Etiqueta: berlin

  • Protestas contra Angela Merkel por politica atomica

    Decenas de miles de alemanes desfilaron el sábado por el centro de Berlín en protesta contra la decisión gubernamental de prolongar la vida de las plantas nucleares del país por otros 12 años.

    Los manifestantes hicieron sonar silbatos y agitaron banderas para resaltar el peligro de la energía nuclear, una protesta que atrajo a millares de personas de todo el país a la capital.

    El mes pasado, el gobierno de la canciller Angela Merkel decidió derogar los planes para apagar las 17 centrales nucleares del país en el 2021. Un reciente sondeo de opinión indicó que la mayoría de los alemanes se opone a la legislación.

    La energía nuclear ha sido impopular en Alemania desde el desastre de Chernobyl en 1986.

  • Llegan las tablets de Toshiba y Sony

    El gigante tecnológico japonés Toshiba presentó en la Feria Internacional de la Electrónica de Consumo (IFA) alemana su tableta «Folio 100», que competirá con la «iPad» de Apple y «GalaxyTab» de Samsung, exhibida también por primera vez en Berlín.

    La compañía resaltó que este nuevo aparato, disponible desde 429 euros, cuenta con salida de USB, entrada para tarjetas de memoria y cámara, y se basa en el sistema operativo de Google Android, que admite la tecnología Flash, lo que la diferencia de algunos de sus directos competidores.

    El «Folio 100», que con sus 760 gramos es la más pesada de las nuevas tabletas en el mercado, se puede conectar a internet a través de cable con la tecnología WLAN o de forma inalámbrica, informó Toshiba en una rueda de prensa.

    El anuncio de Toshiba llegó pocas horas después de que la empresa surcoreana Samsung presentase también en la IFA su nueva tableta «GalaxyTab».

    Este otro dispositivo, del que aún se desconoce el precio, cuenta con una pantalla multitactil de siete pulgadas y una resolución de 1024×800 píxeles, un procesador de 1 GB, hasta 32 GB de disco duro, micrófono, cámara de 3 megapíxeles con flash, bluetooth y conexión inalámbrica a internet en un diseño de 380 gramos.

    Sus medidas y peso son, según los expertos, sus principales bazas para diferenciarse de la hegemónica «iPad» , algo mayor al disponer de una pantalla de 9.7 pulgadas y pesar 680 gramos.

    La 50 edición de la IFA, que abre sus puertas al público mañana, es una de las mayores ferias de electrónica de consumo del mundo y este año cuenta con mil 423 expositores de más de 40 países exhibirán sus novedades en un área de 134 mil 400 metros cuadrados.

  • Seducir a europeos tarea de turismo mexicano

    La presencia de México en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) es parte de una estrategia agresiva para recuperar el mercado europeo, dijo el director de Promoción del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Carlos Behnsen.

    Behnsen encabezó la inauguración del Pabellón de México en la ITB y cortó el listón tricolor que se colocó en medio de esas instalaciones de 750 metros cuadrados en las que más de 65 empresas mexicanas trabajarán intensamente en los próximos días.

    Música de mariachi y jóvenes mexicanas vestidas con trajes típicos de Oaxaca acompañaron la ceremonia en el moderno espacio de paredes color rojo oscuro en las que hay grandes fotomurales que muestran Monte Albán, Los Cabos, la Riviera Maya, y Teotihuacán, entre las más impresionantes.

    Teotihuacán y Frida Kahlo tienen en esta ocasión un protagonismo especial en el Pabellón de México, porque en las próximas semanas se presentarán sendas exposiciones sobre el sitio arqueológico y la pintora en uno de los museos más importantes de Berlín, el Martin Gropius Bau.

    El director del museo, Gereon Sievernich, encabezó también la inauguración del Pabellón, junto con el encargado de negocios de la embajada de México en Alemania, Miguel Angel Padilla, y Behnsen.

    En el fotomural sobre Frida Kahlo se ven muchas Fridas sentadas en el interior de una iglesia barroca mexicana.

    Es la imagen con la que se dará publicidad en Alemania esa muestra que incluirá algunas piezas de colecciones particulares que hasta el momento no habían sido accesibles.

    Frida Kahlo es una de las pintoras que más atraen al público alemán.

    Behnsen dijo que sumados a la presencia de México en la ITB, esos eventos culturales contribuirán a proyectar fuertemente la imagen de México en Alemania, que cuenta con un turismo muy interesado en la cultura y con elevado poder adquisitivo.

  • Usain Bolt y Serena Williams los mejores deportistas

    El atleta jamaiquino Usain Bolt y la tenista estadunidense Serena Williams han recibido los premios Laureus a los mejores deportistas de 2009 en una gala celebrada hoy en Abu Dhabi.

    Bolt, ganador de tres medallas de oro (con los récords mundiales de 100 y 200 metros incluidos) en los pasados Mundiales de atletismo al aire libre de Berlín’09, repite galardón, y Serena Williams, número uno del tenis universal tras ganar entre otros el Abierto de Australia y Wimbledon, consigue el segundo como deportista individual y el tercero de su historia tras recibir en 2007 el premio a la mejor reaparición.

    El jamaiquino superó en la votación a un grupo de nominados integrados por el también atleta etíope Kenenisa Bekele, el ciclista español Alberto Contador, el tenista suizo Roger Federer -ganador del premio cuatro años seguidos-, el futbolista argentino del Barcelona Lionel Messi y el motociclista italiano Valentino Rossi.

    Mientras tanto, Serena Williams releva en el palmarés a la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva, ganadora del Laureus a la mejor deportista también en dos oportunidades.

    La belga Kim Clijsters, vencedora del Abierto de Estados Unidos de tenis, fue galardonada con el premio a la mejor reaparición (tras dos años después de casarse y ser madre).

    El británico Jenson Button, campeón mundial de Fórmula Uno, recibió el premio a la revelación del año, y su escudería Brawn GP fue elegida mejor equipo del año de un grupo de aspirantes en el que estaban el FC Barcelona y Los Lakers de Los Ángeles, los Yankees de Nueva York de beisbol, la selección femenina de futbol de Alemania y la de rugby de Sudáfrica.

    La nadadora sudafricana Natalie du Toit recibió el premio de mejor deportista discapacitada y la surfista australiana Stephanie Gilmore el de mejor deportista extremo

  • 20 años de la caida del muro de Berlin

    Bajo una llovizna pertinaz, la canciller Angela Merkel, el ex líder sindical polaco Lech Walesa y el ex dirigente soviético Mijail Gorbachov cruzaron simbólicamente el Muro de Berlín como parte de los festejos del 20 aniversario de la caída de la barda.

    Cientos de personas acompañaron a los políticos a cruzar el puente de la Bornholmer Strasse, uno de los primeros pasos fronterizos abiertos en 1989.

    «No es un día de fiesta sólo para Alemania, sino para toda Europa y para las personas que tienen más libertad, desde Rusia hasta muchas partes del mundo», dijo la canciller alemana.

    Las celebraciones del vigésimo aniversario de la caída del Muro de Berlín se iniciaron hoy en la capital alemana con la asistencia de la canciller y del presidente Horst Kohler a un servicio religioso ecuménico.

    El servicio se llevó a cabo en la Iglesia de Getsemaní en el barrio de Prenzlauer Berg, situado en lo que antes de la Reunificación Alemana se denominaba Berlín Oriental.

    Esa Iglesia protestante fue uno de los principales centros de reunión de germanorientales que se manifestaron en forma pacífica a partir de septiembre de 1989.

    El presidente de la Conferencia Alemana de Obispos Católicos, Robert Zollitsch, declaró que ‘el clamor de las masas por la libertad puso fin a la República Democrática de Alemania’. El obispo protestante Wolfgang Huber advirtió en ese oficio en contra del olvido.

    Ese fue el comienzo de una jornada en Berlín que se celebra en el corazón de la ciudad con gran entusiasmo y que culminará esta noche cuando Merkel, acompañada por la secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, y el presidente ruso Dimitri Medvedev, presida la ‘segunda Caída del Muro de Berlín’.

    Frente a la Puerta de Brandenburgo se llevará a cabo esta noche un magno festejo en el que se derribarán, por efecto dominó, mil ‘losas’ de poliestireno pintadas en Alemania y en muchos otros países, para representar el histórico suceso.

    El Muro de Berlín fue erigido en 1961 por el gobierno de la hoy extinta República Democrática de Alemania para impedir la salida de habitantes del oriente alemán hacia la parte occidental del país dividido.

    La apertura del Muro se produjo después de un alud de sucesos que se iniciaron en el verano de 1989 y que llegaron a su punto decisivo cuando Gunter Schawobski, miembro del Politburó de la RDA, dijo de forma casi causal en una conferencia de prensa televisada desde Berlín Oriental que la frontera interalemana dejaba de tener vigencia

    Technorati Profile

  • A 20 años de la caida del muro de Berlin

    Tres estadistas que contribuyeron a la caída del Muro de Berlín, símbolo del comienzo del colapso del comunismo en Europa oriental, se reunieron el sábado en la capital alemana para analizar los cambios que ayudaron a guiar hace 20 años.

    El ex presidente estadounidense George H.W. Bush; el último dirigente soviético, Mijail Gorbachov; y el ex canciller alemán Helmut Kohl, fueron homenajeados en una ceremonia efectuada en Berlín, que recordó la esperanza acumulada en las calles de Alemania oriental y transformada en realidad política: el fin de más de 40 años de animosidad y división patentizada por las barreras de hormigón armado que dividieron la antigua capital prusiana.

    Kohl, de 79 años, el primer canciller de la Alemania reunificada, pareció ser el más emocionado por la ceremonia, que recordó los días que precedieron al 9 de noviembre de 1989, el colapso del muro y el deseo de Washington y Moscú de permitir que fuera retirado.

    «Juntos logramos la reunificación, con paz y libertad y con el respaldo de nuestros vecinos», recordó Kohl.

    «No tenemos muchas razones en nuestra historia para sentirnos orgullosos», agregó el ex canciller. «Pero de esos años que fui canciller … tengo amplias razones para sentirme orgulloso. Nada tengo mejor, nada que me haga sentirme más orgulloso que la reunificación alemana», agregó.

    La ceremonia concluyó con la interpretación del himno nacional alemán, una rareza en un acontecimiento público en este país que durante décadas tras la desaparición del nazismo rehuyó las muestras del orgullo germano.

    Technorati Profile

  • Fotografías navideñas del mundo# 9

    Una de las calles mas iluminadas en Berlín es exactamente esta, la principal en el sector de las tiendas o área comercial. La decoración es sencillamente hermosa, se calcula que en el mundo no este año con recesion mundial pero si en un buen año como lo fue el 2003, se calienta con todas las luces colocadas y encendidas por motivos navideños casi un mes, un grado la tierra solo en la temporada. Increíble, ¿cierto?
    Technorati Profile