A pesar de que ha sido comúnmente anunciado como un alimento ideal para resolver problemas de salud y para ayudar en procesos nutricionales, un nuevo estudio no halló vinculación entre el consumo de yogurt y mejore resultados sanitarios. Así que no hay beneficios en el yogurt para la salud de la gente.
Una investigación realizada en la Universidad Autónoma de Madrid, España, mostró que las personas que consumieron yogurt regularmente no tenían ni mayor ni menor posibilidad de experimentar enfermedades o desórdenes.
El estudio observó resultados de una breve encuesta sobre hábitos de dieta y factores relacionados a la calidad de vida de las personas vinculada a la salud. Al analizar las respuestas de 4.445 adultos españoles en un período de tres años y medio, los expertos no hallaron ninguna correlación entre el consumo de yogurt y el mejoramiento físico.
«El consumo regular de yogurt no fue vinculado la calidad de vida relacionada a la salud. Para futuras investigaciones, instrumentos más específicos deben ser usados para poder incrementar la probabilidad de hallar un beneficio potencial a esta comida», dijo la autora líder Esther López-García.
Los investigadores tampoco hallaron vinculación entre el yogurt y una mejor salud entre aquellos que no fuman y mantienen una dieta saludable, eliminando la opción de que malas elecciones de salud pudieran esconder los beneficios del yogurt. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics.
Etiqueta: beneficios
-
No hallan beneficios en el yogurt para la salud
-
Mejora Renault
El constructor de automóviles Renault anunció hoy que en 2010 recuperó sus ganancias, con un resultado neto de tres mil 420 millones de euros (unos cuatro mil 673 millones de dólares), y pronosticó una facturación superior para este 2011.
El fabricante francés presentó este jueves sus resultados anuales y un nuevo plan estratégico â??prudenteâ? para los próximos seis años, con el cual prevé tener 48 modelos de todas sus marcas en el mercado.
Los beneficios de Renault ascendieron a cuatro mil 673 millones de dólares en 2010, frente a una pérdida de tres mil 120 millones de euros (cuatro mil 251 millones de dólares) del año previo, gracias a un récord en sus ventas.
En un comunicado, el grupo detalló que el año pasado reportó un margen operacional de 2.8 por ciento y ventas mundiales récord de 2.6 millones de unidades con 40 modelos de sus marcas Renault, Dacia y Renault Samsung Motors.
El presidente del grupo francés, Carlos Ghosn, se congratuló por los resultados y reiteró el compromiso de la automotriz de responder a las legítimas expectativas de los clientes, de acuerdo con reportes del diario Le Monde.
-
363 indigenas liberados de forma anticipadas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que en lo que va del año logró la libertad anticipada de 363 indígenas de diversas etnias del país que cumplían condenas en diversos penales del país.
El organismo autónomo nacional informó en un comunicado que de las libertades gestionadas ante las autoridades competentes, 267 correspondieron al fuero común y 96 al fuero federal.
Asimismo destacó que a través del Programa de Gestión de Asuntos sobre Beneficios de Libertad para Indígenas, la CNDH atiende las peticiones de asesoría jurídica de mujeres y hombres que buscan el beneficio de la libertad anticipada.
El organismo advirtió que en ocasiones el ejercicio indebido de la función pública y la prestación inadecuada del servicio son factores que violentan los derechos indígenas en México.
Destacó que para contrarrestar los casos de intimidación, amenazas y detención arbitraria que existe en el país, lleva a cabo en diversos estados de la República talleres y cursos de capacitación a servidores públicos, personal penitenciario y de seguridad.
Además, mediante el Programa de Libertad para Indígenas pretende que los liberados se reintegren a su entorno familiar y cultural para que contribuyan a la productividad de sus comunidades y de la nación.
La CNDH refirió que también se desarrollaron las Jornadas por los Derechos Indígenas, con el objetivo de impulsar la observancia, la promoción y el respeto de los derechos humanos de ese sector de la población, así como salvaguardar el respeto irrestricto a su dignidad como personas.
-
Vea las ganancias de Google
El buscador de internet Google alcanzó en el tercer trimestre de 2010 un beneficio neto de dos mil 170 millones de dólares, un 32,3 por ciento más que en el mismo período del año anterior, informó hoy la compañía con sede en Silicon Valley.
La facturación entre julio y septiembre ascendió un 23 por ciento, hasta los siete mil 290 millones de dólares, mientras que el beneficio operativo fue de dos mil 550 millones de dólares
-
GDF va por mas dinero para las mujeres
Promover Normas Laborales en las dependencias del GDF y delegaciones, así como la creación de Unidades de Género con presupuesto propio, son parte de los lineamientos del Programa General de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación hacia las Mujeres, que la administración capitalina publicó hoy en la Gaceta Oficial.
Aunque el GDF no señaló la cantidad de presupuesto requerido para llevar a cabo el programa, a través de la publicación aseguró que la implementación de los lineamientos obliga a las dependencias y delegaciones a asignar una partida para desarrollar estas políticas públicas.
El programa busca propiciar las condiciones necesarias que permita a las capitalinas acceder en condiciones igualitarias al pleno ejercicio de sus derechos humanos y garantizar que todas las políticas públicas del gobierno incorporen la igualdad de oportunidades, la igualdad de trato y la no discriminación en sus programas y acciones.
Está cimentado por nueve ejes temáticos, entre los que se encuentran la Política Pública y Fortalecimiento Institucional, Acceso a Una Vida Libre de Violencia, Acceso a la Justicia, Acceso a Servicios Integrales de Salud para las Mujeres, Acceso a Procesos Educativos Integrales, Acceso a la Cultura y Recreación para las Mujeres, Acceso a Beneficios del Desarrollo Económico y Social, Acceso a la Participación Política y Fortalecimiento de la Ciudadanía de las Mujeres, Acceso al Desarrollo Sustentable y a un Medio Ambiente Sano.
El Programa General de Igualdad de Oportunidades y no Discriminación hacia las Mujeres será instrumentado y vigilado por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal.
Cabe señalar que este documento está sustentado en la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la ciudad, que fue publicada el 8 de marzo de 2007, y se posiciona como el instrumento rector que oriente las acciones en materia de género a nivel interinstitucional y que contribuya a la disminución en forma permanente y gradual de las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres