Etiqueta: blackberry

  • Dice el WSJ que Facebook planea comprar Blackberry ¿será?

    Ejecutivos de BlackBerry se reunieron la semana pasada con sus pares de Facebook Inc para analizar el interés en una potencial oferta de la mayor red social del mundo por la complicada compañía canadiense, informó el martes el Wall Street Journal.
    No está claro si Facebook está interesado en lanzar una oferta. Ambas compañías no realizaron comentarios sobre el reporte.

    Dice el WSJ que Facebook planea comprar Blackberry ¿será?
    Dice el WSJ que Facebook planea comprar Blackberry ¿será?

  • Listo Blackberry para su última oportunidad de crecimiento

    Una nueva versión del teléfono inteligente de BlackBerry se encuentra a la venta desde este viernes en Estados Unidos, el mayor territorio de ensayo por parte del fabricante canadiense para la reconquista del mercado, actualmente dominado por los grupos estadounidenses Apple y Google.
    El teléfono inteligente Z10, que utiliza el nuevo sistema BlackBerry 10 (BB10) se vende desde ahora a través de los operadores telefónicos de Estados Unidos T-Mobile, AT&T y Verizon Wireless, así como el distribuidor Best Buy.
    Se trata de la última oportunidad para Blackberry (exRim) de ganar segmentos del mercado en un sector dominado por el sistema de explotación Android, el gigante de internet Google e iOS, del grupo informático Apple.
    El Z10 tiene un teclado de pantalla táctil y ya ha sido puesto a la venta en otros países, como Reino Unido, Australia e Indonesia.
    El grupo prevé también lanzar en abril otro teléfono inteligente con teclado digital, el Q10. A pesar de las reacciones positivas, la batalla será dura para BlackBerry, que ya ha perdido amplios sectores del mercado, según los analistas.
    Según la consultora IDC, BlackBerry ostentaba 3,2% del mercado de teléfonos inteligentes en el último trimestre de 2012, frente a 8,1% un año antes.
    «Aunque el BB10 presenta un sistema operativo modernizado, basado en la tecnología de la pantalla táctil, será muy difícil para BlackBerry superar a los sistemas iOS, Android y Windows Phone 8 en las condiciones actuales«, apunta Van Baker, analista de Gartner.

    Listo Blackberry para su última oportunidad de crecimiento
    Listo Blackberry para su última oportunidad de crecimiento

  • Black Berry 10 en México

    Black Berry 10 en México
    Black Berry 10 en México

    Para muchos el tiempo de BlackBerry en el mundo de las telecomunicaciones, esta a la baja y tiende a desaparecer, eso ya es cada día más fuerte en la mente de los usuarios de teléfonos inteligentes.
    Pero la presentación de la Black Berry 10 en México viene a evidenciar que RIM no esta pensando aun cerrar ni cancelar la producción de nuevos modelos y todo lo que le acompaña, lo cierto es que pocos creerán lo que les voy a decir.
    En el mercado de teléfonos inteligentes Black Berry tiene una presencia importante, claro ya no esta entre los tres primeros a nivel mundial pero su verdadero mercado son los países en vías de desarrollo donde los estudiantes y jóvenes no tienen los recursos para pagar un iPhone o un Samsung SIII.
    Ahora, el Black Berry 10 ya fue avalado en un mercado muy específico y donde es nicho del mundo RIM, la seguridad, el pentágono y diversas dependencias de inteligencia y seguridad norteamericanas han avalado el Black Berry 10, por lo cual aun será usado por mandatarios en todo el mundo por su cifrado especial que tiene.
    El Black Berry 10 llegara a México el próximo año, de hecho se tiene pensado que en Enero aun cuando no hay día exacto aun.

  • Lanzar mi app?

    como tener una app

    Si bien es cierto que la mayoría de las grandes empresas comienzan a contar con aplicaciones para productos Apple, Android o Blackberry (en su mayoría, ya que también otros sistemas cuentan con sus propias tiendas de aplicaciones) es importante saber si para tu empresa o servicio de verdad en necesario y rentable crear su propia aplicación.

    Y, aunque muchos desarrolladores pueden tratar de vender su propio producto para tu PYME no te vayas con la finta si no has analizado tu mercado y a tus clientes, ya que, aunque el auge de las redes sociales y las aplicaciones móviles es demasiado, no todos los servicios y productos van encaminados hacia tu mercado meta.

    Debes tomar en cuenta que una aplicación propia requiere invertir una gran cantidad de tiempo desde el perfilamiento de la información que se va a compartir hasta la investigación y revisón de dicha información; debes saber bien quién llevará a cabo esta tarea, tener muy claro lo que buscas y conocer muy bien tu mercado y tu empresa para que una app pueda ser redituable para ti y para los usuarios.

    * Ma. Teresa Farfán. Psicóloga, terapeuta, amante de la comunicación organizacional, mercadóloga en ratos, conferencista y tallerista en busca de aprendizaje continuo. Mi alter ego es @MomBita. Cualquier duda o comentario en mombita@mombita.com.

  • Blackberry regala aplicaciones

    Blackberry regala aplicaciones

    la busqueda del perdon

    Blackberry regala aplicaciones para pedir perdon.

    Quizá y muchos creen que de esta forma quedara todo atrás.

    Lo cierto es que Blackberry prepara un paquete de aplicaciones descargables que tiene un valor de hasta 100 dólares para sus usuarios por los problemas que tuvo en recientes días.

    Como sea, Blackberry más vale que si no desea que se caigan sus ventas y se olvide el público de ellos debe aplicarse en mejorar en todo sentido.

  • Las fallas de Blackberry

    RIM tiene ya fallas en sus servidores

    Blackberry es de nuevo noticias por sus fallas. Ya lleva días el que la empresa RIM experimente fallas en sus servicios de mail y mensajería instantánea.

    Primero fue Europa donde el mensajero interno del moderno Smartphone comenzó a mostrar fallas, ahora también Latinoamérica y Norteamérica.

    Pero Blackberry está fallando en su propio segmento de mercado, el empresarial y estas fallas en su red solamente están aproximándole a lo que muchos analistas han vaticinado, su fin.

    De hecho, hace semanas escribimos en este mismo espacio que según analistas en telecomunicaciones decían que Blackberry estaba destinado a ser comprada para lograr con una inyección de capital sobrevivir duros tiempos o desaparecer.

    Como sea, sigo dudando que Blackberry desaparezca pero eso sí, cada vez mas mercado pierde gracias a estos problemas en su red

  • Estaremos tablas

    llega al mercado
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
    Gran año para la industria de las tabletas, y es que en menos de diez meses hemos observado cómo han sido lanzadas al mercado un gran número de marcas, otras, en cambio, han desaparecido a pesar de que se les auguraba éxito, y otras más, como la Playbook, no han sido todo lo que se esperaba de una tableta.
    Pero el año aún no termina, y con la promesa de una nueva iPad en puerta â??menos de cinco meses, calculo yoâ?? el mercado se está poniendo interesante, no solo por la variedad, sino porque los precios se han reducido drásticamente.
    Claro, en esta guerra de precios tienen que ver muchas cosas, como por ejemplo que una tableta incluya o no el 3G, una diferencia, en el caso de Samsung por ejemplo, de $5000 peso; sin embargo todas las compañí­as buscan qué se puede quitar, dónde se pueden reducir costos y qué se puede mejorar, para ir ganado mercado.
    ahora viene una competencia real
    Me queda claro que el futuro está en las tabletas como dispositivo portátil. Ni el efí­mero paso de las Netbooks podrí­a prevenir la euforia que causarí­an estos artí­culos en los usuarios, y mejor aún, cómo afectarí­an las tabletas a los teléfonos celulares, pues donde antes los smart phones dominaban, ahora tienen que compartir su reino con las pantallas de siete y diez pulgadas.
    Pero como si fueran pocas las opciones que hay actualmente en el mercado, Amazon anunció el pasado 28 de septiembre, el lanzamiento de su nueva lí­nea de Kindle â??originalmente libros electrónicosâ??, incluyendo la Kindle Fire, la tan esperada, y comentada, tableta de Amazon.
    Con una pantalla de 7.5â?, pantalla touch, nube gratuita para productos comprados en Amazon, una baterí­a que dura 8 horas continuas de lectura, unas nada despreciables 7.5 horas de reproducción de video â??esto sin contar el uso de la red, por supuestoâ??, un peso de 413 gramos, y un precio de $199 dólares, la Kindle Fire solo nos hace decir, por lo menos hasta ahora, pues tendremos que esperar las pruebas de fuego, WOW.
    Leo en estos momentos el mi TL alguien qué pregunta que por qué causa tanta emoción la noticia de la Tableta de Amazon, ¿pues si uno ya tiene una tableta para qué quiere otra? Creo que por un lado su argumento es lógico, pero por otro está dejando de lado una de las cosas más importantes que vendrán con esta auge de las tabletas: la variedad, y con ella, la posibilidad de elegir la que más nos convenga.
    Desde el principio de esta nueva era de las tabletas he dicho â??y lo reitero ahoraâ?? que una tableta se trata de cómo se acomoda a nosotros, ya sea por el tamaño, el prestigio de la marca o las aplicaciones que le instalamos. El futuro está en que, si bien la carcasa será de una marca u otra, y manejará un SO u otro, el alma de la tableta seré única, es decir, cómo la armemos a partir de las aplicaciones que elijamos hará que nuestra tableta sea exclusiva para nosotros.
    Actualmente, diferentes tabletas sirven para diferentes tipos de personas. Hay los que están casados con Apple, estamos los fieles a Samsung â??en mi caso por su tamaño y las aplicaciones escolaresâ??, los devotos de la Playbook, y quién sabe, a lo mejor la Kindle Fire se vuelve la tableta favorita de los lectores.
    Sea como sea, tocan tiempos interesantes, veremos cosas nuevas que estarán al alcance de todos y, al final, igual que pasó con los celulares, empresas y consumidores, quedaremos tablas.
    y al final el usuario decidira

  • Llegan nuevas BlackBerry

    Llegan nuevas BlackBerry

    llega al mercado

    Luego de que aquí mismo citáramos un informe de una empresa analista de medios electrónicos y telecomunicaciones que hablaba que si no se alianzaba RIM (Blackberry) perdería toda presencia en el mercado y desaparecería en el 2013, RIM responde a todos sus detractores días después con 5 nuevos modelos de teléfono. En la imagen tenemos la BlackBerry Torch 9850, con mejor presencia y teclado así como a la vez existe en su categoría (Torch) un modelo más, la BlackBerry Torch 9860. Vienen también la BlackBerry Torch 9810, Blackberry Bold 9900 y la Blackberry Bold 9930 todas mejoradas. Veamos como las acepta el público.

  • Google sorprende, compra Motorola

    la compra de google sirve para la expansion de negocios

    Parece broma pero no lo es, la noticia se dio a conocer en el primer minuto de hoy y con ello el mercado de acciones de Wall Street subió inmediatamente poco más del 1 por ciento luego de una semana de altibajos financieros.

    Google compra Motorola. Esta compra que se tasa en ms de 12 mil millones de dólares y solo por la parte móvil de Motorola, lo que significa un pago extra del 63% por acción al precio de cierre del viernes pasado, un jugoso negocio. Ahora la cuestión es, ¿Qué hará Google Inc. con Motorola? Lógico, potencializar aun mas su negocio de software para móvil (Android) fabricando sus propios celulares.

    Hay que señalar que Motorola como Nokia se estaban quedado ya atrás ante Apple y Android así que para sobrevivir habría que unirse y crecer o desaparecer, como esta sucediéndole a Blackberry.

    No hay fecha aun para los primeros celulares Google pero eso si podemos decir, el futuro se ve de dos sabores, Motorola / Android y Apple / iPhone.

  • El futuro de Blackberry

    el analisis del futuro de blackberry

    Esta noticia personalmente me afecta ya que honestamente no me hace sentir muy bien. Soy usuario Blackberry desde hace años y me gusta serlo, se que la misma RIM ha estado atrás en el mercado de smartphones puesto que ha crecido la competencia y Apple llego con su iPhone que cambia cada año. Bien. Acaba de sacar RIM su tableta y no está mal, de hecho ya hay muchos amigos que tienen u teléfono android que hablan aun cuando no pueden explorar todas las facultades de la Playbook que es muy buena tableta.

    Pero de acuerdo a una entrevista que dio Eric Jackson, analista y director de Ironfire Capital, RIM tiene los dí­as contados (de hecho no pasa del 2013) ya que â??es un mal fabricante de softwareâ? y quizá lo que le podrí­a salvar es abrirse a un socio del ramo para que se tengan accesos a los secretos de RIM y cambie su forma de hacer las cosas.

    Me molesta.

    Me molesta y mucho. Ya que soy el primero en decir que la marca y el producto me agrada aun cuando no he probado el más nuevo software de sistema operativo que es el 7, pero lo que sí­ puedo decir es que han cometido errores que efectivamente no han sabido manejar y están perdiendo mercado. Pero esto si lo digo, DUDO MUCHO que llegue el dí­a que vea al presidente de los Estados Unidos usado un iPhone.