Etiqueta: bodas

  • Bodas de broma en la Torre Latinoamericana

    Las bodas falsas que incluyen no sólo un certificado de matrimonio no oficial, sino también la bonita foto con velo y bombín e incluso un montón de colados que podrían fungir como invitados.
    Bodas de broma en la Torre Latinoamericana

  • Jalisco y BC por otra negativa ante bodas gay

    Los gobernadores de Jalisco, Emilio González, y Baja California, José Guadalupe Osuna, abrieron un nuevo frente contra los matrimonios entre personas del mismo sexo.
    Después de cuatro meses de litigio lograron que la Corte admitiera las demandas que promovieron, desde febrero, para evitar que las bodas gay tengan valor en sus entidades y que estas parejas puedan adoptar niños en su territorio. Los mandatarios lograron que la Segunda Sala del alto tribunal revocara ayer la decisión que adoptó el ministro Sergio Valls, quien desechó sus demandas sin revisarlas por considerar que eran improcedentes

  • Lo intolerante ante bodas gay en el DF

    El cardenal Norberto Rivera Carrera defendió este domingo la institución de la familia, concedida desde el punto de vista tradicional como la unión de un hombre y una mujer y criticó nuevamente la legalización de los matrimonios homosexuales y la posibilidad que se les dio de adoptar menores de edad.

    Durante la homilía que pronunció en la misa dominical dijo que además de los ataques de la poligamia y el adulterio, hoy la familia «es agredida en su esencia por la equiparación de las uniones homosexuales con el matrimonio entre el hombre y la mujer hasta el punto de permitir la adopción de niños y niñas».

    La iglesia enseña que el respeto hacia la personas homosexuales no puede de modo alguno llevar a la legalización de las uniones homosexuales, afirmó el prelado en su mensaje.

    «El bien común exige que las leyes reconozcan, favorezcan y protejan la unión matrimonial como base de la familia, célula primaria de la sociedad», dijo y aseguró que reconocer legalmente estas uniones o equipararlas al matrimonio, significaría ofuscar valores fundamentales que pertenecen al patrimonio común de la humanidad.

    Estos valores (la unidad, la indisolubilidad, la orientación hacia la responsable y sana educación de los hijos, la formación de auténticos ciudadanos) son la esencia de la familia. No sólo de la familia cristina, sino de la familia humana en su verdadera dignidad», dijo.

    Al término de la misa, la asociación Unión de Voluntares, que agrupa a diferentes organismo católicos leyó un comunicado en el que rechazó decisión de la Asamblea Legislativa de aprobar ala reforma que legaliza las uniones homosexuales y les permite la adopción.

    En representación de las organizaciones católicas, Guillermo Bustamante, coordinador general manifestó el respaldo de Unión de Voluntares al llamado del cardenal y de la iglesia católica para reprobar la reforma.

    «Cuenta usted de forma incondicional con nosotros para hacer todo lo que está a nuestro alcance para proteger y evitar que este daño profundo e irreversible a nuestras familias ya nuestro niños se haga realidad», dijo.

    La agrupación puso públicamente en entredicho la legitimidad del Partido de la Revolución Democrática y del jefe de gobierno por promover esta reforma jurídica sin consultar a la sociedad

  • Cancelados bautizos y bodas tambien este fin de semana

    Angélica y Arturo planearon su boda desde diciembre del año pasado en la Basí­lica de Guadalupe. Repartieron invitaciones para 300 personas, contrataron un salón de fiestas y un grupo musical por lo que pagaron en total más de 85 mil pesos en total, contando el vestido de la novia.

    La influenza tipo A que afecta a México la obligó a reprogramar su enlace matrimonial y pasarlo del 2 de mayo al 12 de junio.

    Angélica tiene tristeza y coraje porque su ilusión era casarse frente a la virgen de Guadalupe.

    Además de posponer sus vacaciones y su viaje de luna de miel a Los Cabos, Baja California, ahora tiene que negociar con los dueños del salón la próxima fecha, que el grupo musical esté libre y que exista un â??huequitoâ? en la Basí­lica.

    En la Arquidiócesis de México, que comprende todo el Distrito Federal, se están reprogramando celebraciones como bodas, quince años, bautizos y confirmaciones, esto debido a a que los salones de fiestas y banquetes anuncian que no pueden ofrecer sus servicios por las restricciones sanitarias impuestas por el gobierno capitalino a establecimientos mercantiles.

    Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis, estimó que en las mil 530 parroquias e iglesias no se llevarán a cabo 2 de cada 3 celebraciones programadas, principalmente para este sábado 2 de mayo. Tan sólo en la Catedral Metropolitana se han cancelado 90 confirmaciones.

    Dijo que la recomendación es que en las celebraciones como bodas y quince años asista poca gente, pero evitó dar un número de fieles que podrí­a estar presenta ya que dependerá del criterio de cada sacerdote.

    En conferencia de prensa, Valdemar anunció 12 medidas que dictó la Arquidiócesis a sus sacerdotes y párrocos cuando celebren las misas, entre las que destacan abstenerce de celebrarlas si detectan a algún enfermo; oficiarlas en el atrio o en un espacio abierto; que sean breves; la colecta debe ser al final; omitir el saludo de paz; desinfectarse las manos con agua y jabón o gel antibacterial antes de dar la comunión en las manos y no en la boca.

    El obispo auxiliar Jonás Guerrero, leyó un mensaje del cardenal Norberto Rivera en el que se confirma la suspensión obligatoria de las celebraciones eucarí­sticas este domingo para evitar grandes concentraciones de personas.

    Las misas se transmitirán por radio a las 09:00 horas en la Basí­lica de Guadalupe y a las 12:00 horas en la Catedral Metropolitana.

    También se suspenden las fiestas patronales incluso si se convoca a hacerlo entre semana, así­ como la celebración del dí­a de la Santa Cruz que preside tradicionalmente el cardenal Norberto Rivera Carrera y que se llevarí­a a cabo en el estadio Azul.

    Según Hugo Valdemar, las medidas para evitar el contagio provocó que haya disminuido hasta 60% la asistencia a los templos católicos así­ como la colecta de limosnas, que en la Basí­lica es de hasta 80%. De lo que se recibe en cada parroquí­a, 5% se destina a la vicarí­a a la que se pertenece y otro 5% a la Arquidiócesis

    Technorati Profile

  • Cuidado, bodas patito o falsas en Mexico

    Oigan así de rápido, fíjense bien en lo que les diré si pronto van a contraer nupcias, ¿ok?
    De ultimas fechas al día de hoy se han encontrado íimpostoresî como jueces que casan parejas en domicilios, si así como lo leen, cuando una pareja desea casarse, lo que hace es ir a hablar a la delegación o registro civil para ver toda la documentación necesaria y así, unir sus vidas de acuerdo a la ley del hombre.
    Algunos les parece caro que el juez si es invitado a la boda para que sea en un lugar fuera del recinto oficial del registro civil, cobre una cifra 3000 por ciento por encima de lo que cuesta, son abordados por un supuesto ísecretarioî que trabaja con el íjuezî de otro turno y puede conseguir que vaya a casa por la mitad de la tarifa.
    Siendo así, pues bienvenida el aviso y con gusto se paga para que quien vaya y oficialice la unión, no sea un juez sino un impostor por lo cual la boda no es legal.
    Pero si esto les parece curioso o terrible, déjenme decirles que muchas parejas de las que se han casado en Cuernavaca últimamente, pagándole a una mujer para la organización de la boda, fiesta y tramites ante la ley y la iglesia, han sido estafados.
    Por 130 mil pesos una mujer en el estado de Morelos, se encargaba o encarga de organizar todo, llevando al cura al recinto de la fiesta (los novios ponen la casa, comida, cura, registro civil y refrescos los pone ella así como un detalle como una botella de champagne o de vino fino) y oficiando la misa; pero sorpresa, que se ha descubierto que los curas (y lógicamente, el juez del registro civil) no es verdadero sino impostores también.
    Así que ya lo saben, cuidado.
    Technorati Profile