, nos imponga vía imagen televisiva: Un programa, una marca, una degradante moda, o un candidato torpe, lerdo, y también maleable. No faltaba más.
Se preguntará-con justa razón-porque le dimos el término de inquietante al asunto. Pues si. Si al estadounidense lo clasifican como un niño de seis años ¿Cómo nos clasificaran a nosotros? !!!sub-desarrollados como somos!!!.Entonces a estas altura es bueno también preguntarnos ¿Cómo salir de este cerco mediático? ¿Cómo liberarse de esta prisión virtual, de estos grilletes psicológicos?.(¡Que son reales amables lectores!. No son teorías inventadas por el tecleador) .La respuesta es escueta, sencilla y precisa: Conociendo nuestros miedos y sobre todo, saliendo de la ignorancia en que estamos y que a esos intereses les conviene que siga habiéndola. ¿Cómo salir de la ignorancia: Reconociéndola y cultivándose interiormente. Además cultivándoe por fuera ¿Como? Leyendo-leyendo mucho- temas de cultura universal, de filosofía, leer a los grandes pensadores de todos lo tiempos.
Para cultivarse es menester leer temas que nos cultiven. Pero lo es más importante es: ¿Que información procesamos en cuanto a las fuentes de noticias. Las noticias las debemos obtener por otro tipo de fuentes alternativas, que ya son una realidad: Internet, Redes sociales, Revistas independiente o periódicos de vanguardia, que sean lo más directas posible. No debemos abonarnos a un monopolio de noticias. Pero, sobre manera, no hacer caso a spotâ??s o campañas de publicidad. Ciérrele su atención, no las obedezca por favor. !No! No!.
Pero por favor ciérreselas, mayormente, a las campañas mediáticas- que son las cortinas de humo para ocultar algún hecho económico o político que se quiere filtrar a la opinión pública-. Y mucho ojo, a las campañas donde se acuse a alguien, sin pruebas- sean del partido o de la ideología que sea-!!!Que son un peligro!!!.
Pero también lea esta declaración:» Nuestro trabajo es dar a la gente no lo que ellos quieren, sino lo que nosotros decidimos que deben tener.» Dicho por Richard Salant,· ex presidente de la CBS News. Uno de los secretos mejor guardados, es hasta qué punto un puñado de conglomerados pertenecientes al Club Bilderberg,* como el Council on Foreign Relations, OTAN, Club de Roma, Comisión Trilateral, masones, Skull and Bones, (Mesa Redonda, Sociedad Milner) y la Sociedad Jesuita-Aristotélica controlan el flujo de información en el mundo y determinan lo que vemos en televisión, oímos en la radio y leemos en los periódicos, revistas, libros e Internet.
No estamos aconsejando o prohibiendo a nadie que vea televisión, porque así se puede interpretar, véala nada más, y no se deje manipular. ¡Si se puede!.
Siguiendo con el periplo televiso que nos ocupa, fue hasta los primeros años de los 60´s, que un grupo de empresarios de monterrey se le enfrenta a la poderosa compaña de medios de los Azcárraga-Aleman-O´farril-Cañedo. El holding regiomontano consigue del presidente Diaz Ordáz , la concesión para un canal en la Sultana del norte: Surge la competencia.
El grupo Televisión Independiente de México(TIM). Nace, si se acepta el término» intrínsecamente», como una respuesta de la provincia a la centralista programación de los canales del consorcio:Canal 2, Canal 4 y Canal 5, ya en proyección nacional, porque sin que lo notaran en su interior, Telesistema mexicano había dado todo como creadora del sueño nacional. Los aires de renovación ya se escuchaban en todo el mundo. México no fue la excepción. El 68 había dejado dolorosa herida en la mente de los mexicanos y el recelo hacia los medios de comunicación había tocado a Telesistema.
TIM, pronto logra la concesión de una red de repetidoras, que lo posicionan en provincia como uno de los consentidos. Su programación ágil, dinámica y juvenil, pronto les empareja el «rating» a su rival. Los regiomontanos crean-en base a la cercana programación americana-un tipo de programas diferentes y novedosos, sobre todo enfocados a la niñez, y a la juventud inquieta del post 68. Se estaba dando un cambio generacional, para bien o para mal y TIM, lo sabe aprovechar.
«El club del martillito», título tomado de una pegajosa canción- interpretada por la italiana Rita Pavone y adaptada al ingles por el pocho «Trini» López- crea una revolución en el gusto juvenil mexicano.
Los fenómeno «Cepillin» y «El chavo del Ocho» (En alusión al canal Ocho de TIM) se apodera de la niñez. Pero es un esquema de tipo familiar, quien le da la ventaja definitiva: Transmitir los domingos, por ocho horas, una serie de variedades a la familia completa, no era común. El precursor de «Siempre en Domingo», el buque insignia por muchos años del llamado «Canal de las Estrellas», fue hechura de los de Monterrey en los 70´s, que quede constancia.
IMEVISION.
Por su parte, en ese lapso, se da una coyuntura muy especial: El gobierno de Luis Echeverría, caza pleito, por así decirlo, con «Televicentro», porque estos apoyaron al otro pre-candidato de la aplanadora priista, y lo amenazaron con publicar videos inéditos del movimiento del 68. LEA, les hace la guerra con todo el poder del estado, creando la señal de IMEVISION, Canal trece, y el canal once del Politecnico.Este hecho, inicia una competencia feroz por el «rating». Sobre todo el noticioso. El canal oficial, crea con el tiempo un noticiero que superaba con mucho a sus rivales por su presupuesto inverosímil. Había una lógica: El director de IMEVISION canal 13, era un transfuga de los Azcárraga, Pedro Ferriz Santa Cruz, y su hijo era el conductor del noticiero. Se habla de una cantidad estratosférica de presupuesto !!Diez millones de pesos diarios, de aquellos!!.
El sionista Jacobo Zabludosky, lo siente como una provocación. Se siente aludido y se queja de la desventaja ante sus patrones que inician una ofensiva diplomática en los pinos, defendiendo las noticias de»24 HORAS» como el noticiero conveniente para el sistema.
Jacobo, el hierático desinformador del sistema sionista, rumiaba su dolor al percibir que una de sus hechuras-el niño Ferriz- se le subiera a las barbas y le ganara el monopolio de la noticia que por muchos años regenteó. Sobre todo, le hacia sombra a su proyecto de ECO. Una modalidad noticiosa que le había propuesto a los Azcarragas, que incluía la trasmisión de noticias todo el día, con corresponsales en todo México y el mundo. (Principalmente de origen judio palomeados por él).
Cabe destacar, que Zabludostky fue el mentor-y dictador de conciencia- de una generación de famosos «informadores» como:Su no menos nefasto hijo Jacobo, el citado Ferriz, Ricardo Rocha, José Cárdenas, Javier Solórzano, Lolita Ayala, Lourdes Guerrero, Guillermo Ochoa, Rita Ganén, Amador Narcia y otros que se nos escapan.
Pero el retrato fiel de su sistema hipócrita,taimado, y enajenante, lo vino a ocupar Joaquín López Dóriga. Sus noticieros son el vivo retrato de lo que es manipular la información, sin rubor alguno, a conveniencia de la oligarquía político-económica que nos desgobierna.
Continuando. Los televidentes fuimos los beneficiados de aquel affair mediático de entonces. Verdaderamente había opciones en la información, en la diversión, en el entretenimiento. El canal oficial tenía gente capaz y solvente. Destacados intelectuales apoyaron el proyecto oficial de dar un poco cultura por medio de la televisión, en televicentro Chapultepec, eran mal vistos. Como lo asentamos anteriormente, no era, el educar, la linea de los Azacárragas.
En esos años, tuvimos una modesta, pero loable, programación cultural a través de las señales de Imevisión y el 11 de poli. De él surgieron figuras como El «Guiri Guiri» Andrés Bustamante, el mejor humorista mexicano, después de Cantinflas, la pareja de Victor Trujillo y Ausencio Cruz, Jorge Saldaña, Cristina Pacheco y su esposo, Carlos Monsivais, La «china» Mendoza, Jose Agustín. Comentaristas deportivos como José Ramón Fernández, Eduardo Orvañanos, Carlos Albert. Gente que entonces le echo todas las ganas para demostrar que se podía hacer televisión oficial, sin ser oficialistas.
En 1972, se dan dos hechos trascendentales en Telesistema Mexicano: Muere su fundador Emilio Azcárraga Vidaurrieta y las riendas del consorcio son tomadas por el «Tigre».
El segundo hecho, es trascendental, ya que le da forma al monopolio que hoy conocemos: Por mediación del «Grupo Monterrey», Telesistema Mexicano y TIM, ven la conveniencia de asociarse para competirle a la televisión oficial. Las negociaciones se concretan y la fusión crea a Televisión Via Satélite, el monstruo cambia de piel y de nombre, surge Televisa.
Esta fusión le inyecta a la recién creada Televisa, un esquema más internacional y competitivo. La programación sufre un cambio radical y se le da otro enfoque a los domingos, antes de puro futbol y banalidades. Surge ese bodrio de programa llamado «Siempre en Domingo»-que era el foro que todos los artistas en ciernes deseaban pisar-donde otro de los nefastos entes pro-sionistas de televisa, le dio rienda suelta a su «naqués» e incultura, aprovechándose de la ignorancia de los mexicanos. Me refiero por supuesto a Raúl Velasco.
Individuo que llenó de vulgaridad y mal gusto a los hogares mexicanos con sus artistas de tercer nivel, inflados a nivel de divos. No vale la pena ni mencionarlos, por allí andan arrastrando el zarape del olvido.
Velasco fue un terrible dictador que corrompió y alteró fiestas populares, disque para darles proyección, (Que no necesitaban), como el caso de los carnavales de Veracruz y de Mazatlán. Creó una rivalidad ficticia entre estas dos ciudades. Al colocar en los horarios a uno sobre otro. No tienen comparación ambas fiestas, porque son dos idiosincracias diferentes. En los personal, no comulgamos con ninguno de los dos carnavales, a pesar de que crecimos y vivimos en el puerto jarocho hasta los 40 años.( En gustos se rompen géneros). Las ferias de San Marcos o la Feria de nuestro natal Tabasco, y muchas otras ferias, se sujetaron a sus caprichos y chantajes. Su cacicazgo llegó al extremo de disponer que es lo que debería hacerse en el ambiente artístico de México.
Quien se oponía a sus dictados, era vetado y condenado a la muerte en el rating. Para las nuevas generaciones, estos nombres que vamos a dar, no le dicen nada, pero eran grandes luminarias antes que esta persona se encumbrara en Televisa:Gloria Lazo, Ellis Regina, Roberto Carlos, Angélica María, el recién fallecido Sandro, eran grandes estrellas que pagaron cara su osadía de retar el poder de Raúl Velasco y exigir pago por sus presentaciones. Nunca más salieron en las pantallas de la televisión de los Azcárragas. Estas luminarias, no eran principiantes. Eran figuras mundialmente conocidas, no necesitaban a ese programa para darse a conocer. Pero la ignorancia y bajo nivel cultural dejó que así sucediera: Quien quería triunfar en el ambiente artístico mexicano, estaba supeditado a lo que dictara Raúl Velasco.
Por otro lado, la barra de noticieros ocupan un horario estelar y se lanza ECO. Quien cae por su propio peso al poco tiempo de lanzado, después que Televisa le aguantó a Zabludosky grandes pérdidas con el proyecto claramente Pro-Israel sionista. De este hecho, surge el apodo bien ganado de; Tel Aviv Sa, por parte de los detractores del monopolio.
En el sexenio de la guayabera, se da un hecho inédito, aún hoy en día. Las señales del grupo, se salen de su programación habitual y se ponen a disposición de quienes se habían dedicado en los medios ajenos a Televisa- con la anuncia de Luis Echeverría- a denostar la influencia de la programación negativa de televisiva. (No nos extrañaría que hiciera ahora lo mismo, tras el mentado boicot. ¿Quien de los twiteros se atrevería a ir ante las cámaras).
El presidente Luis Echeverrría, había creado una terrible tensión con el monstruo, al declarar: «Lo que hace el estado por la mañana. Por la tarde lo destruye la televisión». Pero fue su inclinación pro-Palestina, al dejar a la OLP poner una oficina, lo que le enfrenta con el grupo sionista que regentea al monstruo medíatico. Echeverría no se arredró ante la enbestida, la respuesta, para muchos historiadores, fue el secuestro y muerte de un emblemático hombre de negocios del grupo Monterrey. El sionismo respondió con una terrible devaluación, y un boicot turísticos de sus agencias.
Los siguientes años-más bien sexenios- ensancharon al monstruo a niveles increíbles. Al punto de que empezó a influir en decisiones políticas, creando candidaturas a través de sus noticieros y sus periódicos.
El arrogante «Tigre»Azcárraga continúa con su labor de cohesionar al grupo para su provecho y rompe con su otrora aliado, consejero, colaborador y amigo Miguel Alemán Velasco. Le liquida sus acciones de Televisa, argumentado cosas valadies, y también se lleva entre las patas a Guillermo Cañedo, su socio en la mafia del futbol y promotor del Mundial de futbol del 70´ a su obra cumbre:» El estadio Azteca».
Televisa continúa con su política de piratearle sus mejores hombres a la competencia y no escatima dinero para traerlos a su filas. El monstruo goza de una salud envidiable, se sigue ensanchando. Ya tiene peso a nivel internacional.
TV AZTECA,LA COMPARSA.
Pero fue con la llegada de Carlos Salinas de Gortari a la presidencia, que su calidad de aliado incondicional del régimen cambió. Se le insubordinó al pelón, en muchos aspectos. Al «Tigre» le dolió mucho que las familias Salinas Pliego y Salinas de Gortari, se «agandayaran» con IMEVISION, declarada en bancarrota por el gobierno de maík Delamadrid «el olvidadizo».Que tuvo que devaluar al país hasta niveles paupérrimos, para tapar el hoyote que dejó el «perrito» faldero en el 82.
En una obscura maniobra de compra-venta que todavía no se aclara, donde se incluye a la familia Sada y el «Grupo Monterrey», crean la comparsa de Televisa, llamada TV Azteca.Los nuevos dueños del Ajusco, se conforman con el staff del antiguo trece y con las migajas que deja Televisa para armar un cuadro modesto, en comparación con el videopolio. Pero su estrategia en los noticieros con gente nueva y agradable, como Javier Alatorre y la bella Lili Tellez (Puro Sonora) pronto da resultados. La audiencia poco a poco le da la espalda a Zabludosky, que ya debía muchas desde el 68.
Es de todos conocidos, en México, como le bajaron de volumen a la bella sonorense. Por allí anda. Pero ya no hace ruido. El plomo del narco, es un metal muy pesado y grosero para la lengua. (Gulp)
Javier Alatorre, con el caso del cerro del Chiquiuite, también perdió credibilidad, en aras de Ciro Gómez Leyva, Dennise Maerker y el simpatico payaso Brozo, del canal 40. Que hoy son estrellas de televisa con luz artificial, pero eso es otro historión. Seguimos………
La segunda estrategia de Azteca de darle oxígeno a cartuchos quemados, como Paco Stanley Albatero y Paty Chapoy, dan resultados inesperados. Patricia forma un buen equipo y lanza un esquema novedoso del chisme en la farándula. Su equipo formado por ex velazcos logra colocarse en el gusto del televidente en un horario no muy comercial,según los cánones.Como era de esperarse los nombres de Paty Chapoy, de Pepe Origel, la mexicalense Martha Figueroa y el ex televiso Daniel Bisogno, ocupan las marquesinas del éxito, y le ganan de calle el horario de telenovelas a su contrincante. Televisa contra ataca con su clásico estilo bucanero. Origel, es la primera presa del pirateo de los Azcárragas, le arman un programa con el mismo esquema, pero que nunca les ha funcionado. El veneno del Pepillo no tiene las dosis letales que la Chapoy astutamente le sacaba. Segundas partes nunca fueron buenas, es claro.
La simpática gordita de Mexicali, siguió el mismo camino del jotito Origel, porque quería ser la «prima Donna» del programa, la Chapoy es una chucha muy mañosa, y presionó para que le dieran «flit» rápidamente. Martha nunca será lo que fue en «Ventaneando».
Daniel Bisogno, es un caso aparte. Un talento desperdiciado por los de enfrente, que ha sido una revelación en el ambiente artístico. Con larga trayectoria familiar en el ambiente y él mismo, experimentado comediante. Les hace el trabajo rudo a los del Ajusco, contra las frívolas figurillas desprevenidas de Televisa.
Sus hirientes comentarios causan terror en las estrellitas del antiguo Chapultepec 18, que pronto lo convirtieron en el villano favorito, y señor del rating, de la chismografia y la venta de tamales. Es ave de tempestades, pero vende. Eso es lo que cuenta en este negocio. Lo de Paco Stanley, es un asunto que todavía huele a podrido. Para que seguirle hurgando.
NACE EL DUOPOLIO
El año 2000, después del gris sexenio del «chico de los dieces» marca un avance muy significativo para la bestia herztsiana. El arribo de la oposición al palacio de gobierno, con sede en Los Pinos, le da la oportunidad de chamaquear al recién llegado Presidente blanquiazul.Avidos- él y su esposa- de una enfermiza ansia de poder y fama, los nuevos inquilinos se entregan a la frivolidad del rating y al saqueo del erario, arropados bajo su posición y fama, de ser los héroes que sacaron al dinosaurio del poder.
Fox se comportó como candidato los seis años. Televisa y su comparsa Tv Azteca, fríamente le ponen su camita a la medida, el pago: Ventajas a diestra y siniestra.
Al iniciar su sexenio, el nuevo régimen panista hace bien su tarea para el duopolio: Pactan una reducción del tiempo-aire oficiales, y rompen el candado del límite del «brake comercial»(Antes reglamentado a cinco minutos, por cinco de programa) a una discrecionalidad según el horario. Su majestad el rating, se instala en el fantástico y productivo reino de las conciencias dormidas. Ahora, podemos observar hasta quince minutos de enajenantes comerciales de empresas trans-nacionales en una trasmisión. Incluso los afortunados que pueden pagar cable o televisión satelital, sufren el mismo síndrome.
El gobierno panista, los poderes fácticos, y el duopolio sin recato alguno, se encargan de formar desde entonces un triunvirato ignominioso, y demuestran su inmoral alianza a través de la señal televisiva. Es precisamente en la carrera presidencial del 2006 donde se da la perversidad del amafiamiento. Los videoescandalos y las llamadas interceptadas cautivan a la audiencia. Su finalidad era bajarle punch al rival de la izquierda. Por primera vez en la historia, los mexicanos tenían la ilusión de consolidar su sistema democrático de manera transparente. El popular ex-gobernante de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, arranca la carrera presidencial con una ventaja inalcanzable de casi 30 puntos sobre su rival panista, el obscuro ex-secretario de Energía y Minas, pero a mediados del 2006, por obra y gracia de una campaña de linchamiento(Y por errores garrafales del propio AMLO, hay que reconocerlo) diseñada por un semiotico español de apellido Zola, el candidato Calderón, milagrosamente alcanza a su rival en las encuestas amañadas y pregonadas desde los noticieros del duopolio. Luego disque lo derrota en las urnas con un apretado 0.56 de ventaja. Ni ellos se la creyeron. El fraude fue más que evidente.
La parcialidad de los medios afines al inmoral triunvirato, inclinó a la opinión pública a favor del panista. La guerra del odio, orquestada desde Tel aviv sa y su comparsa dió resultados»Haiga sido, como haiga sido».
El voto por voto, que pedía el abanderado de la «Alianza por el Bien de todos» para demostrar el fraude, chocó contra la intransigencia del gobierno foxista. El duopolio se encarga de lo demás, no de en balde ya le habían autorizado la ley televisa. Hecha por ella, para ella y a conveniencia de ella.
La toma de protesta del impuesto Presidente, fue algo tenso, ridículo y grosero. La tribuna tomada en protesta por el fraude fue «tronada» por una diputada perredista, que sede su lugar al cacique sonorense Manlio Fabio Beltrones para que entrara el espurio por atrás. El ejército tiene también su parte. Así tomó protesta el chacalderón. La diputada fue premiada por su obediencia con la presidencia de la mesa directiva.
Ahora es una de las «Lideres de opinión» del canal de las estrellas junto con otra traidora de las causas sociales: Rosario Robles
*Nikko Figarola (a) Nikiltzyn
Blog www.tculturalquitovac.blogspot.com -
Inicia el boicot contra Arizona
Los primeros efectos del boicot contra la ley 1070 empiezan a sentirse en Arizona. El viernes pasado la Asociación de Hoteleros de ese estado anunció que desde que fue ratificada dicha ley por la gobernadora Jan Brewer, 19 congresos han sido cancelados, lo que implica que perdieron las reservaciones para 15 mil noches de hotel.
Los activistas de derechos humanos, han calificado a la ley 1070 que criminaliza a los migrantes indocumentados, como una ley que viola las garantías individuales y el sábado durante los discursos de las marchas del primero de mayo en ciudades como Nueva York, Chicago y Los íngeles volvieron a lanzar un llamado para boicotear a las empresas de Arizona, en especial el sector turismo.
Cabe destacar que Arizona tiene importantes centros de convenciones además de zonas atractivas para los viajeros, como es el Gran Cañón y el viernes en conferencia de prensa, David Krietor, vicecoordinador de administración de Phoenix, capital de Arizona dio a conocer que la ciudad está en riesgo de perder â??decenas, si no es que cientos de millones de dólares en varios negociosâ? y señaló que hay otras 12 convenciones que corren el riesgo de ser canceladas
-
Muamar al Gadafi, Yihad y Suiza, ¿que diablos ocurre?
El gobierno francés calificó hoy de inaceptable el llamamiento del líder libio, Muamar al Gadafi, a una guerra santa «yihad» contra Suiza por la prohibición de construir nuevos minaretes en ese país.
Las palabras del coronel Gadadi contra Suiza son «inaceptables», dijo hoy el portavoz del Ministerio galo de Exteriores, Bernard Valero, en declaraciones a la prensa en las que subrayó que la disputa entre Libia y Suiza debe resolverse a través del diálogo.
El problema debe arreglarse con «negociación», añadió el portavoz, antes de subrayar que el Ejecutivo francés apoya los esfuerzos emprendidos por la Unión Europea (UE) para lograr el objetivo de poner fin a la citada disputa.
En un acto público, Gadafi llamó este jueves a una guerra santa contra Suiza por la prohibición de construir nuevos minaretes, al tiempo que instó a los países musulmanes a boicotear todos los productos de origen helvético.
Los votantes suizos aprobaron el pasado noviembre por referéndum la prohibición de construir minaretes, de modo que en los nuevos proyectos de mezquita que se presenten se deberá omitir ese símbolo.
Suiza y Libia son además los protagonistas de una crisis diplomática originada por la breve detención de uno de los hijos de Gadafi, en julio de 2008 en Ginebra, como consecuencia de una denuncia presentada en su contra por dos empleados domésticos que le acusaban de maltrato físico
-
Autoridades mexicanas avalan la carne de cerdo
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) concluyeron que el consumo de carne de cerdo no daña la salud del ser humano.
Lo anterior se desprende de los resultados de una visita a la comunidad de La Gloria en el municipio de Perote, Veracruz, y a una de las granjas de la empresa Carrol de México, cercana a esa localidad.
En conferencia de prensa, el titular de la Cofepris, Miguel Angel Toscano Velasco, y el director en jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz, afirmaron que se hicieron pruebas científicas para
constatar que están libres de influenza A(H1N1) y que no hay manejo irregular de los cerdos.Ante los titulares de la Secretaría de Salud (Ssa), José Angel Córdova Villalobos, y de la Secretaría de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, informaron que la visita fue del 29 de abril al 1 de mayo, y durante su estancia no se observaron situaciones de insalubridad o enfermos con el virus de influenza humana.
En el patio central de la Ssa, Toscano Velasco dijo que «ni en la granja ni en las casas se observó a personas o cerdos enfermos ni con tratamiento respiratorio o diarreico y por lo tanto podemos concluir que el consumo de carne de cerdo no representa riesgo alguno para la
salud».Destacó que hay preocupación de la población de esta comunidad, en Perote, pues se planteó la posibilidad, en un principio cuando surgió la epidemia, de que el primer caso era de ese lugar.
El gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, solicitó a Granjas Carroll enviar una muestra de sus productos porcinos a universidades de Estados Unidos para comprobar que el virus de la
influencia humana no surgió en sus instalaciones.El mandatario estatal también pidió al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, que el Instituto de Biotecnología de esta institución lleve a cabo un
estudio epidemiológico integral de la zona.Toscano Velasco resaltó que este trabajo de visitar esa zona en Veracruz fue de manera conjunta entre la Ssa, mediante la Cofepris, y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), a través del Senasica
-
Condiciona Francia su asistencia a China
Esta por cumplírsele a Sarkozy tener su boicot en juegos olímpicos.
Solo que estará solo al menos se sabe por el momento.
Hace unos días escribí sobre que Nicolás Sarkozy estaba contemplando el se hiciera un boicot contra China por la forma en que estaba abordando el tema del Tibet y la represión a los monjes tibetanos.
De hecho esa misma semana recibió el gobierno francés al Dalai Lama lo que provoco no solo que China se molestara por la declaración de posible ausencia de Francia a los juegos olímpicos sino también de que se le diera trato de jefe de estado al Dalai Lama cuando China le considera un separatista.
Bueno.
Pues se han seguido planeando o diseñando las estrategias al boicot y ahora se menciona que Francia plantea tres condiciones «indispensables» para la presencia de su presidente, Nicolás Sarkozy, en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín el próximo agosto, según indica hoy la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Rama Yade.
Entonces ya no es boicot, Francia si estará en los juegos olímpicos pero para que el jefe de estado Nicolás Sarkozy este en la ceremonia de inauguración se debe cumplir el tono y se exige «fin de las violencias contra la poblaciónî que es entendible pero pareciera que solamente Francia esta atento a la situación que esta pasando los manifestantes por el Tibet.
A eso se le suma la liberación de los prisioneros políticos, que se cuentan parece ser por un par de cientos, según cifras estimadas por organizaciones no gubernamentales.
Y también que sea a la luz publica todos los acontecimientos tibetanos, así como la apertura del diálogo con el Dalai Lamaî.
Dudo se cumpla pero felicito a Francia esa tono ya mas centrado que no compromete a toda la nación pero es una forma interesante de protesta frente al régimen de China.
Technorati Profile -
La UE y EEUU dicen «No» al boicot olimpico
Ok que si saben contar no cuenten con Estados Unidos y con la Unión Europea en el ísupuestoí® boicot a China por el caso del Tibet
Lo escribí hace unas horas y ahora doy el refresh, sucede que Nicolás Sarkozy levanto la voz y dijo que no descartaría un boicot en contra de China en apoyo a las propuestas del Tibet; cuestión que se esperaba fuera secundada por otras naciones pero que mas tarde, el anhelo apoyo esperado se convirtió solamente en silencio o rechazo a colaborar en una medida así.
La forma en que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durâ??o Barroso, lo dijo, fue categórico; «No estamos seguros de que cualquier eventual boicot lleve a un mayor respeto por la ley por parte de China en el Tíbet»
Y en estados unidos el vocero de la casa blanca dijo que a pesar de las palabras del mandatario galo, el presidente Bush iría a las olimpiadas así que nada de un boicot.
Personalmente creí que lo habría dicho sabiendo razones fundadas con las cuales Francia daba un ímadrugueteí® a la comunidad internacional o quizá lideraba el movimiento pero sorpresa, la cuestión no es así y se ve de nueva cuenta como un arrebato de los cuales ya están acostumbrados los Franceses, aunque no les guste.
Technorati Profile