El ex presidente Bill Clinton y la popular cantante Katy Perry animan la campaña de Hillary Clinton a la Casa Blanca con un acto multitudinario en el decisivo estado de Iowa a cien días de que su «caucus» dé inicio al proceso electoral de 2016.
Bill Clinton ha estado recaudando fondos para su mujer pero hasta hoy no había salido a hacer campaña con ella, una aparición muy esperada por los seguidores de la demócrata, que recibieron con entusiasmo al popular expresidente.
«Se ha hablado mucho sobre romper el techo de cristal. Yo estoy cansado de que las mujeres hayan sido siempre primeras damas«, dijo Bill Clinton, reforzando así uno de los mensajes centrales de la campaña de Hillary Clinton, el de que es el momento de que una mujer presida el país.
El ex presidente (1993-2001), en pantalón de mezclilla oscuro y chaqueta azul, hizo una intervención de tan solo 15 minutos y bromeó con no extenderse más porque era la primera vez que hacía de «telonero» de Kate Perry.
Los estadunidenses han aprendido mucho sobre Hillary Clinton en las últimas seis semanas, qué es lo que defiende, por qué quiere ser presidenta y qué tipo de presidenta sería», defendió Clinton en referencia al buen momento por el que pasa la campaña de su mujer.
La campaña de Hillary Clinton ha estado lastrada durante meses por la polémica por el uso que hizo Hillary Clinton de un servidor de correo electrónico privado cuando dirigía la diplomacia del país, pero en las últimas semanas los vientos han empezado a soplar a favor.
Etiqueta: bill clinton
-
Bill Clinton y Katy Perry animan la campaña de Hillary Clinton a la Casa Blanca
-
Miley Cyrus simula sexo oral con Bill Clinton
La cantante de 21 años Miley Cyrus crea polémica de nuevo con su concierto del pasado 14 de febrero en Vancouver, al cual define como ‘show educacional’.
¿Le parece?
Miley Cyrus simula sexo oral con un tipo disfrazado del ex presidente Bill Clinton, eso que tendra de valor educativo, nada mas la propia Miley Cyrus sabe.
Miley Cyrus simula sexo oral con Bill Clinton -
China y Taiwan se van entendiendo
El ex presidente estadunidense Bill Clinton, que finalizó hoy una visita a Taiwán, alabó la distensión entre este país y China tras la subida al poder del presidente isleño Ma Ying-jeou.
Clinton, que llegó a la isla para pronunciar una conferencia, el domingo, animó a Taiwán a «seguir en la ruta» del acercamiento para crear un modelo de coexistencia pacífica.
El ex presidente describió el acuerdo comercial firmado en junio por Taiwán y China como «positivo», durante la sesión de preguntas y respuestas, después de su conferencia de 40 minutos.
Clinton dijo que la política estadunidense de la «única China», creada en 1979, buscaba que Taiwán «pudiese decidir su futuro, encontrar la relación adecuada con China continental.»
«Parece que lo estáis haciendo y lo que tratamos de hacer es ofreceros esa posibilidad. Y aún pienso que ese es el mejor camino«, dijo Clinton.
El ex mandatario estadunidense animó a Taiwán a diversificar su economía y sus lazos económicos, y a ser un ejemplo para otros lugares en conflicto, como el Medio Oriente.
«Hay que continuar en la ruta porque para el resto del mundo, es algo asombroso y necesitamos un modelo exitoso«, señaló el ex presidente.
Antes de la conferencia, Clinton cenó con el presidente taiwanes Ma Ying-jeou, el vicepresidente Vincent Siew y el primer ministro Wu Den-yih.
En marzo de 1996, casi al final de su primer mandato, Clinton envió dos portaaviones al estrecho de Formosa, ante el disparo de misiles chinos en la zona, poco antes de las primeras elecciones presidenciales de Taiwán, en las que salió elegido Lee Teng-hui.
En el 2000, el ex mandatario hizo dos llamados a que las diferencias entre China y Taiwán se solucionasen pacíficamente, respetando el consenso de los taiwaneses.
Esta es la segunda visita de Clinton a Taiwán, tras dejar la presidencia estadunidense.
La anterior visita del ex mandatario estadounidense fue en 2005, para dar una conferencia y presentar su autobiografía, y en esa ocasión se entrevistó con el entonces presidente Chen Shui-bian
-
Bill Clinton ayudara en reconstruccion de Haiti
El ex mandatario estadounidense Bill Clinton será copresidente de una comisión que supervisará el manejo de al menos 3.800 millones de dólares en ayuda para la reconstrucción en Haití, tras el terremoto, dijo el martes el primer ministro del país caribeño.
Clinton se unirá al propio primer ministro Jean Max Bellerive como jefe conjunto de la Comisión Interina para la Reconstrucción de Haití, que tendrá a su cargo la coordinación y entrega de la ayuda monetaria.
Ambos líderes se encuentran en Nueva York a fin de participar en una conferencia crucial prevista para el miércoles, en las oficinas generales de Naciones Unidas, donde se solicitarán los fondos.
El ex mandatario fue nombrado en el puesto al comienzo de esta semana, dijo Bellerive. El organismo que encabeza operaría durante unos 18 meses. Clinton, quien como enviado especial de la ONU a Haití visitó tres veces el país desde el sismo, probablemente pasará ahora buena parte de su tiempo en la nación caribeña como parte de sus nuevas tareas.
«Fue un placer el ser invitado por el presidente (Rene) Preval», dijo Clinton en una declaración escrita.
«Los haitianos están comprometidos a reconstruir mejor, a ampliar las oportunidades económicas, fortalecer los servicios básicos y aumentar la capacidad del gobierno. Quieren crear un nuevo futuro para sí mismos y estoy comprometido con ayudarlos mediante la Comisión».
Además de Clinton y Bellerive, conforman la comisión legisladores haitianos, autoridades locales, representantes sindicales y empresariales, así como un delegado de la Comunidad del Caribe.
La comisión tendrá también a un representante de cada donador que ofrezca al menos 100 millones de dólares en dos años o una condonación de 200 millones de la deuda. Actualmente, están en esa situación Estados Unidos, Canadá, Brasil, Francia, Venezuela y la Unión Europea, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo y la ONU.