Etiqueta: blackberry

  • Microsoft presenta Windows Phone 7

    Microsoft se prepara para lanzar mañana su nuevo sistema operativo para teléfonos inteligentes, el Windows Phone 7, un producto con el que pretende ganar terreno de una vez en el campo de la telefonía, donde dominan sus rivales Apple, Research In Motion (RIM) y Google.

    El gigante informático lanzará en Nueva York su esperado nuevo sistema operativo para móviles en un acto en el que estará presente el consejero delegado de la firma, Steve Ballmer, y el presidente del área de móviles de la operadora estadounidense AT&T, Ralph de la Vega, como socio para EU.

    Se prevé que se detallen las últimas novedades del Windows Phone 7, la que muchos divisan como la gran apuesta de Microsoft por ganarse el favor de los consumidores y penetrar en el sector de los llamados «smartphones», donde domina el iPhone de Apple, las BlackBerry de RIM y la plataforma móvil Android creada por Google.

    Se acerca así el fin de la cuenta atrás para la salida de un sistema operativo que nace con la intención de revolucionar «el concepto tradicional de teléfono inteligente o ‘smartphone’ para ayudar a las personas a consumir datos, información y servicios en la red de una manera más sencilla y eficiente».

    Los representantes de Microsoft no esconden sus buenas expectativas ante la presentación del nuevo sistema operativo y esta misma semana su consejero delegado, Steve Ballmer, aseguró en un encuentro empresarial en Madrid que la firma vive «tiempos emocionantes» gracias al lanzamiento del Windows Phone 7.

    Se espera que los teléfonos que funcionen con este sistema operativo estén listos para aprovechar el tirón de la temporada de compras navideñas, en la que espera resarcirse del mal resultado de sus dispositivos Windows Mobile así como del fracaso de los teléfonos móviles Kin, pensados para adolescentes usuarios de redes sociales de internet y que dejó de fabricar el pasado junio.

    Tras abandonar ese proyecto, Windows se centró en el Windows Phone 7, cuyas primeras características se han ido conociendo a lo largo del año y entre las que destaca la inclusión por primera vez en un teléfono celular del servicio de su plataforma virtual de juegos Xbox Live y la experiencia Zune de entretenimiento.

    Los móviles que lleven el nuevo sistema operativo de Microsoft incorpora los Windows Phone Hubs que muestran contenidos de la web, aplicaciones y servicios en una sola pantalla.

    El nuevo sistema operativo permitirá también, entre otros aspectos, reunir el contenido relevante de un contacto, actualizar la red social Facebook y Windows Live de una forma sencilla y además facilita el compartir fotos y videos de las redes sociales.

    Los usuarios de Windows Phone 7 también tendrán a su disposición funciones como la de Find My Phone, un servicio gratuito para localizar y administrar un teléfono perdido mediante mapas y que permite además bloquear el aparato.

    Además, según aseguraron esta semana algunas páginas web especializadas, la compañía podría utilizar el lanzamiento de este sistema operativo para presentar varios modelos de las conocidas como «tabletas» electrónicas, un mercado en el que la firma también está interesada en dejar su huella.

    El lanzamiento del Windows Phone 7 tiene lugar tras unos días en los que Microsoft ha centrado la atención debido, de un lado, a la rebaja en su calificación que esta semana realizó Goldman Sachs y, de otro, debido a los rumores que apuntan a que la firma gestiona la compra de la empresa de programas informáticos Adobe

  • Viene Microsoft al mercado de tablets

    El presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, anunció hoy que antes de final de año llegarán al mercado tabletas con el sistema operativo Windows destinadas a competir con el iPad de Apple, según informó The Wall Street Journal.

    Ballmer, no obstante, evitó dar más detalles sobre las prestaciones o el precio del producto, así como cuáles serán los fabricantes con los que se asociará Microsoft para el lanzamiento de estos dispositivos.

    La empresa creadora de Windows aún no ha plantado cara a la hegemonía de Apple en el emergente mercado de las tabletas informáticas dominado por el iPad y donde las compañías de electrónica se afanan en presentar nuevas ofertas, muchas de ellas con el sistema operativo Android de Google.

    El último en desvelar sus cartas fue Research In Motion (RIM), la empresa canadiense de los teléfonos BlackBerry, que a finales de septiembre dio a conocer su tableta PlayBook pensada para llamar la atención de los hombres de negocios.

    En enero, Ballmer se anticipó a la salida del iPad dando a conocer un prototipo de tableta de Hewlett-Packard (HP) con Windows 7 de la que no se ha sabido nada oficialmente en todos estos meses y todo apunta a que HP habría descartado esa línea de producto para sacar otra tableta con sistema operativo WebOS de Palm, empresa que adquirió en abril.

    Tras el anuncio hecho hoy por Ballmer, webs tecnológicas estadounidenses como CNET no tardaron en poner en duda la capacidad de Microsoft para sacar al mercado próximamente un dispositivo que pueda ensombrecer al iPad.

    «Para alcanzar a Apple, las máquinas que operan con Windows necesitarán una batería mucho mejor y algo que se aproxime a la experiencia que aporta el iPad. Eso requiere cambios de software y hardware, ninguno de los cuales se verá» este año, dijo Ina Fried, especialista en Microsoft de CNET.

  • Android mas vendido que Blackberry o iPhone en EU

    Unos 200 mil telefonos inteligentes que usan el sistema operativo Android de Google se venden cada dia, dijo el miercoles el presidente ejecutivo de la compania de internet, Eric Schmidt, enfatizando el fuerte desafio para rivales como el iPhone de Apple.
    Schmidt dijo a periodistas durante una conferencia del sector tecnologico en Lake Tahoe que Android (un software para telefoní?­a mí?³vil lanzando hace poco mas de un ano) estaba ganando impulso en un escenario ferozmente competitivo.Los telefonos inteligentes que operan con ese software fueron los mas vendidos en el segundo trimestre entre los consumidores estadunidenses, dijo el miercoles la firma de seguimiento NPD.
    Un tercio de todos los aparatos vendidos entre abril y junio contaba con ese sistema operativo, mientras que el BlackBerry de Research in Motion retrocedio al segundo lugar por primera vez desde el 2007.
    BlackBerry perdio nueve puntos porcentuales de participacion en el mercado y cayo al 28 por ciento.
    El iPhone quedo en tercer lugar, con un 22 por ciento.
    Android se encuentra ahora en telefonos inteligentes fabricados por varias companias, entre ellos el Droid de Motorola (el aparato con Android mas vendido durante el segundo trimestre entre los consumidores estadounidenses) y los aparatos de la taiwanesa HTC.
    Google dijo recientemente que 160 mil telefonos con sistema Android han sido activados diariamente durante el segundo trimestre, un alza desde los 65 mil diarios del primer trimestre. Parece que Android no solo es fenomenal, sino que tambien tiene un exito fenomenal en su tasa de crecimiento, declaro Schmidt a los periodistas en la conferencia Techonomy, donde participo de un panel de discusion.
    Schmidt dijo que Google ahora esta concentrado en integrar las funciones de redes sociales en sus productos online.
    Pero el ejecutivo no comento reportes de que esta creando un nuevo servicio para competir con Facebook (el mayor sitio de redes sociales del mundo) y que indican que se asociaria con firmas de juegos sociales como Zynga.
    Analistas han dicho que los juegos podrian ser el boleto para que Google ingrese a la escena de las redes sociales, en momentos en que el gigante de internet busca dejar atras una serie de iniciativas decepcionantes que la han dejado en un segundo plano en un mercado en auge.
    Han habido muchas filtraciones, algunas que han sido corregidas, algunas que no lo han sido. En general es mejor no hablar sobre productos no anunciados, sostuvo Schmidt.
    En general, siempre creemos que nuestros productos estarian mejor con mas senales sociales, agrego.Los comentarios de Schmidt se produjeron el mismo dia en que la compania desactivo Google Wave, un producto de redes sociales de alto perfil presentado el ano pasado.
    Schmidt dijo que Wave no consiguio suficiente impulso, pero que la compania aplicaria algunas de sus funciones a proximos productos.

  • EU analiza bloqueo a Blackberry en Arabia Saudita

    Estados Unidos se sumó hoy a la creciente disputa internacional por el bloqueo de servicios de BlackBerry en algunos países, tras considerar que existe una «legítima preocupación de seguridad» que podría incluso perjudicar el comercio y la diplomacia internacional.
    La secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo hoy a los periodistas que Estados Unidos se «tomará un tiempo» para realizar consultas con otros países: «porque sabemos que hay una legítima preocupación de seguridad, pero también hay un legítimo derecho de uso y acceso».
    «Creo que estaremos realizando discusiones tanto técnicas como de expertos», precisó la jefa de la diplomacia estadounidense.
    Clinton dijo que Estados Unidos conversará con Emiratos Árabes Unidos (EAU) y con otros países sobre el bloqueo de los servicios de BlackBerry, un producto de la empresa estadounidense Research In Motion (RIM) también ampliamente usado por empleados del Gobierno federal.
    «Hemos estado en contacto con nuestros socios en los Emiratos Árabes Unidos sobre este asunto. Es algo que involucra un conjunto de asuntos muy complejo sobre los que estamos trabajando con otros países también», manifestó Clinton, tras reunirse con el canciller de Nigeria, Henry Odein Ajumogobia.
    Funcionarios de Emiratos Árabes Unidos, India, Arabia Saudí e Indonesia han dicho que bloquearán algunos servicios de BlackBerry, o que piensan hacerlo.
    El lunes pasado, el Gobierno de EU dijo estar «decepcionado» por el anuncio de que los Emiratos Árabes Unidos suspenderán a partir del 11 de octubre algunos servicios del teléfono multimedia BlackBerry.
    La medida, según dijo entonces el Departamento de Estado, sienta un «precedente peligroso».
    Las autoridades del emirato argumentaron en su momento que los servicios que serán suspendidos no se adecúan a la legislación local vigente y que presentan amenazas para la seguridad del país.
    Tanto el Gobierno de EU como el de Canadá han expresado preocupación de que el bloqueo a BlackBerry pueda perjudicar el comercio y la diplomacia internacional.
    En ese sentido, el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, dijo que si algunos de esos países cumplen con sus amenazas, «esto tendría un impacto en el Gobierno de EU y en nuestros diplomáticos que operan en diferentes países» , además de ciudadanos y empresarios estadounidenses en el exterior.
    Agregó que a EU le interesa «asegurar el libre flujo de información» y el uso de la tecnología para «ampliar el conocimiento que está disponible a la gente y a los empresarios».
    Crowley confirmó a los periodistas que EU ha iniciado consultas con RIM y con funcionarios en Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, India y otros países, pero dijo que no podía dar más detalles al respecto.
    Preguntado sobre la preocupación de algunos países de que los terroristas utilicen BlackBerrys para enviarse mensajes, Crowley dijo que el asunto involucra asuntos de seguridad, de regulación y de tecnología, y que EU ha puesto en marcha un proceso para determinar lo que está en juego y cómo «identificar soluciones».

  • BlackPad, ¿que es eso?

    En esta era de las Pads llega un nuevo competidor al ruedo de la mano de RIM. Aún no se saben a ciencia cierta las características de este nuevo producto debido a que la información fue difundida por Bloomberg, gracias a dos personas involucradas en dicho proyecto.

    Lo que sí sabemos de entrada es que el gadget será denominado como «BlackPad» y que sus dimensiones serán lo más ajustadas a las del iPad (principal competidor). Otra característica que se anunció fue que contará con doble cámara, lo cual nos hace pensar que no dejará desatendido a su nativo mercado empresarial, pudiendo realizar videoconferencias con el dispositivo mediante la tecnología WiFi.

    Existe la posibilidad de que este dispositivo no cuente con conexión 3G, a menos que sea conectado mediante algún smartphone de la misma marca. Aunque esto no es oficial, realmente creo que si quiere hacer frente al nuevo iPad 3G tendrá que contar con esta funcionalidad integrada para poder posicionarse como un fuerte competidor en el mercado de los Pads.

    Es una realidad que si quiere entrar en la competencia, no puede esperar a una segunda generación de iPad, y tendrá que lanzar el BlackPad antes de terminar el año considerando un precio a nivel de éste. RIM tiene otro frente abierto con los smartphones, tras la salida del iPhone 4, los canadienses presentarán como revulsivo su BlackBerry 9800 el próximo 3 de agosto.

    El mercado se va a poner muy interesante a finales de año, con Samsung Galaxy Tab, la tablet webOS de HP, la posible tablet de Motorola con Android o la multitud de dispositivos Windows 7 que aparecerán.

    No cabe duda que la apuesta tecnológica es cada vez más fuerte y más dinámica, así que queda en manos del consumidor elegir al mejor postor.

  • Llega la BlackBerry Torch

    BlackBerry Torch

    La empresa RIM, fabricante del BlackBerry dio a conocer el Torch, su nuevo modelo de teléfono inteligente con el que pretende competir contra el iPhone 4.

    El dispositivo cuenta con pantalla táctil, sin embargo conserva un teclado físico oculto bajo una superficie deslizable.

    Trabaja con el sistema operativo BlackBerry 6, que de acuerdo con sus desarrolladores mejora la navegación y el uso de aplicaciones.

    «Creo que es algo que los usuarios de BlackBerry, o posibles usuarios, estarán esperando y esperarán que les responda positivamente. Si esto es suficiente para convencer a la gente de no preferir el iPhone o los dispositivos Android, es aún una pregunta abierta», comentó Jhon Jackson, analista del CCS Insight

  • Una buena leccion de twitter por Rocio Cordoba

    En algún momento, ahora no sé bien por qué ni cómo, llegué a creer que una madre puede leer y comprender perfectamente la conducta y voluntad de sus hijos e hijas. Sentí­a que la relación constante e intensa con ellos y ellas en la vida cotidiana permite conocer de verdad su corazón y su mente, lo mismo que su estómago y sus manos.

    Gracias a la vivencia de twitter, ahora sé que eso es imposible. El otro, sea quien sea, aunque sea nuestra propia carne, siempre es y será un otro por completo, por más que uno crea llegar a conocerle. Eso es la clave de la libertad y dignidad de la persona, ahora entiendo cada vez con mayor claridad. (más…)

  • Las fallas en Blackberry en los ultimos dias

    Los técnicos trataban de solucionar el miércoles los retrasos de los correos electrónicos que han afectado a los usuarios de BlackBerry en todo el continente americano por segunda vez en esta semana, aunque para la madrugada del miércoles el problema parecía haber sido solucionado en el caso de algunos clientes.
    Research In Motion Ltd. dijo el martes por la noche que sus técnicos trabajaban para solucionar los retrasos en el correo electrónico en los BlackBerry en América del Norte y del Sur. Un representante de la empresa no pudo ser contactado el miércoles por la mañana.
    Empero, el miércoles por la mañana muchos usuarios de BlackBerry que frecuentaron la red de contactos sociales Twitter dijeron que su servicio BlackBerry funcionaba normalmente.
    Los problemas del martes no parecieron haber afectado el servicio telefónico y de texto. Empero, algunos usuarios en toda América fueron incapaces de enviar o recibir mensajes electrónicos. Otros indicaren que tampoco tuvieron acceso a la internet.
    Research in Motion Ltd., con sede en Waterloo, en la provincia canadiense de Ontario, se disculpó en una declaración por los inconvenientes que sufrieron los usuarios.
    El servicio de BlackBerry dejó de funcionar por última vez el jueves pasado. En esa ocasión, Research In Motion dijo que los técnicos habían aislado y resuelto el problema e investigaban las causas. La empresa no aclaró cuántos usuarios fueron afectados o la duración de la avería.
    BlackBerry encara una creciente competencia de supercelulares como el iPhone de Apple, el Pre de Palm y el Droid de Motorola.
    AT&T, en particular, ha tenido problema para mantener la velocidad de transferencia de datos con sus clientes que tienen iPhone, que distribuye en exclusiva en Estados Unidos. Esos usuarios, que ven video y utilizan poderoso software en sus aparatos, se han quejado de caídas de la conexión y demoras en el comienzo de sus programas informáticos.

  • Nueva Blackberry 9000

    Para quienes tenemos una blackberry y reconocemos el valor que tiene el estar comunicado vía telefónica y con mail, RIM que es la empresa que los hace acaba de anunciar esta por sacar su nueva generación.
    Su modelo 9000 será casi idéntico en especificaciones al Iphone de Apple.
    según da a conocerse esta nueva serie BlackBerry Bold, que se empezará a comercializar en los próximos meses, es un «smart phone premium» (teléfonos móviles inteligentes de tercera generación) de RIM, que por primera vez opera en banda ancha sobre la tecnología tribanda HSDPA, que supone un paso más respecto a la habitual GPRS/EDGE.
    ¿Costos?
    Ni idea pero al menos a México dudo llegue este mismo año, por lo cual con los modelos que tenemos seguiremos defendiéndonos, lo dice un usuario de Blackberry que esta encantado con el.
    Technorati Profile