La escritora y periodista bielorrusa Svetlana Alexievich ganó hoy el Premio Nobel de Literatura 2015 “por su obra polifónica, un monumento al sufrimiento y al valor en nuestro tiempo”, anunció la Academia Sueca.
Svetlana Alexievich, autora de obras como “Voces de Chernóbil o La guerra no tiene rostro femenino”, recibió con agrado el galardón al decir “sólo una palabra: ¡Fantástico!”, informó la secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Danius.
“A través de su extraordinario método -un collage cuidadosamente compuesto por voces humanas-, Svetlana Alexievich profundiza nuestra comprensión de toda una época”, afirmó Danius, quien destacó la figura de la galardonada como “inventora” de un nuevo género literario.
“Ella inventó un nuevo género literario. Ella trasciende formatos periodísticos y ha continuado el género que otros han ayudado a crear”, dijo Danius.
Su obra más conocida es “Voces de Chernóbil”, que documenta las vivencias orales sobre el trauma que supuso la mayor catástrofe nuclear de la historia de la humanidad (1986) y que puso de manifiesto la amenaza que el fallido proyecto soviético representaba para el resto del mundo.
Su trabajo, de marcado corte periodístico y que incluye testimonios individuales para mostrar la realidad soviética, alcanzó notoriedad con “La guerra no tiene rostro femenino” que se centra en el papel de las mujeres rusas durante la Segunda Guerra Mundial.
“La guerra no tiene rostro de mujer” (1983) fue su primer libro -hasta ahora inédito en España- pero le costó un varapalo de las autoridades soviéticas, que le acusaron de naturalismo y pacifismo, duras críticas en esos tiempos que impidieron su publicación.
Otros de sus títulos más notables son “Los chicos de Zinc” (1989), “Cautivados por la muerte” (1993), “Voces de Chernóbyl” (publicada en 1997 y que hasta ahora es su única obra traducida al español), “El Tiempo de segunda mano” y “El final del hombre rojo” (2014).
Crítica con el régimen del presidente bielorruso Alexandr Lukashenko, la escritora reside la mayor parte del tiempo en el extranjero y últimamente lo hace en Alemania.
La bielorrusa, de 67 años de edad, es la décimo cuarta mujer en ser distinguida con galardón de la Academia Sueca, dotado con ocho millones de coronas suecas (unos 972 mil dólares) y que será entregado el próximo 10 de diciembre en Estocolmo.
De padre bielorrusa y de madre ucraniana, Alexievich nació el 31 de mayo de 1948 en el oeste de Ucrania, aunque posteriormente su familia emigró a la vecina Bielorrusia.
Trabajó como profesora de historia y de lengua alemana, aunque pronto optó por dedicarse a su verdadera pasión, el reportaje. En 1972 se licenció en la Facultad de Periodismo de Minsk y ejerció como redactora en varios diarios de su país.
Etiqueta: bielorusia
-
Svetlana Alexievich gana Nobel de Literatura 2015
-
Vladimir Putin y sus locuras
Y luego no quiere que le llamen dictador, Vladimir Putin acaba de hacer una de las suyas, de esas que le gustan tanto ya que jala la atención de todos en el mundo y le molesta ya que quiere ser recordado como un presidente ruso sobrio sin escándalos, cuando él es quien pone a Rusia en el ojo del huracán.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó hoy construir una base aérea en su patio trasero, Bielorrusia, destinada a garantizar su seguridad frente al creciente avance de la OTAN desde el estallido de la guerra en Ucrania. Obvio que Vladimir Putin hace esto en respuesta a la OTAN que está comenzando a dejar fuera de sus planes a Rusia y no porque Rusia sea una liado estratégico de la OTAN sino que más bien, Europa entera no confía en Vladimir Putin y Rusia para nada.
Vladimir Putin, quien mantuvo el viernes en Sochi (mar Negro) consultas con el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, ordenó a los Ministerios de Exteriores y Defensa que abran negociaciones para la firma del correspondiente acuerdo con Minsk. Lógico es que el mundo occidental al enterarse quieran poner el grito en el cielo, pero la propia OTAN sabe perfectamente que este no es más que un capricho de Vladimir Putin por sentirse superior con una nación que enfrenta problemas económicos fuertes y que ya está comenzando a dejar de ser la panacea capitalista que le llevo a ser considerada como una economía emergente.
En este momento, Vladimir Putin y el rublo están experimentando una devaluación no sistemática ni controlada del 45 por ciento a diferencia de cómo se encontraba la parida de la moneda a inicios del año.
Así que imagine, Alemania Francia y Estados Unidos ven como Vladimir Putin va a gastar de mala forma y solo por un capricho de niño mimado millones de dólares en una base que no necesita. Según la prensa local, la base rusa estará emplazada en la localidad de Bobruisk, que se encuentra a 150 kilómetros de la capital de Bielorrusia, país limítrofe con tres Estados miembros de la OTAN: Polonia, Letonia y Lituania.
Vea usted mismo que locura, la justificación de la nueva base aérea es el objetivo es garantizar la defensa conjunta de las fronteras externas de la Unión Estatal, que integra a Rusia y Bielorrusia, aseguró el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev quien ya fue presidente de Rusia impuesto por Vladimir Putin y quien le regreso el poder tras unas elecciones poco claras hace unos años.
Tras remitir al Kremlin el proyecto de esta base aérea es casi un hecho que se dé por sí misma y sea construida ya en los próximos meses pero no para esto aquí, el enojo de la OTAN aún no se da así que en unos días veremos algún tipo de declaración al respecto.
Ahora hay que entender que además, la base aérea debe ser el primer paso para la creación de un sistema conjunto de defensa antiaérea en respuesta al escudo antimisiles norteamericano, que cuenta con elementos estratégicos en Polonia y Rumania, y que Moscú considera una amenaza directa a su seguridad.
Ahora si ya tenemos algo más por lo cual la OTAN si va a protestar pero Estados Unidos está muy contento ya que el escudo antimisiles en el cual solicito a la propia Rusia que cooperara, ya está instalándose y estará funcional antes de lo que muchos creen.
De esta forma es como Moscú y Minsk ya acordaron en febrero de 2009 la creación de un sistema conjunto de defensa antiaérea, que debe incluir unidades de aviación de guerra, cohetes interceptores, cinco estaciones de radio, baterías antiaéreas y una base de lucha radio-electrónica. Pero la OTAN en esas fechas acordó lo mismo, cuestión que le llevo menos tiempo y claro, con la logística de la OTAN y el poder económico de la misma organización, está por terminarse el escudo antimisiles.
Ah pero que ganas de molestar y lo decimos porque Rusia cree que la gloria de los viejos tiempos la está recuperando y es contrario, la gloria de los viejos tiempos no fue gloria solamente fue algo llamado ilusión ya que si bien Rusia tenia poderío militar, la pobreza entre los rusos era tal que hay películas donde se hacían fiestas de 1 huevo, cada participante llevaba un huevo y de esta forma es como se sentaban a hacerse compañía los rusos comiendo cada quien su huevo.
En fin, Vladimir Putin sabe que no tiene todas consigo, por ello mismo debe comenzar a fortalecer el sentimiento nacionalista que le tiene supuestamente en el poder, aunque la mayoría de la gente sabe que lo que tiene en el poder a Vladimir Putin es la no tan clara democracia que tiene Rusia y claro, haber invertido millones de dólares en atraer empresas de la zona asiática a desarrollar sus productos, pero esto está a la baja ya que la manufactura no desea seguir viendo que sus productos digan “Made in Rusia”
Rusia entrara en una serie de declaraciones que tendrán respuesta, cortesía de los planes de esta base aérea, lo que el mundo no sabe es que si bien Vladimir Putin esta desequilibrado mentalmente, tiene todo el derecho de hacerlo y de hecho muchos avalan que lo haga, ya que es respuesta a la OTAN en su mismo territorio, el militar, lo le llena de satisfacción a naciones como China y Corea del norte aunque realmente, poco tengan que hacer.
Esperemos que no venga una carrera armamentistica
-
Devaluacion en Bielorusia
Que impactante, muchos podrán creer que lo único que vemos en la imagen es una fila de personas que están en una terminal o, cajero automático como le decimos en México en algún lugar con frío.
La verdad es que estamos viendo el costado de un banco en Bielorusia donde a media noche hace unos días, en el sistema de noticias de aquella nación apareció su director de banco central diciendo que los depósitos bancarios quedarían congelados y, se devaluaba la moneda en un solo plumazo un 20 por ciento.
A todo mundo tomo por sorpresa lo que provoco que, aquellos que estaban despiertos acudieran a los cajeros automáticos a sacar lo mas posible de su dinero.