Etiqueta: blogsfera

  • Increible proyecto, Mapeando la blogsfera latoc

    En las Indias estamos mapeando la blogsfera que se expresa en español y portugués con ánimo de aportar a la próxima cumbre Eurolatinoamericana las bases de un debate en red. ¿Nos olvidamos de alguien? Echanos una mano y corrige nuestras omisiones.

    La blogsfera latoc es un ser social cambiante y gigantesco. A veces tenemos la tentación, como los cartógrafos imperiales del cuento de Borges, de hacer un mapa tan grande como el espacio mismo que representaâ?¦ sólo para descubrir su inutilidad. Escuchemos al propio escritor:

    Efectivamente todo mapa no puede ser sino una representación, una expresión de una mirada más o menos externa, más o menos neutral pero siempre subjetiva y limitada a un instante de tiempo. Las pretensiones objetivistas del rankismo son, a las finales, tan estériles como, muchas veces, contraproducentes. Nunca se mapea a gusto de todos. Nunca se obtendrá un mapa que sea al mismo tiempo útil y completo. Los mapas son mejores o peores en relación a unos objetivos y en un marco de tiempo.

    Los objetivos y tiempos de este mapa
    Este mapa pretende describir un conjunto de interlocutores de la sociedad civil latinoamericana en la red potencialmente interesados en establecer un diálogo sobre los retos y oportunidades que para la cooperación e innovación se plantean en la VI Cumbre Eurolatinoamericana que se celebrará en Madrid en el marco de los objetivos de la presidencia española de la UE, centrados en la innovación y el desarrollo.

    Es un mapa de personas que editan blogs, no un mapa de blogs. El objetivo es describir una red potencial cuyos objetivos podrí­an ser:

    que el debate y los acuerdos que se produzcan no queden reducidos al gran titular mediático y la foto de los presidentes. Puede que la información especí­fica, los acuerdos concretos, no tengan interés para los medios generalistas, pero sin duda lo tienen para muchos de nosotros.
    que las propias instituciones -la UE, los estados latinoamericanos, la presidencia española de la UE- puedan evaluar la receptividad social ante los acuerdos que desarrollen.
    que el debate social no quede fragmentado en una serie de debates nacionales, sino que los propios blogueros podamos hacer un seguimiento de reacciones, descubrir y debatir con otros blogueros de otros lugares los temas y medidas que marcarán la relación UE-América Latina durante los próximos diez años.
    Metodologí­a
    Estamos usando para la identificación de blogs y blogueros la metodologí­a Kasher, ayudados por un valioso grupo de amigos y colaboradores que nos han señalado en cada paí­s una zona cero preliminar.

    Mapeo provisional
    En este post iremos publicando durante los próximos dí­as y semanas los resultados provisionales, paí­s a paí­s, de nuestro mapeo.

    México: Espartaco Palma, Adan Avelar, Verónica Baz, Rodolfo Bustamante, Leonardo González, Rafael Soto, Francisco Torre, Diego Salcido, Cristóbal Coro, Verónica Juarez, El Enigma, Andrés Borbón, Gerardo Esquivel, Edgar Amador, Mekishiko-NoNeko
    Paí­ses miembros del SICA: Luis Guillermo Pineda, Claudia Pacheco, Mª Antonia de Fuentes, Irina Vanessa Orellana, Adal Mercado, Judith Leclerc, Daniel Sánchez, Arturo Abreu, Luduing Rodrí­guez, Adriana Sánchez, Marcelo Miranda, Cristian Cambronero, Dean Córnito, Julia Ardón, Carlos Zegarra, El Chamuko, Luis Figueroa, Juan Carlos Sagastume, Julio Córdoba, Patricia Cortez, Carlos Mendoza, Aní­bal Ruiz, José Kontreras, íngel Martí­n Tax, Ixquic, Erika Artega, Edgardo Amaya, Julio Martí­nez, Gustavo A. Ponce, Nancy Arroyave, Guillermo Mejí­as, Carlos Abrego, Nora Méndez, Atlacatl, Efrén Guerrero, David Mejí­a, Ví­ctor J. Castro, Nahum, Mario Javier Delgado Mejí­a, Julio Vannini, Juan Ortega, Raúl Suarez Plazaola, Marconi Poveda, Leonel Delgado, Martha Cecilia Ruiz, Leandro Gómez, René Fernando ílvarez, Rodrigo Isaac Rodrí­guez Borge, Manuel Miranda, Homero Nicaragua, Equipo Hunnapuh, Artemio Degas, Angelus, Luis E. Jiménez, Hiddekel Morrison, Equipo editor de Duarte101, Paolah Soto, José Rafael Sosa
    Cuba: Luis Sexto, Ciro Bianchi, Iraida Calzadilla, Dixie Edith Trinquete, Juan Morales Agí¼ero, Maite López Pino, Elaine Dí­az, Yesel Moreno, Emilio Febles, Leandro Estupiñán, Juana Osmaira González, Luis Enrique Perdomo, Dayán Garcí­a La O, Alejandro Cuba, Boris Leonardo Caro, Sandra ílvarez, Roger Trabas, Yoani Sánchez, Adonis Subit, Reinaldo Escobar, Miriam Celaya, Yasmí­n S. Portales, Anidelys Rodrí­guez Brito
    Colombia: Miguel Olaya, Jaime Restrepo, ílvaro Ramí­rez Ospina, Victor Solano, Antonio Carlos Toro, Samuel Andrés Arias, Catalina Ruí­z-Navarro, Pablo Emilio Buitrago, Juan David Martí­nez Quintana, Ana Marí­a Penélope, Darí­o Acevedo Carmona, Jorge A. Restrepo, James Guapacho, Diego Rivera Tascón, Rafael Guarí­a, Jaime Dí­az, Chogui et.al., Alejandro Pelaez, Juankmu, José Marí­a Rodrí­guez González, ílvaro Montes, Carlos Sanabria, Cati Restrepo, Javier Moreno, Rafael Bayona, Esperanza Cerón-Villaquirán, Deneiber Mesa, Henry Barros, ílvaro Ramí­rez, Gabriel Jaime Vanegas, Carlos Andrés Cardona, Guillermo Gí¤rtner
    Venezuela: Angel Arellano, Martha Colmenares, Eliodoro Niklaus, Yosmary Delgado, Luis Enrique Blanco, Jeanfreddy Gutiérrez, Alexis Marrero, Andrés F. Guevara, Asociación Alianza por la Libertad, Daniel Lara, Equipo Apertura Venezuela, Angel Monagas, Carola Chávez, Luigino Bracci, José Luis Rivas, Maneiro, Angel Lombardi, José S. Granja, Omar Arenas, Jonathan Planchart, Carlos Rondón, Eduardo Sánchez, Carlos Suasnavas
    Ecuador: Carlos Correa, Marí­a VillavicencioCarlos Jumbo, Juan Fernando Pacheco, Christian Espinosa, Patricio Cevallos, Marí­a Cristina Martí­nez, Natalia Cartolini, Paúl Barahona, Marco Andrade, José Villamarí­n, Fernando Astudillo
    Perú: Silvio Rendón, Augusto Rubio Acosta, Gustavo Famerón Patriau, Luis Ramos, Daniel Bello Luna, J. Francisco Canaza, Martí­n Tanaka, Iván Thays, Carlos Mejí­a, M. Isabel Guerra, Julio Quispe Medrano, Renzo Jiménez Sotelo , Juan Sheput, Humberto Campodónico, Bruno Seminario, Juan Carlos Luján, Carlos, Carlo Magno Salcedo Cuadros, José Alejandro Godoy , Alberto de Belaunde, Fernando de la Flor, Cayo, Ví­ctor Arrambide Cruz, Stanislao Maldonado, Gonzalo Portocarrero, Fernando Obregón Rossi, Roberto Bustamante, Catalina Subirana, Marco Sifuentes, Laura Arroyo Gárate, Luis Torres Montero, William Vásquez, Bugui Fernández, Laslo Rojas, Heduardo, Sandro Medina, Jacqueline Fowks, Pao Ugaz, Juan Arellano, Jorge Baglietto
    Bolivia: Mario R. Durán Chuquimia, Hugo Miranda, Renzo Colanzi, Alberto Medrano, Julio Aliaga, Carlos Hugo Molina, E-zine La Mala Palabra, Miguel Esquirol, Verónica Rocha, Juan Carlos Quiroga
    Chile: Leo Prieto, Paula Rojo, Roberto Arancibia, Teo Valenzuela, David Assael, Fernando Meza, Arturo Arriagada, Miguel Paz, Carlos Orrego, Mariana Rosenblut, Davor Mimica, Nicolás Orellana, Juan Francisco Dí­ez, Patricia Leiva, Rodrigo Walker, Andrés Valdivia, Bruno Summer, José Joaquí­n Brunner, José Luis Contreras, Ricardo Román, Luis Ramí­rez, Marco Enrí­quez-Ominami, Andrés Durán, Paloma Baytelman, Fernando Flores, Gonzalo Maza, Alejandro Barros, Marí­a Prieto, Francisco Salinas, Christian Leal Reyes, Marí­a Pastora Sandoval
    Argentina: Mariano Amartino, Juan Gabriel Verano, Ana Laura Rossaro, Diego de la Fuente, Patricio Lorente, Matí­as Dutto, Fabio Baccaglioni, Germán Angeli, Paula Carri, Juan Belbis, Alejandro Carballo, Gastón Roitberg, Sebastián Lorenzo, Vanina Berghella, Darí­o Gallo, Damián Voltes, Santiago Bilinkis, Alejandro Piscitelli, Luis Durán, Manolo Morón, Elemaco, Gerardo Fernández, Colectivo Artepolí­tica, Nestor Bariggi, Matí­as Lennie, Comunidad La Barbarie, Diego F., Lisandro Carnielli, Yamil Salinas, Alumnos del 3º año de Periodismo General del I. S. DeporTea de Mar del Plata , Carlos Boyle, Juan Franco, Alejandro Zárate, Alejandro Karpicius, Carlos Neri, Daniel I. Krichman, Nacho Larrategui, Iris Fernández, Silvia Andreoli, Alejandro Artopoulos, Ana Laura Rossaro, Marisa Conde, Pablo Bongiovanni, Alvar Maciel, Ariel Vercelli, Camilo Migale y Pastorino Santutti, Claudio Andrés De Luca, Damián Profeta, ílvaro Liuzzi, Daniela Vilar, Diego Guevara, Federico Aikawa, Federico Carrera, Fernanda Rubio, Fernando Baez, Gabriela González, Gustavo Nielsen, Javier Noguera, Jorge Gobbi, Juan Cruz Moreno, Lalo Zanoni, Laura Cambra, Lucho Dolber, Marcelo Vega, Mariana Nofal, Marta Rapupilli, Mirta Praino, Nicolas Tereschuk, Marí­a Sol Tischnik, Victor Santa Marí­a, Rogelio Nuñez, Franco Iacomella
    Uruguay: Jonathan Alvarez, Enrique Verdes Mí­guez, Carol Guilleminot, Federico Lorenzo, Marcelo Ramos, Jorge Barreiro, Fernando da Rosa, Rodolfo Pilas, Miguel Peirano, Mariana Fossetti, Daniel Carranza, Carina Novarese, Nicolás Bianchi
    Paraguay: Carlos Rodrí­guez, Osmar Cáceres Ferreira, Mª José Centurión, Arí­stides Ortiz, Juan Carlos Rodrí­guez, Gabriel Bení­tez, Melissa Cabrera
    Ayúdanos a mejorar
    ¿No aparece todaví­a ningún blog escrito en tu paí­s de residencia entre los listados? Guarda este post entre tus favoritos y entra una vez al dí­a. Cada dí­a desde hoy, actualizaremos el post con las listas de personas por paí­ses.
    Si crees que falta en alguno de ellos uno o varios autores o editores de blogs que, por su temática y capacidad de articulación de red, podrí­an estar interesados en participar en esta iniciativa, por favor déjanos su dirección en comentarios.
    Si publicas un blog, eres residente en América Latina, te gustarí­a aparecer en el mapa y si surge una red participar en ella, por favor rellena el formulario de abajo y enví­anos tu blog y contacto.
    Si apareces en alguna de las listas y preferirí­as no hacerlo porque no te apetece o interesa, enví­anos un mensaje mediante el formulario de abajo.

    Autor:Natalia Fernandez, fundadora de la sociedad de la Indias Electronicas