La película Birdman, del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, ganó hoy aquí el premio Spirit a la mejor cinta de 2014. El premio Spirit es un honor y es la antesala de los oscares por ello mismo a muchos agrada esta división de premios entre las peliculas nominadas aunque el director sigue sin darsele al mexicano en su carrera por el oscar.
“Es un honor recibir este premio que reconoce a todo un equipo extraordinario de trabajo, donde el director no fue mejor que el productor”, expresó González Iñárritu al recibir el reconocimiento del premio Spirit.
El director mexicano compartió que inició su carrera como director hace 15 años y al mismo tiempo dijo que la película no se hubiera podido hacer sin la participación de Michael Keaton, por ello mismo el premio Spirit fue compartido con él ya que el mismo encarno de forma soberbia al personaje.
Después de agradecer a todo el equipo, también se dirigió a Emmanuel Lubezki, a quien calificó como “el genio de las luces” y quien previamente ganó en la categoría de mejor cinematografía por la misma película.
Keaton también ganó el premio Spirit al mejor actor por Birdman y González Iñárritu perdió en la categoría de mejor director ante Richard Linklater, de Boyhood.
Etiqueta: Birdman
-
Birdman gana el premio Spirit a la mejor cinta de 2014
-
Birdman arrasa en los Premios Spirit al Cine Independiente
Un día antes de su posible lucimiento en los Óscar, «Birdman» desplegó sus alas en la 30ma entrega de los Premios Spirit al Cine Independiente, donde el filme del mexicano Alejandro González Iñárritu obtuvo el galardón a la mejor película y Michael Keaton se llevó la estatuilla al mejor actor.
La comedia tras bambalinas elegantemente realizada fue la gran triunfadora en la gala anual de la celebración al cine independiente del sábado. «Birdman» y González Iñárritu ganaron por encima de la que muchos consideran representa su mayor competencia, «Boyhood», cuya realización tomó 12 años, aunque su realizador Richard Linklater sí se llevó el galardón al mejor director.
En momentos en que Hollywood se ha dedicado cada vez más a los filmes de grandes presupuestos y los súper héroes, los Premios Spirit -alguna vez considerados un aperitivo casual para el Óscar- se sienten cada vez más como si estuvieran en el centro del mundo cinematográfico, o cuando menos como si fueran una versión más idealizada de él. Instalados en una carpa a orillas de la playa en Santa Mónica un día antes de los Oscar al otro lado de la ciudad, los Spirit -transmitidos en vivo por primera vez este año- presumieron una creciente prominencia y el preservar una manera de realizar filmes que los grandes estudios suelen considerar obsoleta.
«Estamos amenazados con convertirnos en una especie en extinción», dijo González Iñárritu en su discurso de aceptación al premio a mejor filme.
Pero las diferencias entre los galardonados en los Premios Spirit y los Oscar, pese a su muy distinto código de vestimenta, casi han desaparecido. El año pasado, todos los ganadores de actuación en los Spirit volvieron a ganar al otro día en los Oscar, y «12 Years a Slave» triunfó en ambas ceremonias.
Lo mismo podría pasar este año, donde los favoritos al Oscar como Julianne Moore («Still Alice»), J.K. Simmons («Whiplash») y Patricia Arquette («Boyhood») ganaron en los Spirit. (La ausencia notable fue la del posible ganador a mejor actor, Eddie Redmayne, de «The Theory of Everything», filme que no reunía las condiciones para participar.)
Tras bambalinas, el principal rival de Redmayne, Keaton, reflexionó sobre la recta final de una larga temporada de premios.
«En tres meses estaré en posición fetal llorando, extrañando esto», afirmó un exuberante Keaton, de 63 años, que antes de «Birdman» nunca había sido nominado al Oscar.
Pero aún si los Premios Spirit tienen cada vez más la sensación de ser un ensayo de vestimenta de los Óscar, siguen intentando resaltar aquellas películas que a menudo padecen dificultades para ser filmadas o ser distribuidas.
«Hicimos esta película en 23 días y por cuatro millones de dólares», dijo Moore sobre el drama sobre el mal de Alzheimer, «Still Alice».
«Llevé mis propios sujetadores, mi propia comida. Le rogué a mi amigo Alec Baldwin para que la hiciera», dijo.
«Nightcrawler, el filme noir de Los Ángeles, ganó dos Spirit: mejor ópera prima para Dan Gilroy y mejor guion.
Otros de los ganadores fueron Paul Thomas Anderson, quien se llevó el premio a mejor reparto por «Inherent Voice», y «Foxcatcher» y su director Bennett Miller, que obtuvieron el premio de distinción especial por su visión única.
Por su parte, «Citizenfour» sobre el ex analista Edward Snowden que filtró información de la Agencia de Seguridad Nacional, se llevó el galardón a mejor documental, y el drama polaco en blanco y negro «Ida» el trofeo como mejor filme extranjero. Ambos son los candidatos principales en su categoría en los Oscar.
Uno de los discursos más conmovedores de la velada fue el de Justin Simien, quien ganó a mejor guion debutante por el realizado para «Dear White People», una comedia satírica sobre estudiantes negros en una destacada universidad estadounidense.
«Comencé a escribir esto hace 10 años porque no me veía a mí mismo en la cultura», dijo Simien. «Si usted no se ve en la cultura, por favor póngase allí porque lo necesitamos».
Los premios son organizados por Film Independent, un grupo de realizadores, profesionales del sector y expertos, que generalmente seleccionan películas con un presupuesto menor a los 20 millones de dólares.
-
Emmanuel Lubezki gana el BAFTA
El mexicano Emmanuel Lubezki se llevó esta noche el premio BAFTA (Academia Británica de las Artes Cinematográficas y la Televisión) como Mejor Fotografía en la cinta “Birdman”, del director Alejandro González Iñárritu.
Emmanuel Lubezki obtuvo la preciada máscara de bronce por segundo año consecutivo, galardón que consiguió el año pasado por su trabajo en la multipremiada película “Gravity” (Gravedad), del director mexicano Alfonso Cuarón.
El aclamado fotógrafo Emmanuel Lubezki fue el primer mexicano en subirse al podio para recibir el premio en una ceremonia de gala en el elegante edificio de la Royal Opera House en Covent Garden.
Emmanuel Lubezki compitió en la categoría de Cinematografía junto a los fotógrafos de las cintas “The Grand Budapest Hotel”, “Interstellar”, “Ida” y “Mr Turner”.
El filme “Whiplash” arrebató el BAFTA a Martín Hernández, en la categoría de Edición de Sonido en la cinta “Birdman”.
Entretanto, la cinta “The Grand Budapest Hotel” (El Gran Hotel Budapest) le quitó el galardón al talentoso mexicano, Antonio Sánchez, nominado en Mejor Música Original.
Para Emmanuel Lubezki es un gran reconocimiento ya que con ello es uno de los muy pocos mexicanos que han recibido el BAFTA, que es la versión inglesa de los premios oscar. Para Emmanuel Lubezki o mejor conocido como el Chivo Lubezki es uno de los fotografos mexicanos más reconocidos por ello mismo este premio BAFTA es uno de los mayores escalones alcanzados en su carrera.
-
Tráiler de ‘Birdman’
Los estudios Fox difundieron el primer trailer de Birdman, la nueva película del director mexicano Alejandro González Iñárritu protagonizada por Michael Keaton, sobre un actor retirado, famoso por dar vida al héroe Birdman, que desea volver a ser la gran estrella que fue para terminar con su amargura.
En el avance aparece Keaton, entrado en años, como Riggan Thomson, un actor retirado que en el pasado se hizo famoso en el rol de Birdman y ahora vive atormentado al añorar la gloria fílmica, mientras en su mente hecha a volar su imaginación en campales batallas contra monstruos de los días de gloria como el alado personaje.
Tráiler de ‘Birdman’