Etiqueta: billones

  • Madonna va por 2mil millones de dolares en las Vegas

    Madonna negocia un contrato por dos billones de dólares que le ofrecen por actuar durante una temporada de cinco años en Las Vegas, Nevada, según lo difundió el tabloide británico The Sun.

    De firmar el jugoso contrato la Reina del Pop se unirí­a a una larga lista de artistas que lo han hecho en el pasado, entre los que se incluyen Elton John, Celine Dion, Cher y, obviamente, los legendarios Elvis Presley y Frank Sinatra que de la â??ciudad del pecadoâ? hicieron su hogar y realizaron apoteósicos shows.

    El contrato se sumarí­a al que Madonna ya posee con la poderosa empresa global de espectáculos Live Nation, entre cuyo elenco figuran U2, Shakira y Jay Z, con la que llegó a un acuerdo por 10 años en 2007

  • El costo de la contaminacion de macroempresas

    El costo total de la contaminación y otros daños medioambientales atribuibles a las mayores empresas del mundo supera los 2.2 billones de dólares al año, según un estudio encargado por las Naciones Unidas.

    Los autores del estudio, llevado a cabo por la consultoría Trucost y que se publicará este verano, calculan que en 2008 estos daños superaron en valor al de las economías nacionales de todos los países del mundo menos siete.

    El informe, citado hoy por el diario The Guardian, incide en la preocupación creciente del mundo ante el hecho de que no se hace a nadie responsable de los abusos contra el medioambiente.

    El Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas y la iniciativa bautizada Principios para Inversiones Responsables, apoyada también por la ONU, encargaron un estudio de las actividades de las tres mil mayores empresas del mundo.

    Según sus conclusiones, los daños medioambientales de esas compañías equivalían a entre un 6 y un 7 por ciento de su producción total o a un tercio como media de sus beneficios.

    El mayor impacto fue el de las emisiones de gases invernadero, que representan más del 50 por ciento del total de daños.

    El sector más «dañino» con mucho resultó ser el de las compañías de servicios, como las proveedoras de gas, electricidad o agua, que contribuyeron con 400 mil millones de dólares al «costo» total.

    Los cuatro sectores de menor impacto fueron las telecomunicaciones, sanidad, la tecnología y los servicios financieros, a cada uno de los cuales se atribuyen daños por un total de 25 mil millones de dólares.

    Después de las citadas compañías de servicios, los dos sectores con mayor impacto negativo en el medio ambiente fueron la minería, la explotación forestal y la químico-farmacéutica, con «costos» de algo más de 300 mil millones de dólares.