Etiqueta: bloque

  • BRIC por William Parker

    Hace algunos años atrás México era considerado la punta de lanza y de desarrollo económico de Latinoamérica, sin embargo gracias a los acertados gobiernos de los últimos 19 años, nos han llevado a estar por debajo de cualquier expectativa de desarrollo.

    Hoy calificadoras como Goldman Sachs, proyectan que las economí­as de Brasil, Rusia, la India y China se convertirán en las grandes potencias en los siguientes 15 a 20 años.

    El PIB combinado que tendrán estas cuatro naciones será de 134, 951 trillones de dólares.

    Lo anterior, no solo se debe a que son los paí­ses cuentan con grandes poblaciones y territorios, de debe en mucho a que sus gobiernos se han empeñado en crear las condiciones propicias para crecer.

    Brasil, por ejemplo, a pesar de tener un gobierno â??socialistaâ?? ha hecho lo posible para que la economí­a vaya creciendo sostenidamente en un 8%, el cual es muy bueno considerando todos los problemas mundiales que se suscitaron los dos años anteriores.

    Ahora bien, la pregunta obligada es, que es lo que no ha hecho nuestro gobierno para llevarnos a una taza de crecimiento no del 8% digamos que de un 6%, el cual permitirí­a crear nuevas fuentes de empleo y así­ de alguna forma frenar la delincuencia y migración rampante que existe.

    Que es lo que ha motivado a los diferentes partidos polí­ticos a crear las suficientes condiciones para que este crecimiento? Son los colores? Son las ganancias que cada partido e instituto polí­tico se lleva año con año?

    Hasta cuando, como ciudadanos les seguiremos aguantando, esta pereza polí­tica para impulsar los cambios estructurales que definitivamente nos lleven a tener un futuro promisorio?

    *William Parker

    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • Estados Unidos, Canada y Mexico en ejercicio contra el terrorismo

    Muchos le llaman íjuegos de guerraî a mi personalmente me gusta llamarles acciones conjuntas.
    México, Canadá y Estados Unidos tendrá en 2009, operativos conjuntos de entrenamiento contra posibles ataques terroristas para enfrentar amenazas a petición de uno o dos y hasta los tres miembros del tratado de libre comercio de América del norte, reacciones conjuntas antes durante o después de ataques terroristas.
    De hecho, en este momento los tres países trabajan en la planeación de dos ejercicios masivos militares y civiles conjuntos que ya están siendo agendados; recordemos que el apoyo militar de parte de fuerzas norteamericanas fue suspendido en el 2004 cuando México siendo presidente del consejo de seguridad de naciones unidas, no decidió apoyar a Estados Unidos que presentaba una resolución para invadir Irak por posibles (luego se desmintió y todo fue una farsa) con Al Qaeda y armas de destrucción masiva en poder de Hussein.
    Lo que se pretende con todo esto es ir realizando ejercicios conjuntos los tres países para que las fuerzas militares estén preparadas para cualquier eventualidad, de hecho, lo planeado hasta el momento es realizarlos en abril y julio del próximo año en la ciudad canadiense, bajo el nombre clave de Topoff 5 con motivo de que Vancuver organizara los juegos de invierno en el 2010.
    Información que proviene de la oficina de Seguridad Pública (México) y Preparación de Emergencias de Canadá refieren que cubren aspectos de contraterrorismo, seguridad cibernética y protección de infraestructura.
    Todo esto como apoyo de parte de Estados Unidos y Canadá a las fuerzas mexicanas que están librando al mando del presidente Calderón, una autentica guerra contra las mafias organizadas.
    Technorati Profile