Etiqueta: bimbo

  • Bimbo es «Empresa Segura»

    El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, durante la entrega a Bimbo de reconocimientos «Empresa Segura» y firmas de inscripción al «Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo».
    Bimbo es "Empresa Segura"

  • Aun quedan dudas de los prestamos hechos a México

    Acabo de hablar hace unas horas sobre la inquietud que algunos lectores me han determinado a hacer a través de este medio, ciertas puntualizaciones sobre los prestamos que ya tiene México, aprobados para hacer frente a la contingencia económica mundial, blindándose acrecentando los dólares en sus reservas.

    La lí­nea de crédito del Fondo Monetario Internacional que comanda Dominique Strauss-Khan, es complementaria del acuerdo entre el Banco de México y la Reserva Federal estadounidense (Fed por sus siglas en inglés); ¿ok?.

    Banxico puede disponer de un canje de hasta 30,000 mdd hasta octubre próximo, a través de depositar pesos en la Fed y recibir a cambio dólares para dar liquidez al mercado crediticio, para empresas que hoy son afectadas por la falta de financiamiento y la depreciación del peso.

    Así­ que si lo vemos frí­amente, es un deposito a cambio de divisas, los créditos provenientes de estos recursos se otorgarí­an a través de la banca de desarrollo lo que podrí­a activar la situación económica mexicana; la cuestión aquí­ es ver de que forma defendemos a quien le corresponde esos créditos dentro de la pugna Banobras versus Nafinsa.

    De esta forma México puede asegurar un ingreso en dólares.

    Pero si lo vemos frí­amente, ya a calzón quitado como se menciona vulgarmente, estos préstamos buscanâ?¦ 1 reforzar los mecanismos de intervención del Banxico en el mercado de cambios, tras las fuertes presiones sobre el peso que acumulaba una depreciación de 33% en los últimos 12 meses y llegase hasta el 50 por ciento, ¿ok?.

    Segundo, el asegurar el financiamiento de proyectos de infraestructura que esta completamente detenida y eso podrí­a detonar (lo mencione en este blog en el año 2007 pero parece que nadie lo leyó entonces) la economí­a a través del mercado interno y claro esta, el tercer punto que es el facilitar el refinanciamiento o reestructura de deuda externa de algunas empresas mexicanas cuyos nombres no diré ya que Gruma, Iusacel, Comercial Mexicana y hasta Vitro, podrí­an ofenderse pero por jugar malamente en los mercado de valores como la loterí­a, hicieron trizas sus finanzas internas.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Vuelo de Japan AIrlines y el biodiesel

    Japan Airlines es la segunda compañía en el mundo (la primera asiática) que vuela un jumbo jet 747-400 con biodiesel en su totalidad. Aquí vemos a la tripulación que llevo acabo el vuelo y gracias a los controles que en el avión había para esta prueba, fue necesario estarle monitoreando en todo momento. Por ello mismo aparecen mas personas en la foto. Pero hay que aclarar algo, el biodiesel que cuida la ecología y no sale como producto de la refinación del petróleo, no es barato, pero los gobiernos incentivarían fiscalmente a las empresas que le usen, sino, pregúntenle a Bimbo y Cemex en México

    Technorati Profile

  • Bimbo adquiere Dunedin Holding

    Caray, lo bien hecho debe ser bien terminado y como no, si una empresa tan seria como lo es Bimbo, que tiene ya presencia en varias naciones, entre ellos, la misma China, acaba de lograr acuerdos con 7 los bancos que participarán en el crédito sindicado por 2 mil 300 millones de dólares, con el que Bimbo que preside Roberto Servitje y que lleva Daniel Servitje Montull cubrirá el 92 por ciento de la compra de Dunedin Holding en EU.

    Y que es Dunedin Holding?, bueno, es una empresa de procesamiento de alimentos en Estados Unidos cuyo origen es Canadá.

    Con la compra de Dunedin Holding, Bimbo se convertirá en la panificadora más influyente de EU con alrededor del 25 por ciento del mercado, aunque habían grandes dudas de esta adquisición ya que, pues, se adquirirá como lo acaban de leer en el inicio de este post, con deuda y no efectivo contante y sonante, lo que llevo a negociaciones con los bancos que, bueno, han entrado en tiempos de recesión y crisis a avalar esta transacción.

    HSBC, Santander e ING que ya estaban mas que muy interesados en participar con Bimbo en esta aventura, contemos luego de las negociaciones a BBVA Bancomer, Banamex, Bank of America y Citigroup (Bancos que acaban de recibir miles de millones de ayuda de parte del gobierno norteamericano); y sumen al equipo de pool bancario, a Inbursa comanda Marco Antonio Slim.

    Esta negociación, fue absolutamente negociada por Guillermo Quiroz, logrando que 1700 millones de dólares fueran a mediano y largo plazo (esto es 900 millones a 3 años y 800 millones a 5 años), el resto quedo a un año sólo quedaron 600 millones de dólares para restar cualquier presión; pero por si fuera poco, la deuda no estará en dólares ya que con la volatilidad podría ser muy riesgoso, sino que será pagado en dos terceras partes en pesos y el resto en dólares.

    Felicidades, Bimbo esta llamada a ser una gran empresa mexicana en el futuro, aun mas grande de lo que ya es hoy en día.

    Technorati Profile

  • Saca Bimbo producto del mercado norteamericano

    Shhhh pero si se enteran, mas vale sea visto como una medida precautoria.
    La firma panificadora Bimbo informo (en voz baja, aunque algunos medios lo anuncian en paginas internas) un producto en el mercado norteamericano de manera voluntaria y precautoria un pan de su línea de productos.
    Se trata del llamado «Oroweat» que es un pan hecho a base de trigo y que lleva nuez en su formula.
    El detalle, aun cuando no se han presentado quejas y casos así, es que no esta señalado en la lista de ingredientes y por ende, los alérgicos a la nuez, pueden resultar gravemente intoxicados con complicaciones que pueden llevar a la muerte.
    Se imaginan una demanda en aquel país, ¿con este respecto?
    Es por ello, que en natural y voluntario retiro, previo aviso a la FDA (que es la agencia Federal de Drogas y Alimentos de la unión americana, encargada de evaluar permitir la puesta en circulación de fármacos y productos comestibles) se da este aviso, para solamente remediar el empaque y citar «contiene nuez» que a vista de los expertos, es suficiente para avisar a la gente en caso de ser alérgico a este producto.
    La operación no se menciona, pero costara varios millones de dólares que, se están gustosamente dispuestos a pagar en lugar de una demanda que podría acender a los cientos de millones.
    Technorati Profile

  • Adios al embajador Venezolano Roy Chaderton

    Roy Chaderton¿Recuerdan al embajador Venezolano Roy Chaderton?
    Si, ese que dijo que la respuesta de Felipe Calderón al ataque de un campamento guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en territorio ecuatoriano, había sido muy tibia, o que las empresas mexicanas eran un brazo del imperialismo norteamericano y que si se nacionalizaba Cemex no debía pagársele ni un peso, ya que había usufructuado con el cemento venezolano… y demás joyas de este tipo.
    Bueno, pues el presidente Chávez en un movimiento silente y discreto, lo ha retirado ya de sus funciones en la embajada de México.
    Aunque aun no entrega el cargo, Roy Chaderton nunca entendió que el estar aquí era para crear lazos y fortalecerlos luego del diferendo en el tiempo de Vicente Fox cuando México y Venezuela casi cortaban relaciones diplomáticas.
    De hecho se le cuelgan muchísimos mas milagritos que los que acabo de mencionar pero algunos rayan en comentarios que hay que tener cuidado hasta repetirlos, como por ejemplo que trajo dólares y apoyo a la causa de cierto político que esta resentido y cada vez su voz se hace mas débil en el escenario nacional.
    Lo cierto es que un representante político de un país en otro es un invitado al que se le permite hablar pero si insulta, pues puede afectar las relaciones bilaterales y claro esta, este nunca ayudo a remediar los problemas que en el pasado se cometieron.
    Technorati Profile