Etiqueta: bmw

  • Inauguran la planta BMW más moderna del mundo en México

    Inauguran la planta BMW más moderna del mundo en México

    Con una inversión de más 1 mil millones de dólares, directivos de la empresa alemana líder en el mercado de vehículos de lujo Bayerische Moteren Werke (BMW) y el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, inauguraron en San Luis Potosí, la planta más moderna de la firma en todo el mundo, que genera 2 mil 500 empleos directos y 32 mil indirectos, con la presencia de Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República y representante del Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

    El mandatario estatal indicó que San Luis Potosí se convierte en un referente internacional y líder en la manufactura de unidades Premium, gracias a la sinergia que se consolida con BMW y el talento de los y las potosinas que ahora forman parte de la familia de esta empresa.

    Inauguran la planta BMW más moderna del mundo en México
  • Convención Internacional BMW Motorrad Oaxaca

    Más de 550 motociclistas, provenientes de diversas partes del México y de otors países, llegaron la entidad para participar en la XXII Convención Internacional BMW Motorrad Oaxaca 2018.
    Convención Internacional BMW Motorrad Oaxaca

  • X3, una camioneta Premium

    La marca alemana BMW lanzó al mercado mexicano la tercera generación de la X3, una camioneta Premium con cualidades de una unidad todo terreno y avanzada tecnología.
    X3, una camioneta Premium

  • BMW te permite un viaje en el tiempo

    Un vehículo de museo es conocer el pasado, pero manejar un clásico de BMW y después conducir un i3 completamente eléctrico e interconectado, fue conocer a la marca a través del tiempo
    BMW te permite un viaje en el tiempo

  • BMW México confirma sigue en el país

    La planta de San Luis Potosí se desarrolla normalmente y mantenemos nuestro compromiso con el proyecto de la planta y con México», aseguró el director de Comunicación Corporativa de BMW México, Vladimir de Mello
    BMW México confirma sigue en México

  • BMW M5 cumpleaños y sigue rugiendo

    Desde el día de ayer, marcas de lujo se encuentran celebrando un cuarto de vida; ahora es el turno del BMW M5, el sedán más rápido del mercado. En la actualidad el M5 posee un V10 de 5.0 litros con 507 hp, cabe mencionar que este modelo tiene un muy buen camuflaje ante semejante motor.

    Para el año 1984 la marca alemana ya trabajaba sobre su modelo de cuatro puertas, algo que no era tan común en esos tiempos, en autos deportivos; y el departamento de BMW Motorsport, ya tenia contemplado su M5.

    En 1984 se llevó a cabo el Salón de Amsterdam, donde por primera vez salió a la luz el M5, basado en la carrocería del BMW 5 E28 y el motor de éste, un 3.4 litros de 6 cilindros que entregaba de potencia 286 caballos; logrando una aceleración 0 a 100 km/h en 6.5 segundos con una velocidad máxima de 245 km/h; algo que hace 25 años era difícil de superar.

    Para el año 1989, BMW lanzaba la segunda generación; éste fue basado en el serie 5 E34, con un diseño simple, que ha sobrevivido al paso de los años, equipando un motor de 3.5 litros de 6 cilindros con 315 hp, ganándole dos segundos a la aceleración anterior y 5 kilómetros más de velocidad máxima.

    En 1993 ya se lanzaba el M5 restyling, con motor de 6 cilindros y 3.8 litros, conquistando los 340 hp, conservando su velocidad máxima, sólo que controlada electrónicamente, y su aceleración de 0 a 100 km/h se realizaba en 5.9 segundos.

    La tercera generación del M5 aparece en el año 1998, cambiando el tradicional motor de 6 cilindros a un V8 de 5, con 400 caballos de fuerza y bajando el tiempo de aceleración a 5.3 segundos, conservando su velocidad máxima.

    Por fin llegamos a nuestros tiempos, con el actual M5 y una versión Touring, el V10 de 5.0 litros con 500 hp y pulsando el botón de power se eleva a los 507 hp y el o a 100 lo logra en 4.7 segundos. Cifras difíciles de alcanzar en los clásicos sedanes.

    Habrá que esperar para ver que es lo que nos tiene preparado BMW para la nueva generación del M5 y sobretodo en cuanto a sus cifras

    Technorati Profile

  • Se alista la Iniciativa Privada para el dificil 2009

    Una serie de empresas en el mundo ya esta exactamente diseñando acciones para hacer frente a los tiempos que vienen.
    En México, la tienda de venta al menudeo Comercial Mexicana (si la de los anuncios de «¿vas al súper o a la comer? y Julio regalado) con las fluctuantes jornadas en los mercados de valores y, una deuda en dólares, han hecho que en una semana, simplemente sus títulos en la Bolsa Mexicana de Valores sean ya considerados «basura» con una baja de mas del 82.6 por ciento.
    Pero no por ello, las demás empresas se quedan con los brazos cruzados, Televisa y Cemex, por citar dos de las mas conocidas en el país aunque sea en otros rubros, han comenzado instrumentaciones para hacer frente a los tiempos actuales.
    Pero en el mundo, hay casos sumamente importantes; Opel, Mercedez y BMW han presentado ya la decisión de detener sus líneas de producción en ciertas fabricas en el mundo.
    Uno de los mercados mas golpeados en los tiempos de crisis es exactamente el de los automóviles, si poco crédito hay y la gente desea no perder liquidez, decaen las ventas y se saturan los inventarios lo que a final de cuentas provoca mas gastos que ganancias.
    Es exactamente el momento de ir preparándose para el próximo año.
    Technorati Profile

  • Los productores de autos norteamericanos, a pique

    Mientras el auto norteamericano siga con motores 6 y 8 cilindros y además, no llegando o mejorando propuestas de 18 kilómetros por litro, seguirán perdiendo terreno frente a firmas asiáticas.
    Sucede que Ford y General Motors acaban de rendir sus informes del segundo trimestre del año con resultados realmente decepcionantes.
    Ford motor company tuvo un retroceso en sus ventas a comparación del mismo porcentaje del año pasado que ya tenia indicador negativo del 28 por ciento.
    De igual manera, General Motors tuvo un retroceso del 8.3 por ciento en el mes de mayo lo que aun así, le permitió seguir adelante de la armadora Toyota que es la segunda en la lista de mas ventas en Estados Unidos.
    Pero los retrocesos hablan de que los malos tiempos que se experimentan?
    No, porque por mas retroceso en las cifras de las ventas de las armadoras norteamericanas, las asiáticas van ganando terreno…
    Entonces, que es?
    Simple, el carro norteamericano esta aun con consumo de gasolinas muy altos o no es tan rendidor en su relación litro por kilómetro, salvo uno o dos modelos que registran de nuevos, hasta 20 kilómetros por litro, pero luego de los primeros 5 mil kilómetros baja a 17 y a los 10 mil desciende este registro a 15 y asi paulatinamente.
    Los asiáticos están ya experimentando ante la creciente demanda de energéticos y claro esta, la situación de los precios de los mismos amen de que es un recurso no renovable y que algún día se terminara; con motores de mínimo 20 kilómetros por litro luego de un año o dos de uso y que de nuevos, puedan rendir hasta 50 kilómetros por litro.
    Mientras tanto, los norteamericanos ven como en el mercado que ellos mismos crearon y fueron innovadores, van perdiendo la batalla por consumistas.
    Technorati Profile