Elementos de la Policía Federal tomaron el control e iniciaron el retiro de los objetos y vehículos que obstruían la circulación en la autopista México-Pachuca, sin incidentes, tras un bloqueo de 19 horas por parte de pobladores de San Juan Ixhuatepec, Estado de México
Etiqueta: bloqueo
-
Desbloquean la autopista México-Pachuca
-
Israel impone el bloqueo de Hebrón por ataques palestinos
El ejército israelí impuso este sábado el bloqueo de Hebrón, la mayor ciudad de Cisjordania ocupada, y del resto de localidades de la zona, tras el asesinato de dos israelíes en ataques protagonizados por palestinos.
Las tropas cerraron las entradas de la ciudad e instalaron barreras bloqueando las rutas de acceso del área y todas las carreteras de salida de la ciudad excepto la del norte hacia a la aldea de Halhul que conduce a Jerusalén.
El ejército había anunciado el viernes que cerraría Hebrón, donde viven 200.000 palestinos, y desplegaría dos batallones adicionales en esta ciudad ocupada desde 1967.
Estas son, según el ejército, «las medidas más sustanciales tomadas en el terreno desde 2014», cuando las fuerzas armadas lanzaron una vasta operación para buscar a tres jóvenes israelíes secuestrados por militantes palestinos. Los jóvenes finalmente fueron asesinados por sus captores.
Hebrón ha concentrado buena parte de la violencia que agita los Territorios ocupados, Israel y Jerusalén desde octubre de 2015, y que han costado la vida a 214 palestinos, 34 israelíes, dos estadounidenses, un eritreo y un sudanés.
Según el ejército, palestinos procedentes de la región de Hebrón han protagonizado unos 80 ataques anti-israelíes.
El jueves, un palestino de 19 años apuñaló mortalmente a una adolescente israelo-estadounidense tras colarse su vivienda en la colonia de Kyriat Arba, justo al lado de Hebrón.
Un día después un hombre israelí murió después de que un palestino disparara contra su vehículo en el sur de Hebrón. El ejército seguía buscando al atacante el sábado.
El bloqueo de Hebrón tiene por objetivo «romper el ciclo de ataques mortales. La presencia (de soldados) permitirá prevenir y frustrar otros ataques inspirados por los cometidos en las últimas 24 horas», declaró Peter Lerner, portavoz del ejército.
El viernes, una palestina, familiar del atacante de Kyriat Arba, fue abatida después de intentar apuñalar a los guardias fronterizos israelíes en Hebrón. Ambos procedían de la aldea de Bani Naim, cerca de Hebrón.
El ejército ha revocado los permisos de trabajo en Israel de todos los habitantes de Bani Naim como represalia, explicó Lerner.
-
Narco bloqueos en Jalisco
Narco bloqueos en Jalisco
Han regresado los narco bloqueos en Jalisco, propiamente Guadalajara, pero en esta ocasión también algunos puntos como los municipios de Puerto Vallarta, fueron escena de lo que son estos hechos deleznables.
De hecho la secretaría de seguridad pública de Jalisco señala que al menos 16 bloqueos fueron registrados, principalmente en Guadalajara, algo que deja pensando seriamente el porque de los mismos.
A trabes de twitter fuimos testigos de que muchos tapatíos fueron reportando el hecho de que en ciertos puntos de la ciudad de Guadalajara y la zona metropolitana (municipio de Zapopan) los narco bloqueos iban sucediendo.
De hecho por aire, un par de helicópteros estuvieron a la caza de los responsables, tiempo después se informo que mientras mas y mas bloqueos iban dándose en la capital de Jalisco, un fuerte operativo de la marina se estaba llevando a cabo, este se realizaba en el fraccionamiento Valle de las flores en Tlajomulco.
Hace unos meses de la misma forma, tras un operativo que dio como resultado la captura de un importante capo del narcotráfico del cartel Jalisco nueva generación, se llevaron a cabo una serie de bloqueos incendiando vehículos para crear presión, miedo, incertidumbre etc. pero que, estaban creando para quizá se dieran condiciones y aprovecharan un asalto a instalaciones policiales rescatando a su líder.
No sabemos hasta el momento si el operativo de la marina logró algún resultado, pero lo cierto es que los habitantes de Guadalajara y zona metropolitana pasaron minutos de miedo e incertidumbre, Jalisco no puede ser sede de narcobloqueos como en otros momentos los enfrentaron otras latitudes del país, NO SE PUEDE CEDER ante estos hechos. -
Bloqueo de celulares robados
Bloqueo de celulares robados
Como todas las semanas en Solo Opiniones, traemos a usted una infografía que sin duda le será muy útil.
En esta ocasión, la infografía se debe al anuncio del presidente Felipe Calderón sobre el bloqueo a aparatos telefónicos móviles que hayan sido robados, así se da un golpe al crimen organizado que en muchas ocasiones se revenden o, sirven para hacer extorsiones telefónicas.
Es por ello que las compañías de telefonía celular y el gobierno mexicano convinieron a que un teléfono en el momento en que fuera reportado como robado, fuera bloqueado.
Esta infografía refleja lo que se debió comenzar a hacer desde hace años, pero que no sabemos porque, hasta ahora se firma y se comprometen todos los actores a que así sea. -
China sigue acosando a Google
Una página de Google con preguntas y respuestas para los usuarios chinos no estaba disponible en China continental el martes, menos de un mes después que se renovó la licencia de la firma en medio de una disputa por la censura en línea.
La compañía no halló problemas técnicos con el servicio basado en Hong Kong, indicó una portavoz de Google Inc., Courtney Hohne, en un correo electrónico. Los llamados telefónicos al regulador de Internet en China, el ministerio de industria y tecnología informativa, no obtuvieron respuesta y la agencia tampoco respondió preguntas que se le enviaron por fax.
Beijing estimula el uso de la red para educación y negocios pero trata de bloquear material considerado subversivo y vigila los cibersitios en los que el público chino puede dejar comentarios. Los reguladores bloquean el acceso a redes de contacto social del exterior como Faceboox que los activistas prodemocráticos y protibetanos han usado para censurar el gobierno comunista.
El futuro de Google en China ha sido incierto desde que la compañía anunció en enero que no quería cooperar más con la censura de Beijing a la red y cerró en marzo su máquina de búsqueda con sede en China.
Los usuarios de China continental pueden acceder al espacio de Google en Hong Kong, que no sufre censura, pero los analistas de la industria dicen que los usuarios podrían pasarse a rivales locales, erosionando sus ingresos publicitarios.
China renovó la licencia de Google en Internet el mes pasado pese a la disputa por la censura, que puso en situación embarazosa a las autoridades y planteó interrogantes acerca de si castigaría a la compañía estadounidense prohibiéndola en el país. China es el mayor mercado de Internet en el mundo con 420 millones de usuarios.
La página de respuestas, www.google.com.hk/wenda, permite a los clientes chinos plantear preguntas para que otros las respondan. La mayoría de las incorporadas desde que se lanzó el servicio hace dos semanas han sido sobre productos de consumo y precios de viviendas
-
España supervisara bloqueo de Israel a Gaza
Los ministros de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos; Francia, Bernard Kouchner; e Italia, Franco Frattini, viajarán este mes a Gaza para comprobar sobre el terreno que el Gobierno israelí cumple con su compromiso de levantar de forma progresiva el bloqueo a ese territorio palestino.
En rueda de prensa junto al presidente de Siria, Bachar al Asad, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo el anuncio de este viaje tras ratificar el compromiso «exigente» de España con Israel.
Zapatero ofreció además a Siria la «capacidad política y diplomática» de España para relanzar las negociaciones de ese país con Israel a fin de avanzar hacia la paz, un acuerdo que, advirtió Asad, sólo se logrará cuando concluya la ocupación de los Altos del Golán por parte de los israelíes.
-
Ahora Israel deja pasar de todo a Gaza despues de bloqueo
Como si fuera un aviso al mundo sobre lo que es su tolerancia, Israel informo ayer que ha autorizado el ingreso a Gaza de todos los productos a excepcion de los militares, en una decision saludada por EU pero considerada insuficiente por Hamas y la Autoridad Nacional Palestina, porque no levanta en realidad el bloqueo a la Franja.
En la misma jornada, una investigacion de la Marina de Israel revelo que hubo defectos de planeacion e inteligencia en el asalto en mayo contra una flotilla humanitaria que llevaba ayuda a Gaza, aunque concluyo que la operacion se realizo conforme a los procedimientos operativos convencionales de Israel.